Martes 27, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ondamedia registró explosivo aumento durante los 10 primeros meses de pandemia

Estudio de comportamiento de las audiencias de cine en Chile, elaborado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, muestra que la plataforma tuvo más de 2 millones 200 mil visionados durante 2020, seis veces más que el año anterior.

Desde el inicio de la pandemia el cine ha sido uno de los refugios de las personas para enfrentar el confinamiento y el distanciamiento físico. Y los números así lo demuestran. Ondamedia, la plataforma de cine chileno del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, registró un salto en sus mediciones en marzo de 2020, cuando la emergencia sanitaria comenzó a instalarse en el país: de 53.316 visionados en febrero pasó a 334.804 al mes siguiente. Desde entonces el cine chileno marcó las preferencias del público en los meses venideros.

La cifra forma parte del “Análisis del cine en Chile y sus audiencias 2020”, estudio elaborado por el Ministerio de las Culturas -a través de la Secretaría Ejecutiva del Fondo Audiovisual-, que además confirma que la plataforma cerró el año con 2.254.376 visionados, lo que representa más de seis veces los datos de 2019, cuando se registraron 360.450. Así también, el promedio de visionados entre los meses de julio y noviembre fue de 207 mil, registrando un peak de 305.055 en septiembre (que coincide con la transmisión de los festivales Santiago Wild y Chilemonos).

“Durante todo este tiempo nos hemos propuesto mantener activos los canales para difusión y acceso a las artes y la cultura, porque la salud mental de las personas es tan importante como no contagiarse. Y en eso, Ondamedia ha jugado durante todos estos meses un rol primordial, otorgando por un lado acceso ilimitado y gratuito a más de 1.800 contenidos audiovisuales, pero por otro dando también visibilidad al trabajo de nuestros creadores y creadoras, que se vio profundamente afectado con el cierre de las salas, que disminuyeron en alrededor de un 85% la asistencia de público y sus recaudaciones durante los tres primeros meses de 2020”, destaca la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

A los contenidos habituales de la plataforma, durante 2020 se sumó el ciclo de estrenos (mensuales) de películas chilenas que no pudieron tener su debut en salas, como es el caso de “El príncipe”, “El Negro”, “Vendrá la muerte y tendrá tus ojos”, “Enigma”, “La cordillera de los sueños”, entre otras. Éstas ofrecieron un tope de 3.500 visionados cada una.

Las películas más vistas en Ondamedia durante el año en estudio fueron “Ema” (52.323 visionados), “Lemebel” (23.590) y “Chicago boys” (17.515), el primer semestre; y “Perro bomba” (12.802) y “Los reyes” (12.508), el segundo semestre.

La preferencia del público se mantiene -además- durante 2021. Al 16 de abril la plataforma ya registraba 282.770 visionados: 90.590 (enero), 64.940 (febrero), 81.120 (marzo) y 46.120 (abril). Lo más visto de este año es “El príncipe”, de Sebastián Muñoz. En mayo llega además a las pantallas de Ondamedia “El agente topo”, la cinta de Maite Alberdi que este domingo representó a Chile en los premios Oscar, como candidata en la categoría mejor documental.

Cine en salas

El estudio analiza y monitorea las cifras de exhibición y asistencia en todas las regiones, en base a información entregada por multisalas, salas independientes y festivales del país. El periodo de análisis cuenta con características excepcionales producto de la crisis sanitaria, que redundó en la disminución significativa a partir del mes de marzo de 2020, cesando completamente la oferta de cine en Chile a partir de la semana 12 del mismo año, cuando se determina el cierre de estos en todo el territorio nacional.

Según los datos recopilados hasta la semana 11, hubo un total de 4.532.965 espectadores, lo que significa una reducción de casi un 85% en relación al año anterior; escenario que se repite en el caso de las recaudaciones, que registran una baja de 86,4%, con 13.570 millones de pesos de recaudación bruta.

En multisalas, la acción (1.755.801) y animación (1.444.157) lideraron las preferencias por género cinematográfico, mientras que las películas más vistas fueron “Sonic: La película” (698.666 espectadores), “Jumani: El siguiente nivel” (570.997) y “Frozen 2” (335.911). En espacios independientes, que representan solo el 1,25% de los espectadores totales, los géneros favoritos del público fueron drama (29,56%) y comedia (28,40%), mientras que “Parasite” (11.230 asistentes), “Guasón” (5.693) y “Pacto de fuga” (3.835) lideraron las preferencias.

Previo al inicio de la crisis sanitaria se exhibieron 96 películas chilenas, 28,13% de ellas dirigidas por mujeres (28). La recaudación alcanzó los $1.034 millones con 365.917 espectadores (8,07%), casi siete veces más que la audiencia de 2019.

Los géneros favoritos fueron documental y drama, con 37% y 31%, respectivamente. Las películas más vistas fueron “Pacto de fuga” (225.159 asistentes), “Mujeres arriba” (97.141) y “Cosas de hombres” (21.753).

Plataformas online

A partir de este nuevo escenario de emergencia sanitaria se incluyó en el estudio un análisis del uso de las plataformas de visionados online utilizadas por los festivales Amor (10.901 visualizaciones, Cinépolis Klic), Santiago Wild (43.656, Ondamedia) y Chilemonos (18.560, Ondamedia). El contenido más visto fue el documental “Triángulo de pumas”, con 6.941 visualizaciones.

Por su parte, la Red de Salas Independientes generó su propia plataforma VOD para acercarse a sus audiencias y activar económicamente el sector audiovisual. Aunque algunas de las exhibiciones fueron gratuitas, el análisis registró aquellas de la sección de suscripción mensual con sistema de pago. A nivel general: reportó 958 visualizaciones totales entre los meses de agosto y noviembre, y una recaudación de $1.899.000, siendo el valor promedio de entrada de $1.982.

Se exhibieron 31 producciones audiovisuales, todas correspondientes a largometrajes; 19 de ellas estrenos 2020. Las más vistas fueron “El Negro”, con 478 visualizaciones, seguido por “Enigma” (100) y “Vendrá la muerte y tendrá tus ojos” (71).

Informe disponible en https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2021/04/reporte-2020.pdf

in Ciudad
Artículos Relacionados

Ascienden los contagios en Los Ríos: Se reportaron 66 nuevos casos y un fallecido

Octubre 16, 2020

Octubre 16, 2020

Este viernes, se registró la mayor cantidad de casos diarios en Los Ríos hasta ahora, con 66 nuevos contagios, de los...

Las comunas de Lanco y Corral retrocederán a Fase 3 de Preparación

Noviembre 4, 2021

Noviembre 4, 2021

Durante esta jornada, el Gobierno anunció que dos comunas de la región de Los Ríos retrocederán a Fase 3 del...

Implementarán centro de diagnóstico de Coronavirus en Valdivia

Marzo 1, 2020

Marzo 1, 2020

El Ministerio de Salud (MINSAL) dio a conocer la implementación de cuatro nuevos centros de diagnóstico de Coronavirus en el...

Una mujer fue atropellada por vehículo en Valdivia

Agosto 14, 2024

Agosto 14, 2024

Una mujer de alrededor de 30 años es atropellada en la intersección de Bueras con Avenida Francia en Valdivia, región...

Licitan servicios arqueológicos para avanzar en reinicio de obras en plazas de Valdivia

Agosto 19, 2022

Agosto 19, 2022

Las ofertas corresponden a las diferentes gestiones que la actual administración municipal realiza para retomar las obras paralizadas en las...

Advierten sobre posibles tormentas eléctricas en los sectores precordilleranos y cordilleranos de Los Ríos

Marzo 25, 2021

Marzo 25, 2021

Para este jueves 25 de marzo, se pronostica el desarrollo de tormentas eléctricas en los sectores precordilleranos y cordilleranos de la...

Alerta meteorológica en Los Ríos: Tormentas eléctricas y vientos se esperan para el fin de semana

Noviembre 11, 2023

Noviembre 11, 2023

Según la información proporcionada por el organismo meteorológico, el próximo sábado 11 de noviembre podrían presentarse tormentas eléctricas, acompañadas de...

Municipalidad abre ciclo de talleres gratuitos para marzo

Marzo 3, 2021

Marzo 3, 2021

Aprender cómo hacer huertos en espacios reducidos, nuevas preparaciones gastronómicas o potenciar la expresión oral, son algunas de las actividades...

Delincuentes asaltaron supermercado de Paillaco

Diciembre 17, 2018

Diciembre 17, 2018

Durante el fin de semana, el supermercado Asenjo en la comuna de Paillaco fue afectado por un robo, dejando pérdidas millonarias....

Alcaldesa de Valdivia es la única autoridad chilena invitada a exponer en importante cumbre Internacional de Municipalistas

Octubre 10, 2022

Octubre 10, 2022

Más de 300 gobiernos locales de 22 naciones participarán en el evento. Además, la autoridad desarrollará una fructífera agenda buscando...

Anuncian modificación de horarios en cementerios de Valdivia este fin de semana

Octubre 30, 2019

Octubre 30, 2019

Desde el jueves 31 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre, los cementerios 1 y 2 de Valdivia estarán...

Una persona cayó al río Calle Calle y fue rescatada por transeúntes

Octubre 24, 2022

Octubre 24, 2022

Durante la noche de este domingo, transeúntes rescataron con vida a una persona que se habría precipitado a las aguas...

Valdivia: Hombre fue detenido por robar aparatos tecnológicos en servicios públicos

Enero 24, 2019

Enero 24, 2019

Un hombre fue detenido por la PDI luego de ser atrapado in fraganti robando un celular de alto valor en Valdivia....

Conductor ebrio chocó contra vehículo estacionado en sector Isla Teja de Valdivia

Marzo 24, 2022

Marzo 24, 2022

Durante la noche de este miércoles, se registró un aparatoso accidente vehicular en Valdivia que fue protagonizado por un conductor...

Choque frontal en sector de Curiñanco dejó lesionados

Diciembre 28, 2020

Diciembre 28, 2020

Un accidente de tránsito en el sector costero de Curiñanco, en Valdivia, movilizó a personal de emergencias esta tarde. Se...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *