Miércoles 26, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Comercio exterior aumentó 15%: Exportaciones subieron 14%, importaciones 17%

El Reporte Estadístico de Comercio Exterior, entregado hoy por el Servicio Nacional de Aduanas, mostró que en el período comprendido entre enero-noviembre de 2018, el intercambio comercial chileno totalizó 130.460 millones de dólares, lo que refleja un aumento del 15%, respecto a igual período del año 2017.

El comercio con Asia representó el 44% del intercambio comercial de Chile, entre enero-noviembre del 2018, con una variación del 18,2%, respecto a igual período del año 2017. El 74% de las ventas al continente asiático corresponden a productos del sector minero, el que presentó un aumento del 19%.

Los principales socios comerciales con la zona asiática son China, Japón y Corea del Sur, los cuales concentraron el 86% del intercambio comercial con Asia.

Además, el comercio de Chile con el continente americano alcanzó el monto de 49.731 millones de dólares, cifra equivalente al 38% del total del intercambio a nivel global. Las exportaciones con América aumentaron en 6,3% y las importaciones crecieron en un 20%.

En tanto, el intercambio con Europa totalizó 21.124 millones de dólares, un 13% más respecto a igual período del 2017. Los envíos a este continente se incrementaron en un 9%, en tanto que las importaciones presentaron un aumento del 17%. El 76% de intercambio comercial con Europa, se realizó con los países de la Unión Europea.

En cuanto a las exportaciones totales del país, éstas aumentaron un 14,2% en relación a igual período del año 2017. China ha sido el principal comprador con un 32% de participación sobre el total de las exportaciones, seguido de Estados Unidos (14%), Japón (9%) y Corea del Sur (6%). Estos cuatros países acumulan el 61% del total de las ventas del país.

La composición de la canasta de exportaciones muestra un 48% de cobre y productos relacionados a ese metal. Estos bienes se caracterizan por poseer bajo valor agregado, siendo consideradas como materias primas. Dentro del sector minero, estos dos bienes acumulan el 84% de los envíos al exterior.

En tanto, las importaciones totales del país entre enero-noviembre del año 2018 alcanzaron el monto de 63.571 millones de dólares, un 17% mayor al registrado para igual período del año 2017. Un 78% de estas operaciones, fueron tramitadas bajo un acuerdo o tratado de libre comercio.

China es nuestro principal proveedor con un 22% de las importaciones, seguido de Estados Unidos (19%) y Brasil (10%). El 17,5% de las internaciones al país, corresponden a importación del sector combustible, el cual presentó un aumento del 31,4%, en relación al año anterior.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Chile presenta 3.695 nuevos casos de COVID-19 y 54 decesos

Mayo 29, 2020

Mayo 29, 2020

Este viernes, se registran 3.695 nuevos casos de COVID-19 en la región de Los Ríos; elevando la cifra total de...

Valdivia: municipio inaugura obras en Alberto Blest Gana

Octubre 8, 2025

Octubre 8, 2025

Fuente: Soy Chile Con una inversión de $93.107.813, financiada a través del Plan Calles Sin Violencia de la Subsecretaría de...

Es chileno: Así es el primer buque rompehielos construido en Sudamérica

Julio 4, 2024

Julio 4, 2024

Este miércoles se realizó la ceremonia de entrega del buque rompehielos Almirante Viel en la que participó el Presidente Gabriel Boric junto...

Entrenamiento “Comando Jungla” en Colombia bordeó los 15 millones por Carabinero

Enero 19, 2019

Enero 19, 2019

A través de un oficio Carabineros informó que en viáticos y pasajes del “Comando Jungla” a Colombia en su adiestramiento,...

Profesores dan plazo hasta el jueves al Gobierno para poner fin al paro nacional

Junio 11, 2019

Junio 11, 2019

El Colegio de Profesores anunció que el paro nacional que lleva ocho días seguirá mientras el Ministerio de Educación no...

Diputados RD pidieron que se aplique estado de emergencia por cambio climático

Mayo 30, 2019

Mayo 30, 2019

Diputados de Revolución Democrática (RD) junto a jóvenes del movimiento Fridays For Future (Viernes por un Futuro), solicitaron que el...

Presidente recibe nuevo cargamento de vacunas contra el COVID-19 y anuncia Pase de Movilidad

Mayo 24, 2021

Mayo 24, 2021

El Pase de Movilidad permitirá levantar ciertas restricciones de desplazamiento impuestas en las comunas que están en Cuarentena o Transición...

Piñera alcanzó un 34% de aprobación mientras que 53% rechaza reforma previsional

Mayo 19, 2019

Mayo 19, 2019

El Presidente alcanzó solo un 34% de respaldo, mientras que su desaprobación llegó al 54%, la más alta de su...

Conoce si tienes bonos pendientes por cobrar

Julio 28, 2023

Julio 28, 2023

El Gobierno mantiene la entrega de diferentes bonos y beneficios para fortalecer la economía de las familias del país y...

Chile superó este sábado los 10 mil muertos por Covid-19

Agosto 8, 2020

Agosto 8, 2020

Hoy, sábado, Chile, sumó 2.201 nuevos contagios a nivel nacional, alcanzando 371.023 personas afectadas desde el inicio del virus en Chile....

Confirma 344 nuevos casos y 3 muertos por Covid-19 en Chile

Abril 6, 2020

Abril 6, 2020

Los contagiados por coronavirus en Chile ya son 4.815, luego de que se detectaran 344 casos nuevos en las últimas...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 9,4% interanualmente en julio de 2023

Septiembre 7, 2023

Septiembre 7, 2023

Remuneraciones reales (ajustadas según el IPC) crecieron interanualmente por quinto mes consecutivo. En julio de 2023, los Índices Nominales de...

Gobierno publica listado de bienes esenciales que se pueden vender en cuarentena

Abril 8, 2021

Abril 8, 2021

El Gobierno actualizó el Instructivo para Permisos de Desplazamiento que comenzó a regir a partir de este miércoles 7 de abril a...

Casi 600 mil personas vulnerables recibirán el saldo de la compensación del papel higiénico

Julio 13, 2019

Julio 13, 2019

Beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria recibirán $ 14 mil como parte del remanente de la compensación por la colusión en...

El Índice de Actividad del Comercio disminuyó 3,0% interanualmente en diciembre de 2023

Enero 31, 2024

Enero 31, 2024

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 1,3% en igual período. Una disminución interanual de 3,0% anotó en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *