Sábado 01, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministerio de Economía y gremio gastronómico refuerzan medidas sanitarias y llamado al autocuidado en reapertura de restaurantes

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto al subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, al subsecretario de Economía, Julio Pertuzé, al director de Desarrollo Local de la Municipalidad de Providencia, Patricio Ovalle, y al presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía, Máximo Picallo, reforzaron la implementación de protocolos en restaurantes, cafeterías y recintos análogos en las comunas que avanzaron hoy a Paso 2 del plan del Gobierno.

En este contexto, el ministro Palacios detalló -en el restaurante Carrer Nou de Providencia- las nuevas medidas sanitarias de trazabilidad en los recintos gastronómicos e hizo entrega de los kits sanitarios que se dispondrán para que los locales entreguen a sus clientes.

“Lo que queremos es que los protocolos se respeten rigurosamente de principio a fin y no partamos como caballo de carrera la primera semana y luego empezamos a trastabillar y a relajarnos a la segunda y tercera semana. Queremos aprovechar bien este espacio de libertad porque significa la posibilidad de encontrarnos, de salir de nuestras casas y que muchas personas puedan recuperar sus puestos de trabajo, que es un objetivo muy importante que tenemos como Gobierno. Solamente en la Región Metropolitana, hay 34 mil locales que entregan comida, y en estas diez comunas, hay 20 mil. Esto significa muchos puestos de trabajo que se pueden recuperar si es que somos responsables”, destacó el titular de la cartera.

El ministro enfatizó que la recuperación del empleo va por buen camino, pero que “derrotar a la pandemia es algo que tenemos que hacer entre todos. Solamente en lo que es la gastronomía, antes de que comenzara la pandemia, se generaban 430 mil puestos de trabajo. Actualmente solo hay 310 mil puestos de trabajo y hemos podido recuperar 85 mil puestos de trabajo, por lo que nos queda aún mucho por recorrer”.

A partir de hoy, los restaurantes, cafés, y lugares análogos ubicados en comunas en paso 2 podrán atender a público solo en espacios abiertos, con una distancia mínima de 2 metros entre mesas y con un máximo de cuatro comensales por mesa. Asimismo, solo podrán funcionar con trabajadores que vivan en comunas en fase 2 de Transición, con la excepción de los cocineros y las personas encargadas de hacer los deliverys.

Al respecto, el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, enfatizó que “vamos a ser estrictos en la fiscalización. Sabemos que los restaurantes haciendo su pega, en su gran mayoría. Pero también queremos hacer un llamado a los clientes, para que respeten los protocolos sanitarios, obedezcan las indicaciones que les hagan en los distintos restaurantes, porque si los contagios aumentan y nos vemos obligados a retroceder, el cliente pierde una posibilidad de esparcimiento, de diversión, pero hay personas que pierden su puesto de trabajo”.

Para mejorar la trazabilidad de los recintos, la Asociación Gastronómica de Chile se ha comprometido a hacer un trabajo extra para mejorar la trazabilidad en sus locales. Esto, mediante un formulario donde los clientes podrán dejar su nombre, mail y celular. De esta manera, podrán trazar a las personas que estuvieron cerca de ese caso y dar la alerta a los clientes y a la autoridad correspondiente.

El titular de Achiga, Máximo Picallo, enfatizó que el gremio quiere dar certezas de cumplimiento. “Lo único que va a reactivar la economía es que la gente pueda volver a trabajar, pero siempre con seguridad. Nosotros desarrollamos protocolos que se cumplieron la vez anterior y que se cumplirán ahora. Hacemos un llamado a los clientes a que puedan colaborar con la trazabilidad, porque creemos que ayudará a nuestro sector a dar certezas de que, tal como antes, cumpliremos con todo”, resaltó.

La dueña del restaurante Carrer Nou, Amalia Pesutic, agradeció la entrega de kits sanitarios y a la municipalidad de Providencia por facilitar el uso de espacios públicos para la atención de clientes. “Creemos que es responsabilidad nuestra como operadores trabajar completamente adheridos a los protocolos y normativas del Ministerio de Salud y sobre todo facilitándole a trabajadoras, trabajadores y clientes todo aquello necesario para que ellos también puedan cumplir el protocolo”, destacó.

Por último, el director de Desarrollo Local de Providencia, Patricio Ovalle, subrayó que “como municipalidad, hemos querido ser un real apoyo, no solo a los empresarios gastronómicos, sino que a todo el comercio de Providencia y ser un actor protagonista del ecosistema de emprendimiento e innovación, facilitando, por ejemplo el uso de los espacios públicos, pero además exonerando del cobro de uso del mismo”.

in País
Artículos Relacionados

Dan a conocer la evolución y proyecciones climáticas para Chile

Noviembre 9, 2022

Noviembre 9, 2022

Ministerio de Medio Ambiente y Dirección Meteorológica de Chile explicaron cómo el cambio climático está afectando y afectará en la...

Presidente Piñera refuerza llamado a respetar las medidas sanitarias ante el aumento de contagios

Marzo 28, 2021

Marzo 28, 2021

-El mandatario hizo un llamado a extremar los cuidados personales y agradeció a esos “héroes anónimos” que han entregado lo...

Más de 20 mil contagios de Covid-19 se registran en Chile: Anuncian 980 nuevos casos

Mayo 4, 2020

Mayo 4, 2020

Durante la jornada de este lunes, se registraron 980 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total nacional llega...

Con la estocada mortal de una tijera terminó discusión entre hermanos

Febrero 24, 2019

Febrero 24, 2019

El subcomisario de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI Gustavo Sáez detalló que dos hermanos se habrían encontrado...

IPC de enero aumentó 1,2% respecto al mes anterior

Febrero 8, 2022

Febrero 8, 2022

Destacaron las alzas de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas. En enero de 2022, el Índice de Precios...

Paro docente: Gobierno acusa 8 millones de raciones de alimentos perdidas

Julio 2, 2019

Julio 2, 2019

La ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, se refirió a las cifras entregadas por la Junta Nacional de Auxilio...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,0% en el trimestre noviembre de 2021-enero de 2022

Marzo 4, 2022

Marzo 4, 2022

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas ascendieron 11,5%, incididas, principalmente, por los sectores construcción (25,9%), industria manufacturera (24,3%) y hogares como empleadores...

CATI: La nueva ley capaz de detectar infracciones de tránsito

Enero 27, 2023

Enero 27, 2023

La nueva normativa, mediante una red automatizada, debidamente señalizada en las zonas de control, se hará cargo de la detección,...

Declaran culpables a tres internos de la cárcel de Valdivia por asesinar a otro recluso

Junio 9, 2025

Junio 9, 2025

Fuente: Soy Chile La Fiscalía Regional de Los Ríos obtuvo esta semana una condena contra tres internos del Complejo Penitenciario...

Fallece Claudio Iturra, destacado periodista y viajero chileno

Mayo 23, 2024

Mayo 23, 2024

Este jueves se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de Claudio Iturra, periodista, productor y reconocido rostro televisivo...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,0% en mayo

Junio 19, 2021

Junio 19, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. El Índice de Costos del Transporte (ICT) aumentó 1,0%...

La tasa de desocupación nacional alcanzó 7,2% en el trimestre móvil octubre-diciembre de 2021 

Febrero 2, 2022

Febrero 2, 2022

En doce meses, la estimación del total de ocupados creció 8,1% incidida, principalmente, por los sectores construcción (22,2%), comercio (8,5%) y alojamiento y servicio...

Más de 4 millones 360 mil personas ya han sido vacunadas

Marzo 11, 2021

Marzo 11, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “nuestro plan de vacunación es robusto y ya alcanzamos más de 4...

Trasladó en carretilla a su madre de 85 años luego que le negaran ambulancia

Abril 7, 2019

Abril 7, 2019

Hijo usó carretilla para trasladar a su madre de 85 años que se encontraba grave hasta el Hospital de Lebu,...

Clubes de lectura virtuales: la reinvención del encuentro literario

Agosto 11, 2025

Agosto 11, 2025

La tecnología amplía las fronteras para conversar sobre libros sin salir de casa.Desde la pandemia, los clubes de lectura en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *