Jueves 03, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Entregan recomendaciones para no sufrir con la ola de calor

La seremi de Salud de la Región Metropolitana, Rosa Oyarce, entregó este jueves una serie de recomendaciones para que los capitalinos no sufran con las altas temperaturas que se pronostican para Santiago en los próximos días.

Mantenerse alejados del sol desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, usar sombrero de ala ancha, lentes con protección adecuada, camisa de manga larga, pantalones largos y utilizar bloqueador solar, son los tips esenciales a la hora de protegerse frente a altas temperaturas y radiación UV, más considerando que para este viernes se pronostican 35° para la Región Metropolitana.

Lo más importante es la adecuada hidratación y se debe beber agua periódicamente, idealmente antes de tener sed, para evitar la deshidratación. En condiciones normales de temperatura, se sugiere consumir 2 litros de agua al día, pero frente a altas temperaturas, en donde se está expuesto directamente al sol se recomienda beber hasta 3 litros y medio de agua y aún más si se realiza una actividad física.

“Debemos tener a mano agua o líquidos que eviten la deshidratación producto del calor. Esto es especialmente importante en ancianos y niños. Es necesario tomar precauciones para evitar los efectos nocivos de la deshidratación, como beber abundantes líquidos, sobre todo cuando estén trabajando o jugando bajo el sol”, señaló Rosa Oyarce.

La autoridad agregó que “asegúrese de beber más líquido del que pierde, intente programar las actividades físicas al aire libre en las horas más frescas del día. El agua y las bebidas deportivas son las más apropiadas”.

Las recomendaciones para no tener mayores problemas con la ola de calor son las siguientes:

– Evitar el sol entre las 10:00 y 16:00 horas (mayor incidencia UV). El máximo calor es hacia la media tarde.

– Hidratarse, beber bastante líquido durante el día, aunque no sienta sed, sobre todo hidratar a adultos mayores.

– Usar anteojos con protección lateral, filtro radiación UV, idealmente de policarbonato y antirreflejo.

– Usar ropa de trama gruesa, de poliéster, ya que protege más que el algodón, mangas largas y cuello tipo redondo, pantalón largo, los colores oscuros son los que más protegen la piel de la radiación UV (colores oscuros como negro, azul y café) y zapatos cerrados.

– Usar gorro o sombrero de ala ancha, idealmente 10 cms con visera.

– Usar bloqueador con filtro solar FPS 30 como mínimo y aplicar cada 2 o 3 horas y 30 minutos antes de exponerse al sol. Si una persona se coloca muy poca cantidad, es como si se estuviera aplicando un filtro factor 5.

NM/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Ministerio de Salud elabora guía para la prevención del ciberacoso en adolescentes

Marzo 14, 2021

Marzo 14, 2021

El documento se publicó en el contexto del Día Contra el Ciberacoso que se conmemora este 14 de marzo y...

Mañana suben precios de todos los combustibles luego de 19 semanas de bajas

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que, tras diecinueve semanas a la baja, a partir de este jueves 7...

Tome nota: Estos son los principales consejos para prevenir incendios forestales

Noviembre 4, 2022

Noviembre 4, 2022

Dado que el 99,7% de los siniestros se originan por descuidos del ser humano, es clave que tomemos conciencia y...

Confirman que restos hallados en bodega son de Fernanda Maciel: Hay un detenido

Junio 25, 2019

Junio 25, 2019

La Fiscalía Metropolitana Centro Norte y Carabineros confirmaron que los restos encontrados anoche en una bodega de Conchalí corresponden Fernanda...

Llaman a un buen uso de la aplicación Sosafe que ya superó los 20 mil usuarios en Valdivia

Mayo 19, 2023

Mayo 19, 2023

Además de dicha aplicación, el departamento de Seguridad Ciudadana cuenta con los números 1451 y el 63 229 9103 para...

Onemi canceló alerta meteorológia por altas temperaturas en 11 regiones del país

Febrero 7, 2019

Febrero 7, 2019

La Onemi, informó que en base a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), decidió cancelar la...

Una familia de 4 personas podría gastar entre $6.000 y $18.000 en semana santa

Abril 16, 2019

Abril 16, 2019

El Ministerio de Agricultura lanzó hoy la aplicación “¿A cuánto?”, que permitirá ver los precios de las frutas y las...

Sujeto fue captado cuando acosaba a una niña de 10 años en Caldera

Marzo 20, 2019

Marzo 20, 2019

En las últimas horas ha circulado un video que se ha hecho viral en las redes sociales, donde aparece un...

Índice de Actividad del Comercio disminuyó 3,7% interanualmente en septiembre de 2023

Octubre 31, 2023

Octubre 31, 2023

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 1,8% en igual período. Una disminución interanual de 3,7% anotó en...

Ministra de Bienes Nacionales: “Es muy importante que la gente sepa que el acceso a playas de mar, ríos y lagos es un derecho, que nadie puede adueñarse de una playa”

Enero 18, 2023

Enero 18, 2023

Javiera Toro despejó dudas sobre este tema tan vigente durante el verano, y aclaró cuáles son los derechos que tienen...

Pdte. de Codelco: “Trabajador peruano es el doble de productivo que el chileno”

Mayo 27, 2019

Mayo 27, 2019

El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, afirmó que “el trabajador peruano nos da tiro, cancha y lado” y que...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 8,2% y 7,9% en noviembre de 2023

Enero 5, 2024

Enero 5, 2024

Comercio, Industria Manufacturera y Enseñanza fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En noviembre de 2023, los Índices...

Gobierno invita a participar en nuevo acuerdo público privado para impulsar la electromovilidad

Diciembre 13, 2021

Diciembre 13, 2021

Este acuerdo voluntario impulsado por el Ministerio de Energía busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el...

Retenciones por pensión de alimentos en Bono Clase Media superan las 9.000 solicitudes

Mayo 3, 2021

Mayo 3, 2021

En bonos entregados por el Estado, a abril del 2021, se retuvieron y pagaron $ 2.137.439.759 por concepto de deudas...

Ministro Moreno firmó acuerdo con la FAO para luchar contra la obesidad

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de Desarrollo Social de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *