Martes 30, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional fue de 8,7% en el trimestre móvil febrero-abril de 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el sexto seguido después de continuas disminuciones.

En 8,7% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil febrero-abril de 2023, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un aumento de 1,0 puntos porcentuales (pp.) en doce meses (sexto incremento anual después de continuas disminuciones desde marzo-mayo 2021), dado que el alza de la fuerza de trabajo (3,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,9%). Por su parte, las personas desocupadas se expandieron 15,1%, incididas por quienes se encontraban cesantes (18,3%).

Las tasas de participación y de ocupación continuaron aumentando (aunque a un menor ritmo) y se situaron en 60,9% y 55,6%, creciendo 1,2 pp. y 0,5 pp., respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 2,0%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,5%, aumentando 1,0 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 51,0% y 46,2%, avanzando 1,4 pp. y 0,8 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue 8,0%, con un alza de 0,8 pp., mientras que las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 71,1% y 65,4%, creciendo 0,9 pp. y 0,2 pp., respectivamente.

Alza de personas ocupadas
El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (2,7%) como por los hombres (1,4%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron actividades de salud (9,4%), enseñanza (6,0%) y transporte (4,8%), mientras que los sectores que presentaron los principales descensos fueron hogares como empleadores (-12,6%) y construcción (-3,1%). Por categoría ocupacional incidieron positivamente las personas trabajadoras por cuenta propia (4,6%), las asalariadas formales (1,4%) y las asalariadas informales (3,8%).

Informalidad
La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,4%, aumentando 0,2 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales crecieron 2,6%, incididas por las mujeres (4,8%) y los hombres (1,0%).

Estacionalidad
La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,4%, disminuyendo 0,1 pp. respecto al trimestre móvil anterior.

Horas de trabajo e indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo
En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 1,6%, en tanto que el promedio de horas trabajadas llegó a 37,2 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 16,2%, con un alza de 1,0 pp. en el período (sexto incremento consecutivo). En los hombres se situó en 13,9% y en las mujeres, en 19,1%. La brecha de género fue 5,2 pp.

Región Metropolitana
En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 9,6%, aumentando 1,1 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (2,3%) fue mayor al incremento de las personas ocupadas (1,0%). Las personas desocupadas crecieron 15,7%, incididas por quienes se encontraban cesantes.

in País
Artículos Relacionados

Ministerio de Economía y gremio gastronómico refuerzan medidas sanitarias y llamado al autocuidado en reapertura de restaurantes

Mayo 1, 2021

Mayo 1, 2021

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto al subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, al subsecretario de...

Este lunes entra en vigencia el Plan Fronteras Protegidas con requisitos para la entrada y salida del país

Julio 26, 2021

Julio 26, 2021

Una de las medidas que contempla el Plan es que los viajeros realicen una cuarentena obligatoria de 10 días tras su regreso...

¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2023 y cuáles son los requisitos?

Abril 14, 2023

Abril 14, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

Huawei espera invertir 100 millones de dólares en Chile los próximos 5 años

Abril 28, 2019

Abril 28, 2019

Las telecomunicaciones han sido unos de los temas centrales en la agenda del Presidente Piñera en su gira por China....

Con más de mil actividades el Ministerio de las Culturas celebra este fin de semana el Día del Patrimonio Cultural

Mayo 26, 2021

Mayo 26, 2021

Organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil pueden ingresar hasta las 23.59 horas de este miércoles 26 de mayo sus panoramas...

Conoce la fecha de segunda convocatoria al Subsidio Eléctrico

Octubre 3, 2024

Octubre 3, 2024

Ya se dio a conocer la fecha del segundo proceso de postulaciones al Subsidio Eléctrico, beneficio que permite a los hogares...

Ministerio de Salud anunció fono *4141 de prevención del suicidio

Enero 5, 2023

Enero 5, 2023

Línea partió su funcionamiento en todo el territorio nacional para atender emergencias o crisis de salud mental asociadas al suicidio....

Confirman feriado para el 21 de junio como Día de los Pueblos Indígenas

Junio 18, 2021

Junio 18, 2021

Sólo por este año será el lunes 21 de junio, pero en lo sucesivo se honrará el 24 de junio...

Cerca de 160 reclamos recibió el SERNAC durante la primera jornada del Cyber Day

Junio 2, 2021

Junio 2, 2021

Los consumidores reclaman dificultades para realizar los pagos, problemas para acceder a los sitios web y ofertas que aparentemente no eran tales, entre otros....

General periodista Mario Rozas aparece como más probable sucesor de Hermes Soto

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

El general Mario Rozas, director del Departamento de Bienestar de Carabineros, aparece como el más probable sucesor de Hermes Soto,...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país presentaron aumento interanual de 493,0% en julio de 2021

Septiembre 4, 2021

Septiembre 4, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

Este miércoles aumentaron a 11.296 los contagios y a 160 las muertes por Covid-19

Abril 22, 2020

Abril 22, 2020

Este miércoles, se reportaron 464 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a los 11.296 contagios. Asimismo,...

Una inquietante figura aparece dentro del Lago Ranco para aterrorizar a los bañistas

Enero 24, 2023

Enero 24, 2023

Una desconocida y terrorífica figura fue avistada por bañistas que se encontraban en el Lago Ranco, en Futrono, quienes se...

Contagios de Coronavirus en Chile alcanzaron los 1.909 casos

Marzo 28, 2020

Marzo 28, 2020

Actualmente son 1909 los contagiados los que se manejan en Chile, dejando además seis fallecidos, de acuerdo a lo informado...

Anuncian 1.142 contagios y el tercer fallecido por coronavirus en Chile

Marzo 25, 2020

Marzo 25, 2020

Este miércoles, el Ministerio de Salud anunció 220 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en Chile, alcanzando los 1.142 contagiados. Además, se...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *