Lunes 15, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Mujeres se sienten más inseguras que los hombres en las calles

Esto según datos de la XVI Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc), 2019, del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), recopiladas en serie infográfica que da cuenta de las principales brechas de género en Chile.

Este lunes 8 de marzo se conmemora un nuevo Día Internacional de la Mujer, y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó una serie infográfica con cifras que dan cuenta de brechas de género en distintos ámbitos, entre ellos, en seguridad ciudadana, que indican que por cada 100 hombres en Chile que declaran percibir inseguridad en los siguientes lugares hay, 169 mujeres que perciben inseguridad en un taxi, 145 en micros, 143 en centros comerciales, 127 en las calles del barrio, 123 en paraderos de micro y 123 en terminales de buses.

Las cifras corresponden a la XVI Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc), 2019, que elabora el INE, que indican además, que en victimización personal (indicador que se refiere a las personas que fueron víctimas de delitos de mayor connotación social como robo con violencia e intimidación, robo por sorpresa, hurto y lesiones, durante los últimos doce meses), las mujeres son proporcionalmente más víctimas de delitos en un 10,5% versus los hombres con un 7,2%.

Brecha de género en el mercado laboral 

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo trimestre octubre-diciembre de 2020, elaborada por el INE, la brecha de género en la participación laboral es de -23,2 puntos porcentuales (pp.) en desmedro de las mujeres, es decir, 68,5% de los hombres participan de la fuerza de trabajo, mientras que solo un 45,3% de mujeres participa en esta. A su vez, 4.413.143 de ellas se encuentran fuera de la fuerza de trabajo en contraste con 2.440.305 de hombres en esta situación.

En tanto, del total de personas que declaran razones familiares permanentes (cuidados y quehaceres domésticos) para no participar en la fuerza de trabajo, 96,6% son mujeres en contraste con 3,4% de hombres.

En materia de subocupación por insuficiencia de horas trabajadas, 26,2% de las mujeres ocupadas trabajaron menos de 30 horas a la semana en contraste con  los hombres ocupados, cuyo porcentaje fue de 14,9%. En tanto, 7,5% de las mujeres declaró que les gustaría trabajar más horas, pero no pueden hacerlo, mientras que en el caso de los hombres el porcentaje fue de 5,9%.

Género e ingresos 

De acuerdo con la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2019 -realizada por el INE- en los hogares monoparentales, 83,0% de las jefaturas de hogar corresponden a mujeres, quienes perciben un ingreso per cápita 37,3% menor al de los hombres en este tipo de hogares (315,7 mil pesos para las mujeres) en contraste con los 503,6 mil pesos que perciben los hombres.

I.N.E

in País
Artículos Relacionados

Presidente Piñera refuerza llamado a respetar las medidas sanitarias ante el aumento de contagios

Marzo 28, 2021

Marzo 28, 2021

-El mandatario hizo un llamado a extremar los cuidados personales y agradeció a esos “héroes anónimos” que han entregado lo...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,4% en diciembre

Enero 25, 2022

Enero 25, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Variación acumulada del índice para 2021 fue de 20,4%....

Economía circular: transformando residuos en oportunidades

Septiembre 29, 2025

Septiembre 29, 2025

La economía circular se presenta como una estrategia innovadora para enfrentar los desafíos ambientales y económicos del siglo XXI. Su...

Denuncias por delitos sexuales aumentaron en un 25% en 2018

Enero 26, 2019

Enero 26, 2019

Las denuncias por delitos sexuales observaron un aumento de casi un 25% en 2018, respecto del mismo período del año...

Educación anunció ley para que alumnos no paguen sobre 50% al perder gratuidad

Junio 28, 2019

Junio 28, 2019

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, anunció que enviará una ley corta para evitar que los alumnos universitarios que poseen...

Coronavirus lleva 3.737 contagiados y 22 fallecidos en Chile

Abril 3, 2020

Abril 3, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 333 nuevos casos contagiados de coronavirus, llegando a un total nacional de 3.737....

Chile vuelve al top 15 mundial de mejores países para invertir en energías renovables

Julio 28, 2023

Julio 28, 2023

Con buenas noticias partió el día nuestro país, esto porque la prestigiosa revista Forbes posicionó a Chile en el lugar número...

Anuncian 226 nuevas muertes por coronavirus a nivel nacional

Junio 24, 2020

Junio 24, 2020

Este miércoles se registraron 226 nuevas muertes por coronavirus inscritas ante el Registro Civil en el país, por lo que el total...

Anuncian 61 personas fallecidas por Covid-19 y 1.556 nuevos infectados

Agosto 17, 2020

Agosto 17, 2020

Este lunes, se registraron 1.556 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.012 fueron personas con síntomas...

Declaran Monumento Nacional al casco histórico de la ciudad de Castro

Junio 20, 2022

Junio 20, 2022

El martes 14 de junio fue publicado el decreto en el Diario Oficial que convierte al sector ubicado en la...

Este martes se reportaron 3.771 nuevos casos diarios y 38 decesos en el país

Mayo 11, 2021

Mayo 11, 2021

Este martes se reportaron 3.771 nuevos casos de covid-19 en el país, de los cuales 802 fueron asintomáticos y 2.722...

Histórico: Estado tendrá participación del 50%+1 para producción del Litio en Chile

Diciembre 28, 2023

Diciembre 28, 2023

Una noticia de carácter histórico se concretó el día de ayer, ya que gracias a una alianza público-privada, el Estado...

¿Qué hacer ante una ola de calor?

Enero 29, 2024

Enero 29, 2024

Una ola de calor consiste en un periodo en el que las temperaturas máximas diarias superan un umbral considerado extremo por tres...

ISP aprueba ampliación del rango etario para administrar la vacuna CoronaVac en menores desde los 6 años de edad

Septiembre 7, 2021

Septiembre 7, 2021

El director (s) del ISP, Heriberto García Escorza, destacó que la ampliación del grupo etario, es un avance para entregar...

Subtel bloqueará móviles comprados en el extranjero y que no estén inscritos

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) llamó a registrar tanto los celulares como otros dispositivos adquiridos en el extranjero, a fin...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *