Jueves 07, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Expertas analizaron y compartieron estrategias para apoyar la comprensión lectora en el aula

Con alto interés y participación por parte de docentes y profesionales relacionados a la educación se realizó en Lago Ranco el seminario «Claves para la Comprensión Lectora», desarrollado en el marco del proyecto “Talento en Tu Escuela”, dirigido por la Escuela de Talentos de la Universidad Austral de Chile (ALTA UACh) y patrocinado por el Ministerio de Educación.

La actividad tuvo como expositoras a la Dra. Pelusa Orellana, vicedecana de Investigación de la Facultad de Educación de la Universidad de Los Andes; y la Mg. Frédérique Gudelj, fundadora y coordinadora de la Agrupación Educacional y Cultural Abanico.

Junto con relevar la importancia de la lectura y los libros como parte del desarrollo integral de los alumnos, las expertas propusieron diversas herramientas, estrategias y actividades encaminadas a motivar con la práctica lectora, principalmente en contextos de aula.

“El proceso de lectura  es un proceso que no todos enfrentamos de la misma forma, ya que existen diferencias por el espacio en que nos criamos y por las condiciones sociales en que evolucionamos. Está demostrado que el nivel sociocultural determina nuestro nivel de lectura, entonces es importante que el proceso sea diferenciado y partiendo del nivel de cada estudiante para no generar frustración”, sostuvo Frédérique Gudelj, quien enfatizó la importancia de la experiencia personal en el proceso lector. Asimismo, junto a los participantes del seminario, desarrolló una pauta con criterios base para elegir lecturas de calidad.

Por su parte, Pelusa Orellana, hizo hincapié en la necesidad de alcanzar acuerdos sobre los conceptos base en torno a la lectura, así como en la importancia de la decodificación y la exposición a textos.

“La lectura es la llave que abre la puerta hacia el desarrollo y la generación de oportunidades para las personas, además de dignificarlas”, comentó la especialista.

En tanto, el Dr. Marcos Urra, director de ALTA UACh, explicó la relevancia dada a la comprensión lectora entre los ejes del proyecto Talento en tu Escuela, afirmando que “no lograr que los estudiantes lean es no solo condenarlos a no desarrollar una dimensión importante de su ser, sino que también es condenarlos a un trabajo precario y un destino académico incierto, pero sobre todo a una vida bastante angustiosa”.

“Una excelente oportunidad académica”

La realización de este seminario en Lago Ranco fue muy bien valorada por autoridades de Lago Ranco y por participantes de diversas comunas.

“Estamos trabajando fuertemente con lo que tiene que ver con la lectura, tenemos un  programa que es Leo Primero, estamos trabajando con mucho compromiso allí, porque en los resultados del SIMCE y otras evaluaciones se ha detectado que efectivamente son muy pocos los estudiantes que alcanzan el nivel adecuado de comprensión lectora en cuarto básico y estamos intentando implementar diversas acciones para ir mejorando”, indicó Khatarina Wimmer, directora provincial de Educación del Ranco.

A su vez, Alberto Rodríguez, director del Departamento de Educación de Lago Ranco, comentó que “estamos bastante contentos de haber podido acceder a esta oportunidad académica con la UACh y con las relatoras y el tema propuesto. Nuestra comuna tiene como objetivo y uno de sus propósitos el fomento lector, por un concepto arraigado entre profesores y la gente que hacemos y planeamos educación en la comuna, porque creemos que la lectura es el inicio de todo el desarrollo intelectual de un niño”.

“Lo que más me gustó fue la comparación de textos y ver cuál puede ser más atractivo o efectivo para los niños, con el tema de los cuentos clásicos”, señaló María José Gómez, profesora de la Escuela de Corral. En tanto, Claudia Corona, integrante del equipo de trabajo de la Biblioteca Pública de Lago Ranco, sostuvo que “la comprensión lectora es un pilar fundamental de la educación de nuestros niños, pero sin embargo la lectura poco a poco se ha ido perdiendo, tenemos que enfocarnos y buscar la manera de poder motivar a los niños a que conozcan la lectura y los libros, conocer este mundo que les puede abrir muchas puertas”.

“Me llamó la atención el efecto que puede tener la entonación con que se lee un cuento, lo vimos con dos cuentos clásicos conocidos por todos, pero la entonación hace la diferencia”, indicó Yesenia Arrate, docente del Liceo Antonio Varas, de Lago Ranco.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Medialuna de Río Bueno fue afectada por incendio

Octubre 31, 2019

Octubre 31, 2019

La noche de ayer, la estructura de una medialuna en Rio Bueno, región de Los Ríos, fue afectada por violento...

¡Cerveza, música y más! Valdivia celebra su primera Fiesta de la Cerveza Artesanal en la costa

Enero 16, 2024

Enero 16, 2024

Valdivia se convertirá en el epicentro de la celebración cervecera este fin de semana con la realización de la Primera...

Actividades de Fiestas Patrias en el Parque Saval han transcurrido con normalidad

Septiembre 21, 2019

Septiembre 21, 2019

Con un ambiente familiar y sin incidentes hasta ahora, se han desarrollado las actividades al interior del espacio que recibe...

Sismo fue percibido en la región de Los Ríos

Septiembre 1, 2019

Septiembre 1, 2019

Hace pocos minutos, un leve sismo se percibió entre la región de La Araucanía y Los Ríos. El sismo tuvo...

Transporte Público Fluvial inició hoy recorridos en Valdivia

Febrero 15, 2021

Febrero 15, 2021

Este lunes inició su primer recorrido el nuevo servicio de Transporte Público Fluvial Sustentable en Valdivia, que fue inaugurado en...

Joven baleado en Máfil fallece: Fiscalía investiga homicidio ligado a ajuste de cuentas

Diciembre 19, 2024

Diciembre 19, 2024

El Ministerio Público confirmó el fallecimiento de un joven de 26 años que fue baleado en la madrugada del pasado...

Consejera regional de Los Ríos sufre robo con intimidación: Fiscalía instruye investigación

Diciembre 4, 2023

Diciembre 4, 2023

La Fiscalía ha emitido órdenes para investigar el robo con intimidación que afectó a Sarita Jaramillo, Consejera Regional de Los...

Abren inscripciones para capacitación en manipulación de alimentos

Octubre 30, 2021

Octubre 30, 2021

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para quienes deseen participar en la capacitación de Manipulación de Alimentos que es organizada...

¡Descienden los casos! Los Ríos registra 37 contagios diarios de COVID-19 este martes

Noviembre 16, 2021

Noviembre 16, 2021

La Región de Los Ríos bajó a 37 la cantidad de contagios diarios de SARS-CoV-2, durante la jornada de este...

Vivienda fue afectada por incendio en Valdivia

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

Durante la mañana de este viernes, un voraz incendio afectó a una vivienda en la comuna de Valdivia. El siniestro ocurrió...

Hombre muere a balazos en Valdivia: PDI investiga homicidio en población Pablo Neruda

Noviembre 8, 2024

Noviembre 8, 2024

Un hombre fue asesinado a balazos esta tarde en la población Pablo Neruda, ubicada en el sector poniente de Valdivia....

Barcaza Epu Huapi vuelve a operar en el lago Ranco con mejoras en capacidad y accesibilidad

Enero 29, 2025

Enero 29, 2025

Con una inversión de $1.287 millones de pesos, la barcaza Epu Huapi retomó sus operaciones en el lago Ranco, restableciendo...

Por el proyecto de solución definitiva: Realizarán nueva apertura del puente Cau Cau

Marzo 10, 2023

Marzo 10, 2023

En el marco de los trabajos que se realizan para solucionar definitivamente la estructura, el MOP anunicó una nueva apertura programada...

Más de 20 cisnes de cuello negro fueron hallados muertos en Valdivia

Junio 26, 2022

Junio 26, 2022

Al menos 22 ejemplares de cisnes de cuello negro fueron hallados muertos por ataques de lobos marinos, en el Sitio...

Millonaria subvención municipal recibirán organizaciones vecinales para seguridad en sedes

Noviembre 25, 2022

Noviembre 25, 2022

El Concejo Municipal de Valdivia aprobó una subvención por 15 millones de pesos para un proyecto que permitirá la adquisición...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *