Miércoles 09, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Alertan posibles riesgos de salud por resistencia bacteriana de los salmones

La organización de conservación marina Oceana, alertó sobre los efectos dañinos que podría tener la salud humana por la resistencia bacteriana de los salmones, que es la capacidad que tienen las bacterias de sobrevivir a la acción de los antibióticos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) este fenómeno sería la primera causa de muerte en el mundo al año 2050 si no se toman medidas inmediatas, por ello, la directora de la Campaña de Contaminación Marina de Oceana, Javiera Calisto, indicó que “la OMS estableció claramente que el uso inadecuado de antibióticos en la producción animal sí puede contribuir a generar resistencia bacteriana”.

“La industria salmonera es la que más utiliza antibióticos en Chile, por lo que es urgente que se le exija una reducción significativa e inmediata de estos medicamentos”, señaló Calisto, pues se podría generar resistencia bacteriana en estos peces.

Si bien el salmón que se comercializa en Chile y en los principales mercados a los que se exporta, como Estados Unidos, Japón y Brasil, no tiene trazas de antibióticos, el problema de la resistencia persiste en los lugares donde se produce, es decir, en las regiones de Los Lagos y Aysén, siendo los trabajadores de los centros productores y los habitantes de las localidades cercanas a ellos, los primeros potenciales afectados.

En esa línea, Calisto señaló que “hacemos un llamado a los consumidores nacionales e internacionales a tomar conciencia e informarse sobre la forma en que las distintas empresas de salmón chileno producen lo que llevan a sus mesas. Es esencial tener mayor transparencia por parte de la industria sobre la cantidad de antibióticos que usa en su producción”.

De acuerdo a la OMS, la resistencia bacteriana será el principal problema de salud mundial, superando incluso al cáncer y provocando que algunos procedimientos médicos como el trasplante de órganos, cesáreas, quimioterapias y el tratamiento de la diabetes se conviertan en intervenciones de altísimo riesgo.

Hoy en día, más de 700 mil personas mueren producto de infecciones resistentes a los antibióticos, pero se espera que para 2050 esta cifra aumente a más de 10 millones.

Actualmente existe un proyecto de ley en el Congreso que será discutido en las próximas semanas, el cual busca que la información respecto del uso de antibióticos de forma desagregada por empresa y centro de cultivo, sea pública a través de Sernapesca.

NM/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimonovena semana

Febrero 27, 2019

Febrero 27, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,6% en diciembre

Enero 18, 2024

Enero 18, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo recursos humanos. En diciembre de 2023, según informó esta mañana...

Chile registra 12.306 contagios por coronavirus y 174 muertes

Abril 24, 2020

Abril 24, 2020

La mañana de este viernes, se registraron 494 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a...

Fiscalía decretó 40 días de secreto en caso Catrillanca

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

El fiscal del Ministerio Público, Jorge Calderara, resolvió decretar 40 días de secreto en una de aristas de investigación por...

Pamela Jiles denunció a Piñera por uso de imágenes de menores del Sename

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

La diputada del Frente Amplio, Pamela Jiles, presentó ante la Defensoría de la Niñez una denuncia contra el Presidente Sebastián...

Nueva asignación permite a más de 795 mil jóvenes contar con beneficios estudiantiles para la Educación Superior en 2021

Junio 25, 2021

Junio 25, 2021

El Ministerio de Educación realizó la segunda asignación de beneficios estudiantiles: 2 de cada 3 estudiantes en educación superior reciben...

El turismo espacial se consolida como nuevo sector económico

Noviembre 3, 2025

Noviembre 3, 2025

Empresas privadas reportan un aumento de reservas para vuelos suborbitales y estadías en estaciones comerciales. En 2025, el turismo espacial...

Siga los siguientes consejos para evitar el contagio del Hanta en actividades al aire libre

Noviembre 30, 2022

Noviembre 30, 2022

Con la llegada del periodo estival, aumentan las salidas o paseos a zonas rurales y silvestres. Aquí la limpieza juega...

Se registran 2.371 nuevos casos de Covid-19 y 116 fallecimientos en Chile

Julio 23, 2020

Julio 23, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 2.371 nuevos casos de Covid-19 en el país, donde 1.841 son personas con...

Avión ruso con estanque de 13 mil litros llegará a combatir incendios forestales

Enero 13, 2019

Enero 13, 2019

Un avión ruso y un helicóptero canadiense ya se encuentran disponibles para combatir los incendios forestales. El avión anfibio Beriev...

Canasta Básica anota la mayor caída mensual en 10 años

Abril 10, 2024

Abril 10, 2024

El valor de la Canasta Básica de Alimentos de marzo registró una caída mensual de 1,8%, lo que representa la caída...

Ciberconsejos y derechos de los consumidores para comprar seguro este CyberDay 2021

Mayo 31, 2021

Mayo 31, 2021

Desde este lunes 31 de mayo y hasta el miércoles 2 de junio, se realizará una nueva versión del “CyberDay”, evento...

Confirman el cuarto caso de virus Hanta en el país

Enero 20, 2019

Enero 20, 2019

Un agricultor de la Región del Maule se encuentra internado con riesgo vital en la Clínica Las Condes, convirtiéndose en...

Catrillanca: aceptan renuncia del director de Orden y Seguridad de Carabineros

Diciembre 7, 2018

Diciembre 7, 2018

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, pidió la renuncia del director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general Cristian...

Panel de Expertos subió tarifas deTransantiago y Metro:hora punta quedó en $800

Enero 25, 2019

Enero 25, 2019

En el Diario Oficial se publicó hoy una resolución exenta de la Subsecretaría de Transportes sobre la decisión del Panel...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *