Domingo 09, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Intendencia lanzó programa para reubicar 500.000 perros callejeros en la capital

La intendenta metropolitana Karla Rubilar Barahona lanzó el programa integral de reubicación de perros abandonados de las 52 comunas de la región. En Santiago, se estima que existen cerca de 1.900.000 caninos, y de ellos, 500.000 se encuentran viviendo en las calles de la capital.

Se trata de un programa inédito que busca resolver la problemática de los perros que están abandonados en las calles, que incluye esterilizarlos y dar a la mayor cantidad de ellos en adopción para evitar los problemas de salud pública como mordeduras, enfermedades zoonóticas, contaminación de espacios públicos, accidentes de tránsito.

También busca generar las condiciones de bienestar que merecen los animales evitando: maltrato animal y que padezcan frío o hambre.

Es la segunda parte de un programa que en una primera versión se abocó a esterilizar y colocar microchip a miles de perros de la Región, en conjunto con los municipios, que estuvo dirigido a los animales domésticos.

Sin embargo, este proyecto en su versión 2.0 se hará cargo de la esterilización de 100.000 nuevos perros –incluyendo a los abandonados- en dos años. Para el año 2035 se disminuirá de 1,8% a 1,3% la tasa de crecimiento de la población canina, evitando que nazcan 415.308 caninos, evitando el abandono.

La intendenta explicó que “nuestro foco está en los perritos callejeros y hacernos cargo de ellos, como nunca nadie lo ha hecho antes. Con este programa esperamos bajar la tasa de crecimiento de la población canina de nuestra ciudad. No queremos más abandono de perritos y que en vez de comprar, los santiaguinos puedan adoptar una mascota, que estará amaestrada, esterilizada y con su chip de registro”.

Si consideramos someramente que detrás de un perro habrá una persona, se estará beneficiando a 120.500 personas. Si consideramos que un grupo familiar de cuatro integrantes promedio, la población beneficiara se acerca al medio millón de habitantes de la Región Metropolitana.

Los objetivo del programa se logrará mediante un convenio con los municipios para hacer uso de las instalaciones municipales (centros de esterilización o clínicas licitadas) para la esterilización. El proyecto completo se extenderá por tres años.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Ex Convencional Stingo Llama A Votar En Contra Para Empezar Nuevo Proceso Constitucional

Noviembre 27, 2023

Noviembre 27, 2023

“Podemos hacer un nuevo estallido con menos violencia en la medida de lo posible y un nuevo proceso constitucional”, fueron...

Tasa de ocupación informal a nivel nacional llegó a 27,0% en el trimestre julio – septiembre de 2024

Noviembre 5, 2024

Noviembre 5, 2024

El número de personas ocupadas informales creció 3,6% en el período, equivalente a 87.408 personas. La tasa de ocupación informal...

Eutanasia: Comisión define calendario y comienza a votarse el 17 de diciembre

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

Los integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara acordaron el calendario que desarrollarán para la votación en particular...

Anuncian el inicio de la segunda etapa del pago del Bono Clase Media y adelanto en el pago del IFE de abril

Mayo 14, 2021

Mayo 14, 2021

Los ministros de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar y de Hacienda, Rodrigo Cerda; junto a los subsecretarios de Hacienda,...

¿Cuáles son los feriados del 2024? Conoce los irrenunciables

Enero 4, 2024

Enero 4, 2024

El año 2024 llegó con 19 días festivos a nivel nacional, varios de los cuales corresponden a feriados irrenunciables. A continuación...

Sismo de 3,2 grados de magnitud en el volcán Copahue se sintió en Argentina

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

La Onemi informó que un sismo de 3,2 grados de magnitud se sintió a las 1:02 horas de hoy en...

Reporte COVID-19: Gobierno llama a usar responsablemente el Pase de Movilidad

Mayo 28, 2021

Mayo 28, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris realizó hoy un llamado a la responsabilidad en el uso del Pase de Movilidad. “Siempre...

Más del 50% de obstetras públicos no realizaría abortos en casos de violación

Junio 9, 2019

Junio 9, 2019

Según informe del Minsal a junio, de los 1.148 médicos en esa área contratados en hospitales, 580 no están dispuestos...

Corte de Santiago confirmó sentencia de 7 años de cárcel para Rafael Garay

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa de Rafael Garay Pita (42)...

Enfermedad de Chagas: aprenda a reconocer el insecto que la transmite y cómo evitar el contagio

Abril 14, 2023

Abril 14, 2023

Su vector es el insecto denominado vinchuca o chinche, y puede dejar graves secuelas en el colon y el corazón....

Anuncian 4.276 nuevos casos y 41 fallecidos por Coronavirus en Chile

Mayo 22, 2020

Mayo 22, 2020

En las últimas 24 horas a nivel nacional se registraron 4.276 nuevos casos de Coronavirus, elevando la cifra total a...

Bencinas de 93 y 97 octanos subirán de precio por sexta semana consecutiva

Abril 10, 2019

Abril 10, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves las bencinas de 93 y 97 octanos...

Recomendaciones para cuidar la salud mental en las fiestas de fin de año

Diciembre 23, 2023

Diciembre 23, 2023

Si bien las fiestas de fin de año suelen representar alegría, reuniones familiares, celebraciones religiosas, compartir con seres queridos y...

Casi 2.000 casos de Covid y 48 fallecidos tuvo Chile este jueves

Diciembre 17, 2020

Diciembre 17, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.998 nuevos casos de covid, de los cuales 535 fueron asintomáticos y 1.414...

Decretan cuarentena radical para adultos mayores con más de 75 años

Mayo 13, 2020

Mayo 13, 2020

Este miércoles, el Ministerio de Salud anunció que aplicará nuevas y duras medidas en el territorio nacional en aras de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *