Lunes 10, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Red de Migrantes: Decisión del Gobierno es “violenta, arbitraria y retrógrada”

La Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile rechazó la decisión del Gobierno de no suscribir el Pacto Mundial para la Migración de la Organización de Naciones Unidas (ONU), sumándose a países como Estados Unidos e Israel quienes no apoyarán el documento que será validado por más de 180 países.

Con esta decisión, plantearon desde la Red, “el gobierno de Chile decide revelar sus verdaderos enfoques en Derechos Humanos y en migración particularmente, contradiciendo los compromisos internacionales anteriores, sumándose así al grupo minoritario de quienes tienen las posiciones más retrógradas en la materia”.

Para el gobierno, afirmaron desde la entidad, este pacto “representa la pérdida de la soberanía, obligación de aceptar migrantes indeseados, compartir los derechos sociales, y dependencia de Naciones Unidas, entre otros”, cuando esta iniciativa multilateral sólo “se trata de un pacto no vinculante que parte del principio de soberanía de los Estados y del derecho que tiene cada uno de definir su propia política migratoria, solo con el compromiso que esta no sea arbitraria y que respete los derechos humanos de las y los inmigrantes”.

Incluso, agregaron, “podríamos decir que es un pacto conservador, no vinculante que no sustituye lo que ya forma parte de la legislación chilena en materias como la Convención de los derechos de los migrantes, la Convención Internacional sobre los derechos de los trabajadores migratorios y sus familias, los acuerdos de la OIT, las opiniones consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y todos los instrumentos de Derechos Humanos firmados y ratificados por Chile desde 1948 hasta hoy”.

Así, según la Red, esta iniciativa “sólo organiza a nivel global una serie de iniciativas y programas existentes en las distintas regiones sobre migración internacional bajo el lema de establecer una migración segura, ordenada y regular”.

Por ello, acusaron, se trata de “la utilización de la posverdad diciendo que el derecho a migrar violenta las fronteras, cuando no es así”.

“Chile necesita una ley y política migratoria que parta de la base de estos instrumentos internacionales y que estando centrados en ellos no retroceda a niveles de derechos de las personas anteriores a la Segunda Guerra Mundial”, continuaron.

Agregaron que con esta decisión –que calificaron de “violenta, arbitraria y retrógrada”, “pareciera que el gobierno de Piñera está empecinado en desconocer los derechos humanos y condicionarlos para proteger los intereses de los grupos de la élite económica más que al país y su futuro”.

“Es muy grave cuestionar los derechos humanos porque eso tiene efectos concretos en los cuerpos y vidas de seres humanos, particularmente de quienes no tienen la libertad de comprar los derechos en el mercado que las elites crearon y defienden sacrificando la justicia y dignidad humanas”, concluyeron.

CL/Aton Chile

Artículos Relacionados

Gobierno ofrece residencia y nacionalidad chilena a nicaraguenses expatriados

Febrero 22, 2023

Febrero 22, 2023

Ante la reciente decisión del Estado de Nicaragua de privar de su nacionalidad y derechos políticos a más de trescientas...

Adimark: Presidente Piñera terminó el año con 38% de aprobación y 52% de rechazo

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

La última encuesta GFK Adimark arrojó que la aprobación al mandato del Presidente Sebastián Piñera alcanzó el 38%, una caída...

Aprobación de Piñera sigue en picada, llega al 33% según encuesta Cadem

Mayo 26, 2019

Mayo 26, 2019

La aprobación a la gestión del Presidente Sebastián Piñera volvió a caer y llegó al 33 por ciento según la...

¿Inmigración ilegal con los días contados? La nueva policía que establece la propuesta constitucional

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

La fuerza fronteriza será de vital importancia en la lucha contra el narcotráfico. Entre enero y agosto de 2023, 35...

Cancillería se despliega para brindar atención a chilenos en Ucrania

Febrero 25, 2022

Febrero 25, 2022

Dado que Chile no cuenta con representación física en Ucrania, se ha mantenido comunicación con embajadas de otros países amigos...

Alcaldes del “A Favor” de La Florida y La Reina decretan emergencia por crisis seguridad

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

Ediles tomaron la ofensiva contra la delincuencia. Los alcaldes de La Florida y La Reina (Región Metropolitana) decidieron tomar la...

Gobierno reconoce a Juan Guaidó como legítimo Presidente de Venezuela

Enero 23, 2019

Enero 23, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, comunicó que el gobierno de Chile reconoció como primer mandatario de Venezuela a...

Presidente Boric se inclina por el “En Contra”

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

“En nuestro país no se puede retroceder en los derechos que ustedes se han ganado”, dijo el Presidente en la...

Carta de partidos oficialistas aumenta incertidumbre sobre continuidad de proceso constitucional mientras el “A Favor” crece en las encuestas

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

“Hoy no hay espacio para seguir discutiendo acerca de la constitución”, dice parte del texto presentado por 10 partidos oficialistas....

Presidente Boric da a conocer creación de Empresa Nacional del Litio

Abril 21, 2023

Abril 21, 2023

En el marco de la Estrategia Nacional de este mineral, el Mandatario indicó que este histórico anuncio permitirá aumentar la...

Presidente Piñera da inicio a la primera reunión de Prosur en La Moneda

Marzo 22, 2019

Marzo 22, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera recibió esta mañana a los representantes de los países invitados para la cumbre...

Chile se abstiene de votar pacto migratorio de ONU: “Afecta intereses del país”

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

El Gobierno decidió abstenerse en la votación que se realizará hoy en la ONU, en Nueva York, para ratificar el...

Diputados Ibáñez y Winter, amigos del presidente Boric, se lanzan por el En Contra

Diciembre 12, 2023

Diciembre 12, 2023

Los legisladores oficialistas han usado las redes sociales para hacer campaña contra la nueva Constitución. Los diputados Gonzalo Winter y...

Canciller: Chile y Grupo de Lima están preparados ante amenazas de Maduro

Enero 10, 2019

Enero 10, 2019

El canciller Roberto Ampuero dijo que tanto Chile como el Grupo de Lima “están preparados” ante las amenazas de Nicolás...

Nueva Constitución prohibirá indultos a terroristas

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

La facultad presidencial de perdonar a terroristas desaparece con el artículo 15.2. La quema de camiones madereros, iglesias y escuelas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *