Lunes 18, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Colegio Médico dice que solo el 10% de los casos de VIH corresponde a migrantes

El Colegio Médico de Chile rechazó las declaraciones del ministro de Salud, Dr. Emilio Santelices, respecto a que una de las causas del aumento de casos de VIH en el país ha sido la llegada de extranjeros, indicando que los datos demuestran que solo representan el 10%.

Para la entidad gremial, los dichos del ministro Santelices son errados y estigmatizan a una población, desmintiendo los números entregados por el Ministerio de Salud.

“De acuerdo con la evidencia disponible, del total de casos, menos del 10% corresponde a personas extranjeras. Adicionalmente, los nuevos casos reportados corresponden en su mayoría a población nacional. Lejos de ajustarse a la realidad, estas declaraciones estigmatizan a parte de nuestra población, sin evidencia que la avale y sin una mirada propositiva y de aprendizaje”, sostuvo el Colegio Médico.

El Colegio Médico rechazó además que otro de los motivos del alza del VIH sea el uso de la pastilla del día después, que ha hecho, aseguraron desde el gremio, contribuir a la disminución de embarazos no deseados de forma transversal en nuestro país.

“Es un mensaje superficial y poco responsable, que busca eludir la responsabilidad del Estado y de la cartera que dirige en materia de prevención y educación sobre las ETS y que puede inducir a pensar erróneamente que ‘la pastilla del día después causa VIH'”, manifestó la directiva nacional.

Para la entidad, el aumento de casos de VIH y otros temas relevantes de la salud sexual y reproductiva en el país, se deben al abandono del Estado que ha fallado al no generar políticas serias y estables de educación sexual y de prevención.

“Culpar a la población migrante o a las mujeres es irresponsable y no contribuye en nada a solucionar el problema de fondo”, indicaron.

Para los médicos chilenos, el Ministerio de Salud debe cumplir su rol en la entrega de información clara, confiable y basada en evidencia científica a la población, evitando declaraciones que causen confusión y generen estigmatización sobre grupos poblacionales.

“Como Colegio Médico de Chile, junto a nuestra comisión de Género y Salud, llamamos al Gobierno, a través de los Ministerios de Salud y Educación, a trabajar en conjunto en una propuesta seria y responsable, que permita un abordaje integral de las necesidades de la población en educación sexual”, cerraron.

CH / Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,9%  en el trimestre diciembre de 2022-febrero de 2023 

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,2%, en tanto que las personas desocupadas crecieron 31,4%. Las personas extranjeras ocupadas...

Más de 5 millones 270 mil personas han sido vacunadas con dos dosis de vacuna contra COVID-19

Abril 17, 2021

Abril 17, 2021

Sobre el reporte diario de vacunación, el ministro de Salud, Enrique Paris informó que “se han administrado 12.934.282 de dosis...

Sindicato de Movistar pide derogar decreto que beneficia a la Achs y se hace parte en consulta al TDLC

Mayo 23, 2024

Mayo 23, 2024

Se pidió oficiar a la Suseso para que remita el informe anual de rentas que pagan las mutuales de seguridad...

Gobierno lanza campaña para incentivar a los chilenos a viajar dentro del país

Octubre 29, 2021

Octubre 29, 2021

La campaña, que estará siendo difundida hasta febrero de 2022 en la vía pública, medios de comunicación masivos y redes...

Plebiscito Constitucional: Revisa tu mesa y local de votación para este 17 de diciembre

Diciembre 13, 2023

Diciembre 13, 2023

El día del Plebiscito cada elector deberá escoger si está “A favor” o “En contra” de la propuesta constitucional. A...

Presidente Piñera decreta estado excepcional de catástrofe por 90 días

Marzo 18, 2020

Marzo 18, 2020

Este miércoles, el Presidente Sebastián Piñera decretó estado excepcional de catástrofe para todo el territorio nacional por la propagación del Coronavirus COVID-19....

BancoEstado confirma problemas en sus plataformas digitales

Agosto 30, 2019

Agosto 30, 2019

Este viernes, BancoEstado ha presentado problemas para ingresar a su sitio web, impidiendo que los usuarios puedan realizar transferencias electrónicas...

Conoce el preuniversitario gratuito online que ofrece la Universidad San Sebastián

Octubre 30, 2020

Octubre 30, 2020

El programa no pago comprende preparación en las áreas de matemáticas, comprensión lectora, ciencias, historia y ciencias sociales. Las inscripciones...

Confirman un minero muerto, uno rescatado y otro aún desaparecido en Tocopilla

Junio 15, 2019

Junio 15, 2019

Esta mañana se dio a conocer por parte del ministro de Minería, Baldo Prokurica que uno de los tres mineros...

Accidentes de tránsito bajaron en un 34% en relación al 2022 estas Fiestas Patrias

Septiembre 21, 2023

Septiembre 21, 2023

Tras el fin de semana largo por las celebraciones de Fiestas Patrias, se realizó un nuevo balance acerca de la...

Hoy en Chile se reportaron 109 personas muertas por covid y 7.525 nuevos contagios

Abril 23, 2021

Abril 23, 2021

En las últimas 24 horas, se reportaron 7.525 casos nuevos de covid, de los cuales 5.038 presentaron síntomas y 2.022...

Minsal presenta Pase de Movilidad para que vacunados contra el COVID-19 tengan mayores libertades de desplazamiento

Mayo 25, 2021

Mayo 25, 2021

El Pase de Movilidad, que entrará en vigor este miércoles 26 de mayo, acredita que las personas han completado su...

Camión de ChileFilms volcó en Antofagasta: chofer quedó hospitalizado

Mayo 28, 2019

Mayo 28, 2019

Un camión de la empresa ChileFilms volcó en el sector del Puente El Jote, específicamente en el kilómetro 6 de...

Casos de Covid-19 superan los 10.000 y fallecidos llegan a 133

Abril 19, 2020

Abril 19, 2020

En las últimas horas, se confirmaron 358 nuevos casos de Covid-19 en el territorio chileno, llegando a un total de 10.088 contagiados....

1.943 nuevos casos de Covid-19 y 43 fallecidos comunicó Minsal este lunes

Diciembre 21, 2020

Diciembre 21, 2020

En las últimas 24 horas, se registraron 1.943 casos de covid, de los cuales 1.276 presentaron síntomas y 614 fueron asintomáticos....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *