Lunes 27, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Pdte. de Codelco: “Trabajador peruano es el doble de productivo que el chileno”

El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, afirmó que “el trabajador peruano nos da tiro, cancha y lado” y que “son el doble de productivos que los chilenos”. Además deslizó críticas a la una regulación ambiental que genera “incertidumbre”.

Según consiga hoy Pulso, de La Tercera, Pizarro expuso en un seminario de minería, acuicultura y fruticultura organizado por Cieplan, la Universidad de Talca y CAF.

En su exposición, Pizarro dijo que “yo confirmo que el trabajador peruano nos da tiro, cancha y lado. Yo trabajé con trabajadores peruanos y son el doble de productivos que los chilenos”.

“No sé si hay algún ADN distinto, pero más bien creo que el desarrollo de las políticas en Chile tiene una serie de limitaciones que buscan preservar la calidad de vida de nuestros trabajadores, lo que en definitiva ha redundado en que los tiempos efectivos de trabajo son poco más de la mitad de las horas formales”, añadió.

Agregó que “en Chile se producen 5,5 ó 5,6 millones de toneladas de cobre fino al año, sobre una masa de recursos geológicos intrínsecamente de peor calidad: sin agua, aún con costos elevados de energía, con comunidades demandantes, con una ley de base del medio ambiente que no para, que no para…y todos los días cambia. Todos los días hay que retroceder dos pasos para enfrentar a la nueva regulación ambiental, que genera una incertidumbre jurídica insoportable”.

Pizarro mostró que la productividad de Codelco en 2018 aumentó 30% -medida en toneladas métricas finas producidas por persona -, y especificó que ello significa que “son 13 mil personas menos para la misma producción”. Agregó que “la innovación requiere cada vez menos gente. No podemos seguir con la misma cantidad de viejos (mineros) que tenemos”.

Pizarro, el longevo ejecutivo minero con más de 50 años de experiencia en el rubro, explicó el conflicto del sector. “Hay un costo de caja bajo; en yacimientos malos, complejos, difíciles; en una comunidad exigente, con una legislación laboral asfixiante, con un medio ambiente variante. La cercanía con las poblaciones es un desastre. En el yacimiento más grande del mundo (Andina) ¿dónde hay cuencas para colocar relaves? No las hay. La minería está jaque, quizás jaque mate”.

Para superar esta situación, Pizarro sostuvo que “hay que compartir y entender que los operadores tenemos que dar los criterios de diseño y dar un paso atrás, para que después vengan disciplinas para desarrollar las ingenierías de prefactibilidad en la búsqueda del mejor caso de negocio, la factibilidad para optimizar el caso de negocio, desarrollar la suficiente ingeniería de optimización en las construcciones y hacer un diseño lean en el management”.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Colegio Médico afirma que 2 haitianos de plan retorno viajaron a la isla con VIH

Abril 16, 2019

Abril 16, 2019

La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, afirmó que al menos dos haitianos que regresaron a la isla en el...

Desde hoy 25 de marzo: Estas son las nuevas medidas para viajeros que retornan a Chile desde el extranjero

Marzo 25, 2021

Marzo 25, 2021

Desde las 05:00 hrs. de este jueves 25 de marzo, toda persona que ingrese a Chile desde el exterior deberá...

Más de 5 millones 270 mil personas han sido vacunadas con dos dosis de vacuna contra COVID-19

Abril 17, 2021

Abril 17, 2021

Sobre el reporte diario de vacunación, el ministro de Salud, Enrique Paris informó que “se han administrado 12.934.282 de dosis...

Realizan nuevo lanzamiento de gas a precio rebajado

Agosto 15, 2022

Agosto 15, 2022

El plan “Gas de Chile” permite al 40% de las familias más vulnerables acceder a gas licuado a un precio...

Senadores impulsan proyectos para calificar a animales como seres y no objetos

Mayo 13, 2019

Mayo 13, 2019

Los senadores José Miguel Durana, Carolina Goic, Francisco Huenchumilla, Felipe Kast y Juan Ignacio Latorre presentaron una moción sobre calificación...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,0% en el trimestre noviembre de 2021-enero de 2022

Marzo 4, 2022

Marzo 4, 2022

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas ascendieron 11,5%, incididas, principalmente, por los sectores construcción (25,9%), industria manufacturera (24,3%) y hogares como empleadores...

Teletón Valdivia extiende plazo de postulación para su Voluntariado 2025

Marzo 17, 2025

Marzo 17, 2025

Fuente: Soy Chile Hasta el domingo 23 de marzo estará abierto el proceso de postulación para ser parte del Voluntariado...

Ingresó a la Cámara proyecto de reajuste de sector público: hoy se verá en sala

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

El Gobierno ingresó hoy a trámite legislativo a la Cámara de Diputados el proyecto que reajusta las remuneraciones del sector...

CPLT llama a cuidar acceso a cuentas en período de incremento de compras online

Noviembre 29, 2018

Noviembre 29, 2018

Ya se acerca la navidad y con ella llega el aumento de compras en distintos servicios. Uno de ellos es...

Desempleo de 6,7%: Bajó 0,1 respecto a trimestre anterior, pero subió 0,3 anual

Enero 31, 2019

Enero 31, 2019

El INE informó que, de acuerdo con la información recogida por la Encuesta Nacional del Empleo (ENE), en el trimestre...

La tasa de desocupación nacional fue de 9,0% en el trimestre móvil junio-agosto de 2023

Septiembre 29, 2023

Septiembre 29, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el décimo seguido después de continuas disminuciones. En 9,0% se ubicó la...

Gobierno anuncia mesa de diálogo por la jibia y dice que no generó conflicto

Enero 22, 2019

Enero 22, 2019

El ministro de Economía, José Ramón Valente, anunció hoy la creación de una mesa de diálogo entre representantes de la...

Piñera advierte a los chilenos: “El cambio climático llegó para quedarse”

Febrero 10, 2019

Febrero 10, 2019

Luego de un recorrido por las zonas afectadas del norte el Presidente Sebastián Piñera, dio cuenta de la situación que...

Hoy se registraron 36 personas muertas por covid y 4.914 nuevos casos en Chile

Abril 21, 2021

Abril 21, 2021

En las últimas 24 horas, se reportaron 4.914 casos de Covid 19 en el país, de los cuales 3.716 presentaron...

Los Ángeles: Onemi cifra en al menos 16 las personas lesionadas por tornado

Mayo 31, 2019

Mayo 31, 2019

De acuerdo a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) al menos dieciséis personas resultaron lesionadas, entre ellos un menor de edad...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *