Lunes 26, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente Piñera anuncia proyecto de Retiro y Recuperación de Ahorros Previsionales

La iniciativa, que ingresará el lunes al Congreso, permite a los cotizantes retirar ahorros previsionales con un sistema de recuperación de los fondos para fortalecer así las pensiones futuras. Los personas sin recursos en sus cuentas recibirán un bono del Estado de $200 mil.

A continuación, el discurso del Presidente Sebastián Piñera:

Queridos compatriotas,

El mundo y Chile llevamos más de 15 meses viviendo tiempos de crisis y de adversidad.

Nuestro gobierno solidariza con las necesidades y dolores de las familias, que muchas veces tienen dificultades para llegar a fin de mes. Por eso, y desde el primer día nos comprometimos a acompañarlas y ayudarlas en estos tiempos de adversidad, protegiendo la salud y la vida de nuestros compatriotas, y también, los empleos, ingresos y emprendimientos de las familias.

Desde muy temprano, y con el aporte y esfuerzo de muchos, hemos fortalecido la red de salud para prestar las atenciones médicas que los enfermos necesitan.

En forma temprana, y con el valioso aporte del personal de salud, municipios, universidades y científicos, pusimos en marcha un rápido y masivo plan de vacunación, que nos permitirá vacunar a toda la población objetivo.

También pusimos en marcha una Red de Protección Social, que hemos fortalecido, ampliado y simplificado, permanentemente. Estas ayudas no resuelven todos los problemas, pero significan alivio para las familias.

Ayer sábado comenzamos el pago del Bono Clase Media, a más de 2 millones de personas. Y este viernes comenzaremos el pago del Ingreso Familiar de Emergencia que llegará a más de 13 millones de personas. En palabras simples, en los próximos días, 15 millones de compatriotas, es decir más de 3 de cada 4 chilenos, recibirán una muy necesaria y urgente ayuda del Estado.

Sabemos que, dada la intensidad y extensión de la Pandemia y recesión, estas ayudas no son suficientes. En consecuencia, vamos a seguir fortaleciendo, ampliando y simplificando la Red de Protección Social, de acuerdo a las necesidades de la gente, y reiteramos nuestro compromiso que esta Red de Protección Social estará disponible durante todo el tiempo que las familias lo necesiten.

Chilenas y Chilenos,

Queremos compartir con todos ustedes que mañana enviaremos al congreso, y con la máxima urgencia, un Proyecto de Ley de Retiro y Recuperación de Ahorros Previsionales, que permite a los chilenos retirar el 10% de sus ahorros previsionales y que soluciona los problemas del Proyecto recientemente aprobado por el Congreso.
En efecto, a pesar de todos nuestros intentos para llegar a un acuerdo, el Congreso aprobó un proyecto que, en nuestra opinión, no es un buen proyecto por tres razones:

Primero, porque 3 millones de compatriotas, los más vulnerables, y que hoy ya no tienen saldo en sus cuentas de ahorro previsional, no podrán retirar ni un solo peso

Segundo, este tercer retiro dejaría a más de 5 millones de personas sin ningún ahorro previsional, y a otros 5 millones con ahorros previsionales muy disminuidos, por lo que la reforma aprobada por Congreso condena a la mayoría de los jubilados a pensiones muy bajas, por debajo de las actuales pensiones, que ya son insuficientes.

Tercero, la reforma no respeta nuestra Constitución y nuestro Estado de Derecho. Esta no es solo la opinión del Gobierno, es también la opinión de la inmensa mayoría de los expertos constitucionales, y así fue establecido, en un caso muy similar, por un fallo reciente del Tribunal Constitucional. Debemos recordar que los parlamentarios ministros y el Presidente, al asumir nuestros cargos juramos o prometemos respetar nuestra constitución y nuestras leyes. Y los juramentos y las promesas siempre deben cumplirse, especialmente cuando se ejerce un cargo público.

Nuestra historia nos muestra con total claridad y elocuencia que cada vez que nos hemos apartado del respeto a la Constitución y la Ley, hemos sufrido graves crisis políticas, económicas y sociales, que han significado violencia y dolores a las familias chilenas, quiebres de nuestra democracia y sana convivencia, y muchas veces graves atropellos a los Derechos Humanos.

Queridos compatriotas,

Al igual que el proyecto del Congreso, nuestro Proyecto de Retiro y Recuperación permite a todos los cotizantes retirar un 10% de sus ahorros previsionales, con un máximo de 150 UF, equivalente a un poco más de $4.4 mm, y un mínimo de 35 UF, es decir, un poco más de 1mm. Los 3 millones de personas que retiraron la totalidad de sus ahorros previsionales recibirán un bono del Estado de
$200 mil, el que será depositado en sus cuentas y podrá ser retirado por ellas.

Todas las personas con rentas mensuales inferiores a un millón ochocientos mil, es decir más del 87% de los cotizantes, podrán hacer este retiro libre de todo impuesto.

Para recuperar los ahorros previsionales retirados y para fortalecer las pensiones futuras de los cotizantes que retiren sus ahorros previsionales, los empleadores deberán aportar un 1% adicional al ahorro de cada trabajador y el Estado aportará también otro 1% adicional. De esta forma, el aporte total al ahorro previsional de los trabajadores se incrementará de un 10% a un 12% y mejorará en el tiempo en un 20% las pensiones futuras.

Los jubilados con rentas vitalicias recibirán del Estado un anticipo solidario, equivalente al 10% de su reserva técnica, con un tope de 100 UF, el que deberá ser reintegrado con un descuento que no podrá exceder del 10% de la renta vitalicia.

Este Proyecto de Retiro y Recuperación de Ahorros Previsionales es un mejor proyecto porque se hace cargo ahora de las urgentes necesidades de las familias, porque otorga beneficios a 3 millones de cotizantes que hoy tienen saldo cero y porque establece un mecanismo para recuperar los ahorros previsionales retirados, fortaleciendo así las pensiones futuras. Y muy importante, este proyecto respeta nuestra Constitución y Estado de Derecho.

Adicionalmente, en los próximos días anunciaremos nuevas medidas para incorporar a los beneficios del Ingreso Familiar de Emergencia y del Bono Clase Media a personas que quedaron injustificadamente excluidos, y nuevas medidas de apoyo a las Pymes afectadas por la Pandemia.

Expresamos nuestra clara y total voluntad de dialogar de buena fe con la oposición para encontrar acuerdos que permitan aprobar con la mayor urgencia este proyecto de Retiro y Recuperación de Ahorros Previsionales, para que todos estos beneficios lleguen a las familias que lo necesitan, ojalá la primera semana de mayo.

También manifestamos nuestra firme voluntad de extender este diálogo con Chile Vamos y la oposición para lograr acuerdos sobre una Modernización Tributaria, que permita mejorar el sistema y allegar más recursos al Estado, para enfrentar la Pandemia y la recuperación social y económica, y una Reforma de Pensiones, que permita mejorar las actuales y futuras pensiones, y muy especialmente, las pensiones de las mujeres y de la Clase Media.

Queridos compatriotas,

En tiempos de tantas dificultades y adversidades, el Gobierno y todos los sectores políticos debemos actuar siempre con mucha sensibilidad y empatía con las urgentes necesidades de las familias, para ayudarlas en forma oportuna y eficaz.

Y también debemos actuar siempre con firmeza, responsabilidad y serenidad, lo que exige rechazar todo tipo de violencia, y todo tipo de demagogia y populismo, de quienes hacen falsas promesas de derechos sin deberes, logros sin esfuerzos y progreso sin trabajo. Como Presidente tengo la obligación de actuar con sensibilidad y también responsabilidad. Esto significa que no se puede hacer todo lo que se pide. Porque además de preocuparnos por el presente inmediato, también debemos preocuparnos por el mañana y el futuro de las familias chilenas.

Chile y los chilenos vivimos tiempos muy duros y difíciles producto de la Pandemia del coronavirus y la recesión de la economía mundial. Pero también debido a un clima de exceso de confrontación y crispación en el mundo de la política, que se caracteriza por falta de diálogo y acuerdos, exceso de populismo y demagogia, falta de moderación y responsabilidad, exceso de confrontación y descalificaciones y poco respeto por nuestra Constitución, Leyes y Estado de Derecho.

Como Presidente de todos los chilenos quiero hacer un sentido y urgente llamado a todas las fuerzas políticas, y a toda la ciudadanía, a recuperar la calidad de nuestra política y nuestra Democracia. A enfrentar estos tiempos de adversidad con mayor unidad y buena voluntad. A recuperar la amistad cívica y a debatir con respeto, responsabilidad y tolerancia. A practicar el diálogo y los acuerdos con moderación y buena voluntad y a respetar nuestras Instituciones y Estado de Derecho.

Nuestro Gobierno y Chile Vamos estamos totalmente comprometidos con esta actitud y espíritu para asumir nuestras relaciones con la oposición. Y estoy seguro que, la Presidenta del Senado, el Presidente de la Cámara de Diputados y la oposición dialogante tendrán la misma actitud en beneficio de Chile y los chilenos.

Quiero agradecer sinceramente el valioso y generoso aporte de los integrantes de Chile Vamos a la elaboración de este proyecto, que permitirá a millones de chilenos acceder a mayores recursos en estos tiempos tan duros y difíciles.

Chilenas y Chilenos,

Quiero terminar estas palabras con un mensaje de fe y esperanza. La situación sanitaria sigue siendo difícil pero esta paulatinamente mejorando, y dado el rápido avance del proceso de vacunación, y si mantenemos nuestros cuidados personales y respeto a las normas sanitarias, nos permitirá ir recuperando con prudencia y gradualidad mayores libertades para los ciudadanos y tener elecciones seguras y participativas el 15 y 16 de mayo.

Adicionalmente, tenemos un gran potencial para recuperar los empleos perdidos, crear oportunidades para las pequeñas y medianas empresas, y reactivar con fuerza nuestra economía.

En síntesis, construir una sociedad más libre, más justa, más inclusiva y más sustentable, que es lo que la gente espera y merece de nosotros.

Que Dios bendiga a Chile y los chilenos, muchas gracias y muy buenas noches.

in País
Artículos Relacionados

Inventarios del comercio anotaron un descenso mensual de 3,4% en diciembre de 2022

Febrero 13, 2023

Febrero 13, 2023

En igual período, las existencias de los sectores minería del cobre y manufactura disminuyeron 2,0% y 0,8%, respectivamente. En diciembre...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,2% en el trimestre noviembre 2020-enero 2021

Febrero 28, 2021

Febrero 28, 2021

La estimación del total de ocupados descendió 10,9% en doce meses, incidida, principalmente, por el sector agricultura y pesca (-22,2%)...

Evo Morales: “Demanda de acceso soberano al mar está más vigente que nunca”

Enero 22, 2019

Enero 22, 2019

En medio de las celebraciones de los 13 años de su mandanto y 10 de la fundción del Estado Plurinacional...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,0% en febrero

Marzo 19, 2022

Marzo 19, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. En febrero de 2022, el Índice de Costos del...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,4% en el trimestre marzo – mayo 2024

Julio 3, 2024

Julio 3, 2024

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 2,0%. La tasa de desocupación extranjera en Chile se situó en 6,4%...

Condenan a hombre por delito de estupro contra su hija en Coyhaique

Diciembre 4, 2018

Diciembre 4, 2018

La fiscalía regional de Aysén consiguió una sentencia condenatoria para un hombre que está imputado por el delito de estupro...

Se despacha a ley proyecto de Reparación a las Víctimas de Femicidio y sus Familias: estos son sus detalles

Abril 19, 2023

Abril 19, 2023

Congreso aprobó la iniciativa que establece un régimen de protección, con beneficios directos, para las familias de las víctimas. El...

Es ley el pago de la deuda histórica de nuestros profesores

Enero 23, 2025

Enero 23, 2025

Uno de los compromisos presidenciales más importantes del actual Gobierno fue saldar la deuda histórica con los profesores, lo cual...

Detienen a joven con Covid-19 en Estación Central: Pretendía viajar a Valdivia

Abril 11, 2020

Abril 11, 2020

Un joven de 27 años fue detenido este jueves en el Terminal San Borja de la comuna de Estación Central cuando...

¡Atención Chile! Este es el calendario de vacunación masiva contra el Covid-19

Enero 28, 2021

Enero 28, 2021

Casi 2 mil dosis de la vacuna Coronavac del laboratorio chino Sinovac arribaron a Chile la mañana de este jueves,...

Que un descuido no desate una tragedia: Estos son los principales consejos para prevenir incendios forestales

Diciembre 15, 2022

Diciembre 15, 2022

Dado que el 99,7% de los siniestros se originan por descuidos del ser humano, es clave que tomemos conciencia y...

Revisa cuándo pagan el aumento del Bono Invierno 2023

Junio 28, 2023

Junio 28, 2023

El beneficio incrementa su valor a casi el doble gracias a la aprobación de la iniciativa anunciada por el Presidente Boric...

Trabajadoras de la Junji marcharon contra el lucro en la educación parvularia

Junio 18, 2019

Junio 18, 2019

Trabajadoras de la Junta Nacional Jardnes Infantiles (Junji) realizaron hoy una marcha por el centro de Santiago, como parte de...

Conaf reporta 16 incendios forestales de los cuales 7 se encuentran activos

Enero 6, 2019

Enero 6, 2019

Conaf informó que hasta las 06.00 horas de hoy domingo se habían reportado 18 incendios forestales a nivel nacional, de...

Desbaratan bandas que robaban en el extranjero y comercializaban en Chile

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

Personal de la Policía de Investigaciones (PDI) y del Servicio Nacional de Aduanas lograron desbaratar a dos bandas que cometían...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *