Sábado 16, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Los perros callejeros generan más temor en la ciudadanía que los robos

El Ministerio de la Vivienda realizó la Cuarta Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana, donde 8 mil personas respondieron y dieron a conocer que uno de los principales problemas de las ciudades son los perros callejeros.

El estudio arrojó que un 59 por ciento de los encuenstados consideraba que los canes en la calle son un problema grave o muy grave, seguido por las veredas en mal estado y luego por los robos en las viviendas o en la vía pública.

Desde la subsecretaria de Desarrollo Regional recordaron a los municipios que el programa Mascota Protegida cuenta con unos 6.000 millones de pesos en fondos concursables.

Una rama a la que se puede postular es el plan de esterilización compartida, que busca controlar la reproducción de animales, particularmente los que viven en las calles.

“Esta línea de financiamiento específica para esterilización supone la movilización de la Municipalidad para hacer operativos de esterilización. Es la obligación del municipio que adquiere al recibir estos recursos públicos de generar un operativo, esteriliza al perro abandonado y lo deja en su mismo hábitat”, dijo el subsecretario de Desarrollo Regional.

En tanto, Patricia Cocas, de la ONG Pro Animal, dijo no sorprenderse por los resultados de la encuesta y aseveró que la mayoría de los perros callejeros tienen dueño, por ello la importancia de que las mascotas tengan chip, ya que de esa manera no será tan fácil abandonarlos.

No obstante, Cocas criticó a las autoridades por la implementación y la fiscalización de la ley de tenencia responsable de mascotas.

“Los perros que están en la calle hoy la mayor parte tiene dueño, esa es la realidad. Solo el seis por ciento de los animales en la Región Metropolitana no tienen dueño, por eso que es tan importante el registro y la identificación de los animales”, planteó.

“Lo que hay que hacer para solucionar el problema es enfocarse en la tenencia responsable, enseñarle a la gente y después fiscalizar fuertemente”, añadió.

Cocas recalcó que “las personas que estamos en las organizaciones civiles, yo en lo personal, nuestra institución, trabajó años por tener una buena ley que ya se promulgó hace un año y medio, sin embargo todavía no está operativa al 100 por ciento, se hacen mal los reglamentos, se implementan mal”.

Según el sondeo Calama es la ciudad con el mayor porcentaje de población que considera a los perros callejeros como un problema grave o muy grave, seguida por Iquique-Alto Hospicio, Osorno y Copiapó.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Confirman condena de 13 años para hombre que intentó matar a su expareja en La Unión

Agosto 28, 2025

Agosto 28, 2025

Fuente: Diario de Valdivia La Corte de Apelaciones de Valdivia ratificó la pena de presidio efectivo para el agresor, quien...

Chileno asesinó a un boliviano durante discusión por salida al mar

Abril 8, 2019

Abril 8, 2019

Una verdadera tragedia fue la que ocurrió este lunes, luego de que un ciudadano boliviano fuera apuñalado por un chileno...

Índice de Actividad del Comercio presentó un descenso interanual de 5,3% en junio de 2022

Agosto 1, 2022

Agosto 1, 2022

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 12,5% en igual período. Una disminución interanual de 5,3% anotó en...

Alarmante: Ya van trece fallecidos a causa de los incendios forestales en el sur de Chile

Febrero 3, 2023

Febrero 3, 2023

Al menos trece fallecidos se han registrado en las últimas horas durante la emergencia en el Sur de Chile, causada por...

Este sábado cambia la hora: De verano a invierno

Abril 1, 2019

Abril 1, 2019

Este próximo sábado 6 de Abril a la medianoche se termina oficialmente el horario de verano, por lo que se...

El turismo espacial se consolida como nuevo sector económico

Noviembre 3, 2025

Noviembre 3, 2025

Empresas privadas reportan un aumento de reservas para vuelos suborbitales y estadías en estaciones comerciales. En 2025, el turismo espacial...

Gobierno ingresó al Congreso proyecto que sanciona con cárcel el ciberacoso

Marzo 15, 2019

Marzo 15, 2019

El Gobierno ingresó al Congreso, vía Cámara de Diputados, el proyecto que penaliza el ciberacoso y que configura nuevos delitos...

Presidente Piñera anunció un bono de $500.000 para trabajadores de clase media

Julio 14, 2020

Julio 14, 2020

Un plan fortalecido de protección a la clase media fue anunciado por el presidente Sebastián Piñera durante la jornada de este...

Normativa obligará a empresas a bloquear celulares robados

Enero 4, 2023

Enero 4, 2023

La iniciativa que busca desincentivar el robo de estos aparatos. Regulación considera además el bloqueo de equipos robados a grandes...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 0,3% interanualmente en julio de 2023

Septiembre 1, 2023

Septiembre 1, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 7,3% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento...

Presidente Piñera promulga ley de Matrimonio Igualitario: “La libertad se construye reconociéndonos como iguales en dignidad y en derechos”

Diciembre 10, 2021

Diciembre 10, 2021

La nueva normativa permite el matrimonio entre parejas del mismo sexo, reconociendo todos los proyectos familiares y promoviendo la libertad...

Dan a conocer la evolución y proyecciones climáticas para Chile

Noviembre 9, 2022

Noviembre 9, 2022

Ministerio de Medio Ambiente y Dirección Meteorológica de Chile explicaron cómo el cambio climático está afectando y afectará en la...

Municipalidad de Panguipulli declara zona de escasez hídrica en la comuna

Marzo 2, 2023

Marzo 2, 2023

Este miércoles 1 de marzo, el Alcalde Pedro Burgos Vásquez convocó a una sesión extraordinaria del Comité de Gestión del...

Senador Girardi pide denunciar uso y venta clandestina de fuegos artificiales

Diciembre 28, 2018

Diciembre 28, 2018

El senador Guido Girardi (PDD), presidente de la comisión de Salud de la Cámara Alta y autor de la ley...

Nueva tragedia carretera: tres muertos chileno-argentinos en Magallanes

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

Una nueva tragedia carretera se registró anoche en el primer día del 2019, esta vez en la Región de Magallanes,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *