Martes 19, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Estudio: medio ambiente en Chile no resiste más presión humana ni contaminación

El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, integrado por investigadores de las universidades de Chile, de Concepción y Austral, presentará hoy el informe “Antropoceno en Chile: evidencia y formas de avanzar”.

Según el diagnóstico interdisciplinario, que aparece publicado hoy en El Mercurio, la realidad nacional es que el medio ambiente en Chile no resiste más presión humana ni contaminación, y menciona ciudades colapsadas, disminución de precipitaciones, menor disponibilidad de agua y mayor ocurrencia de incendios.

De acuerdo a la publicación, hace unos tres mil años, los habitantes del norte y centro del país ya estaban modificando el territorio. Mientras en el desierto de Atacama manejaron el agua de ríos y acuíferos para crear campos de cultivos fértiles y oasis de vegetación artificiales, en el centro talaron y quemaron bosques. En tanto que en la costa sobreexplotaron sus recursos, alterando su morfología y nutrientes.

“Estos pueblos modificaron su tecnología de cultivo, así como también vivieron cambios socioculturales para adaptarse a condiciones climáticas adversas, algo análogo a lo que debemos hacer hoy”, dice Laura Gallardo, directora del (CR)2. Esos cambios de ayer deberían tomarse como una línea base o límites seguros para actuar hoy.

También menciona que los cambios que se están produciendo en el océano están afectando a la pesca y a la biodiversidad, pero hasta ahora los estudios son insuficientes para determinar la gravedad del impacto.

Se ha detectado una mayor presencia de aguas frías en la superficie del océano, con baja concentración de oxígeno, pero ricas en nutrientes. Esto aumenta el fitoplancton, pero no está claro cómo afecta al ecosistema. Por ello, el informe sugiere la creación de una red oceanográfica compuesta, entre otros, por boyas y estaciones meteorológicas desplegadas en la costa.

Además, dada la mayor persistencia de sequías y la menor disponibilidad de agua, el informe recomienda, como una acción clave, revisar las metodologías actuales de asignación del agua y el Código de Aguas. Entre 1960 y 2016 se confirmó la disminución en las precipitaciones, la que en algunas zonas llegó al 8% por década. Si bien estarían involucrados factores cíclicos naturales, los científicos estiman que el cambio climático está comenzando a tener cada vez más peso en la ecuación.

Mientras que en el ámbito forestal, el informe urge por la creación de una nueva política para asegurar la conservación de “uno de los hotspots de biodiversidad más singulares del mundo”, enfrentar los nuevos regímenes de incendios y asegurar el suministro de agua en el centro y sur. Hasta ahora, se ha perdido el 50% del área de bosque nativo respecto de su espacio original.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Chile registró 17 fallecidos y 1.389 casos nuevos de COVID-19

Diciembre 8, 2020

Diciembre 8, 2020

Durante la jornada de este martes, se registraron 1.389 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional, donde 958 fueron sintomáticos...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 9,0%  en mayo impulsado por la minería

Junio 23, 2023

Junio 23, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minería.  Un descenso interanual...

Tragedia en Río Bueno: Hombre de 80 años habría apuñalado mortalmente a otro de 70

Marzo 13, 2024

Marzo 13, 2024

Una tragedia sacude a la tranquila comuna de Río Bueno, donde las autoridades han confirmado un violento suceso que dejó...

Ex Convencional Stingo Llama A Votar En Contra Para Empezar Nuevo Proceso Constitucional

Noviembre 27, 2023

Noviembre 27, 2023

“Podemos hacer un nuevo estallido con menos violencia en la medida de lo posible y un nuevo proceso constitucional”, fueron...

Consejos para hacer uso eficiente de la energía en invierno

Junio 17, 2023

Junio 17, 2023

El Ministerio de Energía recuerda además que conservar adecuadamente el calor natural en el hogar, permite ahorrar dinero. Conozca qué...

Cuenta Pública 2023: Nuevos servicios de trenes y novedades en la red pública de buses para regiones

Junio 1, 2023

Junio 1, 2023

Transporte y conectividad fue uno de los temas que tocó con especial énfasis el Presidente Gabriel Boric durante su Cuenta Pública. El...

Gobierno dispondrá de más de 2.000 servicios gratuitos y extensión de horarios en transporte público para las elecciones de este fin de semana

Mayo 12, 2021

Mayo 12, 2021

Durante esta mañana, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto a su par de Obras Públicas, Alfredo Moreno;...

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre presentó una variación mensual de 0,1%

Octubre 8, 2024

Octubre 8, 2024

Destacaron las alzas en de vestuario y calzado y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de alimentos...

Chile anuncia 4.654 nuevos casos de COVID-19 y 49 fallecimientos

Mayo 28, 2020

Mayo 28, 2020

Durante las últimas horas, se registraron 4.654 nuevos casos, llegando a un total de 86.943; 4.128 de ellos fueron sintomáticos...

A nivel nacional se registran 1.948 nuevos casos de Covid-19 y 99 fallecidos

Julio 30, 2020

Julio 30, 2020

En las últimas 24 horas, se registran 1.948 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 1.428 presentaron síntomas; elevando el...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,2% interanualmente en marzo de 2023

Mayo 10, 2023

Mayo 10, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,9% en igual período. En marzo de...

Red Hospitalaria Los Ríos-Los Lagos: Presidente instala primera piedra del hospital de Los Lagos

Diciembre 6, 2023

Diciembre 6, 2023

Como parte de un compromiso de Estado, de mejorar la salud para chilenos y chilenas, el Presidente Gabriel Boric, junto...

Continúa la actividad del Volcán Villarrica: Autoridades evalúan plan de evacuación

Septiembre 27, 2023

Septiembre 27, 2023

En una nueva reunión del Comité Regional de Gestión de Riesgo de Desastre (COGRID), se examinó el último informe sobre...

Temporada de playas cerró con 15 fallecidos y un desaparecido en 311 emergencias

Marzo 16, 2019

Marzo 16, 2019

Con una efectividad del 94% en lo que se refiere a rescate de personas vivas, concluyó el Plan Nacional de...

Ministra del Medio Ambiente anuncia construcción de 354 puntos limpios en todo el país para fomentar el reciclaje

Julio 11, 2021

Julio 11, 2021

La ministra Carolina Schmidt junto al alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, detalló que la ley del reciclaje obligará a las empresas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *