Sábado 10, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Gobierno propone proyecto de flexibilidad laboral y jornada de 41 horas

Desde La Moneda, el ministro de Trabajo, Nicolás Monckeberg, anunció que el gobierno pondrá suma urgencia en el Congreso a su propio proyecto de flexibilidad laboral para acelerar su tramitación legislativa.

“Esta suma urgencia queremos ponerla para agilizar la tramitación porque para nosotros es prioritario que esto se avance pero de forma responsable”, dijo la autoridad en un punto de prensa.

Dicha iniciativa considera un total de 180 horas mensuales trabajadas con flexibilidad, lo que equivale a un promedio semanal de 41 horas.

Lo anterior en medio del avance y aceptación que ha recibido la iniciativa de la diputada Camila Vallejo (PC), que propone una reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, y que hace dos semanas fue aprobado en general en la Comisión del Trabajo y se encuentra en su fase de discusión en particular en la misma instancia.

De hecho, el anuncio del Gobierno se da luego que el presidente, Sebastián Piñera, asegurara que el proyecto de Vallejo “es inconstitucional porque significa gasto público y un parlamentario no puede generar gasto público porque entonces nadie se haría cargo de los equilibrios”.

El ministro señaló que para el gobierno “no está en juego la rebaja de jornada, con lo que estamos comprometidos es que se haga bien y de forma responsable”.

Monckeberg apuntó directamente a Vallejo al asegurar que “no se pueden saltar los procedimientos ni mucho menos hacerlo contra las disposiciones constitucionales” y que los proyectos de rebaja de jornada son “históricamente atribución del Presidente de la República”.

“No puede cualquier parlamentario arrogarse dicha atribución“, agregó.

“Hacerlo forma responsable significa hacer una reforma que defienda el empleo y para eso es fundamental que tenga la adecuada flexibilidad“, insistió la autoridad, quien señaló que el objetivo de la adaptabilidad “es que cada uno pueda adaptar el trabajo a su realidad personal”.

“La idea es que todos los trabajadores tengan herramientas para adaptar su trabajo a la vida y no la vida al trabajo”, continuó.

Monckeberg aseguró que “el proyecto del PC mantiene toda la rigidez actual y finalmente termina siendo el Estado quien determina en qué trabajar y cómo”. En tanto, aseguró que la iniciativa impulsada por el Ejecutivo respeta los ciclos productivos de las empresas, promueve la creación de empleos y permite alternativas como el empleo desde el hogar.

El ministro aseguró que con su propuesta “no hay ninguna posibilidad legal que un trabajador pueda trabajar mas que lo que hoy la ley permite”, debido a que considera los mismos límites que establece el Código del Trabajo y el proyecto de Vallejo.

“Invito a la diputada Camila Vallejo para que esta discuisión la hagamos con todos los antecedentes, a veces las opiniones se hacen sin entender los proyectos”, añadió, y afirmó que la iniciativa de la parlamentaria contempla un incremento del costo del 12% en forma inmediata, lo que afecta tanto la creación de empleos como a los empleos actuales.

Fuente: CNN Chile. /Foto: Agencia Uno.

in País
Artículos Relacionados

En Itropulli inauguraron el primer Centro de Rehabilitación Neuromuscular Rural de Chile

Agosto 1, 2022

Agosto 1, 2022

*Iniciativa busca satisfacer las necesidades de rehabilitación y actividad física de la población rural, con énfasis en disminuir los trastornos...

Aumento de VIH: ministro Santelices culpa ahora a la píldora del día después

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

El ministro de Salud, Emilio Santelices, se refirió nuevamente a las cifras entregadas este jueves por el Instituto de Salud...

Índice de Costos del Transporte registró un alza mensual de 0,4% en marzo

Abril 25, 2021

Abril 25, 2021

El resultado se debió, principalmente, al aumento del grupo combustibles. Un incremento mensual de 0,4% presentó en marzo de 2021...

Papa Francisco aceptó las renuncias de dos sacerdotes de cofradía “La Familia”

Enero 26, 2019

Enero 26, 2019

El Obispado de Rancagua informó anoche que el papa Francisco aceptó las renuncias al sacerdocio de dos párrocos de la...

Minsal dio cuenta de 2.404 nuevos contagios y 44 fallecidos en Chile

Diciembre 18, 2020

Diciembre 18, 2020

En las últimas 24 horas, se reportó un leve aumento de casos al registrarse 2.404 nuevos casos de Covid-19, de...

Condenan a 15 años a profesor español de catecismo por abuso sexual de menor

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó al profesor de catequesis Patricio Javier Pardo Crespo,...

Habló chofer testigo de asalto a profesoras en Ercilla

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

El conductor de transporte escolar, de iniciales F.R.S.S, fue uno de los testigos del asalto que sufrió un grupo de...

Quedan 4 días para inscribir sus “regalones” en el registro Nacional de Mascotas

Febrero 9, 2019

Febrero 9, 2019

Quedan pocos días para inscribir a las mascotas por la “Ley Cholito”, ya que según la ley el próximo 12...

Llegan 48 mil vacunas contra la fiebre amarilla

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

Tras el quiebre de stock internacional provocado por nuevos brotes y un rápido aumento en la demanda, las autoridades de...

El total nacional de contagiados por coronavirus llega a los 7.525 y 82 fallecidos

Abril 13, 2020

Abril 13, 2020

Este lunes se registraron 312 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), por lo que el total nacional llega a los 7.525 contagios....

Notifican 232 nuevas muertes y 4.757 nuevos casos en Chile

Junio 17, 2020

Junio 17, 2020

Se reportaron 4.757 nuevos contagios en las últimas 24 horas a nivel nacional, 4.320 de éstos son sintomáticos y 437 asintomáticos,...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,1% en noviembre

Diciembre 23, 2021

Diciembre 23, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. En noviembre de 2021, según informó esta mañana el...

La Unión: Grupo de delincuentes robó y agredió a trabajadores de supermercado

Febrero 27, 2023

Febrero 27, 2023

Durante la noche de ayer, un grupo de delincuentes perpetraron un millonario robo en el supermercado Santa Isabel, ubicado en...

Caso Catrillanca: 25 de enero será audiencia por obstrucción a la investigación

Diciembre 28, 2018

Diciembre 28, 2018

Esta tarde el Juzgado de Garantía de Collipulli fijó para el viernes 25 de enero de 2019 la audiencia de...

Quedan pocos días para participar en los Premios InspiraTEC 2022 que busca destacar a mujeres en ciencia y tecnología

Septiembre 30, 2022

Septiembre 30, 2022

Con el objetivo de destacar a niñas, jóvenes y mujeres emprendedoras en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM)...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *