Domingo 23, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Gobierno llama a respetar feriados irrenunciables de Navidad y Año Nuevo

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y el director nacional del Trabajo, Mauricio Peñaloza, recordaron hoy que el 25 de diciembre y 1 de enero son feriados obligatorios e irrenunciables para los empleados del comercio.

Esto significa que el comercio debe cerrar a las 20:00 horas del lunes 24 de diciembre y hasta las 06:00 horas del miércoles 26 de diciembre, y entre las 20:00 horas del lunes 31 de diciembre y hasta las 06:00 horas del miércoles 2 de enero de 2019.

Están exceptuados del feriado obligatorio e irrenunciable, los trabajadores del comercio que se desempeñan en clubes y restaurantes y en establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret.

Además, están exceptuados los locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos; casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; y expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

También deben trabajar los dependientes de las llamadas “tiendas de conveniencia” adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo.

Como compensación, desde 2016 está vigente una norma que señala que los trabajadores que estén exceptuados del feriado obligatorio e irrenunciable –esta vez del 25 de diciembre y 1 de enero- sí tendrán derecho a tomar descanso a lo menos una vez cada dos años si continúan contratados por el mismo empleador, pudiendo pactar con él la rotación del personal necesaria para este fin.

Por ejemplo, si un trabajador laboró el 25 de diciembre del 2017 y/o 1 de enero de 2018 y continúa trabajando para el mismo empleador, esta vez deberá descansar.

En caso de no cumplir con estos feriados obligatorios e irrenunciables, las infracciones serán sancionadas con multas que van desde las 5 UTM ($241.765 al mes de diciembre de 2018) hasta 20 UTM ($967.060 al mes de diciembre de 2018) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa.

En general, recordaron que el cumplimiento de la normativa ha sido alto, ya que durante los años anteriores han sido 40 las empresas multadas en todo el país.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

IPC: Inflación de enero sufrió una notable alza de 0,7%

Febrero 9, 2021

Febrero 9, 2021

Destacaron las alzas en alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte, y la disminución en vestuario y calzado. En enero...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 5,8% interanualmente en mayo de 2021

Julio 8, 2021

Julio 8, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,3%. En mayo de 2021, los Índices...

Fuerte caída de la economía nacional: Imacec de febrero fue de solo 1,4%

Abril 5, 2019

Abril 5, 2019

El Banco Central informó que el Imacec de febrero 2019 creció 1,4% en comparación con igual mes del año anterior,...

Presidente Piñera da inicio a vacunación contra el Covid-19 en niños de 3 a 5 años

Diciembre 6, 2021

Diciembre 6, 2021

En total, cerca de 700 mil niñas y niños podrán ser inoculados desde este lunes 6 de diciembre con la...

Estatua de 300 kilos cae sobre la cabeza de un niño en plaza de Chiloé

Abril 7, 2019

Abril 7, 2019

En estado grave, pero fuera de riesgo vital se encuentra un niño de 6 años, luego que una estatua de...

Presidente destaca mayor dinamismo de la economía en seminario en La Moneda

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

El Presidente Sebastián Piñera destacó este viernes los avances de su administración en los primeros nueve meses de Gobierno y...

Ataque incendiario causa destrucción de al menos 18 máquinas en Panguipulli

Abril 25, 2023

Abril 25, 2023

Un grupo armado llegó a un predio rural en Panguipulli en la madrugada de este martes y prendió fuego a...

Joven desaparecido en Río Bueno fue encontrado sin vida

Octubre 25, 2022

Octubre 25, 2022

Durante este martes, fue encontrado el cuerpo sin vida de Luis Oyarzo Sotomayor de 21 años, quien estaba reportado como...

Aumenta el sueldo mínimo: Revisa el nuevo ingreso mínimo mensual 2024

Julio 2, 2024

Julio 2, 2024

Este 1 de julio se concreta un nuevo aumento del sueldo mínimo, cumpliéndose uno de los compromisos del Programa de Gobierno...

Secuestran y abusan sexualmente por tres días a mujer de 35 años en Recoleta

Abril 13, 2019

Abril 13, 2019

Personal de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones, detuvieron a un hombre acusado del delito de...

Ministerio del Medio Ambiente busca recuperar el cielo nocturno de todo Chile

Abril 24, 2021

Abril 24, 2021

El Anteproyecto de la Norma Lumínica publicado hoy en el diario oficial, busca extender a todas las regiones el cuidado...

Profesores denuncian amenazas de muerte contra docente que funó a Cubillos

Junio 24, 2019

Junio 24, 2019

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, denunció amenazas de muerte en contra de la docente Inés Tapia, quien...

Chile y Grupo de Lima no reconocerán segundo mandato de Maduro

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

A través de un comunicado oficial, el Grupo de Lima -que integra Chile- resolvió que no reconocerá el segundo gobierno...

Este miércoles inicia la vacunación de refuerzo contra SARS-CoV-2

Agosto 11, 2021

Agosto 11, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “según los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de...

IPC de septiembre aumentó 1,2% respecto al mes anterior

Octubre 10, 2021

Octubre 10, 2021

En septiembre de 2021, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un aumento mensual de 1,2%, acumulando 4,4% en lo que va del año y 5,3% a...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *