Lunes 11, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Champú, pasta de dientes o lavalozas pueden ser tóxicos para el sistema nervioso

El triclosán, un popular antibacteriano presente en diversos productos como champú, pastas de dientes, desodorantes, lavalozas, e incluso en telas y zapatos, sería tóxico para el sistema nervioso y las neuronas, según los resultados de una investigación de científicos chilenos.

La investigación, cuyos primeros resultados fueron publicados por la revista Frontiers in Molecular Neeuroscience, ha sido desarrollada por investigadores del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI), perteneciente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Según informaron a Efe desde el BNI, los hallazgos del equipo, que es liderado por Genaro Barrientos, doctor en Biología Celular y Neurociencias, se suman a descubrimientos realizados anteriormente por este investigador y otros grupos alrededor del mundo, en los que se han descrito daños por toxicidad a nivel hepático, intestinal y del músculo esquelético y cardíaco a causa del triclosán.

En otros países, como Estados Unidos y Australia, se han detectado también concentraciones de este químico en tejidos de animales y humanos.

“Considerando la evidencia existente, pensamos que es muy relevante seguir explorando este área y los efectos de este químico, ya que el uso de productos con antimicrobianos está asociado a ciertas costumbres que hoy predominan”, comentó Barrientos.

“La gente está muy convencida de que es importante eliminar la carga bacterial lo más posible”, advirtió, respecto de que muchas personas podrían estar dañando sus cerebros por el empleo del triclosán, utilizado en la industria por su capacidad antibacterial y de conservante.

Consecuencias “bastante grandes”

Los investigadores hicieron un diseño experimental para estudiar conducta y efectos neurológicos en modelos de ratones y neuronas en cultivo.

“Lo más importante que encontramos es que el triclosán afecta la formación y procesamiento de memoria”, explicó Barrientos, también investigador del Centro de Estudios en Ejercicio, Metabolismo y Cáncer, CEMC.

“Para nuestra sorpresa, el efecto es bastante grande. Hicimos estudios en neuronas de cultivo in vitro y también expusimos a animales vía inyección intracerebrales en concentraciones muy bajas de este compuesto”, pormenorizó.

Las pesquisas establecieron que el triclosán alteró el funcionamiento de las neuronas, pero lo más interesante fue el resultado con los ratones: se usaron seis animales de control y otros seis de prueba que, luego de tres inyecciones con un día de separación, fueron liberados en un laberinto con una recompensa en el otro extremo.

“¿El resultado? Los animales expuestos al tóxico fallaron y dieron vueltas sin sentido”, precisó.

Las pruebas, indicó, demostraron que el compuesto afecta seriamente a la memoria y el sentido espacial, y lo que es peor, “no se necesitan altas concentraciones del tóxico para producir el daño”.

Llamado a no usar los productos

Sobre las bases de lo anterior, “el llamado es derechamente a no usar esos productos”, subrayó Barrientos, quien recordó que el triclosán suele ser utilizado en productos que se venden con el plus de tener propiedades antimicrobianas, pero, tras los hallazgos, su recomendación es otra: “Compre jabón vulgar y silvestre, eso es suficiente”.

Los estudios señalan que la orina humana presenta cerca de dos micromolares (concentración de una millonésima de peso molecular por litro) de triclosán, pero el estudio chileno apunta a que en concentraciones mil veces menores a la que se estima en las personas, los efectos ya son tóxicos.

En ese contexto, la alerta es especialmente sensible para los niños y las personas mayores, ya que el compuesto podría alterar el desarrollo y gatillar enfermedades neurodegenerativas.

Sobre esa base, el próximo paso de los investigadores es analizar las concentraciones de triclosán en cerebros humanos, estudio que consideran trascendental pero que aún no han podido comenzar por falta de fondos.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Adelantan para este martes el pago de la segunda inscripción del IFE Universal de junio

Julio 20, 2021

Julio 20, 2021

El beneficio lo recibirán quienes lo solicitaron entre el 21 y 30 de junio, y que además, tienen su Registro...

Trágico accidente en Lanco: Fallece persona en colisión de vehículos

Noviembre 6, 2023

Noviembre 6, 2023

Un accidente en Lanco ha resultado en una persona fallecida y ha llevado a la interrupción del tráfico en la...

INE: Desocupación nacional fue de 7,1% en el trimestre marzo-mayo

Junio 28, 2019

Junio 28, 2019

El INE informó que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), la tasa de desocupación nacional fue 7,1%...

Alerta por malware en ciberseguridad obliga a bancos a suspender canales remotos

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

Luego de la alerta de ciberseguridad emitida en la noche de ayer, la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif)...

Pasaje en transporte público se podrá pagar con el celular y tarjetas bancarias

Febrero 7, 2019

Febrero 7, 2019

El ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, José Luis Domínguez, presentó el plan de modernización de servicios complementarios para el...

INDH hace un llamado para valorar los derechos humanos como pilares democráticos

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

El Instituo Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó este lunes su informe anual, el cual detalla la situación actual de...

Salud advierte: riesgos de no vacunarse contra la influenza pueden ser mortales

Abril 27, 2019

Abril 27, 2019

Ante baja concurrencia a inmunizarse contra el virus, tanto de embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación, menores...

Cuenta pública se traslada a horario prime para llegar a más personas

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

Tras la venia del titular del Senado, se determinó que la ceremonia -que este 1 de junio cae día sábado-...

Día Mundial de la Salud Mental: ¿Por qué se celebra el 10 de octubre?

Octubre 10, 2024

Octubre 10, 2024

Cada 10 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha clave...

La inteligencia artificial desafía los límites del arte y la creatividad

Noviembre 3, 2025

Noviembre 3, 2025

Museos y artistas debaten sobre la autoría de las obras generadas por algoritmos. Durante 2025, varias galerías de arte en...

Trágico descubrimiento: Encuentran cuerpo de hombre desaparecido en zona rural de Paillaco

Mayo 26, 2023

Mayo 26, 2023

Una impactante noticia ha sacudido a la comunidad de Paillaco, en la región de Los Ríos, al encontrar el cuerpo...

Fonasa se abre a incorporar a parejas lesbianas en la fertilización in vitro

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

El director de Fondo Nacional de Salud (Fonasa) Marcelo Mosso y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se...

COVID-19: Gobierno llama a rezagados a asistir a vacunatorios para recibir su dosis de refuerzo antes del 1 de enero

Diciembre 28, 2021

Diciembre 28, 2021

1.627.165 personas quedarían con su Pase de Movilidad inhabilitado a partir de este sábado por no tener dicha dosis. “Esta...

Avión presidencial presenta fallas y retrasa viaje de Piñera a Cúcuta

Febrero 22, 2019

Febrero 22, 2019

El avión presidencial, donde Sebastián Piñera se dirigía hacia Cúcuta, Colombia, quedó detenido en Iquique, luego de que se identificara...

Más de 2 mil colegios dan inicio al segundo semestre con equipos capacitados para enseñar sobre autocuidado para el COVID-19

Agosto 1, 2021

Agosto 1, 2021

Ya son 8 mil los integrantes de las comunidades escolares que participan de la estrategia elaborada por el Minsal para...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *