Domingo 07, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministra Rubilar anunció que ya se puede solicitar el IFE Covid de marzo

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, anunció el inicio de las solicitudes en su visita a la región de Coquimbo, acompañada por el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, el intendente Pablo Herman y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Marcelo Telias.

La autoridad ministerial destacó que “el presidente Piñera hace unos pocos días atrás anunció que el Ingreso Familiar de Emergencia que habíamos pagado en el mes de enero y febrero se iba a extender a los meses de marzo y abril, entendiendo que las familias lo siguen pasando mal. Por eso estamos en Coquimbo para dar esta muy buena noticia: desde ya partimos la solicitud del mes de marzo. Parte este 5 de marzo, hasta el 15 de marzo, con esa fecha incluida, y nuestro llamado desde la región de Coquimbo a todo Chile es a que la gente postule para poder recibir efectivamente este aporte”.

La autoridad informó que los pagos de estos beneficios se determinarán de acuerdo a la fase del Paso a Paso durante el período del 25 de enero al 28 febrero. En tanto, para el mes de abril de 2021, se considerarán la situación sanitaria de las cinco semanas transcurridas entre los días 25 de febrero y 31 de marzo de 2021.

La ministra Rubilar destacó así mismo que “las familias más vulnerables no tienen que postular: las familias que forman parte del Subsidio Único Familiar (SUF), y del Sistema de Seguridad y Oportunidades (SSyOO) van a recibir el bono COVID o el IFE de forma automática, pero el resto debe postular y podemos ayudarles. Es un trámite fácil, expedito que se realiza a través del sitio web www.ingresodeemergencia.cl”.

El plazo de solicitud a esta extensión del IFE Covid y Bono Covid que se inicia el 5 de marzo, se podrá realizar hasta el lunes 15 de marzo. Y tal como las veces anteriores, debe solicitarse a través de la página Web www.ingresodeemergencia.cl

Respecto de las características y condiciones de estos beneficios, se señala:

a. IFE COVID CUARENTENA:

Beneficiarios

Para las comunas que hayan estado al menos 14 días en Cuarentena o fase 1 en los periodos señalados. Se considerarán a hogares que estén en el RSH, con al menos:

  • Un integrante del 6° aporte del IFE.
  • Un causante del SUF, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE.
  • Un usuario de SSyOO, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE.
  • Hogares dentro del 60% más vulnerable que reporten ingresos bajo el umbral del IFE.

Monto

Hasta $100.000 por persona del hogar que se encuentre en una comuna que haya estado al menos 28 días en cuarentena. Después del quinto integrante el monto es decreciente.  En comunas que hayan estado entre 14 y 27 días en cuarentena durante el mismo periodo, el monto por integrante del hogar es de hasta $80.000. Después del quinto integrante el monto es decreciente.

Asimismo, existe un tope para aquellos hogares de 10 o más integrantes, es decir, los montos en la entrega del beneficio son de $759 mil o $607 mil, según corresponda.

b. IFE COVID TRANSICIÓN:

Beneficiarios

Para las comunas que hayan estado al menos 14 días en Transición o fase 2 en los periodos señalados. Se considerarán a los hogares que estén en el RSH, y que tengan al menos: un causante del SUF, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE, un usuario de SSyOO, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE y hogares dentro del 60% más vulnerable que reporten ingresos bajo el umbral del IFE.

Monto

Hasta $40.000 por persona del hogar para comunas en fase 2 o $160.000 para un hogar de 4 integrantes. El monto decae desde el 5° integrante y con tope de hasta 10 personas.

c. BONO COVID PREPARACIÓN Y APERTURA:

Beneficiarios

Para las comunas en que hayan estado al menos 14 días en Preparación o en Apertura Inicial se considerará a los hogares que estén en RSH y que tengan al menos: un causante del SUF y/o un usuario de SSyOO, en ambos casos el hogar debe reportar ingresos bajo el umbral del IFE.

Monto

Hasta $25.000 por persona del hogar para comunas en fase 3 o 4 (o $100.000 para un hogar de 4 personas). El monto por integrante tiene tope en hogares de 10 o más integrantes ($250 mil)

in País
Artículos Relacionados

Horario de verano 2024: ¿Cuándo es el cambio de hora en Chile?

Agosto 15, 2024

Agosto 15, 2024

El próximo mes se llevará a cabo el cambio de hora para pasar al horario de verano, tal como ocurre cada...

Conaf reporta 25 incendios forestales y superficie afectada de 3.000 hectáreas

Enero 5, 2019

Enero 5, 2019

Conaf informó que hasta las 6:00 horas de hoy se habían reportado 25 incendios forestales a nivel nacional, de los...

Presidente Piñera promulga Ley que extiende el Postnatal de Emergencia

Junio 5, 2021

Junio 5, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este viernes la extensión por 3 meses de la ley Crianza Protegida. La medida...

Ladrón cayó a piscina, se sacó la ropa y siguió robando desnudo en San Bernardo

Mayo 6, 2019

Mayo 6, 2019

Este domingo Carabineros detuvo a un joven de 22 años con casi una treintena de causas penales que ingresó a...

Chile recibirá a los reyes de Noruega durante marzo

Febrero 19, 2019

Febrero 19, 2019

Los reyes de Noruega, Rey Harald V y Reina Sonja, realizarán a Chile una Visita de Estado entre los días...

Buenas cifras confirman que Chile está en la senda de la recuperación económica

Septiembre 4, 2021

Septiembre 4, 2021

La baja en el desempleo, las proyecciones al alza del PIB y el crecimiento del Imacec de julio de 18,1%,...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país presentaron un aumento interanual de 177% en octubre de 2021

Diciembre 4, 2021

Diciembre 4, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

Chile sumó 3.920 nuevos casos y 28 fallecidos por covid este miércoles

Mayo 12, 2021

Mayo 12, 2021

En las últimas 24 horas, se notificaron 3.920 nuevos casos de covid a nivel nacional, de las cuales 3.221 presentaron...

Cursan la primera multa en Valparaíso por orinar en la vía pública

Enero 18, 2019

Enero 18, 2019

El 11 de enero pasado se registró la primera multa en Valparaíso por orinar en la vía pública, incivilidad se...

¿Viajas con mascotas fuera de Chile? Conoce qué trámites debes realizar

Enero 8, 2025

Enero 8, 2025

Las vacaciones de verano se iniciaron para muchas personas y no son pocas las que desean viajar fuera del país con...

Quedan pocos días para participar en los Premios InspiraTEC 2022 que busca destacar a mujeres en ciencia y tecnología

Septiembre 30, 2022

Septiembre 30, 2022

Con el objetivo de destacar a niñas, jóvenes y mujeres emprendedoras en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM)...

General Mario Rozas deja su cargo y Piñera confirma a Ricardo Yáñez como su reemplazo

Noviembre 19, 2020

Noviembre 19, 2020

Este jueves, se confirmó el retiro del cargo de General de Carabineros a Mario Rozas tras el controversial operativo que...

Licencias de conducir de Chile se podrán utilizar en Ecuador

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

El Presidente Sebastián Piñera y su par de Ecuador, Lenín Moreno, participaron del V Consejo Interministerial Binacional entre ambas naciones,...

Así será el funcionamiento de locales con nuevo horario de toque de queda

Mayo 21, 2021

Mayo 21, 2021

Los locales gastronómicos podrán funcionar desde hoy hasta las 22:00 horas con atención a público y hasta las 00:00 horas...

Red en regiones: Presidente Piñera anuncia 300 nuevos buses en dos años

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

El Presidente Sebastián Piñera presentó este miércoles en Concepción el sistema de transportes Red para las regiones, que impulsa un...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *