Miércoles 30, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Banco Central aumentó la tasa de interés en 0,25%

Por unanimidad, los miembros del Consejo del Banco Central de Chile que participan en la reunión de Política Monetaria, acordaron aumentar la tasa de interés en 25 puntos base, por lo que ésta se empinó hasta el 3%.

De acuerdo a los datos entregados por los consejeros, la determinación se baso en los recientes antecedentes que apuntan a una moderación del crecimiento de la economía mundial, lo que viene acompañado por una volatilidad de los mercados financieros y los riegos políticos y económicos que persisten.

“Los datos coyunturales de crecimiento de la Eurozona volvieron a sorprender negativamente, mientras los indicadores de actividad de China siguieron moderándose, gatillando el anuncio de nuevos estímulos por parte de sus autoridades. Sin embargo, en Estados Unidos los datos recientes se mantienen dinámicos. La inflación se desaceleró en la mayoría de los países producto de la reducción del precio del petróleo en el último trimestre del 2018”, dice el informe de Banco Central.

Desde el consejo agregaron que los principales bancos centrales han señalizado una mayor gradualidad en el ritmo de normalización de sus políticas monetarias, lo que se ha incorporado en los precios de mercado.

“Las tasas de interés de largo plazo se han reducido en varias economías, las bolsas han aumentado desde los niveles de fines del 2018 y los flujos de capitales han retornado a los países emergentes. El precio del petróleo se ha recuperado parcialmente en lo que va del 2019, en tanto que el cobre ha oscilado en torno a US$2,7 la libra”, apuntaron.

En cuanto a las condiciones financieras locales, para el Banco Central, el peso siguió experimentando vaivenes relevantes, mostrando escasa variación respecto del dólar estadounidense al comparar su valor actual con el vigente al momento de la reunión previa.

“Esto, en un contexto en que los indicadores de riesgo local permanecen contenidos, las tasas de interés han descendido levemente, acoplándose a la tendencia global, mientras la bolsa (IPSA) se ha alineado a las alzas que muestran las plazas bursátiles de América Latina. En el mercado del crédito, el crecimiento anual de las colocaciones se aceleró hacia fines del 2018, destacando el alza en consumo y comerciales. Las tasas de interés se mantienen bajas en perspectiva histórica y la Encuesta de Crédito Bancario del cuarto trimestre del 2018 dio cuenta de una demanda para los distintos segmentos que continuó fortaleciéndose. Por el lado de la oferta, se observan menos restricciones al crédito para grandes empresas y condiciones algo menos favorables para hipotecarios”, apuntaron.

La decisión del Consejo consideró que la evolución de las condiciones macroeconómicas sigue justificando una gradual reducción del estímulo monetario, en línea con lo previsto en el último Informe de Política Monetaria (Ipom).

“El próximo Ipom pondrá especial atención a la evolución del escenario internacional y sus implicancias para la convergencia de la inflación a la meta. Con esto, el Consejo reafirma su compromiso de conducir la política monetaria con flexibilidad, de manera que la inflación proyectada se ubique en 3% en el horizonte de dos años”, detallaron.

Cabe mencionar que la próxima Reunión de Política Monetaria se efectuará el viernes 29 de marzo de 2019.

CH / Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Hoy se registran 3.913 nuevos contagios y 19 muertes en Chile

Junio 9, 2020

Junio 9, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 3.913 nuevos contagios de Covid-19 a nivel nacional, de los cuales 326 no presentaron...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 18,7% en diciembre de 2022

Febrero 1, 2023

Febrero 1, 2023

En tanto, la tasa de ocupación en habitaciones a nivel nacional aumentó, al igual que el ingreso por habitación disponible...

Presidente Piñera promulga Ley que extiende el Postnatal de Emergencia

Junio 5, 2021

Junio 5, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este viernes la extensión por 3 meses de la ley Crianza Protegida. La medida...

Instituto de Salud Pública amplía vacunación a niños entre tres y seis años

Noviembre 27, 2021

Noviembre 27, 2021

El Director (s) del Instituto de Salud Pública Heriberto García anunció esta mañana la ampliación del rango etario de la vacuna CoronaVac...

Bonos de septiembre 2023: Revisa si recibes algún beneficio estatal estes mes

Septiembre 7, 2023

Septiembre 7, 2023

Septiembre es un mes en el que generalmente aumentan los gastos de las familias por las compras para celebrar las...

Fuerte viento y caída de árboles deja sin electricidad a 9 comunas de Santiago

Mayo 25, 2019

Mayo 25, 2019

Al menos nueve comunas de la capital están sin suministro eléctrico por la caída de varios árboles, debido a las...

Nuevo embarque de AstraZeneca con 449.200 dosis de vacunas contra SARS-CoV-2 llegó este fin de semana

Agosto 2, 2021

Agosto 2, 2021

Este sábado 31 de julio, se recibió de AstraZeneca un nuevo embarque con 449.200 dosis de  vacuna contra SARS-CoV-2 en...

Quedan pocos días para participar en los Premios InspiraTEC 2022 que busca destacar a mujeres en ciencia y tecnología

Septiembre 30, 2022

Septiembre 30, 2022

Con el objetivo de destacar a niñas, jóvenes y mujeres emprendedoras en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM)...

Adulto mayor asesinado en campamento en Valdivia sufrió al menos dos golpes en la cabeza

Septiembre 10, 2025

Septiembre 10, 2025

Fuente: Bio Bio Un adulto mayor, de 78 años, murió a causa de un traumatismo encéfalo-craneano tras ser atacado al...

Este miércoles aumentaron a 11.296 los contagios y a 160 las muertes por Covid-19

Abril 22, 2020

Abril 22, 2020

Este miércoles, se reportaron 464 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a los 11.296 contagios. Asimismo,...

Debra Chile realiza su colecta online en beneficio de los Niños con Piel de Cristal

Octubre 9, 2025

Octubre 9, 2025

La Piel de Cristal es una enfermedad rara y muy dolorosa, que afecta a más de 280 personas en el...

Comienza pago del Bono Marzo: Revisa fechas y requisitos

Febrero 19, 2024

Febrero 19, 2024

El Aporte Familiar Permanente 2024 (ex Bono Marzo) es un aporte económico que se paga una vez al año a familias para...

Piñera alcanzó un 34% de aprobación mientras que 53% rechaza reforma previsional

Mayo 19, 2019

Mayo 19, 2019

El Presidente alcanzó solo un 34% de respaldo, mientras que su desaprobación llegó al 54%, la más alta de su...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 5,4% interanualmente en mayo de 2024

Julio 3, 2024

Julio 3, 2024

En igual período, la tarifa promedio diaria fue de $68.154 a nivel país, creciendo 8,5%. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Presidente Piñera anuncia extensión del IFE Laboral

Diciembre 1, 2021

Diciembre 1, 2021

Esta medida amplía el periodo de postulación a los meses de enero, febrero y marzo de 2022, permitiendo que más...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *