Martes 30, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional fue de 8,7% en el trimestre móvil febrero-abril de 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el sexto seguido después de continuas disminuciones.

En 8,7% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil febrero-abril de 2023, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un aumento de 1,0 puntos porcentuales (pp.) en doce meses (sexto incremento anual después de continuas disminuciones desde marzo-mayo 2021), dado que el alza de la fuerza de trabajo (3,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,9%). Por su parte, las personas desocupadas se expandieron 15,1%, incididas por quienes se encontraban cesantes (18,3%).

Las tasas de participación y de ocupación continuaron aumentando (aunque a un menor ritmo) y se situaron en 60,9% y 55,6%, creciendo 1,2 pp. y 0,5 pp., respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 2,0%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,5%, aumentando 1,0 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 51,0% y 46,2%, avanzando 1,4 pp. y 0,8 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue 8,0%, con un alza de 0,8 pp., mientras que las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 71,1% y 65,4%, creciendo 0,9 pp. y 0,2 pp., respectivamente.

Alza de personas ocupadas
El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (2,7%) como por los hombres (1,4%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron actividades de salud (9,4%), enseñanza (6,0%) y transporte (4,8%), mientras que los sectores que presentaron los principales descensos fueron hogares como empleadores (-12,6%) y construcción (-3,1%). Por categoría ocupacional incidieron positivamente las personas trabajadoras por cuenta propia (4,6%), las asalariadas formales (1,4%) y las asalariadas informales (3,8%).

Informalidad
La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,4%, aumentando 0,2 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales crecieron 2,6%, incididas por las mujeres (4,8%) y los hombres (1,0%).

Estacionalidad
La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,4%, disminuyendo 0,1 pp. respecto al trimestre móvil anterior.

Horas de trabajo e indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo
En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 1,6%, en tanto que el promedio de horas trabajadas llegó a 37,2 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 16,2%, con un alza de 1,0 pp. en el período (sexto incremento consecutivo). En los hombres se situó en 13,9% y en las mujeres, en 19,1%. La brecha de género fue 5,2 pp.

Región Metropolitana
En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 9,6%, aumentando 1,1 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (2,3%) fue mayor al incremento de las personas ocupadas (1,0%). Las personas desocupadas crecieron 15,7%, incididas por quienes se encontraban cesantes.

in País
Artículos Relacionados

Trágico accidente en Lago Ranco: Peatón pierde la vida al ser impactado por un vehículo

Enero 22, 2024

Enero 22, 2024

En un lamentable episodio ocurrido en Lago Ranco, un peatón perdió la vida tras ser impactado por un vehículo en...

Buenas cifras confirman que Chile está en la senda de la recuperación económica

Septiembre 4, 2021

Septiembre 4, 2021

La baja en el desempleo, las proyecciones al alza del PIB y el crecimiento del Imacec de julio de 18,1%,...

Chile Apoya a los y las trabajadoras: Anunciamos el aumento del sueldo mínimo y un beneficio para compensar el alza de los alimentos

Abril 27, 2022

Abril 27, 2022

Luego del acuerdo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores, el sueldo mínimo aumentará un 14,3%, el reajuste más...

Caso Catrillanca: Carabineros anuncia sumario por video del exsargento Alarcón

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El Departamento de Comunicaciones Sociales de Carabineros informó que el mando zonal de La Araucanía dispuso un sumario administrativo por...

Hoy se registran 3.913 nuevos contagios y 19 muertes en Chile

Junio 9, 2020

Junio 9, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 3.913 nuevos contagios de Covid-19 a nivel nacional, de los cuales 326 no presentaron...

Sismo de 5,1 grados se sintió en regiones de Antofagasta, Tarapacá y Arica

Mayo 17, 2019

Mayo 17, 2019

Un sismo de 5,1 grados de magnitud se registró esta mañana en las regiones de Antofagasta, Tarapacá y Arica, con...

Revisa cuándo es el cambio de hora al horario de verano 2023

Septiembre 2, 2023

Septiembre 2, 2023

A partir de septiembre, los relojes deberán modificarse en 60 minutos para dar la bienvenida a tardes con más luz...

Onemi prevé verano más seco y la aparición de manto vegetal altamente inflamable

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En un informe entregado por la Onemi, se da a conocer los riesgos meteorológicos y la posible ocurrencia de incendios...

Gobierno confirma que no aumentará edad para jubilarse

Diciembre 26, 2018

Diciembre 26, 2018

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, confirmó que no está contemplado aumentar la edad de retiro en el proyecto de...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 9,6% interanualmente en agosto de 2023

Octubre 2, 2023

Octubre 2, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 8,3% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento...

Chile superó los 5 mil casos nuevos de Covid-19 y reportó 90 fallecidos

Marzo 5, 2021

Marzo 5, 2021

En las últimas horas, se reportaron 5.325 nuevos casos de covid en el país, de los cuales 3.671 fueron personas...

Tras meses a la baja: Aumenta el precio de las bencinas a nivel nacional

Agosto 21, 2020

Agosto 21, 2020

Ayer, jueves 20 de agosto, se registra un alza en el precio de las bencinas a nivel nacional, según comunicó...

“Evitemos la Influenza Aviar”: Gobierno refuerza campaña con especial llamado a turistas que frecuenten zonas costeras durante vacaciones

Enero 18, 2023

Enero 18, 2023

El llamado a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención ante los casos de influenza aviar que en la...

Hoy se registraron 167 fallecidos por Covid-19 y 2.498 nuevos contagios en Chile

Julio 2, 2020

Julio 2, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 2.498 nuevos casos de contagio de coronavirus, de los cuales 2.042 fueron sintomáticos....

Gobierno aseguró en la Cámara Baja que empleo creció en un 30%

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

Los ministros del Trabajo y Economía defendieron destacaron las cifras de generación de puestos laborales durante este año, en medio...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *