Sábado 22, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Declaración final de Bachelet en Venezuela: Pidió liberar a presos políticos

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los DD.HH., Michelle Bachelet, informó en el aeropuerto de Maiquetía de Caracas, al culminar su visita a Venezuela, que permanecerán dos enviados en el país monitoreando los derechos humanos en el país.

En su conferencia de prensa final antes de regresar a Ginebra, Suiza, manifestó su preocupación por las sanciones impuestas este año sobre la exportaciones de petróleo y el comercio de oro, “que están exacerbando y agravando la preexistente crisis económica”, señaló en declaraciones que reporduce el portal del diario Últimas Noticias.

Además, realizó un agradecimiento al Gobierno por la invitación e informó que se solicitaron varios compromisos al gobierno y se alcanzaron algunos acuerdos, entre ellos, tener el permiso para realizar una evaluación de la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura y Acceso a la Justicia.

También indicó que fue “muy doloroso escuchar el anhelo de las víctimas y los familiares en obtener justicia, bien sea ante graves violaciones de derechos humanos, o por ser”víctimas de violencia política por ser partidarios del régimen”.

Asimismo, señaló que el gobierno aceptó que su equipo tenga acceso a los centros de detención, para monitorear las condiciones de detención y hablar confidencialmente con los privados de libertad. Espera que su evaluación y asistencia ayude a reforzar la prevención de la tortura y el acceso a la justicia en Venezuela.

Michelle Bachelet también celebró la liberación de Gilbert Caro, en custodia en el servicio de ingteligencia Sebin, y recibió con beneplácito la liberación de Melvin Farías y Junior Rojas. También hizo un llamado a las autoridades para liberar a todos los detenidos o privados de libertad por ejercer su derechos civiles y políticos de forma pacífica.

Informó sobre todos los encuentros realizados durante su visita, destacando que logró reunirse con todos los actores, incluyendo las autoridades, instituciones del Estado, actores de la sociedad civil, víctimas y familiares, incluyendo al Presidente Nicolás Maduro, ministros, el Presidente del TSJ, el Fiscal General, con el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello.

ESCUCHANDO A LAS VÍCTIMAS

Michelle Bachelet señaló que conoció víctimas de violaciones de DDHH y sus familias. “Escuché a un hombre que me explicó cómo su hermano fue humillado, torturado y asesinado por oficiales encapuchados del FAES que allanaron su casa”, así como otras familias destrozadas porque sus seres queridos tuvieron el mismo destino.

“Un padre me mostró muy orgulloso el trofeo y las medallas que su hijo había ganado jugando al baloncesto antes de ser asesinado en una protesta en 2017. Una madre me relató el asesinato de su hijo de 14 años durante las manifestaciones del 30 de abril de este año”, dijo Bachelet. También indicó que hubo testimonios de privados de libertad que sufrieron tortura.

“También conocí víctimas de violencia contra partidarios del gobierno. Conocí el testimonio de madre de un joven que fue quemado vivo en las protestas de 2017 y pasó 15 días agonizando en un hospital antes de fallecer. Una joven me narró como su padre, dirigente campesino, fue asesinado por defender el derecho a las tierras de sus campesinos”, indicó Bachellet. “Esos son algunos de los casos que escuché. Sus historias son desgarradoras y todas demandan justicia”, agregó.

“Un sacerdote de la iglesia para los pobres nos compartió apasionadamente cómo los pobres y los más vulnerables son los que más sufren. No se trata de política sino del derecho de la gente”, nos dijo, contó Bachellet. “Es importante que haya justicia para todos ellos, sean del color que sean, y en eso no están solos”, insistió

VÍCTIMAS DEL BLOQUEO

Bachelet indicó haber hablado con personas de todo aspecto económico y político, comunidad internacional y ONU durante su visita en Venezuela y que todos le habían transmitido cómo la situación humanitaria se ha deteriorado de forma extraordinaria, incluyendo el derecho a la alimentación, agua, salud, educación y otros derechos económicos y sociales.

“El gobierno ha lanzado proyectos en un esfuerzo para asegurar el acceso universal a programas sociales, para lo que ha dedicado el 75% del presupuesto nacional. Sin embargo también he oído el testimonio de muchos que, a pesar de tener un empleo, no les alcanza para adquirir medicinas que necesitan para asegurar suficiente alimento o para otras necesidades” , indicó.

Aseguró que hay escasez de medicamentos y equipos, éxodo de profesionales de la salud, deterioro de calidad de agua y apagones eléctricos. El costo de anticonceptivos ha causado aumento de embarazo adolescente y señaló que trabajadores de la salud le han dicho que equipos médicos escasean y personas con enfermedades crónicas le relataron de ausencia o escasez de medicamentos esenciales para ello.

“Las causas de esta crisis económica, que se ha exacerbado dramáticamente desde 2013, son diversas. He hablado con el Estado para la necesidad de resolverla urgentemente, con apoyo de agencias de ONU,que recientemente han podido reforzar su presencia en Venezuela”, dijo Bachelet .”

También expresó que el informe sobre la situación de derechos humanos en Venezuela, que se presentará el próximo 5 de julio, contendrá mucha más información y análisis objetivos, así como recomendaciones constructivas de cómo avanzar.

Finalmente, llamó a líderes políticos de todos los espectros para encontrar una manera de confrontar los desafíos y el sufrimiento del pueblo de Venezuela.

“Para ello, todas las voces deberían ser incluidas. Mantener posiciones arraigadas en cualquiera de los dos lados sólo agravará la crisis y los venezolanos no pueden permitirse que se deteriore aún más la situación en el país”, concluyó.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Hasta el 2 de agosto: Si eres Micro y Pequeña Empresa solicita el Bono PYME que entrega 1 millón de pesos

Julio 19, 2021

Julio 19, 2021

El Bono entrega 1 millón de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los comerciantes de los...

Entrenamiento “Comando Jungla” en Colombia bordeó los 15 millones por Carabinero

Enero 19, 2019

Enero 19, 2019

A través de un oficio Carabineros informó que en viáticos y pasajes del “Comando Jungla” a Colombia en su adiestramiento,...

La producción de huevos de consumo presentó un crecimiento interanual de 2,4% en octubre de 2023

Diciembre 8, 2023

Diciembre 8, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 0,2% respecto a igual mes del año anterior. En octubre de...

Así será el funcionamiento de locales con nuevo horario de toque de queda

Mayo 21, 2021

Mayo 21, 2021

Los locales gastronómicos podrán funcionar desde hoy hasta las 22:00 horas con atención a público y hasta las 00:00 horas...

Índice de Actividad del Comercio presentó un alza interanual de 33,3% en abril de 2021

Junio 2, 2021

Junio 2, 2021

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados se incrementó 16,1%. Un aumento de 33,3% anotó en abril de 2021,...

Cámaras trampa confirman alta presencia de fauna nativa en el Parque Nacional Puyehue

Abril 1, 2023

Abril 1, 2023

En total son 30 cámaras instaladas por el equipo de guardaparques, técnicos y profesionales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF)...

Cambio de hora: Conoce cómo se actualizan los dispositivos móviles

Septiembre 10, 2024

Septiembre 10, 2024

A partir de la noche de este sábado damos paso al horario de verano lo que implica actualizar el horario de nuestros...

¡Chile de luto! Encuentran el cuerpo del pequeño Tomás Bravo en un galpón

Febrero 26, 2021

Febrero 26, 2021

Hace pocas horas, funcionarios de la PDI encontraron el cuerpo de un menor en una zanja, ubicada en Arauco, específicamente...

Subdere aumenta en dos mil millones el presupuesto 2022 para esterilizaciones gratuitas

Octubre 5, 2022

Octubre 5, 2022

A la fecha, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) ha puesto a disposición de los gobiernos locales más...

Piñera hizo entrega oficial de ayuda humanitaria para Venezuela en Cúcuta

Febrero 22, 2019

Febrero 22, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, hizo entreda oficial de las 8,6 toneladas de ayuda humanitaria que envió el...

Chile lidera lanzamiento de la década del envejecimiento saludable 2021 – 2030 que busca avanzar en mejores condiciones para la vejez

Octubre 24, 2021

Octubre 24, 2021

La primera dama y quien lidera el programa “Adulto Mejor”, Cecilia Morel, junto al ministro de Salud, Enrique Paris, y...

Gobierno aseguró en la Cámara Baja que empleo creció en un 30%

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

Los ministros del Trabajo y Economía defendieron destacaron las cifras de generación de puestos laborales durante este año, en medio...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 102,7% en enero de 2022

Marzo 1, 2022

Marzo 1, 2022

Ese mes hubo 1.879.680 pernoctaciones en el país, a diferencia de enero de 2021, cuando se registraron 927.093 a nivel...

Contagios de Covid-19 se elevaron a 8.273 y fallecidos llegaron a 95

Abril 15, 2020

Abril 15, 2020

Después de las 21 horas de este martes, hubo 356 nuevos contagios en el territorio nacional, lo que eleva la...

Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones presenta 16 nuevas señalizaciones de tránsito

Marzo 13, 2021

Marzo 13, 2021

Desmonte de ciclista, zona de espera especial de ciclos y Ciclocalle, son algunas de las nuevas señales que fueron incorporadas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *