Domingo 30, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tras prohibición de bolsas plásticas,senadores van por platos, vasos y cubiertos

Proteger el medio ambiente es el principal objetivo del proyecto que prohíbe la entrega y venta de artefactos plásticos en el comercio, tales como platos, vasos y cubiertos, además de terminar con la venta de productos contenidos en envases o botellas que sean de material plástico u otro material de difícil biodegradación.

Se trata de una moción que modifica la Ley N° 21.100 sobre la prohibición de entregas de bolsas plásticas y que fue presentada por los senadores Manuel José Ossandón, Carmen Gloria Aravena, Ximena Órdenes y Rafael Prohens. Ahora será estudiada por la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales.

Los legisladores proponen como sanción por el incumplimiento de las prohibiciones propuestas, las establecidas en la disposición que prohíbe el uso de bolsas plásticas, esto es, con multa a beneficio municipal de casi $250.000 mensuales por cada bolsa plástica de comercio entregada (5UTM).

“De esta forma se busca que la Ley 21.100 vaya convirtiéndose, a través del tiempo, en un verdadero código de la protección ambiental, específicamente, en lo relativo a la generación de basura de material plástico”, destacan los autores.

Con todo, agregan, se busca ampliar el objetivo de la mencionada ley “en el sentido de que para proteger el medio ambiente ya no solo se prohíbe la entrega de bolsas plásticas en el comercio, sino que también se incorpora un nuevo artículo para prohibir la venta o entrega de artefactos tales como platos, vasos y cubiertos de material plástico que tengan por vida útil un solo uso o un número reducido de usos”.

“Adicionalmente, se agrega un nuevo relativo a la prohibición de venta de productos contenidos en envases o botellas que sean de material plástico u otro material de difícil biodegradación (…), que tienen una vida útil muy limitada y que perfectamente podrían ser reemplazados por botellas o envases de otro material reutilizable o de fácil biodegradación que disminuya sustancialmente el daño producido al planeta”, detallan.

En el mismo sentido, los legisladores precisan que “las miles de toneladas de basura plástica que hoy están flotando en los océanos, ríos y lagos o están depositadas en la tierra han generado un gran daño ambiental a nuestro planeta, tanto a los animales como a biosfera en general, lo cual nos hace replanteamos como sociedad respecto de nuestro estilo de vida y, más concretamente, de tomar consciencia de la necesidad de hacer cambios urgentes respecto de ciertos hábitos de consumo, ya que ha sido el ser humano el principal causante de la contaminación que afecta al planeta tierra”.

Además, argumentan que distintas fuentes sobre la generación de basura plástica muestran la gravedad de la situación, calculándose que entre el 15% y el 40% del plástico producido en el mundo acaba cada año en los mares.

“La peligrosidad de la basura plástica en los océanos no solo afecta directamente a los animales que viven en él, sino que también a los seres humanos que consumen alimentos del mar como pescados o mariscos”, indican.

Para los autores, “surge la imperiosa necesidad de fomentar el reciclaje y reutilización de materiales ya utilizados, de manera de que se genere un sistema de protección al medio ambiente”.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Minsal dio cuenta de 2.404 nuevos contagios y 44 fallecidos en Chile

Diciembre 18, 2020

Diciembre 18, 2020

En las últimas 24 horas, se reportó un leve aumento de casos al registrarse 2.404 nuevos casos de Covid-19, de...

Presidente Piñera anuncia proyecto de ley para mejorar las pensiones

Septiembre 7, 2021

Septiembre 7, 2021

La iniciativa aumenta la Pensión Básica Solidaria a 177 mil pesos mensuales, para que todos los jubilados de Chile tengan...

Municipalidad de Panguipulli presenta programa del Primer Festival Sietelagos 2023

Enero 17, 2023

Enero 17, 2023

Este verano, la Municipalidad de Panguipulli realizará el Primer Festival Sietelagos 2023, actividad inédita en la comuna donde, además de...

Autoridades refuerzan llamado a la vacunación y el autocuidado

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, instó a la población objetivo a inocularse con la vacuna bivalente contra el SARS-CoV-2....

Encuentran muerto a “Cangri” en pleno desierto boliviano junto a otro cuerpo

Febrero 24, 2019

Febrero 24, 2019

Durante la jornada de este domingo se confirmó la muerte de Sebastián Leiva Bravo, más conocido como “Cangri”, quién fue...

Los perros callejeros generan más temor en la ciudadanía que los robos

Febrero 16, 2019

Febrero 16, 2019

El Ministerio de la Vivienda realizó la Cuarta Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana, donde 8 mil personas...

Total de personas vacunadas contra el COVID-19 asciende a 5.274.603

Marzo 18, 2021

Marzo 18, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que alcanzamos 5.274.603 personas vacunadas hasta las 18 horas del día de hoy....

Denuncian que sacerdote argentino acusado de abusos hace misas en Chile

Junio 2, 2019

Junio 2, 2019

Un cura argentino acusado de abusos sexuales en Estados Unidos está cumpliendo labores eclesiásticas en Puerto Montt, según lo reveló...

Fabricación de casas con paneles SIP al alcance de tu bolsillo

Diciembre 23, 2022

Diciembre 23, 2022

Centro Panel, te enseña a cómo hacerlo realidad La casa propia es el sueño de toda familia, por lo mismo...

Revelan nuevo video del homicidio de Camilo Catrillanca

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

Este miércoles se reveló un nuevo video que registra el momento exacto del homicidio de Camilo Catrillanca, comunero mapuche que...

La tasa de desocupación nacional fue de 7,9% en el trimestre móvil octubre-diciembre de 2022

Febrero 1, 2023

Febrero 1, 2023

Cifra implicó un aumento en doce meses, el segundo seguido después de continuas disminuciones. Estimación del total de personas ocupadas...

Este jueves las bencinas sufren un nuevo alza de precios

Noviembre 28, 2019

Noviembre 28, 2019

Este jueves 28 de noviembre las bencinas vuelven a sufrir un alza de precios, por semana consecutiva. Así lo informó...

IPC de marzo presentó una variación mensual de 1,1%

Abril 6, 2023

Abril 6, 2023

Destacaron los aumentos de educación y de recreación y cultura, y el descenso de transporte. En marzo de 2023, el...

Alcaldesa de Valdivia llama a Gobierno a acelerar construcción de doble vía de acceso a la ciudad

Abril 21, 2025

Abril 21, 2025

Fuente: Bio Bio La alcaldesa del Frente Amplio por Valdivia, Carla Amtmann, llamó al Gobierno a acelerar la construcción de...

Profe José Maza explica qué pasaría si eliminan el cambio de hora en Chile

Marzo 31, 2025

Marzo 31, 2025

Fuente: Adn El cambio de hora en Chile se acerca y con él, la discusión sobre sus beneficios y desventajas....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *