Lunes 22, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministro Santelices destaca “cirugía mayor” a sistema de salud con nueva reforma

El ministro de Salud, Emilio santelices, destacó la presentación de la reforma a la salud, la que calificó como una “cirugía mayor” al sistema de acceso a este beneficio universal.

Al respecto, Santelices explicó que con la reforma “nos hacemos cargo de establecer una nueva relación entre los afiliados y las Isapres, para contar con un sistema privado más transparente y más competitivo, que termine con la declaración de salud y con la injusta diferencia de precios de los planes entre hombres y mujeres”.

“También damos respuesta a los 14 millones de chilenos beneficiarios de Fonasa, para decirles que se avanza de manera profunda en entregar mayor cobertura y también eliminar la incertidumbre de si va a poder o no cubrir la prestación”, agregó el secretario de Estado.

Por otro lado, el titular de Salud sostuvo que Fonasa “asume un rol mucho más protagónico y relevante, con una mirada solidaria que acompaña a cada uno de sus usuarios entregándoles mejores coberturas. Y más aún, Fonasa avanzará en nuevas coberturas para enfermedades más graves”.

“Y todo lo que hoy conocemos como Ges y Ley Ricarte Soto se mantiene. Los beneficios adicionales van por arriba de estos beneficios que siguen sin modificaciones”, agregó la autoridad.

En esa línea, Santelices destacó que el Fondo Nacional de Salud “entregará de manera oportuna la atención y también se gestionará los mejores precios de los medicamentos con las farmacias. Estamos contentos, pues damos un paso adelante haciendo la cirugía mayor a la salud que el Presidente nos pidió”.

En cuanto a las isapres, el ministro afirmó que “se termina con las preexistencias y con la declaración de salud, y así se logra la movilidad de los afiliados entre una aseguradora y otra. En segundo lugar, tendremos un solo Plan de Salud Universal, que reemplazará a los cerca de seis mil planes entre los que hoy se debe decidir.Así entregamos más transparencia y competencia al sistema”.

“En tercer lugar, se incorpora la Contribución Solidaria, y asociada a ella va un Fondo de Compensación de Riesgo, lo que significa que se minimizan las diferencias de precios entre los más enfermos y los sanos, y entre los más jóvenes y los mayores. Además, desaparece la odiosa diferencia de precios de los planes entre hombres y mujeres”, agregó Santelices.

Por último, el ministro indicó que en la reforma “se asocia un máximo gasto de bolsillo para las familias, de tal modo que se termina con la incertidumbre sobre el pago. En definitiva, estamos hablando de un plan robusto, que permite a las familias chilenas tener certezas y movilidad y elegir mejor, lo que a la larga implica contar con una cobertura financiera justa y solidaria”.

El ministro Santelices participó en la presentación de la reforma al sistema de Salud realizado en La Moneda, donde también estuvieron su par de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá; los subsecretarios de Redes Asistenciales, Luis Castillo; y de Salud, Paula Daza; además del director nacional de Fonasa, Marcelo Mosso y diversos parlamentarios de Chile Vamos.

NM/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 6,7% en agosto impulsado por la minería

Septiembre 25, 2023

Septiembre 25, 2023

Un descenso interanual de 6,7% registró el Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias (agregación de los sectores manufactura,...

Autoridades de Salud reciben cargamento con un millón de vacunas Sinovac

Abril 11, 2021

Abril 11, 2021

Se trata de la séptima partida del laboratorio chino en llegar al país para dar continuidad al calendario de vacunación...

Chile confirmó 173 nuevos decesos asociados al Covid-19 y 5.596 nuevos casos

Junio 11, 2020

Junio 11, 2020

Durante esta jornada, fueron anunciados 173 nuevos decesos asociados al Covid-19 en el territorio nacional, incrementando la cifra total a 2.648....

Falleció técnico que desmontaba escenario del Festival de Viña del Mar

Marzo 4, 2019

Marzo 4, 2019

En medio del desmontaje del escenario del Festival de Viña del Mar, en la Quinta Vergara, falleció un operario, quien...

IPC de diciembre presentó una variación mensual de -0,5%

Enero 8, 2024

Enero 8, 2024

Destacaron las disminuciones de alimentos y bebidas no alcohólicas y en recreación y cultura, y el alza de restaurantes y...

Presidente Piñera promulga bono para más de 3,5 millones de personas sin saldo en sus fondos de pensiones

Mayo 8, 2021

Mayo 8, 2021

Además, el Mandatario anuncia el inicio de la postulación al Ingreso Familiar de Emergencia ampliado de mayo, que beneficiará a...

Minimalismo digital: detox para tu mente (y tus redes)

Julio 21, 2025

Julio 21, 2025

Pasamos más de 4 horas al día frente a pantallas, muchas veces sin darnos cuenta. El minimalismo digital propone una...

Intenso sismo sacudió a la región de Coquimbo

Junio 14, 2019

Junio 14, 2019

Un fuerte sismo de 6.3 richter sacudió a la Región de Coquimbo la noche de este jueves, alertando a todos sus...

Cuenta de la luz se dispara: en mayo subirá 10,5% por cobro retroactivo

Mayo 4, 2019

Mayo 4, 2019

Cuenta de la luz subirá un 10,5% en mayo por cobro retroactivo, luego de un decreto que Contraloría tomó razón...

Conaf reporta 33 incendios forestales activos a nivel nacional

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que hasta las 21:40 horas de anoche se reportaban un total de 124 incendios...

Desempleo nacional llegó a 6,9% en trimestre febrero-abril, con aumento de 0,2

Mayo 31, 2019

Mayo 31, 2019

De acuerdo a la información recogida por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas...

Desde este jueves bajan las bencinas en la región y el resto del país

Agosto 1, 2019

Agosto 1, 2019

A partir de este jueves 01 de agosto, el precio de la gasolina de 93 octanos registrará una baja, mientras que...

Comienza pago del Bono Marzo: Revisa fechas y requisitos

Febrero 19, 2024

Febrero 19, 2024

El Aporte Familiar Permanente 2024 (ex Bono Marzo) es un aporte económico que se paga una vez al año a familias para...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró un aumento mensual de 1,9% en septiembre impulsado por la minería

Octubre 24, 2023

Octubre 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación mensual del sector minería.  Un aumento mensual de 1,9%...

Conozca los detalles de la Reforma de Pensiones y cómo aumentará sustantivamente las jubilaciones de los chilenos

Noviembre 4, 2022

Noviembre 4, 2022

El Presidente Gabriel Boric dio a conocer detalles del proyecto que busca reformar el sistema previsional del país, y terminar...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *