Miércoles 09, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Alertan posibles riesgos de salud por resistencia bacteriana de los salmones

La organización de conservación marina Oceana, alertó sobre los efectos dañinos que podría tener la salud humana por la resistencia bacteriana de los salmones, que es la capacidad que tienen las bacterias de sobrevivir a la acción de los antibióticos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) este fenómeno sería la primera causa de muerte en el mundo al año 2050 si no se toman medidas inmediatas, por ello, la directora de la Campaña de Contaminación Marina de Oceana, Javiera Calisto, indicó que “la OMS estableció claramente que el uso inadecuado de antibióticos en la producción animal sí puede contribuir a generar resistencia bacteriana”.

“La industria salmonera es la que más utiliza antibióticos en Chile, por lo que es urgente que se le exija una reducción significativa e inmediata de estos medicamentos”, señaló Calisto, pues se podría generar resistencia bacteriana en estos peces.

Si bien el salmón que se comercializa en Chile y en los principales mercados a los que se exporta, como Estados Unidos, Japón y Brasil, no tiene trazas de antibióticos, el problema de la resistencia persiste en los lugares donde se produce, es decir, en las regiones de Los Lagos y Aysén, siendo los trabajadores de los centros productores y los habitantes de las localidades cercanas a ellos, los primeros potenciales afectados.

En esa línea, Calisto señaló que “hacemos un llamado a los consumidores nacionales e internacionales a tomar conciencia e informarse sobre la forma en que las distintas empresas de salmón chileno producen lo que llevan a sus mesas. Es esencial tener mayor transparencia por parte de la industria sobre la cantidad de antibióticos que usa en su producción”.

De acuerdo a la OMS, la resistencia bacteriana será el principal problema de salud mundial, superando incluso al cáncer y provocando que algunos procedimientos médicos como el trasplante de órganos, cesáreas, quimioterapias y el tratamiento de la diabetes se conviertan en intervenciones de altísimo riesgo.

Hoy en día, más de 700 mil personas mueren producto de infecciones resistentes a los antibióticos, pero se espera que para 2050 esta cifra aumente a más de 10 millones.

Actualmente existe un proyecto de ley en el Congreso que será discutido en las próximas semanas, el cual busca que la información respecto del uso de antibióticos de forma desagregada por empresa y centro de cultivo, sea pública a través de Sernapesca.

NM/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Teletón Valdivia extiende plazo de postulación para su Voluntariado 2025

Marzo 17, 2025

Marzo 17, 2025

Fuente: Soy Chile Hasta el domingo 23 de marzo estará abierto el proceso de postulación para ser parte del Voluntariado...

Maltrato animal: sujeto patea y salta sobre abdomen de su perro en Independencia

Mayo 18, 2019

Mayo 18, 2019

Un sujeto que pateó y saltó sobre el abdomen de su perro en la comuna de Independencia en Santiago, quedó...

Tras aumento de casos: Ministro de Salud arribó a Valdivia para reunirse con autoridades regionales

Septiembre 15, 2020

Septiembre 15, 2020

Ante el preocupante aumento de casos en la región de Los Ríos, el Ministro de Salud, Enrique París, arribó esta...

Incendios forestales: Dan a conocer Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025

Noviembre 19, 2024

Noviembre 19, 2024

Con el objetivo de prevenir el riesgo de incendios forestales, los cuales están proyectados para los próximos meses, el Ministerio...

Un eclipse lunar parcial se podrá ver en Chile este martes

Julio 16, 2019

Julio 16, 2019

Este martes, se podrá ver en el país un eclipse lunar parcial, siendo este el segundo y último de este...

Nueva norma regulará contaminación lumínica de avisos y letreros publicitarios

Octubre 20, 2023

Octubre 20, 2023

La iniciativa restringirá su uso para combatir la contaminación y proteger la biodiversidad y la salud de las personas. Una...

Joven desaparecido en Río Bueno fue encontrado sin vida

Octubre 25, 2022

Octubre 25, 2022

Durante este martes, fue encontrado el cuerpo sin vida de Luis Oyarzo Sotomayor de 21 años, quien estaba reportado como...

Movimiento ciudadano lanza hoy su campaña “Compromiso Con Mi Plata No”

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

La iniciativa está dirigida a candidatos a consejeros constitucionales y consiste en que firmen un certificado donde se comprometen a...

Personas mayores de 80 años no necesitarán permiso de desplazamiento para salir a comprar

Abril 18, 2021

Abril 18, 2021

Quienes pertenezcan a este segmento etario, en comunas en Cuarentena y Transición, podrán salir a comprar todos los días, de...

Alerta Naranja: Volcán Villarrica muestra mayor actividad y emite fumarola

Septiembre 26, 2023

Septiembre 26, 2023

El volcán Villarrica continúa mostrando un aumento en su actividad, lo que se ha reflejado en la reciente emisión de...

Bencinas bajan de precio por décimo cuarta semana. Parafina y gas suben de valor

Enero 23, 2019

Enero 23, 2019

Según el informe semanal de precios, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de referencia en $714,91...

Hoy anunciaron 3.138 nuevos contagios y 22 fallecidos a nivel nacional

Febrero 2, 2021

Febrero 2, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 3.138 nuevos contagios de Covid-19 donde 2.015 presentaron síntomas, 1.021 casos asintomáticos y...

Chile amanece con 2.133 nuevos casos y 75 víctimas fatales por COVID-19

Julio 27, 2020

Julio 27, 2020

Este lunes, el Ministerio de Salud anunció 2.133 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.475 presentaron...

Más de 5 millones 270 mil personas han sido vacunadas con dos dosis de vacuna contra COVID-19

Abril 17, 2021

Abril 17, 2021

Sobre el reporte diario de vacunación, el ministro de Salud, Enrique Paris informó que “se han administrado 12.934.282 de dosis...

Inventarios del comercio presentaron un descenso mensual de 1,3% en mayo de 2023

Julio 13, 2023

Julio 13, 2023

En igual período, las existencias de la minería del cobre crecieron 0,7% y las de la manufactura aumentaron 0,1%. En...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *