Domingo 06, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Juez de la Corte Suprema apoya el uso medicinal de la marihuana

El integrante de la Sala Penal, Lamberto Cisternas entra al debate, que se inicia el lunes 7 en el Senado, por la modificación al Código Sanitario, que permitirá el cultivo de cannabis sativa con fines medicinales. El ministro está a favor de la iniciativa de Cultivo Seguro y critica que “tenemos una tendencia a criminalizar las cosas y eso no es bueno para la comunidad”.

El ministro de la Corte Suprema e integrante de la Sala Penal Lamberto Cisternas entrará el lunes 7 a apoyar el cultivo personal para el uso medicinal de la marihuana. Fue invitado por la Comisión de Salud del Senado a exponer su postura como juez sobre la modificación al Código Sanitario que -de transformarse en la Ley de Cultivo Seguro- permitirá a pacientes de diversas enfermedades tener plantas de cannabis sativa en su casa sin ser perseguidos por la fiscalía.

El magistrado apoya la iniciativa con fines terapéuticos, “si alguien quiere seguir una línea de medicina alternativa y tomar algún producto que sea beneficioso, con algún respaldo, por supuesto, de tipo médico o de experiencia, yo creo que debe permitírsele hacerlo”.

Acá el gran punto es que la Ley 20.000 sanciona el tráfico y, en ese sentido, “nosotros como jueces tenemos que generarnos la convicción de que esa persona lo que pretende al cultivar es traficar, pero cuando nos enfrentamos a casos donde queda claro que el propósito es terapéutico, nosotros hemos anulado esas condenas. En esos casos, ha sido claro que se trataba de un consumo personal o con fines medicinales que no caen en el tipo penal que nosotros debemos sancionar”.

La persona debe acreditar que lo está haciendo tiene una finalidad terapéutica, responder frente a la policía y frente al Ministerio Público y probar que su cultivo no estaba destinado al tráfico, sino que tiene un fin medicinal.

“Lo que ahora pretende el proyecto de ley es que la persona pueda estar premunida con una certificación médica, con ciertos requisitos que le permitan acreditar ante la policía, el Ministerio Público y el tribunal que su consumo obedece a una prescripción del tipo médico.

Cisternas cree que una forma de regulación es modificar el Codigo Sanitario, transformando a los productos derivados de la cannabis como productos farmacéuticos de uso medicinal.

Por eso se ha denominado “Cultivo Seguro”, es decir, ‘yo cultivo porque tengo esta prescripción médica y requiero proveerme de este producto para satisfacer ciertas necesidades de la salud’.

Muchos creen que esta ley puede ser la puerta de entrada al consumo recretaivo de la marihuana, ante lo que Cisternas no se hace problemas, ya que cree que “hay ciertas acosas que en la vida en las que uno debe correr un riesgo”.

Pero no son riesgo desinformados, ya que ha estudiado el tema con personas que trabajan en ese ámbito como la Fundación Daya. “La cannabis, a lo menos, tomada como una medicina de la experiencia produce el resultado de que hay ciertas personas que les ha ido bien, que han aminorado sus dolores, sin recurrir a otras drogas que siendo medicinales son mucho más duras, provocan acostumbramiento y son mucho más caras”, recalcó.

Lo relevante para Cisternas es que mañana en el Senado quede claro que la ley debe facilitar el derecho de cultivo de las personas a medicinas alternativas, como la marihuana, cuando se usa con fines terapéuticos.

“En alguna medida pareciera que el Estado confiara poco en la capacidad de decisión de las personas y tenemos una cierta tendencia a criminalizar las cosas y de penalizarlas en demasía, y me parece que eso no es bueno para la comunidad. Hay cosas que no se solucionan sancionando”.

Por lo que no se cierra a la posibilidad de regular el consumo recreacional.
“Creo que es un muy buen camino para avanzar. En lo personal, no estoy completamente convencido, como sí lo estoy en el caso del consumo terapéutico”.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

IPC de noviembre aumentó 1,0% respecto al mes anterior 

Diciembre 14, 2022

Diciembre 14, 2022

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte, y el descenso de recreación y cultura. En...

Sismo de 5,4 grados de magnitud remeció regiones de Antofagasta y Atacama

Junio 5, 2019

Junio 5, 2019

Un sismo de 5,4 grados de magnitud se sintió este miércoles al mediodía en las regiones de Antofagasta y de...

Chile recibe 161.850 dosis de vacuna Pfizer BioNTech

Febrero 18, 2021

Febrero 18, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, junto a los secretarios de Estado de Educación, Raúl Figueroa, y Ciencias, Andrés Couve,...

Gobierno da inicio a la vacunación contra Viruela del Mono: Conozca los detalles del proceso y cuáles serán los grupos priorizados

Octubre 20, 2022

Octubre 20, 2022

En esta primera etapa se inoculará en dos establecimientos de salud de la Región Metropolitana. La vacuna elegida es la...

Pamela Jiles denunció a Piñera por uso de imágenes de menores del Sename

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

La diputada del Frente Amplio, Pamela Jiles, presentó ante la Defensoría de la Niñez una denuncia contra el Presidente Sebastián...

Desde el Colegio de Profesores llaman a deponer el paro nacional

Julio 9, 2019

Julio 9, 2019

Tras recibir una nueva propuesta del Ministerio de Educación, el Presidente del Colegio de Profesores de Chile -Mario Aguilar Arévalo hizo...

Piden que día del eclipse solar se declare feriado legal en Coquimbo y Atacama

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

Alcaldes de la región de Atacama y Coquimbo llegaron este miércoles al Palacio de La Moneda para solicitar que se...

Más de 200 hectáreas ha consumido incendio forestal “Lo Vásquez”

Enero 27, 2019

Enero 27, 2019

Más de 200 hectáreas de bosque y pastizal han sido consumidas hasta el momento por un incendio que se registra...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 11,7% en marzo de 2023

Mayo 2, 2023

Mayo 2, 2023

En igual período aumentaron también el ingreso por habitación disponible y la tarifa promedio diaria. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Investigan nuevo femicidio: Mujer murió a manos de su esposo, quien se suicidó

Junio 8, 2019

Junio 8, 2019

La PDI investiga un presunto femicidio que se produjo esta tarde en la comuna de San Joaquín, donde una mujer...

Índice de Actividad del Comercio presentó un alza interanual de 33,3% en abril de 2021

Junio 2, 2021

Junio 2, 2021

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados se incrementó 16,1%. Un aumento de 33,3% anotó en abril de 2021,...

CorreosChile realizará envíos sin costo para 25 comunas afectadas por los incendios forestales

Febrero 18, 2023

Febrero 18, 2023

“Diariamente recorremos cada rincón de nuestro país para cumplir el rol social que nos mueve y que nos permite conectar...

Anuncian 552 nuevos contagios y 7 fallecidos por Covid-19

Abril 25, 2020

Abril 25, 2020

En el balance entregado este sábado por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, el número total de contagiados de Covid-19 ascendió...

Ordenan detención de excarabineros involucrados en muerte de Camilo Catrillanca

Noviembre 29, 2018

Noviembre 29, 2018

El Juzgado de Garantía de Collipulli ordenó la detención inmediata de los cuatro excarabineros que estuvieron involucrados en el operativo...

Más de seis mil nuevos casos de VIH se registraron durante 2018

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

El Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó que los casos de personas contagiadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *