Martes 27, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Subsecretaria de Salud Pública refuerza llamado a vacunación de embarazadas con comorbilidades

Esta semana se inició la vacunación de mujeres con más de 16 semanas de gestación, las que serán inoculadas con la vacuna Pfizer.

En el Polideportivo de Ñuñoa, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, realizó un llamado a las embarazadas, con alguna comorbilidad y con más de 16 semanas de edad gestacional, para que se acerquen a los vacunatorios y reciban la vacuna contra el COVID-19.

Esta semana partimos con la vacunación de embarazadas, que era un gran desafío que teníamos, pero necesitábamos tener evidencia clara que la vacuna para ellas es segura. Es por eso que partimos ayer con las mujeres que tienen más de 16 semanas de embarazo, es decir, que están cursando el segundo trimestre de embarazo y que tienen comorbilidades”, explicó la subsecretaria.

Entre esas comorbilidades se cuentan obesidad; síndrome hipertensivo del embarazo; diabetes pregestacional y gestacional; trombofilias; embarazo múltiple; patologías que requieren tratamiento inmunosupresor o enfermedades cardiacas o pulmonares graves.

También la próxima semana vamos a incorporar a aquellas mujeres que su función significa un mayor riesgo de contagio, como personal de salud, trabajadores de la educación o quienes realicen trabajos que no permiten el teletrabajo”, adelantó la subsecretaria Daza.

La vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, con un esquema de dos dosis, será la utilizada en este segmento. El Ministerio de Salud optó por esta vacuna debido a que existe más información que las otras respecto de su seguridad durante el embarazo.

Formulario

Será el profesional de la salud tratante de la embarazada, médico o matrona, quien deberá realizar una consejería explicándole los riesgos y beneficios de la inoculación. Para recibir su vacuna, la mujer embarazada deberá presentar el Formulario de Solicitud de Vacuna Anti Sars-CoV-2 para Embarazadas, que debe ser completado por el profesional que le realizó la consejería.

Ese formulario, disponible en la página web del Ministerio de Salud, se puede presentar digitalmente al momento de su vacunación y se estima que sean cerca de 230 mil las embarazadas a vacunarse en total.

Para el resto de la población, esta semana también corresponde la vacunación, en primeras dosis, a todas las personas de 46 años (ayer y hoy) y 45 años (mañana y el jueves), quedando el viernes y el fin de semana para los rezagados. Para segunda dosis, esta semana es el turno de quienes recibieron la primera vacuna entre el 29 de marzo y 4 de abril.

La subsecretaria de Salud Pública aclaró que “sabemos que la logística de la vacuna Pfizer es más compleja, por lo tanto, se está haciendo una distribución diaria a los centros, en función a la demanda que van teniendo por las primeras y segundas dosis. Sí tenemos vacunas, quiero ser muy enfática, tenemos vacunas para todos los grupos que están priorizados en el calendario”.

A la fecha, se han administrado 14.324.489 dosis: de ellas, 7.995.746 millones corresponden a primera dosis y 6.328.743 millones a segunda dosis. Esto representa una cobertura de vacunación que alcanza el 38.8% del total de la población objetivo, que son 15,9 millones de personas.

in País
Artículos Relacionados

Presidente anunció reducción de cargos de acceso para celulares de $8,7 a $1,8

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

El Presidente Sebastián Piñera anunció hoy una reducción promedio del 80% de las tarifas de los servicios de interconexión o...

Recuerda: Este 18 y 19 de septiembre son feriados obligatorios e irrenunciables para los trabajadores del comercio

Septiembre 17, 2021

Septiembre 17, 2021

El descanso de los trabajadores y trabajadoras deberá comenzar a las 21:00 horas del día 17 de septiembre y finalizar...

Profe José Maza explica qué pasaría si eliminan el cambio de hora en Chile

Marzo 31, 2025

Marzo 31, 2025

Fuente: Adn El cambio de hora en Chile se acerca y con él, la discusión sobre sus beneficios y desventajas....

Mañana suben precios de todos los combustibles luego de 19 semanas de bajas

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que, tras diecinueve semanas a la baja, a partir de este jueves 7...

Más de 750.000 trabajadoras y trabajadores han recibido el IFE Laboral: destaca aumento femenino de beneficiarias

Febrero 4, 2022

Febrero 4, 2022

A partir del 4 de febrero se realizará el próximo pago del Ingreso Familiar de Emergencia Laboral, IFE Laboral (correspondiente...

Índice de Precios de Productor Industrias anotó un alza interanual de 28,8% en febrero impulsado por la minería  

Marzo 26, 2022

Marzo 26, 2022

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minero.  Un aumento interanual de 28,8% registró...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,8% en el trimestre móvil mayo-julio de 2023

Agosto 31, 2023

Agosto 31, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses (de 0,9 puntos porcentuales), el noveno seguido después de continuas disminuciones. En...

Salud priorizará la vacunación de segundas dosis contra el COVID-19 durante la próxima semana

Abril 18, 2021

Abril 18, 2021

Se espera inocular a más de 760 mil personas para completar su esquema de inmunización. Además, las autoridades hicieron un...

Inventarios de la minería del cobre, del comercio y de la industria manufacturera anotaron alzas mensuales en octubre de 2021

Diciembre 17, 2021

Diciembre 17, 2021

Productos de la minería del cobre y de insumos industriales fueron los que más incidieron en la variación de inventarios...

Llaman a un buen uso de la aplicación Sosafe que ya superó los 20 mil usuarios en Valdivia

Mayo 19, 2023

Mayo 19, 2023

Además de dicha aplicación, el departamento de Seguridad Ciudadana cuenta con los números 1451 y el 63 229 9103 para...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 10,8% interanualmente en abril de 2023

Junio 9, 2023

Junio 9, 2023

En tanto, el Índice de Remuneraciones real creció interanualmente por segundo mes consecutivo, luego de un largo período de bajas....

Denuncian que sacerdote argentino acusado de abusos hace misas en Chile

Junio 2, 2019

Junio 2, 2019

Un cura argentino acusado de abusos sexuales en Estados Unidos está cumpliendo labores eclesiásticas en Puerto Montt, según lo reveló...

¿Inmigración ilegal con los días contados? La nueva policía que establece la propuesta constitucional

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

La fuerza fronteriza será de vital importancia en la lucha contra el narcotráfico. Entre enero y agosto de 2023, 35...

Este sábado se comunicó el deceso de 55 personas y 1.777 casos nuevos de COVID-19

Agosto 15, 2020

Agosto 15, 2020

Hoy, se registraron 1.777 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional, de los cuales 1.158 presentaron síntomas, 552 son asintomáticos y 67...

Nueva Constitución protegerá el derecho de las policías al uso de la fuerza

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Artículo 123 reforzará la Ley Naín-Retamal de legítima defensa en el cumplimiento de sus funciones. La encuesta Ipsos de abril de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *