Martes 19, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Estudio: medio ambiente en Chile no resiste más presión humana ni contaminación

El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, integrado por investigadores de las universidades de Chile, de Concepción y Austral, presentará hoy el informe “Antropoceno en Chile: evidencia y formas de avanzar”.

Según el diagnóstico interdisciplinario, que aparece publicado hoy en El Mercurio, la realidad nacional es que el medio ambiente en Chile no resiste más presión humana ni contaminación, y menciona ciudades colapsadas, disminución de precipitaciones, menor disponibilidad de agua y mayor ocurrencia de incendios.

De acuerdo a la publicación, hace unos tres mil años, los habitantes del norte y centro del país ya estaban modificando el territorio. Mientras en el desierto de Atacama manejaron el agua de ríos y acuíferos para crear campos de cultivos fértiles y oasis de vegetación artificiales, en el centro talaron y quemaron bosques. En tanto que en la costa sobreexplotaron sus recursos, alterando su morfología y nutrientes.

“Estos pueblos modificaron su tecnología de cultivo, así como también vivieron cambios socioculturales para adaptarse a condiciones climáticas adversas, algo análogo a lo que debemos hacer hoy”, dice Laura Gallardo, directora del (CR)2. Esos cambios de ayer deberían tomarse como una línea base o límites seguros para actuar hoy.

También menciona que los cambios que se están produciendo en el océano están afectando a la pesca y a la biodiversidad, pero hasta ahora los estudios son insuficientes para determinar la gravedad del impacto.

Se ha detectado una mayor presencia de aguas frías en la superficie del océano, con baja concentración de oxígeno, pero ricas en nutrientes. Esto aumenta el fitoplancton, pero no está claro cómo afecta al ecosistema. Por ello, el informe sugiere la creación de una red oceanográfica compuesta, entre otros, por boyas y estaciones meteorológicas desplegadas en la costa.

Además, dada la mayor persistencia de sequías y la menor disponibilidad de agua, el informe recomienda, como una acción clave, revisar las metodologías actuales de asignación del agua y el Código de Aguas. Entre 1960 y 2016 se confirmó la disminución en las precipitaciones, la que en algunas zonas llegó al 8% por década. Si bien estarían involucrados factores cíclicos naturales, los científicos estiman que el cambio climático está comenzando a tener cada vez más peso en la ecuación.

Mientras que en el ámbito forestal, el informe urge por la creación de una nueva política para asegurar la conservación de “uno de los hotspots de biodiversidad más singulares del mundo”, enfrentar los nuevos regímenes de incendios y asegurar el suministro de agua en el centro y sur. Hasta ahora, se ha perdido el 50% del área de bosque nativo respecto de su espacio original.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Presidente Piñera promulga Ley que extiende el Postnatal de Emergencia

Junio 5, 2021

Junio 5, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este viernes la extensión por 3 meses de la ley Crianza Protegida. La medida...

Autoridades refuerzan llamado a la vacunación y el autocuidado

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, instó a la población objetivo a inocularse con la vacuna bivalente contra el SARS-CoV-2....

42 fallecidos y más de 1.500 contagios registró Chile

Noviembre 15, 2020

Noviembre 15, 2020

Este domingo, Chile reportó 1.597 nuevos contagios de SARS-CoV-2, de los cuales 1.029 presentaron síntomas, 545 son asintomáticos y 23 son asintomáticos....

Papá de Boric llama a votar En Contra y asegura que proceso no se cerrará después del 17 de diciembre

Diciembre 4, 2023

Diciembre 4, 2023

Luis Boric Scarpa usó su cuenta en X para criticar a la ex presidenta de la DC Soledad Alvear. Luis...

SEC exigió a eléctricas reforzar contingente ante pronóstico de caída de nieve

Junio 15, 2019

Junio 15, 2019

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) exigió a las empresas de distribución eléctrica que operan entre las regiones de...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país presentaron aumento interanual de 299,5% en septiembre de 2021

Noviembre 2, 2021

Noviembre 2, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

General y periodista Mario Rozas es el nuevo general director de Carabineros

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

El Presidente de la República Sebastián Piñera designó al general Mario Rozas, actual director del Departamento de Bienestar de Carabineros,...

Distribución de encomiendas sigue al alza impulsada por los confinamientos

Mayo 5, 2021

Mayo 5, 2021

La actividad creció en marzo de 2021 un 153% en comparación con el mismo mes del año anterior, y en...

Este martes se reportaron 3.771 nuevos casos diarios y 38 decesos en el país

Mayo 11, 2021

Mayo 11, 2021

Este martes se reportaron 3.771 nuevos casos de covid-19 en el país, de los cuales 802 fueron asintomáticos y 2.722...

74% de la población objetivo ha completado su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2

Julio 12, 2021

Julio 12, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó hoy que “de acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística...

La zona norte del país fue afectada por un sismo esta madrugada

Septiembre 27, 2019

Septiembre 27, 2019

La madrugada de este viernes, la zona norte del país fue remecida por un leve sismo de una magnitud 4.6....

Ministra del Medio Ambiente anuncia construcción de 354 puntos limpios en todo el país para fomentar el reciclaje

Julio 11, 2021

Julio 11, 2021

La ministra Carolina Schmidt junto al alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, detalló que la ley del reciclaje obligará a las empresas...

COVID-19: Gobierno llama a rezagados a asistir a vacunatorios para recibir su dosis de refuerzo antes del 1 de enero

Diciembre 28, 2021

Diciembre 28, 2021

1.627.165 personas quedarían con su Pase de Movilidad inhabilitado a partir de este sábado por no tener dicha dosis. “Esta...

Comunican 1.852 nuevos casos de COVID-19 y 92 fallecidos a nivel nacional

Agosto 13, 2020

Agosto 13, 2020

Hoy, jueves, se registraron 1.852 nuevos casos de COVID-19 a nivel nacional, de los cuales 1.343 presentaron síntomas, 425 son asintomáticos y 84...

¿Qué es el royalty minero?: 5 claves para entender cómo beneficia a las regiones

Mayo 19, 2023

Mayo 19, 2023

El royalty minero es una iniciativa apoyada por el Gobierno que busca modificar los impuestos que pagan las grandes empresas del sector y...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *