Martes 10, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tras la crisis se han contabilizado más de 600 despidos en Los Ríos

Un total de 607 desvinculaciones se han registrado en la Región de Los Ríos durante el mes de noviembre, las cuales se han realizado bajo el artículo 161 del código del trabajo (necesidades de la empresa), luego del estallido social. Esta cifra aumentó en un 44% si lo comparamos con el mismo período del año durante el 2018.

Ante tal escenario, el Gobierno lanzó un plan de Recuperación Económica y Protección del Empleo de más de US$ 5.500 millones para afrontar los efectos de la crisis social que vive el país, proteger los miles de empleos que se han puesto en riesgo en las últimas semanas y reactivar a cientos de micro, pequeñas y medianas empresas afectadas.

Respecto a esta situación el SEREMI del Trabajo Simic, mencionó que “nuestro Gobierno está implementando una serie de medidas; en materia laboral hay dos que van en directo beneficio de los trabajadores. La primera, para evitar más despidos, aquellas empresas que acrediten haber sido afectadas por la crisis, podrán pactar una jornada laboral inferior, pagando el total de las horas trabajadas, recibiendo además el trabajador un complemento a su remuneración de cargo del fondo solidario del seguro de cesantía. Por otro lado, se anunció un fortalecimiento del referido seguro, aumentando la tasa de reemplazo y flexibilizando sus criterios de elegibilidad.

“Hoy son muchos los trabajadores que pueden ver expuesta su fuente laboral, ya conocemos las cifras de la Dirección del Trabajo que señala que solo en noviembre hubo 607 despidos en la región de Los Ríos por la causal de necesidades de la empresa, un 44% más que en el mismo período del 2018. Por eso es muy importante que las empresas, especialmente las pymes, que se hayan visto afectadas tengan la opción de no despedir trabajadores” complementó la autoridad.

En materia laboral el plan de reactivación contempla tres grandes ejes, que implicarán proyectos de ley: la Protección del Empleo, el fortalecimiento transitorio del seguro de cesantía y la aceleración de la transición del componente solidario de pensiones. Estas medidas se suman al incremento de las pensiones que se entregan a través del Pilar Solidario.

En el caso de las empresas que acrediten que su actividad o faena ha sido afectada por la crisis se enviará un proyecto de ley para que los empleadores y los trabajadores dependientes afiliados al Seguro de Cesantía puedan pactar jornadas reducidas, y de esa forma obtener un complemento desde el seguro de cesantía.

Fuente: Ríoenlínea.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Senado aprueba y envía a Ley proyecto que permite ampliar el uso del Mepco y mitigar así el impacto del alza del precio de los combustibles

Junio 10, 2022

Junio 10, 2022

Este miércoles, el Senado aprobó por unanimidad el proyecto que contiene los precios de los combustibles, para evitar un alza...

Los Ríos: En este momento hay seis incendio forestales activos en la región

Febrero 6, 2023

Febrero 6, 2023

En medio de los incendios forestales que afectan la región, durante esta tarde, la Delegación Presidencial de Los Ríos entregó...

Temporada estival: Calle Letelier de Valdivia fue cerrada para instalación de food truck

Enero 5, 2022

Enero 5, 2022

Para ceder espacio a la instalación de plazas de temporada para food truck, fue cerrada la calle Letelier -entre O’Higgins y...

Corte de agua programado en Valdivia para este martes

Octubre 1, 2024

Octubre 1, 2024

Aguas Décima informó que este martes 1 de octubre se suspenderá temporalmente el servicio de agua potable en el sector...

Valdivia: Joven de 19 años fue detenido por su participación en asalto de tipo “motochorro”

Enero 26, 2023

Enero 26, 2023

Un hombre de 19 años fue detenido tras ser acusado de robo con intimidación arriba de una motocicleta tipo Scooter,...

Apoyo transversal recibió propuesta del municipio para destrabar obras paralizadas en centro de Valdivia

Noviembre 6, 2023

Noviembre 6, 2023

El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) mantiene paralizadas dichas obras desde el año 2021, tras hallazgos arqueológicos encontrados por dicho...

Bloke Sur 7 Monos prepara su cuarto aniversario y debuta en Futrono

Agosto 20, 2019

Agosto 20, 2019

La banda Bloke Sur 7 Monos vuelve a escena en agosto. El jueves 22, a las 14 horas, tocará por primera vez...

Clubes de remo denuncian continuos ataques a piedrazos durante entrenamientos en Valdivia

Mayo 14, 2024

Mayo 14, 2024

Los clubes de remo de Valdivia están enfrentando una preocupante situación: continúan siendo objeto de ataques a piedrazos mientras realizan...

Funcionarios del Hospital Base de Valdivia marcharon este lunes

Octubre 14, 2019

Octubre 14, 2019

Funcionarios del Hospital Base de Valdivia marcharon por las calles de la ciudad durante la jornada de este lunes a...

Dos hombres fueron detenidos por el delito de abigeato en Los Ríos

Junio 14, 2019

Junio 14, 2019

Dos personas fueron detenidas por la PDI tras cometer el delito de abigeato en varias comunas de la región. Se...

IPC de marzo aumentó 1,9% respecto al mes anterior

Abril 11, 2022

Abril 11, 2022

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de educación, y el descenso de comunicaciones. En marzo de...

Municipio inicia capacitaciones sobre seguridad con el comercio local

Noviembre 17, 2022

Noviembre 17, 2022

Entregar información sobre herramientas para prevenir delitos y dar a conocer el rol que cumplen instituciones que velan por la...

SEREMI DE SALUD CONFIRMÓ SÉPTIMO CASO DE RABIA EN MURCIÉLAGOS

Octubre 15, 2022

Octubre 15, 2022

El hallazgo de un murciélago positivo a rabia, se registró en la comuna de Futrono y fue confirmado por el Instituto...

Dos comunas de Los Ríos avanzarán de fase en el Plan Paso a Paso

Agosto 2, 2021

Agosto 2, 2021

El Gobierno informó durante la jornada de este lunes el avance de fase en el Plan Paso a Paso en...

Sabat por cuarentena: “Necesitamos reactivar de forma urgente el comercio local y el turismo en Valdivia”

Noviembre 25, 2020

Noviembre 25, 2020

El alcalde de Valdivia Omar Sabat reiteró la necesidad de flexibilizar la apertura del comercio local y analizar acciones para...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *