Jueves 08, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Entre el 8 y el 18 de abril estarán abiertas las solicitudes para el Ingreso Familiar de Emergencia de este mes

Para el mes de abril, el IFE y Bono COVID se ha simplificado, reforzado y se ha aumentado su cobertura; buscando beneficiar hasta 4, 6 millones de hogares y 10,4 millones de personas.

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es una ayuda económica para los hogares que reciben ingresos informales y formales insuficientes, y que han visto disminuidos estos recursos debido a que no pueden trabajar a causa de la emergencia producida por el virus Covid-19. Esto forma parte de la Red de Protección Social que implementó el Gobierno para hacer frente a la caída de ingresos de las familias.

El monto del beneficio dependerá de la cantidad de personas que integran el hogar (según la composición familiar inscrita en el Registro Social de Hogares), y de la situación socioeconómica de la familia en el estado de emergencia.

Para el mes de abril, el IFE y Bono COVID se ha simplificado, reforzado y se ha aumentado su cobertura; buscando beneficiar hasta 4, 6 millones de hogares y 10,4 millones de personas.

Para el pago de abril, se considerará la situación sanitaria de las comunas entre el 25 de febrero y el 31 de marzo de 2021.

¿Dónde y desde cuándo se puede postular para el pago de abril?

Quienes no hayan recibido los aportes anteriormente y cuenten con los requisitos; pueden solicitar el IFE Covid y el Bono Covid de abril en www.ingresodeemergencia.cl, entre el 8 y el 18 de abril.

IMPORTANTE: TODOS los hogares (casi 3,5 millones) que recibieron el 6to pago del IFE en octubre 2020, o que tengan al menos un integrante usuario del SUF o SSyOO; no deberán postular porque el pago les llegará de manera automática.

¿Es necesario tener ingresos formales para acceder al IFE?

No es necesario. El IFE es el beneficio del Estado que llega a quienes trabajan de manera informal.

¿Se puede recibir el IFE y el Bono Clase Media, a la vez?

Sí se puede. Ambos aportes son compatibles y no se van a descontar entre sí.

¿Quiénes acceden al IFE COVID?

Este apoyo puede ser solicitado por las familias que residan en comunas en fase 1 o 2 y pertenezcan al 80% más vulnerable o inferior según el RSH.

Por otro lado, si tu hogar cuenta con al menos un beneficiario del sexto pago del IFE y resides en una comuna en fase 1 o 2, no es necesario que solicites el beneficio, ya que recibirás el pago correspondiente a la fase de tu comuna, según las fechas las fechas que se indiquen en esta página web. Lo mismo ocurrirá Adicionalmente, si tu hogar tiene al menos un integrante causante del SUF o un usuario de SSyOO independiente de la fase en que se considere la comuna en la que resides, no es necesario que solicites el beneficio, recibirás el pago correspondiente a la fase de tu comuna, según las fechas que se indiquen en www.ingresodeemergencia.cl.

¿Cuánto será el monto a pagar?

Si cumples con los requisitos, el monto a pagar dependerá del número de integrantes del hogar y de la fase en que se encuentre la comuna en que resides. Los montos serán los siguientes:

N° de integrantes Monto comunas en Fase 1 o 2 (al menos 1 día) Monto comunas en Fase 3 o 4 (Hogares con causante SUF o usuario SSyOO, al menos 1 día)
1 $100.000 $50.000
2 $200.000 $100.000
3 $300.000 $150.000
4 $400.000 $200.000
5 $467.000 $233.500
6 $531.000 $265.500
7 $592.000 $296.000
8 $649.000 $324.500
9 $705.000 $352.500
10 o más $759.000 $379.500

Para cada comuna se escoge la fase de mayor afectación en la que se haya estado, en donde debe haber estado al menos 1 día en en alguna de las fases del Plan “Paso a Paso”, durante el siguiente periodo:

  • Para el pago de abril, se considerará el periodo comprendido entre el 25 de febrero y el 31 de marzo, ambas inclusive.
in País
Artículos Relacionados

Tribunales Especiales: Nueva propuesta constitución velará que delincuentes cumplan sus penas

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

Se crearán los tribunales de ejecución de penas. La delincuencia es la principal preocupación de los chilenos. La encuesta Ipsos...

#InfluenciaLoBueno: Gobierno lanza campaña contra el ciberacoso y llama a fomentar el buen trato en redes sociales

Diciembre 27, 2021

Diciembre 27, 2021

Según la Encuesta Nacional de Ciberacoso y Salud Mental 2021, un 47% de los jóvenes entre 15 a 29 años,...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,8% en el trimestre junio-agosto de 2023

Octubre 3, 2023

Octubre 3, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 2,4%, en tanto que las desocupadas crecieron 20,1%. En 7,8% se situó...

Beneficios y bonos que se pagan en diciembre

Diciembre 2, 2023

Diciembre 2, 2023

Los beneficios y bonos de diciembre se suelen esperar con mayor fuerza, ya que se trata de uno de los meses que...

Huenchumilla advierte que Soto puede recurrir al Tribunal Constitucional

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

Los senadores hicieron una profunda reflexión sobre la crisis que vive Carabineros, al conocer los fundamentos del decreto de paso...

Que un descuido no desate una tragedia: Estos son los principales consejos para prevenir incendios forestales

Enero 21, 2023

Enero 21, 2023

Dado que el 99,7% de los siniestros se originan por descuidos del ser humano, es clave que tomemos conciencia y...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en diciembre un aumento mensual de 0,7%

Enero 24, 2024

Enero 24, 2024

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un...

Alerta Amarilla: aumentan actividades en complejo Volcánico Planchón Peteroa.

Diciembre 16, 2018

Diciembre 16, 2018

Onemi decreta Alerta Amarilla para la Región del Maule por aumento de las actividades sísmicas y emisión de gases grises...

Detienen a sujeto acusado de ahorcar a su perro en el antejardín de su casa

Febrero 26, 2019

Febrero 26, 2019

Carabineros de La Cisterna detuvo a un sujeto que en la madrugada de este martes ahorcó a su perro en...

IPC: Inflación de enero sufrió una notable alza de 0,7%

Febrero 9, 2021

Febrero 9, 2021

Destacaron las alzas en alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte, y la disminución en vestuario y calzado. En enero...

Ya se pueden postular a la Tarjeta Banco de Materiales del Minvu que permite hacer reparaciones a viviendas y departamentos

Julio 3, 2021

Julio 3, 2021

El beneficio entrega una “giftcard digital” de hasta 40 UF de subsidio ($1.186.600 aprox.) y 3 UF de asistencia técnica...

Revisa cómo será el primer bus a hidrógeno hecho en Chile

Diciembre 23, 2023

Diciembre 23, 2023

El primer bus a hidrógeno será construido de forma íntegra en Chile gracias a una colaboración público privada con una inversión...

Investigan nuevo femicidio: Mujer murió a manos de su esposo, quien se suicidó

Junio 8, 2019

Junio 8, 2019

La PDI investiga un presunto femicidio que se produjo esta tarde en la comuna de San Joaquín, donde una mujer...

Índice de Producción Industrial aumentó 1,5% interanualmente en septiembre de 2023

Octubre 31, 2023

Octubre 31, 2023

El resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores minería y electricidad, gas y agua. Un alza en...

Chile llega a los 376.616 casos de coronavirus: Hoy registró más de 1.500 nuevos casos

Agosto 11, 2020

Agosto 11, 2020

Este martes, se registraron 1.566 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional, de los cuales 1.061 presentaron síntomas, 424 son asintomáticos y 81 no...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *