Lunes 27, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Pdte. de Codelco: “Trabajador peruano es el doble de productivo que el chileno”

El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, afirmó que “el trabajador peruano nos da tiro, cancha y lado” y que “son el doble de productivos que los chilenos”. Además deslizó críticas a la una regulación ambiental que genera “incertidumbre”.

Según consiga hoy Pulso, de La Tercera, Pizarro expuso en un seminario de minería, acuicultura y fruticultura organizado por Cieplan, la Universidad de Talca y CAF.

En su exposición, Pizarro dijo que “yo confirmo que el trabajador peruano nos da tiro, cancha y lado. Yo trabajé con trabajadores peruanos y son el doble de productivos que los chilenos”.

“No sé si hay algún ADN distinto, pero más bien creo que el desarrollo de las políticas en Chile tiene una serie de limitaciones que buscan preservar la calidad de vida de nuestros trabajadores, lo que en definitiva ha redundado en que los tiempos efectivos de trabajo son poco más de la mitad de las horas formales”, añadió.

Agregó que “en Chile se producen 5,5 ó 5,6 millones de toneladas de cobre fino al año, sobre una masa de recursos geológicos intrínsecamente de peor calidad: sin agua, aún con costos elevados de energía, con comunidades demandantes, con una ley de base del medio ambiente que no para, que no para…y todos los días cambia. Todos los días hay que retroceder dos pasos para enfrentar a la nueva regulación ambiental, que genera una incertidumbre jurídica insoportable”.

Pizarro mostró que la productividad de Codelco en 2018 aumentó 30% -medida en toneladas métricas finas producidas por persona -, y especificó que ello significa que “son 13 mil personas menos para la misma producción”. Agregó que “la innovación requiere cada vez menos gente. No podemos seguir con la misma cantidad de viejos (mineros) que tenemos”.

Pizarro, el longevo ejecutivo minero con más de 50 años de experiencia en el rubro, explicó el conflicto del sector. “Hay un costo de caja bajo; en yacimientos malos, complejos, difíciles; en una comunidad exigente, con una legislación laboral asfixiante, con un medio ambiente variante. La cercanía con las poblaciones es un desastre. En el yacimiento más grande del mundo (Andina) ¿dónde hay cuencas para colocar relaves? No las hay. La minería está jaque, quizás jaque mate”.

Para superar esta situación, Pizarro sostuvo que “hay que compartir y entender que los operadores tenemos que dar los criterios de diseño y dar un paso atrás, para que después vengan disciplinas para desarrollar las ingenierías de prefactibilidad en la búsqueda del mejor caso de negocio, la factibilidad para optimizar el caso de negocio, desarrollar la suficiente ingeniería de optimización en las construcciones y hacer un diseño lean en el management”.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 31,5% en diciembre impulsado por la minería  

Enero 24, 2022

Enero 24, 2022

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector minero. Un aumento interanual y acumulado de 31,5% registró en...

Hoy se registran 3.913 nuevos contagios y 19 muertes en Chile

Junio 9, 2020

Junio 9, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 3.913 nuevos contagios de Covid-19 a nivel nacional, de los cuales 326 no presentaron...

Así será el Plan de Acción 2024-2025 para prevenir incendios forestales

Octubre 11, 2024

Octubre 11, 2024

Una robusta estrategia que considera la disponibilidad de una serie de recursos para el período de mayor ocurrencia de incendios, incluye...

Santiago se sumó a la manifestación mundial por el cambio climático

Mayo 25, 2019

Mayo 25, 2019

Una marcha por el cambio climático se realizó esta jornada por el centro de Santiago, la que congregó a a...

Regreso a clases: 10 consejos para apoyar a estudiantes en la vuelta al colegio

Marzo 3, 2023

Marzo 3, 2023

Ante el retorno a clases, es importante seguir una serie de recomendaciones para apoyar a estudiantes a lograr un ingreso escolar seguro y...

Chadwick prevé que en 2020 todas las regiones cuenten con drones para vigilancia

Marzo 19, 2019

Marzo 19, 2019

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, prevé que vigilancia con drones se extienda a todos el país el próximo año,...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 9,6% interanualmente en agosto de 2023

Octubre 2, 2023

Octubre 2, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 8,3% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento...

Condenan a 15 años a profesor español de catecismo por abuso sexual de menor

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó al profesor de catequesis Patricio Javier Pardo Crespo,...

Bus arrolla y da muerte a Carabinero luego que camión evadiera control policial

Diciembre 15, 2018

Diciembre 15, 2018

Un camión 3/4 se negó a una fiscalización de Carabineros en Paine, provocando que un bus de pasajeros atropellara al...

Protegiendo a los estudiantes: Gobierno anuncia el uso obligatorio de mascarillas en colegios de todo el país

Junio 14, 2023

Junio 14, 2023

En respuesta a la preocupante crisis por el aumento de casos y la circulación de virus respiratorios en Chile, la...

Mujer muere apuñalada tras ser sorprendida orinando “ruca” de indigentes

Marzo 24, 2019

Marzo 24, 2019

Una mujer de 39 años falleció en la comuna de Estación Central luego que fuera atacada con un cuchillo por...

Revisa cuándo es el cambio de hora al horario de verano 2023

Septiembre 2, 2023

Septiembre 2, 2023

A partir de septiembre, los relojes deberán modificarse en 60 minutos para dar la bienvenida a tardes con más luz...

Hoy fueron comunicados 2.399 casos nuevos de Covid-19 y 21 fallecidos en Chile

Febrero 10, 2021

Febrero 10, 2021

Hoy, miercoles, se registraron 2.399 casos nuevos de Covid-19, de los cuales 1.792 corresponden a personas sintomáticas y 509 no...

Ministro Moreno firmó acuerdo con la FAO para luchar contra la obesidad

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de Desarrollo Social de...

Antofagasta: Carabineros desarticula banda delictual de Tren de Aragua

Diciembre 26, 2023

Diciembre 26, 2023

Una investigación de la Sección O.S.7 El Loa de Carabineros en conjunto con la Fiscalía Calama iniciada en octubre permitió...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *