Domingo 09, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Intendencia lanzó programa para reubicar 500.000 perros callejeros en la capital

La intendenta metropolitana Karla Rubilar Barahona lanzó el programa integral de reubicación de perros abandonados de las 52 comunas de la región. En Santiago, se estima que existen cerca de 1.900.000 caninos, y de ellos, 500.000 se encuentran viviendo en las calles de la capital.

Se trata de un programa inédito que busca resolver la problemática de los perros que están abandonados en las calles, que incluye esterilizarlos y dar a la mayor cantidad de ellos en adopción para evitar los problemas de salud pública como mordeduras, enfermedades zoonóticas, contaminación de espacios públicos, accidentes de tránsito.

También busca generar las condiciones de bienestar que merecen los animales evitando: maltrato animal y que padezcan frío o hambre.

Es la segunda parte de un programa que en una primera versión se abocó a esterilizar y colocar microchip a miles de perros de la Región, en conjunto con los municipios, que estuvo dirigido a los animales domésticos.

Sin embargo, este proyecto en su versión 2.0 se hará cargo de la esterilización de 100.000 nuevos perros –incluyendo a los abandonados- en dos años. Para el año 2035 se disminuirá de 1,8% a 1,3% la tasa de crecimiento de la población canina, evitando que nazcan 415.308 caninos, evitando el abandono.

La intendenta explicó que “nuestro foco está en los perritos callejeros y hacernos cargo de ellos, como nunca nadie lo ha hecho antes. Con este programa esperamos bajar la tasa de crecimiento de la población canina de nuestra ciudad. No queremos más abandono de perritos y que en vez de comprar, los santiaguinos puedan adoptar una mascota, que estará amaestrada, esterilizada y con su chip de registro”.

Si consideramos someramente que detrás de un perro habrá una persona, se estará beneficiando a 120.500 personas. Si consideramos que un grupo familiar de cuatro integrantes promedio, la población beneficiara se acerca al medio millón de habitantes de la Región Metropolitana.

Los objetivo del programa se logrará mediante un convenio con los municipios para hacer uso de las instalaciones municipales (centros de esterilización o clínicas licitadas) para la esterilización. El proyecto completo se extenderá por tres años.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Incendios forestales: Dan a conocer Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025

Noviembre 19, 2024

Noviembre 19, 2024

Con el objetivo de prevenir el riesgo de incendios forestales, los cuales están proyectados para los próximos meses, el Ministerio...

Chile reportó hoy 5.164 nuevos casos y 57 fallecidos por Covid-19

Abril 6, 2021

Abril 6, 2021

En las últimas 24 horas, Chile registró 5.164 nuevos casos de covid en el país, de los cuales 4.010 presentaron...

Ordenan al fisco pagar $540 millones a familias de víctimas del tsunami de 2010

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

La Corte Suprema confirmó la sentencia que condenó al Estado de Chile a pagar una indemnización de 540 millones de...

Piñera”Paro de profesores es ilegal, sin fundamento y ha causado tremendo daño”

Julio 1, 2019

Julio 1, 2019

El Presidente Sebastián Piñera calificó como “ilegal y sin fundamento” el paro de los profesores de la educación pública que...

World Hypertension League reconoce a Chile en el manejo de la hipertensión en el país

Mayo 18, 2021

Mayo 18, 2021

El organismo internacional otorgó al Ministerio de Salud el Premio de Excelencia Organizacional en Prevención y Control de la Hipertensión...

Índice de Producción Industrial aumentó 1,5% interanualmente en septiembre de 2023

Octubre 31, 2023

Octubre 31, 2023

El resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores minería y electricidad, gas y agua. Un alza en...

Ya están disponibles los resultados de postulación para la Admisión Escolar 2023: Conoce cuáles son los pasos a seguir

Octubre 24, 2022

Octubre 24, 2022

Los resultados se pueden revisar entre hoy lunes 24 y el viernes 28 de octubre en www.sistemadeadmisionescolar.cl.  Desde hoy lunes 24...

Este viernes se reportan 1.920 nuevos casos de Covid-19 y 52 víctimas fatales en el país

Agosto 21, 2020

Agosto 21, 2020

Durante este viernes, fueron reportados 1.920 casos nuevos contagios por Covid-19 en el país, de los que 1.328 correspondes a...

Hasta el 2 de agosto: Si eres Micro y Pequeña Empresa solicita el Bono PYME que entrega 1 millón de pesos

Julio 28, 2021

Julio 28, 2021

El Bono entrega 1 millón de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los comerciantes de los...

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio presentó una variación mensual de 0,7%

Agosto 16, 2024

Agosto 16, 2024

Destacaron las alzas en vivienda y servicios básicos y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de salud....

Con pistolas y muletas banda roba vehículo a conductor de aplicación movil

Junio 8, 2019

Junio 8, 2019

Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda De Vehículos detuvo a tres personas por el delito de robo con intimidación,...

Ministro de Energía reconoce alzas en cuentas de luz: “Es probable que suban”

Junio 27, 2019

Junio 27, 2019

El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, anunció que los usuarios sufrirán alzas en sus cuentas de luz durante lo...

Aprueban proyecto de ley de etiquetado de alimentos para celiacos

Julio 8, 2021

Julio 8, 2021

La Cámara de Diputados despachó este martes la iniciativa que establece, entre otras medidas, que los alimentos que no contengan...

Este jueves incrementan las bencinas a nivel nacional

Enero 16, 2020

Enero 16, 2020

Las bencinas sufren esta jueves una nueva alza, de acuerdo a lo informado por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)....

Tasa de desocupación nacional fue de 8,9% en el trimestre agosto-octubre de 2023

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Esta cifra se explica con el alza de la fuerza de trabajo (3,1%), mayor a la presentada por las personas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *