Miércoles 09, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Alertan posibles riesgos de salud por resistencia bacteriana de los salmones

La organización de conservación marina Oceana, alertó sobre los efectos dañinos que podría tener la salud humana por la resistencia bacteriana de los salmones, que es la capacidad que tienen las bacterias de sobrevivir a la acción de los antibióticos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) este fenómeno sería la primera causa de muerte en el mundo al año 2050 si no se toman medidas inmediatas, por ello, la directora de la Campaña de Contaminación Marina de Oceana, Javiera Calisto, indicó que “la OMS estableció claramente que el uso inadecuado de antibióticos en la producción animal sí puede contribuir a generar resistencia bacteriana”.

“La industria salmonera es la que más utiliza antibióticos en Chile, por lo que es urgente que se le exija una reducción significativa e inmediata de estos medicamentos”, señaló Calisto, pues se podría generar resistencia bacteriana en estos peces.

Si bien el salmón que se comercializa en Chile y en los principales mercados a los que se exporta, como Estados Unidos, Japón y Brasil, no tiene trazas de antibióticos, el problema de la resistencia persiste en los lugares donde se produce, es decir, en las regiones de Los Lagos y Aysén, siendo los trabajadores de los centros productores y los habitantes de las localidades cercanas a ellos, los primeros potenciales afectados.

En esa línea, Calisto señaló que “hacemos un llamado a los consumidores nacionales e internacionales a tomar conciencia e informarse sobre la forma en que las distintas empresas de salmón chileno producen lo que llevan a sus mesas. Es esencial tener mayor transparencia por parte de la industria sobre la cantidad de antibióticos que usa en su producción”.

De acuerdo a la OMS, la resistencia bacteriana será el principal problema de salud mundial, superando incluso al cáncer y provocando que algunos procedimientos médicos como el trasplante de órganos, cesáreas, quimioterapias y el tratamiento de la diabetes se conviertan en intervenciones de altísimo riesgo.

Hoy en día, más de 700 mil personas mueren producto de infecciones resistentes a los antibióticos, pero se espera que para 2050 esta cifra aumente a más de 10 millones.

Actualmente existe un proyecto de ley en el Congreso que será discutido en las próximas semanas, el cual busca que la información respecto del uso de antibióticos de forma desagregada por empresa y centro de cultivo, sea pública a través de Sernapesca.

NM/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

PDI detectó infractores a la Ley de Migraciones en Valdivia

Junio 9, 2025

Junio 9, 2025

Fuente: Diario de Valdivia Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Valdivia, en coordinación con las Seremias de...

Papa Francisco aceptó las renuncias de dos sacerdotes de cofradía “La Familia”

Enero 26, 2019

Enero 26, 2019

El Obispado de Rancagua informó anoche que el papa Francisco aceptó las renuncias al sacerdocio de dos párrocos de la...

Chile comprará nuevo satélite que reemplace al Fasat-Charlie, lanzado el 2011

Junio 2, 2019

Junio 2, 2019

Chile comprará nuevo satélite que reemplace al Fasat-Charlie lanzado el 2011 al espacio, para ello se abrirá una licitación para...

Valdivieso presentó su nuevo formato

Enero 18, 2023

Enero 18, 2023

Un nuevo espumante en lata, ideal por su formato y practicidad, fue el que presentó Valdivieso el pasado miércoles 11...

Chile recibe 209 mil dosis adicionales de la vacuna Pfizer-BioNtech

Marzo 12, 2021

Marzo 12, 2021

Desde el centro de logística Perilogistics, el ministro de Ciencia, Andrés Couve, junto al Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo...

Un 17,5% de los trabajadores y trabajadoras realizó labores a distancia o teletrabajo en enero de 2021

Marzo 16, 2021

Marzo 16, 2021

La cifra es menor a la registrada en octubre de 2020, en que el 22,4% de los trabajadores y trabajadoras...

Hoy se registran 3.913 nuevos contagios y 19 muertes en Chile

Junio 9, 2020

Junio 9, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 3.913 nuevos contagios de Covid-19 a nivel nacional, de los cuales 326 no presentaron...

Tasa de desocupación nacional llegó a 10,7% en 2020

Febrero 23, 2021

Febrero 23, 2021

En promedio hubo más de 939 mil personas desocupadas el año pasado. Estas cifras implican un alza de 3,5 puntos...

Caso Catrillanca: Carabineros anuncia sumario por video del exsargento Alarcón

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El Departamento de Comunicaciones Sociales de Carabineros informó que el mando zonal de La Araucanía dispuso un sumario administrativo por...

Corte de Santiago confirmó sentencia de 7 años de cárcel para Rafael Garay

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa de Rafael Garay Pita (42)...

Lactante de seis meses es el tercer caso de sarampión importado en Chile

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

Este miércoles se confirmó el tercer caso de sarampión importado en Chile, el cual se trata de un lactante de...

Confirman 103 casos nuevos de coronavirus en Chile: Ya son 537 casos totalizados

Marzo 21, 2020

Marzo 21, 2020

Tras un nuevo balance emitido este sábado por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, se confirmaron 103 nuevos casos de Coronavirus...

Ministras Rubilar y Zalaquett anuncian que hasta el 75% del Bono Clase Media o el Préstamo Social podría ser retenido por pensión de alimentos

Abril 11, 2021

Abril 11, 2021

En bonos entregados por el Estado, a marzo del 2021, se retuvieron y pagaron $2.448.747.646 por concepto de deudas de...

Covid-19 lleva 5.116 casos en Chile y 6 nuevos fallecidos

Abril 7, 2020

Abril 7, 2020

Los contagios con coronavirus se elevaron a 5.116 en todo el territorio nacional en las últimas 24 horas, de acuerdo...

Que no lo pille desprevenido: este fin de semana cambia la hora

Septiembre 9, 2022

Septiembre 9, 2022

El sábado 10 de septiembre comienza el horario de verano, lo que implicará ajustar los relojes. Conozca cuáles son los...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *