Domingo 07, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministra Rubilar anunció que ya se puede solicitar el IFE Covid de marzo

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, anunció el inicio de las solicitudes en su visita a la región de Coquimbo, acompañada por el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, el intendente Pablo Herman y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Marcelo Telias.

La autoridad ministerial destacó que “el presidente Piñera hace unos pocos días atrás anunció que el Ingreso Familiar de Emergencia que habíamos pagado en el mes de enero y febrero se iba a extender a los meses de marzo y abril, entendiendo que las familias lo siguen pasando mal. Por eso estamos en Coquimbo para dar esta muy buena noticia: desde ya partimos la solicitud del mes de marzo. Parte este 5 de marzo, hasta el 15 de marzo, con esa fecha incluida, y nuestro llamado desde la región de Coquimbo a todo Chile es a que la gente postule para poder recibir efectivamente este aporte”.

La autoridad informó que los pagos de estos beneficios se determinarán de acuerdo a la fase del Paso a Paso durante el período del 25 de enero al 28 febrero. En tanto, para el mes de abril de 2021, se considerarán la situación sanitaria de las cinco semanas transcurridas entre los días 25 de febrero y 31 de marzo de 2021.

La ministra Rubilar destacó así mismo que “las familias más vulnerables no tienen que postular: las familias que forman parte del Subsidio Único Familiar (SUF), y del Sistema de Seguridad y Oportunidades (SSyOO) van a recibir el bono COVID o el IFE de forma automática, pero el resto debe postular y podemos ayudarles. Es un trámite fácil, expedito que se realiza a través del sitio web www.ingresodeemergencia.cl”.

El plazo de solicitud a esta extensión del IFE Covid y Bono Covid que se inicia el 5 de marzo, se podrá realizar hasta el lunes 15 de marzo. Y tal como las veces anteriores, debe solicitarse a través de la página Web www.ingresodeemergencia.cl

Respecto de las características y condiciones de estos beneficios, se señala:

a. IFE COVID CUARENTENA:

Beneficiarios

Para las comunas que hayan estado al menos 14 días en Cuarentena o fase 1 en los periodos señalados. Se considerarán a hogares que estén en el RSH, con al menos:

  • Un integrante del 6° aporte del IFE.
  • Un causante del SUF, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE.
  • Un usuario de SSyOO, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE.
  • Hogares dentro del 60% más vulnerable que reporten ingresos bajo el umbral del IFE.

Monto

Hasta $100.000 por persona del hogar que se encuentre en una comuna que haya estado al menos 28 días en cuarentena. Después del quinto integrante el monto es decreciente.  En comunas que hayan estado entre 14 y 27 días en cuarentena durante el mismo periodo, el monto por integrante del hogar es de hasta $80.000. Después del quinto integrante el monto es decreciente.

Asimismo, existe un tope para aquellos hogares de 10 o más integrantes, es decir, los montos en la entrega del beneficio son de $759 mil o $607 mil, según corresponda.

b. IFE COVID TRANSICIÓN:

Beneficiarios

Para las comunas que hayan estado al menos 14 días en Transición o fase 2 en los periodos señalados. Se considerarán a los hogares que estén en el RSH, y que tengan al menos: un causante del SUF, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE, un usuario de SSyOO, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE y hogares dentro del 60% más vulnerable que reporten ingresos bajo el umbral del IFE.

Monto

Hasta $40.000 por persona del hogar para comunas en fase 2 o $160.000 para un hogar de 4 integrantes. El monto decae desde el 5° integrante y con tope de hasta 10 personas.

c. BONO COVID PREPARACIÓN Y APERTURA:

Beneficiarios

Para las comunas en que hayan estado al menos 14 días en Preparación o en Apertura Inicial se considerará a los hogares que estén en RSH y que tengan al menos: un causante del SUF y/o un usuario de SSyOO, en ambos casos el hogar debe reportar ingresos bajo el umbral del IFE.

Monto

Hasta $25.000 por persona del hogar para comunas en fase 3 o 4 (o $100.000 para un hogar de 4 personas). El monto por integrante tiene tope en hogares de 10 o más integrantes ($250 mil)

in País
Artículos Relacionados

Valdivia: Gobierno llama a trabajadores que construían mall chino a ejercer sus derechos laborales

Octubre 8, 2025

Octubre 8, 2025

Fuente: Bio Bio El seremi del Trabajo de Los Ríos, Gonzalo Gutiérrez, reiteró la recomendación de ejercer sus derechos laborales...

Presidente Boric se inclina por el “En Contra”

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

“En nuestro país no se puede retroceder en los derechos que ustedes se han ganado”, dijo el Presidente en la...

¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2023 y cuáles son los requisitos?

Abril 14, 2023

Abril 14, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

Para que viajes seguro en Navidad y Año Nuevo: MTT concretará 6.500 controles a buses ante aumento de viajes en fin de año

Diciembre 22, 2022

Diciembre 22, 2022

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones lanzó el Plan especial Navidad 2022 que contempla realizar 6.500 controles a buses interurbanos...

Balance Conaf : 26 incendios forestales a nivel nacional, 16 en La Araucanía

Febrero 3, 2019

Febrero 3, 2019

La Conaf informó que a las 17:00 horas de hoy, estaban en combate 26 incendios forestales a nivel nacional, de...

Biobío: Confirman 2 muertes más por influenza y cifra nacional llegó a 24

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

La Seremi de Salud del Biobío confirmó el fallecimiento de dos hombres por influenza A H1N1 en en la zona,...

Encuentran muerto a turista francés cerca de playa Anakena en Rapa Nui

Marzo 3, 2019

Marzo 3, 2019

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Isla de Pascua, concurrieron al lugar tomando declaración a visitantes que hallaron el...

Chile suma 99 fallecidos por Covid-19 y 3.058 nuevos casos

Julio 10, 2020

Julio 10, 2020

Durante este viernes, se registraron 3.058 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 2.392 presentaron síntomas; elevando...

Minsal confirmó 6 mil nuevos casos de VIH en el país, liderados por extranjeros

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

El ministro de Salud, Emilio Santelices, informó que durante el 2018 el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó más de...

Fundación Iguales pidió a Interior más seguridad para comunidad LGBT

Abril 4, 2019

Abril 4, 2019

El presidente ejecutivo de Fundación Iguales, Juan Enrique Pi, solicitó al ministro del Interior, Andrés Chadwick, una mesa de trabajo...

En prisión preventiva quedaron los comuneros que mataron a un lonko, en Angol

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

El Juzgado de Garantía de Angol dictaminó la prisión preventiva para Antonio Ricardo Lebu Neculpán (25) y Bernardo Ulises Neculpan...

Metro registra 20 suicidios consumados y 34 frustrados en sus líneas en 3 años

Abril 2, 2019

Abril 2, 2019

Un reporte elaborado por la empresa Metro, que analizó los casos de suicidios ocurridos en toda la red, registra un...

Presidente Piñera anuncia inicio de pago del Bono Covid Navidad

Diciembre 16, 2020

Diciembre 16, 2020

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este miércoles el inicio del pago del Bono Covid Navidad, que beneficiará...

Horario de verano 2024: ¿Cuándo es el cambio de hora en Chile?

Agosto 15, 2024

Agosto 15, 2024

El próximo mes se llevará a cabo el cambio de hora para pasar al horario de verano, tal como ocurre cada...

PDI detiene a adolescente de 15 años por muerte de su madre en Puente Alto

Febrero 28, 2019

Febrero 28, 2019

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI confirmó la detención de un menor de 15 años de edad, quien...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *