Miércoles 30, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Banco Central aumentó la tasa de interés en 0,25%

Por unanimidad, los miembros del Consejo del Banco Central de Chile que participan en la reunión de Política Monetaria, acordaron aumentar la tasa de interés en 25 puntos base, por lo que ésta se empinó hasta el 3%.

De acuerdo a los datos entregados por los consejeros, la determinación se baso en los recientes antecedentes que apuntan a una moderación del crecimiento de la economía mundial, lo que viene acompañado por una volatilidad de los mercados financieros y los riegos políticos y económicos que persisten.

“Los datos coyunturales de crecimiento de la Eurozona volvieron a sorprender negativamente, mientras los indicadores de actividad de China siguieron moderándose, gatillando el anuncio de nuevos estímulos por parte de sus autoridades. Sin embargo, en Estados Unidos los datos recientes se mantienen dinámicos. La inflación se desaceleró en la mayoría de los países producto de la reducción del precio del petróleo en el último trimestre del 2018”, dice el informe de Banco Central.

Desde el consejo agregaron que los principales bancos centrales han señalizado una mayor gradualidad en el ritmo de normalización de sus políticas monetarias, lo que se ha incorporado en los precios de mercado.

“Las tasas de interés de largo plazo se han reducido en varias economías, las bolsas han aumentado desde los niveles de fines del 2018 y los flujos de capitales han retornado a los países emergentes. El precio del petróleo se ha recuperado parcialmente en lo que va del 2019, en tanto que el cobre ha oscilado en torno a US$2,7 la libra”, apuntaron.

En cuanto a las condiciones financieras locales, para el Banco Central, el peso siguió experimentando vaivenes relevantes, mostrando escasa variación respecto del dólar estadounidense al comparar su valor actual con el vigente al momento de la reunión previa.

“Esto, en un contexto en que los indicadores de riesgo local permanecen contenidos, las tasas de interés han descendido levemente, acoplándose a la tendencia global, mientras la bolsa (IPSA) se ha alineado a las alzas que muestran las plazas bursátiles de América Latina. En el mercado del crédito, el crecimiento anual de las colocaciones se aceleró hacia fines del 2018, destacando el alza en consumo y comerciales. Las tasas de interés se mantienen bajas en perspectiva histórica y la Encuesta de Crédito Bancario del cuarto trimestre del 2018 dio cuenta de una demanda para los distintos segmentos que continuó fortaleciéndose. Por el lado de la oferta, se observan menos restricciones al crédito para grandes empresas y condiciones algo menos favorables para hipotecarios”, apuntaron.

La decisión del Consejo consideró que la evolución de las condiciones macroeconómicas sigue justificando una gradual reducción del estímulo monetario, en línea con lo previsto en el último Informe de Política Monetaria (Ipom).

“El próximo Ipom pondrá especial atención a la evolución del escenario internacional y sus implicancias para la convergencia de la inflación a la meta. Con esto, el Consejo reafirma su compromiso de conducir la política monetaria con flexibilidad, de manera que la inflación proyectada se ubique en 3% en el horizonte de dos años”, detallaron.

Cabe mencionar que la próxima Reunión de Política Monetaria se efectuará el viernes 29 de marzo de 2019.

CH / Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

La producción de carne en vara de ganado bovino disminuyó 5,8% interanualmente en el trimestre julio-septiembre de 2023

Noviembre 6, 2023

Noviembre 6, 2023

La producción de broilers, en tanto, aumentó 2,8% en igual período. En el tercer trimestre de 2023, la producción de...

Mujer es internada en la UCI de la Posta Central tras agresión lesbofóbica

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

Una mujer fue internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Posta Central luego de ser agredida por...

Continúa la búsqueda de menor de 3 años desaparecido en Lebu

Febrero 19, 2021

Febrero 19, 2021

Conmocionado se encuentra el país tras la desaparición de Tomás Bravo, de tres años, en la comuna de Lebu, región del Biobío. El...

Índice de Actividad del Comercio disminuyó 0,9% interanualmente en octubre de 2023

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 10,4% en igual período. Una disminución interanual de 0,9% anotó en...

Inventarios de la minería del cobre anotaron un alza mensual de 1,4% en julio de 2023

Septiembre 15, 2023

Septiembre 15, 2023

En igual período, las existencias de la industria manufacturera aumentaron 1,0% y las del comercio descendieron 0,6%. En julio de...

MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI INAUGURÓ CASA DEL ADULTO MAYOR

Octubre 5, 2022

Octubre 5, 2022

En el marco del Día Internacional del Adulto Mayor, que se celebra cada 1 de octubre, la Municipalidad de Panguipulli...

A lo “Breaking Bad”: tres personas detenidas por posesión de metanfetamina

Febrero 10, 2019

Febrero 10, 2019

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a tres delincuentes que tenían en su poder varias dosis de metanfetamina cristal para...

Champú, pasta de dientes o lavalozas pueden ser tóxicos para el sistema nervioso

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

El triclosán, un popular antibacteriano presente en diversos productos como champú, pastas de dientes, desodorantes, lavalozas, e incluso en telas...

Red en regiones: Presidente Piñera anuncia 300 nuevos buses en dos años

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

El Presidente Sebastián Piñera presentó este miércoles en Concepción el sistema de transportes Red para las regiones, que impulsa un...

Ministerio de Salud lanza campaña especial de vacunación para rezagados mayores de 23 años

Junio 6, 2021

Junio 6, 2021

El Ministerio de Salud anunció hoy el lanzamiento de una campaña especial de vacunación para el grupo de personas mayores de...

Presidente Piñera pidió la renuncia de Hermes Soto

Diciembre 20, 2018

Diciembre 20, 2018

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, informó que durante la tarde de este jueves le solicitó la renuncia al...

Gobierno anuncia nuevo período de postulación al Subsidio Protege: será desde 1 al 20 de julio

Junio 30, 2021

Junio 30, 2021

El beneficio está dirigido a trabajadoras que no tengan garantizado el derecho a sala cuna, es decir, que trabajen en...

Onemi reportaba 29 incendios forestales activos hasta anoche

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

La Corporación Naciona Forestal (Conaf) informo que hasta las 21:25 de esta anoche se registraban un total 104 incendios forestales...

Rescate de animales silvestres creció un 30% gracias a sensibilización ciudadana

Febrero 16, 2019

Febrero 16, 2019

En enero un puma permaneció por más de cinco horas sobre un árbol de ocho metros en Chicureo (Colina), este...

¡Plazo extendido! Postula a la Gratuidad y los Beneficios Estudiantiles para la educación superior 2023 a través del FUAS

Octubre 27, 2022

Octubre 27, 2022

El Ministerio de Educación extendió el plazo hasta el 2 de noviembre para postular a Gratuidad y Beneficios 2023 en educación...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *