Jueves 24, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente Piñera anunció agenda social para enfrentar la crisis

El Jefe de Estado se dirigió a todo el país para compartir un plan de medidas sociales y también políticas, incluyendo la disminución del número de parlamentarios, su dieta y límite a la reelección.

El Presidente Sebastián Piñera presentó este martes una contundente Agenda Social que establece beneficios urgentes para los sectores vulnerables, la clase media, los adultos mayores y los más postergados

Los principales anuncios son:

Pensiones
1. Aumento inmediato de 20% de la Pensión Básica Solidaria, lo que beneficiará a 590 mil pensionados.
2. Aumento inmediato, apenas se apruebe la ley, de 20% en el Aporte Previsional Solidario, lo que beneficiará a 945 mil pensionados.
3. Aumento adicional de las pensiones básicas y los aportes previsionales solidarios, durante los años 2021 y 2022, para los pensionados mayores de 75 años.
4. Aportes de recursos fiscales para complementar el ahorro previsional de la clase media y las mujeres que trabajan y cotizan, para incrementar sus pensiones al momento de la jubilación, lo que favorecerá a 500 mil trabajadores.
5. Aportes de recursos fiscales para mejorar las pensiones de los adultos mayores no valentes.

Salud y Medicamentos
1. Urgencia de discusión inmediata al Proyecto de Ley enviado por nuestro Gobierno al Congreso que crea el Seguro de Enfermedades Catastróficas, de forma de asegurar un techo al gasto de salud de las familias.  El gasto que exceda a ese techo será cubierto por el Seguro.
2. Creación de un Seguro que cubra parte del gasto en medicamentos de las familias chilenas, no cubierto por programas como el GES o la Ley Ricarte Soto.
3. Ampliación del convenio del Fonasa con farmacias para reducir el precio de los medicamentos, lo que beneficiará a más de 12 millones de personas.

Ingreso Mínimo Garantizado
Creación de un Ingreso Mínimo Garantizado de $ 350 mil mensuales, para todos los trabajadores con jornada completa que complementan el salario de los trabajadores a jornada completa, cuando sea inferior a los $ 350 mil.  Este beneficio se aplicará en forma proporcional a los menores de 18 y mayores de 65 años.

Tarifas Eléctricas
Creación de un mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas, lo que permitirá anular la reciente alza 9,2% de la electricidad, retrotrayendo el valor de las tarifas eléctricas al nivel del primer semestre de este año.

Mayores impuestos a los sectores de mayores ingresos.
Creación de un nuevo tramo en el Impuesto Global Complementario de 40% para las rentas superiores a 8 millones mensuales, lo que aumentará la recaudación tributaria en US 160 MM.

Congreso y Administración Pública
Reducción de las dietas de los parlamentarios y altos sueldos de la administración pública y reducción en el número de los parlamentarios y limitación de las reelecciones.

Fuente: Prensa Presidencia.

 

in País
Artículos Relacionados

La tasa de desocupación nacional fue de 8,5% en el trimestre móvil marzo-mayo de 2023

Junio 29, 2023

Junio 29, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el séptimo seguido después de continuas disminuciones. En 8,5% se ubicó la...

IPC de julio anotó un alza mensual de 0,8%

Agosto 11, 2021

Agosto 11, 2021

Destacaron los aumentos de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de vestuario y calzado. En...

Inicia implementación de Ley de 40 Horas: Trabajadores podrán ajustar horarios para conciliar vida laboral y familiar

Abril 24, 2024

Abril 24, 2024

A solo tres días del inicio de la implementación de la Ley de 40 horas laborales en Chile, el país...

Diario Oficial publica decreto que multa a quienes impidan el ingreso a playas

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

Este jueves fue publicado en el Diario Oficial el decreto que establece sanciones a las personas que impidan el libre...

Cambio de hora: Conoce cómo se actualizan los dispositivos móviles

Septiembre 10, 2024

Septiembre 10, 2024

A partir de la noche de este sábado damos paso al horario de verano lo que implica actualizar el horario de nuestros...

Municipalidad de Panguipulli presenta programa del Primer Festival Sietelagos 2023

Enero 17, 2023

Enero 17, 2023

Este verano, la Municipalidad de Panguipulli realizará el Primer Festival Sietelagos 2023, actividad inédita en la comuna donde, además de...

Desempleo nacional llegó a 6,9% en trimestre febrero-abril, con aumento de 0,2

Mayo 31, 2019

Mayo 31, 2019

De acuerdo a la información recogida por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en octubre un aumento de 3,2%

Noviembre 22, 2024

Noviembre 22, 2024

Extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un aumento...

Academia Previsionarios AFP premia a diez emprendedores por su destacada participación

Diciembre 6, 2024

Diciembre 6, 2024

Junto a la Corporación Simón de Cirene, Previsionarios AFP, programa de la Asociación de AFP, realizó una ceremonia de cierre...

Tras cambio de criterios: Este jueves se registran 888 nuevos casos de Covid-19

Abril 30, 2020

Abril 30, 2020

Este jueves se registraron 888 nuevos casos en el territorio chileno, 780 de ellos presentaron síntomas y 108 sin signos de la enfermedad....

Minsal inicia proceso de vacunación de población sana

Marzo 25, 2021

Marzo 25, 2021

Hoy la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto al ministro Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, y al alcalde...

Gobierno: No hay venezolanos en el paso fronterizo de Chacalluta

Junio 29, 2019

Junio 29, 2019

El asesor en política migratoria del Ministerio del Interior, Mijail Bonito, aseguró que en el paso fronterizo de Chacalluta no...

MTT y Justicia reciben dos cargamentos con más de 450 mil dosis de vacunas Pfizer

Junio 18, 2021

Junio 18, 2021

Por su parte, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, anunció que 2.600 dosis están destinadas a niños,...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 5,4% interanualmente en mayo de 2024

Julio 3, 2024

Julio 3, 2024

En igual período, la tarifa promedio diaria fue de $68.154 a nivel país, creciendo 8,5%. Las pernoctaciones de pasajeros en...

¿Cuáles son los feriados del 2024? Conoce los irrenunciables

Enero 4, 2024

Enero 4, 2024

El año 2024 llegó con 19 días festivos a nivel nacional, varios de los cuales corresponden a feriados irrenunciables. A continuación...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *