Sábado 16, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Los perros callejeros generan más temor en la ciudadanía que los robos

El Ministerio de la Vivienda realizó la Cuarta Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana, donde 8 mil personas respondieron y dieron a conocer que uno de los principales problemas de las ciudades son los perros callejeros.

El estudio arrojó que un 59 por ciento de los encuenstados consideraba que los canes en la calle son un problema grave o muy grave, seguido por las veredas en mal estado y luego por los robos en las viviendas o en la vía pública.

Desde la subsecretaria de Desarrollo Regional recordaron a los municipios que el programa Mascota Protegida cuenta con unos 6.000 millones de pesos en fondos concursables.

Una rama a la que se puede postular es el plan de esterilización compartida, que busca controlar la reproducción de animales, particularmente los que viven en las calles.

“Esta línea de financiamiento específica para esterilización supone la movilización de la Municipalidad para hacer operativos de esterilización. Es la obligación del municipio que adquiere al recibir estos recursos públicos de generar un operativo, esteriliza al perro abandonado y lo deja en su mismo hábitat”, dijo el subsecretario de Desarrollo Regional.

En tanto, Patricia Cocas, de la ONG Pro Animal, dijo no sorprenderse por los resultados de la encuesta y aseveró que la mayoría de los perros callejeros tienen dueño, por ello la importancia de que las mascotas tengan chip, ya que de esa manera no será tan fácil abandonarlos.

No obstante, Cocas criticó a las autoridades por la implementación y la fiscalización de la ley de tenencia responsable de mascotas.

“Los perros que están en la calle hoy la mayor parte tiene dueño, esa es la realidad. Solo el seis por ciento de los animales en la Región Metropolitana no tienen dueño, por eso que es tan importante el registro y la identificación de los animales”, planteó.

“Lo que hay que hacer para solucionar el problema es enfocarse en la tenencia responsable, enseñarle a la gente y después fiscalizar fuertemente”, añadió.

Cocas recalcó que “las personas que estamos en las organizaciones civiles, yo en lo personal, nuestra institución, trabajó años por tener una buena ley que ya se promulgó hace un año y medio, sin embargo todavía no está operativa al 100 por ciento, se hacen mal los reglamentos, se implementan mal”.

Según el sondeo Calama es la ciudad con el mayor porcentaje de población que considera a los perros callejeros como un problema grave o muy grave, seguida por Iquique-Alto Hospicio, Osorno y Copiapó.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Subsidio Familiar Automático: Niños, niñas y adolescentes no necesitan postular para recibir el beneficio

Diciembre 19, 2023

Diciembre 19, 2023

El Estado asume la responsabilidad de otorgar el Subsidio Familiar de manera automática, marcando un cambio fundamental en la forma...

Chile inicia la semana con 1.440 nuevos casos de coronavirus y 37 decesos

Noviembre 23, 2020

Noviembre 23, 2020

Este lunes, el Ministerio de Salud informó que Chile registró 1.440 casos nuevos de coronavirus y 37 personas fallecidas a...

Gobierno anuncia fuertes multas por no respetar el feriado obligatorio de mañana

Mayo 1, 2019

Mayo 1, 2019

El Ministerio del Trabajo informó hoy sobre el horario de funcionamiento del comercio durante el feriado obligatorio e irrenunciable del...

Por tres meses: Importante cadena de Supermercados mantendrá los precios de 120 productos

Marzo 29, 2023

Marzo 29, 2023

En el marco de la iniciativa Precios Rebajados que no se Tocan, todos los locales Lider y Express de Lider del país mantendrán...

Fuerte caída de la economía nacional: Imacec de febrero fue de solo 1,4%

Abril 5, 2019

Abril 5, 2019

El Banco Central informó que el Imacec de febrero 2019 creció 1,4% en comparación con igual mes del año anterior,...

Campeones sudamericanos de remo juvenil y Sub 23: Valdivianos triunfan con la Roja

Abril 24, 2023

Abril 24, 2023

Las selecciones juvenil y Sub 23 de Chile consiguieron el título en el Sudamericano de ambas categorías, celebrado en San...

Sernac recibe casi 2 mil reclamos por fallas de seguridad de celulares

Diciembre 20, 2018

Diciembre 20, 2018

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que entre 2015 y 2017 recibió casi dos mil reclamos por fallas de...

Presidente Piñera anuncia mejoras al Sistema de Pensiones

Marzo 4, 2021

Marzo 4, 2021

Entre las medidas el Mandatario anunció que se ampliará la cobertura del Pilar Solidario a la clase media, pasando del...

Minsal presenta Pase de Movilidad para que vacunados contra el COVID-19 tengan mayores libertades de desplazamiento

Mayo 25, 2021

Mayo 25, 2021

El Pase de Movilidad, que entrará en vigor este miércoles 26 de mayo, acredita que las personas han completado su...

Cámara Baja aprueba proyecto que sanciona a quienes prohíban el acceso a playas

Enero 8, 2019

Enero 8, 2019

La Cámara de Diputados aprobó, por 136 votos a favor y uno en contra, este martes el proyecto de ley...

Tasa de ocupación informal aumentó interanualmente y llegó a 28,3% en el trimestre octubre-diciembre de 2021

Febrero 3, 2022

Febrero 3, 2022

El número de ocupados informales creció 13,3% en el período, influido principalmente por el sector comercio y por la categoría...

Autoridades dan inicio a vacunación escolar contra COVID-19 en niños de 6 a 11 años

Septiembre 27, 2021

Septiembre 27, 2021

Los establecimientos públicos y privados informarán con anticipación el día que les corresponda inocular a sus cursos. Este lunes 27...

IPC de noviembre aumentó 0,5% respecto al mes anterior

Diciembre 8, 2021

Diciembre 8, 2021

Destacaron las alzas de recreación y cultura y de vestuario y calzado, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Se van otros 175 haitianos y avión FACH regresa con 56 chilenos desde Caracas

Diciembre 17, 2018

Diciembre 17, 2018

Otros 175 ciudadanos haitianos se embarcaron esta mañana en un nuevo vuelo de un avión FACH con destino a Puerto...

Chile se sube a la electromovilidad construyendo el primer bus ciento por ciento eléctrico

Julio 8, 2022

Julio 8, 2022

El modelo fabricado en nuestro país, ya cuenta con la autorización del ministerio de Transportes para circular en la vía...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *