Sábado 08, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Crecen en un 42% las denuncias por estafas telefónicas

Las estafa telefónicas este 2018 ha ido mutando, a la par que el conocimiento de las personas sobre los distintos “cuentos del tío” que se utilizan, así como también las medidas de seguridad de los bancos. Sin embargo, según las cifras de la PDI, esto no ha sido suficiente para calmar los intentos de algunas personas por cometer este tipo de delitos. Las denuncias recibidas por la policía civil entre enero y octubre de 2018 superan en un 42,5% a aquellas ingresadas en todo 2017.

En total, el año anterior fueron 388 denuncias por hechos de esta naturaleza, mientras en los primeros diez meses de 2018 estas ya alcanzaron los 553 casos.

De acuerdo a lo señalado por inspector Rodolfo Jiménez de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI, a La Tercera, el aumento en las cifras “refleja lo abordado por las campañas de educación que se han hecho. Antes, la gente no denunciaba este tipo de estafas. Pero hoy, hasta los bancos exigen que así ocurra, para que comiencen a operar los seguros”.

No obstante, Jiménez lamenta que pese a la difusión masiva de estas prácticas delictuales “las personas continúan cayendo en el cuento”. Ello, dice, ocurre principalmente por el cambio en el discurso de estos delincuentes.

Según relató, la forma de operar ha ido cambiando. En 2005, los estafadores hacían comprar tarjetas de prepago por haber ganado un supuesto concurso. Después, derivaron en familiares en apuro que necesitaban dinero. Luego, se hacían pasar por protagonistas de accidentes con alguien de sus cercanos, que requerían dinero para cubrir los daños y así evitar que la situación pasara a mayores. En la actualidad, dice Jiménez, la estafa está más ligada a ventas por Internet.

“La prevalencia del delito ocurre porque estas personas no arriesgan mucho. La ley los castiga con una pena de presidio menor, que puede llegar hasta 5 años y un día. Pero depende del monto defraudado, y el delincuente siempre intenta no superarlo”, indicó.

Desde la cárcel 

Sin embargo, hay coincidencia en que estos delitos surgen principalmente desde las cárceles, debido, en principio, al tiempo libre que tienen los reos y al acceso a teléfonos.

Por ello, el diputado RN Gonzalo Fuenzalida presentó un proyecto de ley que pretende obligar a las empresas telefónicas y de Internet a implementar las medidas necesarias para bloquear la señal de servicio móvil al interior de todos los recintos penitenciarios.

“Ha quedado demostrado que algunos reos siempre buscan métodos novedosos para lograr ingresar teléfonos, lo que finalmente repercute en la conocida estafa ‘cuento del tío’, donde nadie se hace responsable y las víctimas quedan completamente desamparadas”, señaló el parlamentario.

Aseguró que “con este proyecto, traspasando a los privados la obligación de evitar las señales en cárceles y recintos penitenciarios, es decir, asignando una responsabilidad, se acabará todo tipo de actos delictuales desde las prisiones hacia el exterior”.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 5,8% interanualmente en noviembre de 2021

Enero 9, 2022

Enero 9, 2022

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,0%. En noviembre de 2021, los Índices Nominales...

Carabinero rescata a mujer que trató de suicidarse en viaducto de Puerto Montt

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

La mañana de este domingo un Carabinero salvó la vida de una mujer de 21 años en Puerto Montt, luego...

Bencinas bajan de precio por décimo cuarta semana. Parafina y gas suben de valor

Enero 23, 2019

Enero 23, 2019

Según el informe semanal de precios, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de referencia en $714,91...

Hasta el 16 de agosto: Hoy se abre un nuevo proceso de inscripción para solicitar el Ingreso Familiar de Emergencia

Agosto 6, 2021

Agosto 6, 2021

Las familias que ya lo están recibiendo no necesitan hacer ningún trámite, pues su pago se realizará de forma automática. Hasta...

El 61% de los adultos mayores de 65 años se ha vacunado contra el SARS-CoV-2

Febrero 19, 2021

Febrero 19, 2021

«El 61% de la población mayor de 65 años ha sido vacunada con su primera dosis», afirmó la subsecretaria de...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 1,6% en febrero impulsado por minería

Marzo 24, 2023

Marzo 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector de minería.  Un descenso...

Un hombre mató a martillazos a su esposa en la Región de O’Higgins

Febrero 1, 2020

Febrero 1, 2020

Tras una discusión sentimental, un hombre mató a su esposa a martillazos durante la noche del jueves al interior de una...

Senador Girardi propuso prevenir VIH en aplicaciones como Dinder y Tinder

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

El senador Guido Girardi dijo que se debe hacer campaña de prevención en los lugares donde se encuentran los jóvenes,...

Hoy fueron anunciados 38 fallecidos y 1.462 casos nuevos de coronavirus

Agosto 4, 2020

Agosto 4, 2020

La mañana de este martes se registraron 1.462 casos nuevos y 38 muertes por coronavirus a nivel nacional, según lo...

Café: entre el placer y la ciencia

Septiembre 8, 2025

Septiembre 8, 2025

El café es una de las bebidas más consumidas del planeta, pero detrás de cada taza hay una mezcla fascinante...

Chile lamenta su cifra más alta de contagios: Hoy se registraron 9.171 nuevos casos

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

Este viernes, se registró una nueva cifra más alta de contagios diarios desde el inicio de la pandemia en Chile,...

Caso Catrillanca: gobierno confirma que Ubilla declaró como testigo

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

La vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, confirmó esta mañana que el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, declaró como testigo en...

Ordenan al Ministerio de Salud gestionar traslado de menor a Estados Unidos

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

La Corte de Apelaciones de Punta Arenas determinó acoger el recurso de protección en contra del Ministerio de Salud interpuesto...

En prisión preventiva quedaron los comuneros que mataron a un lonko, en Angol

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

El Juzgado de Garantía de Angol dictaminó la prisión preventiva para Antonio Ricardo Lebu Neculpán (25) y Bernardo Ulises Neculpan...

Caso Catrillanca: Corte revocó prisiones preventivas de excabo y de exsuboficial

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

La Corte de Apelaciones de Temuco revocó la prisión preventiva de dos imputados en el caso Catrillanca, excabo Braulio Valenzuela...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *