Lunes 10, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Píldora que previene el VIH se entregará a contar del primer trimestre de 2019

Los chilenos y extranjeros que vivan en el país podrán acceder de manera gratuita a la píldora que previene el VIH, llamada profilaxis de preexposición (PrEP), a contar del primer trimestre del próximo año.

La información aparece hoy en El Mercurio, que también consigna que la medida fue anunciada por el Ministerio de Salud en mayo pasado como parte del Plan Nacional de VIH/sida, y que consiste en una píldora que se toma a diario y que reduce hasta en más de 90% el riesgo de adquirir el virus de la inmunodeficiencia humana.

La iniciativa se suma a otras medidas preventivas que buscan contrarrestar el fuerte aumento de la epidemia a nivel local: según el último informe de ONUSida, Chile está entre los diez países en donde más han aumentado los nuevos casos en el planeta.

“La implementación de esta medida, así como el test rápido, ha sido más lenta de lo que queríamos, porque no se contaba con una infraestructura para llevarlas a cabo”, reconoce el doctor Carlos Beltrán, presidente de la Corporación Sida Chile y asesor del Ministerio de Salud en el tema, quien confirmó el inicio en la entrega de la profilaxis preventiva para los primeros meses de 2019.

Se trata de una herramienta recomendada por la OMS y que ya lleva años de uso en EE.UU., Australia y Europa. En América Latina, Brasil, México y Perú ya lo incorporaron a sus estrategias de salud pública.

En Chile, “quienes den negativo en los tests, podrán someterse a una evaluación de conductas de riesgo para ver si son candidatos a recibir el PrEP”, explica Beltrán. Además, la terapia estará disponible para personas que tienen sexo sin protección, que han tenido más de una pareja en los últimos seis meses, que tienen pareja sexual con VIH y sin tratamiento, que hayan tenido una infección de transmisión sexual en el último año o que ejerzan el comercio sexual.

Si bien esta pastilla ya estaba disponible en forma particular (a un costo de $450 mil, en promedio), la idea de entregarla en forma oficial y sin costo busca también protocolizar su uso y terminar con el mercado negro.

“El PrEP debe ir asociado a un control y chequeo médico. En gente sana se debe evaluar, por ejemplo, la función hepática y renal, que pueden verse afectadas”, comenta la doctora Claudia Cortés, vicepresidenta de la Sociedad Chilena de Infectología (Sochinf).

Otro riesgo es que personas que tienen VIH sin saberlo y acceden a la pastilla -o se contagian pese a usarla, porque el riesgo es mínimo, pero existe, sobre todo si no toman otras medidas preventivas-, pueden volverse más resistentes al tratamiento contra el virus, advierte Iancu Cordescu, director ejecutivo de la Fundación Chile Positivo.

“Mucha gente fuera de los grupos de riesgo conoce muy poco del tema. El PrEP ayuda a prevenir el VIH, pero no otras enfermedades de transmisión sexual”, añadió.

El protocolo implica hacer un chequeo cada tres meses a personas sanas que reciban la pastilla, tal como ya lo están haciendo desde este año algunos centros de salud que implementaron programas con este medicamento, a un precio menor (alrededor de $65 mil mensuales).

Uno de ellos es el Hospital Clínico U. de Chile, que acaba de realizar por segundo año consecutivo una campaña gratuita y masiva de detección rápida del VIH. En esta ocasión, además, incorporaron una carpa en la que se daba información sobre el PrEP. Más de mil personas participaron de la jornada.

“Hay mucho interés, sobre todo de la gente joven. Algunos ya tenían información y otros ya lo compraban afuera”, cuenta el doctor Alejandro Afani, inmunólogo y director del Centro de VIH del hospital. “En los países en donde se ha implementado esta terapia han disminuido dramáticamente los contagios y casi no tienen nuevos casos. Eso sí, esta no es una estrategia aislada, sino que debe ir combinada con otras medidas preventivas”.

Eso incluye la educación sexual, el uso de condón masculino y/o femenino, y la pareja única, por ejemplo. Opciones que, lamentablemente, no son muy utilizadas en el país.

Según una encuesta realizada por el Hospital Clínico U. de Chile a más de 3 mil jóvenes que participaron en la campaña de detección en 2017, menos del 20% de los consultados usaba preservativo y más del 60% nunca se había hecho el examen.

Factores que favorecen la propagación del virus, así como una menor percepción de riesgo y a las terapias, hacen que hoy no sea vista como enfermedad que causa la muerte, como ocurría antes.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Profesores : Paro continuará la próxima semana y realizarán marcha al Congreso

Junio 8, 2019

Junio 8, 2019

El Colegio de Profesores anunció que la paralización a nivel nacional continuará la próxima semana, llamado a todos los docentes...

Onemi canceló alerta meteorológia por altas temperaturas en 11 regiones del país

Febrero 7, 2019

Febrero 7, 2019

La Onemi, informó que en base a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), decidió cancelar la...

Senado aprueba proyecto que excluye del beneficio de rebajar sus condenas, a quienes hayan cometido delitos sexuales en contra de niños, niñas y adolescentes

Agosto 12, 2021

Agosto 12, 2021

La tarde de este miércoles, la Sala del Senado aprobó en general el proyecto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,...

Caso Catrillanca: gobierno confirma que Ubilla declaró como testigo

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

La vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, confirmó esta mañana que el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, declaró como testigo en...

¡Confirmado! Hombre de 33 años es el primer caso de Coronavirus en Chile

Marzo 4, 2020

Marzo 4, 2020

Un hombre de 33 años de edad es el primer caso del coronavirus en Chile, el cual fue confirmado durante...

Presidente Piñera: “Necesitamos una policía que actúe con más transparencia”

Diciembre 4, 2018

Diciembre 4, 2018

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, se refirió a la reunión que sostuvo este lunes con el director general...

Girardi pidió aplicar “emergencia sanitaria” en hospitales que están colapsados

Junio 4, 2019

Junio 4, 2019

El senador Guido Girardi, miembro de la Comisión de Salud del Senado, llamó al Gobierno a declarar una “emergencia sanitaria”...

Enel: 110 mil clientes sin suministro eléctrico hasta las 20:30 horas de hoy

Mayo 30, 2019

Mayo 30, 2019

La empresa Enel Distribución informó que a las 20:30 horas de esta noche 110.000 clientes de al menos 10 comunas...

Pamela Jiles denunció a Piñera por uso de imágenes de menores del Sename

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

La diputada del Frente Amplio, Pamela Jiles, presentó ante la Defensoría de la Niñez una denuncia contra el Presidente Sebastián...

Ley Karin: Presidente Boric promulga ley contra acoso laboral

Enero 5, 2024

Enero 5, 2024

El Presidente Boric promulgó la Ley Karin este viernes, la que busca fortalecer la legislación contra el acoso laboral. La Ley...

Presidente Piñera le entrega su apoyo al embajador chileno en Haití tras ataque

Marzo 28, 2019

Marzo 28, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, se comunicó telefónicamente con el embajador de Chile en Haití, Patricio Utreras, para...

Mujer de 44 años se transformó en la víctima número 18 de femicidio en el país

Mayo 15, 2019

Mayo 15, 2019

Una mujer de 44 años es la víctima número 18 del delito de femicidio en lo que va del año,...

Cadem: 58% apoya retiro de Chile de Pacto Migratorio y baja aprobación de Piñera

Diciembre 16, 2018

Diciembre 16, 2018

La encuesta semanal Cadem Plaza Pública arrojó que la noticia más importante de la última semana para los chilenos, fue...

Senado impulsa distribución gratuita de productos de higiene menstrual

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En la próxima sesión ordinaria del Senado se votará el proyecto de acuerdo que solicita al Presidente de la República...

Quién fue Ada Lovelace: la primera programadora del mundo

Julio 15, 2025

Julio 15, 2025

Mucho antes de la era digital, una mujer ya vislumbraba el poder de las máquinas.Augusta Ada Byron, más conocida como...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *