Domingo 30, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tras prohibición de bolsas plásticas,senadores van por platos, vasos y cubiertos

Proteger el medio ambiente es el principal objetivo del proyecto que prohíbe la entrega y venta de artefactos plásticos en el comercio, tales como platos, vasos y cubiertos, además de terminar con la venta de productos contenidos en envases o botellas que sean de material plástico u otro material de difícil biodegradación.

Se trata de una moción que modifica la Ley N° 21.100 sobre la prohibición de entregas de bolsas plásticas y que fue presentada por los senadores Manuel José Ossandón, Carmen Gloria Aravena, Ximena Órdenes y Rafael Prohens. Ahora será estudiada por la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales.

Los legisladores proponen como sanción por el incumplimiento de las prohibiciones propuestas, las establecidas en la disposición que prohíbe el uso de bolsas plásticas, esto es, con multa a beneficio municipal de casi $250.000 mensuales por cada bolsa plástica de comercio entregada (5UTM).

“De esta forma se busca que la Ley 21.100 vaya convirtiéndose, a través del tiempo, en un verdadero código de la protección ambiental, específicamente, en lo relativo a la generación de basura de material plástico”, destacan los autores.

Con todo, agregan, se busca ampliar el objetivo de la mencionada ley “en el sentido de que para proteger el medio ambiente ya no solo se prohíbe la entrega de bolsas plásticas en el comercio, sino que también se incorpora un nuevo artículo para prohibir la venta o entrega de artefactos tales como platos, vasos y cubiertos de material plástico que tengan por vida útil un solo uso o un número reducido de usos”.

“Adicionalmente, se agrega un nuevo relativo a la prohibición de venta de productos contenidos en envases o botellas que sean de material plástico u otro material de difícil biodegradación (…), que tienen una vida útil muy limitada y que perfectamente podrían ser reemplazados por botellas o envases de otro material reutilizable o de fácil biodegradación que disminuya sustancialmente el daño producido al planeta”, detallan.

En el mismo sentido, los legisladores precisan que “las miles de toneladas de basura plástica que hoy están flotando en los océanos, ríos y lagos o están depositadas en la tierra han generado un gran daño ambiental a nuestro planeta, tanto a los animales como a biosfera en general, lo cual nos hace replanteamos como sociedad respecto de nuestro estilo de vida y, más concretamente, de tomar consciencia de la necesidad de hacer cambios urgentes respecto de ciertos hábitos de consumo, ya que ha sido el ser humano el principal causante de la contaminación que afecta al planeta tierra”.

Además, argumentan que distintas fuentes sobre la generación de basura plástica muestran la gravedad de la situación, calculándose que entre el 15% y el 40% del plástico producido en el mundo acaba cada año en los mares.

“La peligrosidad de la basura plástica en los océanos no solo afecta directamente a los animales que viven en él, sino que también a los seres humanos que consumen alimentos del mar como pescados o mariscos”, indican.

Para los autores, “surge la imperiosa necesidad de fomentar el reciclaje y reutilización de materiales ya utilizados, de manera de que se genere un sistema de protección al medio ambiente”.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 10,1% interanualmente en mayo de 2023 

Julio 8, 2023

Julio 8, 2023

En tanto, el Índice de Remuneraciones real creció interanualmente por tercer mes consecutivo, luego de un largo período de bajas....

Rescate en el Volcán Choshuenco: Excursionistas necesitaron asistencia

Diciembre 4, 2023

Diciembre 4, 2023

En la tarde del domingo 3 de diciembre, cuatro excursionistas tuvieron que ser rescatados desde la zona denominada “Cumbre falsa”...

Incendios forestales: Chile contará con dos aviones tanqueros esta temporada

Diciembre 13, 2023

Diciembre 13, 2023

El Presidente Gabriel Boric, junto al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, recibió el avión de gran envergadura Hércules C-130 para combatir...

Chile lamenta su cifra más alta de contagios: Hoy se registraron 9.171 nuevos casos

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

Este viernes, se registró una nueva cifra más alta de contagios diarios desde el inicio de la pandemia en Chile,...

Femicidio y posterior suicidio de victimario remecen Chillán

Junio 16, 2019

Junio 16, 2019

Un posible caso de femicidio y posterior suicidio ocurrió la mañana de este domingo, en la Villa Portal del Libertador,...

Adulta mayor murió tras ser atropellada por un microbús en Valdivia

Mayo 20, 2025

Mayo 20, 2025

Fuente: Soy Chile Una mujer de 78 años de edad falleció ayer tras ser atropellada por un microbús de la...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,1% en junio

Julio 23, 2023

Julio 23, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 1,1% anotó en junio de...

El 61% de los adultos mayores de 65 años se ha vacunado contra el SARS-CoV-2

Febrero 19, 2021

Febrero 19, 2021

«El 61% de la población mayor de 65 años ha sido vacunada con su primera dosis», afirmó la subsecretaria de...

Sujeto apuñaló a su pareja con un destornillador

Agosto 31, 2019

Agosto 31, 2019

Un hombre apuñaló a su pareja con un destornillador durante una discusión en un restaurante de Osorno, en la región...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró un aumento mensual de 1,9% en septiembre impulsado por la minería

Octubre 24, 2023

Octubre 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación mensual del sector minería.  Un aumento mensual de 1,9%...

Feriados irrenunciables: ¿Es legal trabajar 18 y 19 de septiembre?

Septiembre 15, 2023

Septiembre 15, 2023

La Dirección del Trabajo (DT) hizo un llamado a respetar el feriado obligatorio e irrenunciable para trabajadores y trabajadoras del comercio durante...

IPC de octubre presentó una variación mensual de 0,4%

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y en vivienda y servicios básicos, y la disminución de vestuario...

Conaf inició el viernes con 41 incendios forestales reportados a nivel nacional

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

Conaf informó que hasta las 06:00 horas de hoy se reportan 41 incendios forestales a nivel nacional, de los cuales...

Más de 21 millones de paquetes entraron vía Correos de Chile y sólo el 3% fue fiscalizado

Junio 18, 2024

Junio 18, 2024

Todos los envíos que entran por Ley Postal, ingresan sin un manifiesto que indica el contenido del envío. Un proceso...

Índice de Inventarios de la Minería del Cobre decreció 1,7% en agosto de 2023

Octubre 13, 2023

Octubre 13, 2023

En igual período, las existencias de la industria manufacturera disminuyeron 0,9% y las del comercio aumentaron 0,4%. En agosto de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *