Lunes 15, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Mujeres se sienten más inseguras que los hombres en las calles

Esto según datos de la XVI Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc), 2019, del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), recopiladas en serie infográfica que da cuenta de las principales brechas de género en Chile.

Este lunes 8 de marzo se conmemora un nuevo Día Internacional de la Mujer, y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó una serie infográfica con cifras que dan cuenta de brechas de género en distintos ámbitos, entre ellos, en seguridad ciudadana, que indican que por cada 100 hombres en Chile que declaran percibir inseguridad en los siguientes lugares hay, 169 mujeres que perciben inseguridad en un taxi, 145 en micros, 143 en centros comerciales, 127 en las calles del barrio, 123 en paraderos de micro y 123 en terminales de buses.

Las cifras corresponden a la XVI Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc), 2019, que elabora el INE, que indican además, que en victimización personal (indicador que se refiere a las personas que fueron víctimas de delitos de mayor connotación social como robo con violencia e intimidación, robo por sorpresa, hurto y lesiones, durante los últimos doce meses), las mujeres son proporcionalmente más víctimas de delitos en un 10,5% versus los hombres con un 7,2%.

Brecha de género en el mercado laboral 

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo trimestre octubre-diciembre de 2020, elaborada por el INE, la brecha de género en la participación laboral es de -23,2 puntos porcentuales (pp.) en desmedro de las mujeres, es decir, 68,5% de los hombres participan de la fuerza de trabajo, mientras que solo un 45,3% de mujeres participa en esta. A su vez, 4.413.143 de ellas se encuentran fuera de la fuerza de trabajo en contraste con 2.440.305 de hombres en esta situación.

En tanto, del total de personas que declaran razones familiares permanentes (cuidados y quehaceres domésticos) para no participar en la fuerza de trabajo, 96,6% son mujeres en contraste con 3,4% de hombres.

En materia de subocupación por insuficiencia de horas trabajadas, 26,2% de las mujeres ocupadas trabajaron menos de 30 horas a la semana en contraste con  los hombres ocupados, cuyo porcentaje fue de 14,9%. En tanto, 7,5% de las mujeres declaró que les gustaría trabajar más horas, pero no pueden hacerlo, mientras que en el caso de los hombres el porcentaje fue de 5,9%.

Género e ingresos 

De acuerdo con la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2019 -realizada por el INE- en los hogares monoparentales, 83,0% de las jefaturas de hogar corresponden a mujeres, quienes perciben un ingreso per cápita 37,3% menor al de los hombres en este tipo de hogares (315,7 mil pesos para las mujeres) en contraste con los 503,6 mil pesos que perciben los hombres.

I.N.E

in País
Artículos Relacionados

Desde este 1 de diciembre: Comenzó el pago del aguinaldo de Navidad 2022 para las y los pensionados del país

Diciembre 2, 2022

Diciembre 2, 2022

Este beneficio se paga en diciembre de cada año a todos los y las beneficiarias de pensiones que cumplan con los...

Carabineros confirmó la suspensión del uso de escopetas antidisturbios

Noviembre 20, 2019

Noviembre 20, 2019

La tarde de ayer informaron desde Carabineros que queda suspendido el uso de municiones antidisturbios, a excepción de que se...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,8% en septiembre

Octubre 25, 2021

Octubre 25, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Un alza mensual de 0,8% anotó en septiembre de...

Es ley el pago de la deuda histórica de nuestros profesores

Enero 23, 2025

Enero 23, 2025

Uno de los compromisos presidenciales más importantes del actual Gobierno fue saldar la deuda histórica con los profesores, lo cual...

Balean a joven en liceo de Pto. Montt: Atacante usó máscara tipo “Casa de papel”

Mayo 27, 2019

Mayo 27, 2019

Un estudiante de un liceo de Puerto Montt fue baleado esta mañana por otro alumno que ingresó al establecimiento vestido...

Chile alcanzó los 3.101 muertos a causa del COVID-19: Hoy se registraron 231

Junio 13, 2020

Junio 13, 2020

Durante la jornada de este sábado, se reportaron 231 fallecidos a causa del Covid-19, elevando a 3.101 los fallecidos a...

Índices Nominales de Remuneraciones y de Costos Laborales registraron aumentos interanuales de 8,7% y 8,9% en agosto de 2024

Octubre 8, 2024

Octubre 8, 2024

Comercio, industria manufacturera y construcción fueron los sectores económicos con las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. En agosto...

¿Cuándo sube el sueldo mínimo en Chile?

Julio 28, 2023

Julio 28, 2023

Conoce cuándo sube el sueldo mínimo en Chile y en qué fecha el alza llega a los $500.000. Revisa las...

Madre se percató de violación de hija a través de videos que guardaba su pareja

Marzo 16, 2019

Marzo 16, 2019

Sujeto aprovechaba que la menor quedaba sola en el inmueble para violar a la hija de su pareja en Illapel....

En prisión preventiva tres bolivianos que prostituían a menores en Alto Hospicio

Abril 10, 2019

Abril 10, 2019

El Juzgado de Garantía de Alto Hospicio decretó la prisión preventiva de los ciudadanos bolivianos Edubiges Orando Velarde, Neida Guareray...

Fatal desenlace: Peatón muere tras ser atropellado en Panguipulli

Abril 24, 2023

Abril 24, 2023

En la noche de ayer, alrededor de las 9 de la noche, se registró un trágico accidente ocurrió en el...

32 fallecidos y 1.371 nuevos contagios de Covid-19 se contabilizan hoy a nivel nacional

Agosto 26, 2020

Agosto 26, 2020

Hoy, miércoles, se notificaron 1.371 nuevos contagios de Covid-19 a nivel nacional, de los cuales 993 presentaron síntomas. Asimismo, desde...

Apoya la propuesta para salvar los ahorros previsionales de las manos de los políticos

Enero 11, 2022

Enero 11, 2022

Apoyando la iniciativa “Con mi plata NO” en la web de la Convención Constitucional, evitará que los políticos malgasten su...

A nivel nacional se registraron 1.305 nuevos casos de Covid-19 y 18 fallecidos

Septiembre 16, 2020

Septiembre 16, 2020

Hoy, miércoles, se registraron 1.305 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 918 presentaron síntomas y 352...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,2% en el trimestre febrero-abril de 2023

Junio 2, 2023

Junio 2, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,1%, en tanto que la fuerza de trabajo aumentó 1,5% y las personas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *