Sábado 01, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministerio de Economía y gremio gastronómico refuerzan medidas sanitarias y llamado al autocuidado en reapertura de restaurantes

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto al subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, al subsecretario de Economía, Julio Pertuzé, al director de Desarrollo Local de la Municipalidad de Providencia, Patricio Ovalle, y al presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía, Máximo Picallo, reforzaron la implementación de protocolos en restaurantes, cafeterías y recintos análogos en las comunas que avanzaron hoy a Paso 2 del plan del Gobierno.

En este contexto, el ministro Palacios detalló -en el restaurante Carrer Nou de Providencia- las nuevas medidas sanitarias de trazabilidad en los recintos gastronómicos e hizo entrega de los kits sanitarios que se dispondrán para que los locales entreguen a sus clientes.

“Lo que queremos es que los protocolos se respeten rigurosamente de principio a fin y no partamos como caballo de carrera la primera semana y luego empezamos a trastabillar y a relajarnos a la segunda y tercera semana. Queremos aprovechar bien este espacio de libertad porque significa la posibilidad de encontrarnos, de salir de nuestras casas y que muchas personas puedan recuperar sus puestos de trabajo, que es un objetivo muy importante que tenemos como Gobierno. Solamente en la Región Metropolitana, hay 34 mil locales que entregan comida, y en estas diez comunas, hay 20 mil. Esto significa muchos puestos de trabajo que se pueden recuperar si es que somos responsables”, destacó el titular de la cartera.

El ministro enfatizó que la recuperación del empleo va por buen camino, pero que “derrotar a la pandemia es algo que tenemos que hacer entre todos. Solamente en lo que es la gastronomía, antes de que comenzara la pandemia, se generaban 430 mil puestos de trabajo. Actualmente solo hay 310 mil puestos de trabajo y hemos podido recuperar 85 mil puestos de trabajo, por lo que nos queda aún mucho por recorrer”.

A partir de hoy, los restaurantes, cafés, y lugares análogos ubicados en comunas en paso 2 podrán atender a público solo en espacios abiertos, con una distancia mínima de 2 metros entre mesas y con un máximo de cuatro comensales por mesa. Asimismo, solo podrán funcionar con trabajadores que vivan en comunas en fase 2 de Transición, con la excepción de los cocineros y las personas encargadas de hacer los deliverys.

Al respecto, el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, enfatizó que “vamos a ser estrictos en la fiscalización. Sabemos que los restaurantes haciendo su pega, en su gran mayoría. Pero también queremos hacer un llamado a los clientes, para que respeten los protocolos sanitarios, obedezcan las indicaciones que les hagan en los distintos restaurantes, porque si los contagios aumentan y nos vemos obligados a retroceder, el cliente pierde una posibilidad de esparcimiento, de diversión, pero hay personas que pierden su puesto de trabajo”.

Para mejorar la trazabilidad de los recintos, la Asociación Gastronómica de Chile se ha comprometido a hacer un trabajo extra para mejorar la trazabilidad en sus locales. Esto, mediante un formulario donde los clientes podrán dejar su nombre, mail y celular. De esta manera, podrán trazar a las personas que estuvieron cerca de ese caso y dar la alerta a los clientes y a la autoridad correspondiente.

El titular de Achiga, Máximo Picallo, enfatizó que el gremio quiere dar certezas de cumplimiento. “Lo único que va a reactivar la economía es que la gente pueda volver a trabajar, pero siempre con seguridad. Nosotros desarrollamos protocolos que se cumplieron la vez anterior y que se cumplirán ahora. Hacemos un llamado a los clientes a que puedan colaborar con la trazabilidad, porque creemos que ayudará a nuestro sector a dar certezas de que, tal como antes, cumpliremos con todo”, resaltó.

La dueña del restaurante Carrer Nou, Amalia Pesutic, agradeció la entrega de kits sanitarios y a la municipalidad de Providencia por facilitar el uso de espacios públicos para la atención de clientes. “Creemos que es responsabilidad nuestra como operadores trabajar completamente adheridos a los protocolos y normativas del Ministerio de Salud y sobre todo facilitándole a trabajadoras, trabajadores y clientes todo aquello necesario para que ellos también puedan cumplir el protocolo”, destacó.

Por último, el director de Desarrollo Local de Providencia, Patricio Ovalle, subrayó que “como municipalidad, hemos querido ser un real apoyo, no solo a los empresarios gastronómicos, sino que a todo el comercio de Providencia y ser un actor protagonista del ecosistema de emprendimiento e innovación, facilitando, por ejemplo el uso de los espacios públicos, pero además exonerando del cobro de uso del mismo”.

in País
Artículos Relacionados

Municipalidad de Panguipulli presenta programa del Primer Festival Sietelagos 2023

Enero 17, 2023

Enero 17, 2023

Este verano, la Municipalidad de Panguipulli realizará el Primer Festival Sietelagos 2023, actividad inédita en la comuna donde, además de...

Este miércoles inicia la vacunación de refuerzo contra SARS-CoV-2

Agosto 11, 2021

Agosto 11, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “según los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de...

Zona central tendría lluvias sobre lo normal en abril por evento de El Niño

Abril 5, 2019

Abril 5, 2019

La Oficina de Servicios Climatológicos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) anunció que durante este mes de abril podría...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimoséptima semana

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

PDI detuvo a sujeto que pretendía vender hongos alucinógenos para el eclipse

Julio 1, 2019

Julio 1, 2019

Detectives de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de La Serena detuvieron a J.M.T.T., de 26 años, imputado por la...

Tasa de desocupación nacional fue de 8,7% en el trimestre septiembre-noviembre de 2023

Diciembre 29, 2023

Diciembre 29, 2023

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,8%), mayor a la presentada por las personas...

Chile tiene más de 50 mil casos de Covid-19: Hoy se registraron 4.038 nuevos contagios

Mayo 20, 2020

Mayo 20, 2020

En las últimas 24 horas, se confirmaron 4.038 nuevos casos con Covid-19 en Chile, con lo que la cifra total...

INDH: Venezonalos en la frontera deben ingresar a Chile

Junio 27, 2019

Junio 27, 2019

La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, sostuvo que los venezolanos que están varados en la...

Gobierno trabaja en proyecto de ciberseguridad financiera por fraudes bancarios

Mayo 20, 2019

Mayo 20, 2019

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, adelantó que el gobierno está trabajando en un proyecto de ciberseguridad financiera, el cual...

“Ten Tanker” volverá a operar en la zona sur y se trasladará a Cochrane

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, anunció que el avión Ten Tanker estará hoy en condiciones de sumarse nuevamente al...

Índice de Producción Industrial disminuyó 1,1% interanualmente en enero

Marzo 1, 2022

Marzo 1, 2022

En el resultado incidió, principalmente, el descenso del sector minero (-6,3%). Una disminución interanual de 1,1 % registró en enero...

Sismo de 5,0 grados de magnitud se sintió en la Región de Coquimbo

Febrero 25, 2019

Febrero 25, 2019

Un sismo de 5,0 grados de magnitud se sintió pasado el mediodía en la Región de Coquimbo, sin que se...

Tres hermanos de 1, 3 y 5 años murieron en incendio que destruyó casa en Gorbea

Abril 26, 2019

Abril 26, 2019

Tres hermanos de 1, 3 y 4 años murieron anoche en un incendio que destruyó una vivienda en la comuna...

Comisión de Energía de la Cámara aprobó derogar la Ley de Medidores Inteligentes

Mayo 16, 2019

Mayo 16, 2019

Por unanimidad la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados aprobó derogar la Ley de Medidores Inteligentes...

¡A adelantar los relojes! Este sábado comienza a regir el horario de verano en Chile

Septiembre 4, 2021

Septiembre 4, 2021

Este sábado 04 se septiembre comienza el horario de verano en todo el país, por lo que todos deberán adelantar...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *