Jueves 29, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministerio de las Culturas conmemora el Día Internacional de la Danza con diversas actividades virtuales

Este jueves 29 de abril se desarrollarán en todo el país, diferentes iniciativas en torno a esta disciplina artística con énfasis en lo digital. Todas las actividades se pueden encontrar en eligecultura.gob.cl

El estreno del registro digital de obras de los 8° Encuentros Coreográficos 2019; un homenaje al bailarín, coreógrafo y director Baudilio Ernesto Concha Zapata, a cargo del Ballet Folklórico Nacional BAFONA;y un especial de artes escénicas en la plataforma Elige Cultura, serán parte de las actividades que este jueves 29 de abril conformarán la conmemoración del Día Internacional de la Danza, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que también incluye una clínica virtual, una gala de danza online, exhibiciones de artes escénicas y talleres de introducción al diseño, marketing y redes sociales para artistas de la danza.

“La danza, inspira, emociona y conecta. Es un arte de encuentro e integración que permite exteriorizar nuestras emociones y comunicarnos de manera íntegra con los demás. En el Día Internacional de la Danza que celebramos a nivel mundial y conmemoramos en formato virtual, queremos invitar a la ciudadanía a disfrutar de esta expresión artística y a sumarse desde sus hogares a las distintas actividades que tenemos disponibles en EligeCultura.cl y en las redes sociales del Ministerio”, afirma la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

Por su parte, el BAFONA, elenco del Ministerio de las Culturas, también se sumó a esta celebración homenajeando a Baudilio Ernesto Concha Zapata, uno de los coreógrafos más emblemáticos que ha pasado por la compañía, exhibiendo tres cápsulas audiovisuales con versiones de obras del elenco creadas por este, bailarín, coreógrafo y director.

El artista, quien después de haberse desempeñado como destacado bailarín, se convirtió en el coreógrafo más prolífico de BAFONA, llegando a ser director de la compañía en el año 1987.

Entre sus coreografías más importantes, destacan “La chamantera”, “Romance de negros”, “Arauco” entre muchas otras, la mayoría de ellas aún vigentes en el repertorio del elenco. La exhibición de estas tres cápsulas será transmitida por las redes sociales de BAFONA.

En la plataforma de Economías Creativas, se realizarán dos conversatorios digitales para conversar sobre la creación, investigación e interpretación coreográfica y para analizar, desde la óptica de la economía creativa, las posibilidades de circulación, conexiones y sostenibilidad de los proyectos de danza a nivel nacional e internacional.

En tanto la Plataforma Iberoamericana de Danza (PID) efectuará el conversatorio «Paradigmas de los trabajadores de la Danza en Iberoamérica» el cual será transmitido por las redes sociales de la PID.

Ingresando a esta playlist en Youtube, los usuarios podrán disfrutar de las obras de los 8° Encuentros Coreográficos. Realizados desde sus inicios en colaboración con el Municipal de Santiago, con periodos de funciones en la Sala Arrau del teatro, el año 2019 en su octava versión, realizaron ciclos, en Santiago y en Cecrea de Castro. Este 2021 el encuentro tendrá una nueva convocatoria, para su novena versión.

Día de la Danza en regiones 

La conmemoración de este día incluye programación online regional donde destaca una clínica virtual de danza impartida por Danzante (Región de Arica y Parinacota), el programa en vivo maletín cultural (Región de Tarapacá), conversatorios y laboratorios virtuales y una gala de danza (Región de Antofagasta), exhibición de obras de artes visuales y un seminario de Urban Dance (Región de Atacama) y talleres de introducción al marketing digital, optimización de redes sociales para artistas de la danza, e introducción al diseño y comunicaciones en la danza (Región de Valparaíso).

La programación completa del Día Internacional de la Danza estará disponible en la plataforma de difusión digital www.eligecultura.gob.cl.

Sobre el Día de la Danza 

El Día Internacional de la Danza se conmemora cada 29 de abril, según lo establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de la Danza, perteneciente al Instituto Internacional de Teatro (ITI/UNESCO). La fecha corresponde al natalicio de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno.

in País
Artículos Relacionados

Estilo sin género: la moda que ya no necesita etiquetas

Julio 21, 2025

Julio 21, 2025

La moda ha dejado de dividirse entre “ropa de hombre” y “ropa de mujer”. Cada vez más marcas apuestan por...

Onemi prevé verano más seco y la aparición de manto vegetal altamente inflamable

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En un informe entregado por la Onemi, se da a conocer los riesgos meteorológicos y la posible ocurrencia de incendios...

Ya están disponibles los resultados de postulación para la Admisión Escolar 2023: Conoce cuáles son los pasos a seguir

Octubre 24, 2022

Octubre 24, 2022

Los resultados se pueden revisar entre hoy lunes 24 y el viernes 28 de octubre en www.sistemadeadmisionescolar.cl.  Desde hoy lunes 24...

Arrestan a “papá del año” que debía más de $20 millones en pensión de alimentos

Febrero 16, 2019

Febrero 16, 2019

Detectives de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI en La Serena, lograron ubicar y arrestar a...

Se aprueba ley que aumenta el Bono Invierno 2023: ¿Cuándo se paga?

Junio 15, 2023

Junio 15, 2023

El beneficio incrementa su valor a casi el doble gracias a la aprobación de la iniciativa anunciada por el Presidente Boric...

La Parada Militar a través de la historia: datos y hechos inéditos de esta tradición dieciochera

Septiembre 19, 2022

Septiembre 19, 2022

¿Sabías que en una Parada estuvo invitado el cantante Charles Aznavour. Que en 1913 sobrevoló el desfile por primera vez una...

Licencias de conducir de Chile se podrán utilizar en Ecuador

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

El Presidente Sebastián Piñera y su par de Ecuador, Lenín Moreno, participaron del V Consejo Interministerial Binacional entre ambas naciones,...

Desde mañana se puede ejercer el derecho a retracto en la educación superior

Enero 14, 2019

Enero 14, 2019

Este martes 15 de enero comienza el plazo para que los estudiantes que ingresan a primer año de la educación...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 7,7% y 7,4% en diciembre de 2023

Febrero 9, 2024

Febrero 9, 2024

Comercio, Industria Manufacturera y Actividades Financieras y de Seguros fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En diciembre...

Encuesta Criteria: aprobación al Presidente Piñera bajó al 28% en mayo

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

La última encuesta Agenda Ciudadana Criteria Research arrojó que en mayo pasado la aprobación del Presidente Sebastián Piñera bajó por...

Accidentes de tránsito bajaron en un 34% en relación al 2022 estas Fiestas Patrias

Septiembre 21, 2023

Septiembre 21, 2023

Tras el fin de semana largo por las celebraciones de Fiestas Patrias, se realizó un nuevo balance acerca de la...

La tasa de desocupación nacional fue de 7,9% entre junio y agosto de 2022

Octubre 2, 2022

Octubre 2, 2022

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 7,2%, incidida, principalmente, por los sectores minería (32,1%), industria...

Nueva Constitución declarará fuera de la ley a agrupaciones terroristas

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Actualmente, organizaciones como la CAM y RMM no están fuera de la ley Organizaciones como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)...

Sermi de Salud del Biobío confirma brote y tercera muerte por influenza H1N1

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

El seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz, confirmó el tercer fallecimiento por influenza H1N1 en la región, aseverando que...

Enap: Todas las bencinas bajarán a contar de mañana jueves 6 de junio

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves 6 de junio todas las bencinas bajarán...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *