Lunes 27, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional fue de 8,0% en el trimestre móvil noviembre de 2022-enero de 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el tercero seguido después de continuas disminuciones. La estimación del total de personas ocupadas creció 3,4%.

En 8,0% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil noviembre de 2022-enero de 2023 (NDE 2022), de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un aumento de 0,7 puntos porcentuales (pp.) en doce meses (tercer incremento anual después de continuas disminuciones desde febrero-abril 2021), dado que el alza de la fuerza de trabajo (4,3%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (3,4%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 15,2%, incididas por quienes se encontraban cesantes (15,4%) y aquellas que buscan trabajo por primera vez (13,9%).

Las tasas de participación y de ocupación continuaron aumentando y se situaron en 60,6% y 55,8%, creciendo 1,9 pp. y 1,4 pp., respectivamente; ambas tasas son más altas que las de igual trimestre de 2021 y 2020, pero se sitúan por debajo de las tasas alcanzadas en 2019. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 3,7%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,6%, aumentando 0,9 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 51,0% y 46,6%, avanzando 2,7 pp. y 2,0 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue 7,6%, con un alza de 0,7 pp., mientras que las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 70,7% y 65,3%, creciendo 1,1 pp. y 0,6 pp., respectivamente.

Alza de personas ocupadas
El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (5,5%) como por los hombres (1,9%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron alojamiento y servicio de comidas (18,8%), transporte (8,3%) y agricultura y pesca (5,8%), mientras que las categorías ocupacionales que incidieron positivamente fueron las personas asalariadas formales (4,5%), las personas asalariadas informales (5,6%) y personas empleadoras (8,7%).

Informalidad 
La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,3%, descendiendo 0,7 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales crecieron 0,6%, incididas solo por las mujeres (3,8%), ya que los hombres disminuyeron 1,8%.

Estacionalidad y volumen de trabajo
La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,3%, sin presentar variación respecto al trimestre móvil anterior.

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 3,2%. El promedio de horas trabajadas decreció 0,3%, llegando a 37,7 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 16,1%, con un alza de 0,7 pp. en el período. En los hombres se situó en 14,1% y en las mujeres, en 18,6%. La brecha de género fue 4,5 pp.

Región Metropolitana
En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 9,2%, aumentando 1,1 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (3,8%) fue mayor al incremento de las personas ocupadas (2,6%). Las personas desocupadas crecieron 16,9%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes.

in País
Artículos Relacionados

Detienen a sujeto que embriagaba a compañeros de su hijo para abusarlos

Mayo 10, 2019

Mayo 10, 2019

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI de Valparaíso detuvieron a un sujeto acusado de ataques...

Chile comunicó 31 fallecidos y 3.787 nuevos casos de Covid-19

Mayo 18, 2021

Mayo 18, 2021

En las últimas 24 horas, se comunicaron 3.787 nuevos casos de covid-19 en el país, de los cuales 2.908 presentaron...

Corma llama a extremar medidas de prevención ante altas temperaturas

Marzo 5, 2021

Marzo 5, 2021

Un llamado a extremar medidas de prevención para los próximos días realizó el presidente de Corma, Juan José Ugarte, por...

Anuncian cierre de fábrica local de calzados Guante: 283 trabajadores despedidos

Marzo 12, 2019

Marzo 12, 2019

A través de un comunicado la empresa de calzado Guante anunció que por una situación financiera y de mercado interno,...

Comienza a regir la Ley de Entrevistas Videograbadas en Los Ríos

Junio 4, 2021

Junio 4, 2021

Desde ayer, jueves 3 de junio, entró en vigencia en seis regiones del país la segunda etapa de la Ley de...

Pago de Bono Marzo 2023: Comienza la segunda nómina de beneficiados

Marzo 1, 2023

Marzo 1, 2023

Se inicia el pago del Bono Marzo 2023 para personas pertenecientes al segundo grupo de beneficiados. Conozca a quiénes corresponde...

General Mario Rozas deja su cargo y Piñera confirma a Ricardo Yáñez como su reemplazo

Noviembre 19, 2020

Noviembre 19, 2020

Este jueves, se confirmó el retiro del cargo de General de Carabineros a Mario Rozas tras el controversial operativo que...

COVID-19: Se han administrado más de 27 millones de dosis de refuerzo contra el SARS-CoV-2

Septiembre 13, 2022

Septiembre 13, 2022

El Ministerio de Salud informa que con fecha de corte ayer lunes 12 de septiembre, según los datos del Departamento...

Llegan a Chile las primeras dosis de vacuna contra la Viruela del Mono

Octubre 10, 2022

Octubre 10, 2022

Las vacunas, del laboratorio Bavarian Nordic, fueron adquiridas gracias a la coordinación del gobierno con el Fondo Rotatorio de la Organización...

IPC de septiembre presentó una variación mensual de 0,7%

Octubre 6, 2023

Octubre 6, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y en transporte, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

IPC de julio anotó un alza mensual de 0,8%

Agosto 11, 2021

Agosto 11, 2021

Destacaron los aumentos de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de vestuario y calzado. En...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,8% en el trimestre móvil mayo-julio de 2023

Agosto 31, 2023

Agosto 31, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses (de 0,9 puntos porcentuales), el noveno seguido después de continuas disminuciones. En...

Alojamiento turístico cayó 4,5% en febrero por menor cantidad de extranjeros

Abril 1, 2019

Abril 1, 2019

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en febrero de 2019 hubo un total de 2.753.916 pernoctaciones, lo que...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país presentaron aumento interanual de 493,0% en julio de 2021

Septiembre 4, 2021

Septiembre 4, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

Anuncian Plan de recuperación y ayudas tempranas de Gobierno para familias afectadas

Febrero 9, 2023

Febrero 9, 2023

Entre otras medidas, el paquete de ayudas incluye un bono de $1.500.000, viviendas de emergencias dignas, alivios tributarios y ayudas sociales....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *