Sábado 12, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Un 60% de los funcionarios de salud pública son agredidos física y sexualmente

Hace unos días en la Región del Biobío una funcionaria del Cesfam Boca Sur, fue agredida a punta de patadas, golpes de puño e incluso silletazos, tras ir en defensa de un adulto mayor que estaba siendo atacado.

Las agresiones contra el personal de salud son pan de cada día, según una encuesta dada a conocer por la Subsecretaría de la Prevención del Delito del Ministerio del Interior, realizada a más de 9 mil funcionarios de salud públicos, arrojó que el 60% de los consultados dijo haber sido víctima de una agresión física o verbal en el último año.

Se trata, principalmente, de ataques verbales -como insultos, amenazas, hostigamientos y burlas- que concentran el 86% de los casos. Mientras que el 13,7% son agresiones sexuales y físicas con objetos contundentes y armas.

Más del 60% de estos hechos proviene de pacientes y sus familiares, mientras que los tiempos de espera y la dotación de personal, sumados a las características del paciente -problemas mentales, de drogas o alcohol- aparecen como los principales causales de la agresión.

Entre las víctimas de estas agresiones, los paramédicos lideran los casos, seguidos por el personal médico, odontólogos y químico farmacéutico. Esta inseguridad también se reflejó en la encuesta: en 86% de los consultados consideró insuficientes las medidas de seguridad en los consultorios.

Proyecto

Para abordar esta situación, el gobierno impulsó una mesa de trabajo entre la Asociación de Municipalidades, la Confusam, el Colegio Médico, el Ministerio de Salud y la Subsecretaría de Prevención de Delito, donde se están trabajando varias medidas. Entre ellas, un proyecto de ley, presentado ayer, que según la subsecretaria de Prevención, Katherine Martorell, tipificará como delito el maltrato a funcionarios de salud y elevará las penas en un grado. Esto impedirá “que se califiquen como lesiones leves las cometidas contra trabajadores y funcionarios de establecimientos de salud”.

Martorell añadió a La Tercera que “el agravante de responsabilidad penal va a depender del delito que origina la agresión , que pueden ser lesiones graves, menos graves o leves”.

La iniciativa creará un registro de agresores, ya que hay casos en los que el personal de salud se ve revictimizado al tener que atender a un agresor. “Se propone con el registro que estas personas sean derivadas a otro servicio, pero, en el caso de existir una urgencia, se les deberá prestar la atención”, precisó Martorell.

Los gremios de salud valoraron la iniciativa, como una medida de protección.

Según un catastro de la Confusam, en 2018 hubo 157 agresiones físicas y más de 500 verbales contra los funcionarios de salud.

El ministro de Salud, Emilio Santelices, explicó que entre las medidas que se adoptarán destaca “el apoyo a las víctimas de delito y agresiones en ejercicio de actividad profesional y acompañamiento”. Una de ellas, mediante el convenio que se firmó con Prevención del Delito, para dar asistencia sicológica, social y jurídica, dentro del Programa de Protección a Víctimas. Además, indicó que en aquellos centros más vulnerables se han incorporado cámaras de seguridad y botones de pánico.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 34,4% en mayo impulsado principalmente por minería

Junio 25, 2021

Junio 25, 2021

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó con un alza de 68,6%. Un aumento interanual...

Champú, pasta de dientes o lavalozas pueden ser tóxicos para el sistema nervioso

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

El triclosán, un popular antibacteriano presente en diversos productos como champú, pastas de dientes, desodorantes, lavalozas, e incluso en telas...

Más de seis mil nuevos casos de VIH se registraron durante 2018

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

El Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó que los casos de personas contagiadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)...

Senado impulsa distribución gratuita de productos de higiene menstrual

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En la próxima sesión ordinaria del Senado se votará el proyecto de acuerdo que solicita al Presidente de la República...

Se inicia el pago del Aporte Familiar Permanente 2022

Febrero 15, 2022

Febrero 15, 2022

Este año, el monto del beneficio es de $52.710 y llegará a más de un millón 600 mil familias. El...

Hoy se registran 3.913 nuevos contagios y 19 muertes en Chile

Junio 9, 2020

Junio 9, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 3.913 nuevos contagios de Covid-19 a nivel nacional, de los cuales 326 no presentaron...

Inventarios del comercio presentaron un descenso mensual de 1,0% en abril de 2023

Junio 15, 2023

Junio 15, 2023

En igual período, las existencias de la minería del cobre y de la manufactura aumentaron 0,4%, cada una. En abril...

Casos de Covid-19 superan los 10.000 y fallecidos llegan a 133

Abril 19, 2020

Abril 19, 2020

En las últimas horas, se confirmaron 358 nuevos casos de Covid-19 en el territorio chileno, llegando a un total de 10.088 contagiados....

Personas mayores de 80 años no necesitarán permiso de desplazamiento para salir a comprar

Abril 18, 2021

Abril 18, 2021

Quienes pertenezcan a este segmento etario, en comunas en Cuarentena y Transición, podrán salir a comprar todos los días, de...

Venezolanos acusan que “coyotes” les ofrecen entrar a Chile por 30 dólares

Julio 3, 2019

Julio 3, 2019

Venezolanos que se encuentran en las frontera esperando cruzar a territorio chileno denunciaron que ciudadanos peruanos y bolivianos, en Tacna...

Profesores confirman paro por cuarta semana y anuncian “cacerolazo nacional”

Junio 21, 2019

Junio 21, 2019

El Colegio de Profesores confirmó que el paro nacional continuará por una cuarta semana consecutiva tras el nulo diálogo con...

Fuerte sismo remeció a Calama

Septiembre 30, 2019

Septiembre 30, 2019

La mañana de este lunes, se registró un intenso sismo en la ciudad de Calama, región de Antofagasta. Así lo...

Más de 6,5 millones de personas han sido vacunadas contra el COVID-19

Marzo 30, 2021

Marzo 30, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que este lunes 29 de marzo, hasta las 18:00 horas, Chile alcanzó la...

Sismo de 6,7 remeció 5 regiones: se canceló evacuación preventiva en Coquimbo

Enero 20, 2019

Enero 20, 2019

Un sismo de 6,7 grados de magnitud, con epicentro al este de Tongoy, remeció esta noche las regiones de Atacama,...

Presidente Piñera anuncia proyecto de Retiro y Recuperación de Ahorros Previsionales

Abril 26, 2021

Abril 26, 2021

La iniciativa, que ingresará el lunes al Congreso, permite a los cotizantes retirar ahorros previsionales con un sistema de recuperación...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *