Jueves 06, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Chile será anfitrión de la cumbre de energías limpias que reúne a las principales economías del mundo

Entre el 31 de mayo y el 6 de junio, Chile será anfitrión de la cumbre global de energías limpias e innovación más importante de 2021: la Clean Energy Ministerial (CEM 12) y el Mission Innovation Ministerial (MI-6), convirtiéndose en el primer país sudamericano en liderar estas reuniones ministeriales.

En esta oportunidad, ambos foros de alto nivel se realizarán de forma virtual a través de una plataforma digital especialmente diseñada para la ocasión, que permitirá a personas interesadas en todo el mundo acceder desde sus dispositivos móviles a charlas, paneles y diversos contenidos bajo la modalidad on demand.

Los foros CEM12/MI-6 tienen entre sus objetivos impulsar la colaboración entre países y la incorporación de tecnología e innovación, así como acuerdos y acciones concretas tendientes a acelerar la transformación hacia el uso de energías limpias, aspecto fundamental para cumplir con los compromisos contra el cambio climático.

“Los países más desarrollados están mirando con buenos ojos toda la gestión que está realizando Chile hoy en materia energética. Y como anfitriones del evento más importante de energías limpias e innovación, creemos que esta instancia será muy valiosa para seguir avanzando en una transición energética ambiciosa, en la que los distintos países podamos compartir buenas prácticas, coordinar acciones concretas que nos permitan ir más rápido y ser eficientes para llegar a la carbono neutralidad al 2050.  Además, queremos que este evento, a pesar de ser de alto nivel, tenga el foco puesto en la ciudadanía. Y para ello estamos trabajando en una plataforma única e innovadora, para que todos puedan ser testigos de las grandes discusiones en materia energética, por el bien del planeta, por quienes hoy lo habitan y por generaciones venideras” afirmó el Biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

“La cumbre Innovating to Net Zero de Mission Innovation contempla el lanzamiento de una ambiciosa segunda fase para la investigación e innovación en energía limpia. Los países líderes del mundo están unidos en torno a una visión compartida. Reconocemos que la única forma de cambiar a un sistema energético más limpio y menos contaminante en todo el mundo es acelerando las tecnologías de energía limpia a través de la innovación. Invitamos a todos al lanzamiento de MI 2.0 el 2 de junio”, indicó Patrick Child, presidente del Comité Directivo de Mission Innovation (MI). 

Por su parte, Dan Dorner, jefe de la Secretaría del Clean Energy Ministerial (CEM), afirmó que “el mundo está en la cúspide de una revolución de energía limpia. Hoy existen nuevas tecnologías que nos permiten obtener energía limpia mediante el aprovechamiento de recursos naturales como el sol y el viento, y otras tecnologías que hacen más eficiente el uso de la energía en edificios, industrias y vehículos. Estas tecnologías, cuando se combinan con políticas de apoyo, pueden reducir significativamente la contaminación por carbono de los combustibles fósiles tradicionales, mejorar la calidad local del aire, crear puestos de trabajo, mejorar la seguridad energética y proporcionar un mejor acceso a la energía en todo el mundo. Al trabajar juntos, los gobiernos y otras partes interesadas pueden superar las barreras y avanzar en la adopción de tecnologías de energía limpia”.

Desafíos urgentes

Las temáticas de esta cumbre girarán en torno a los desafíos sociales, económicos y climáticos tales como la descarbonización, electromovilidad, hidrógeno verde y las innovaciones necesarias para alcanzar la carbono neutralidad.

“Nos encontramos en un punto de inflexión, en el que tenemos que asumir las acciones necesarias para empujar la transformación energética de cara a lograr un cambio real que permita reducir el calentamiento global antes de que sea demasiado tarde. Esta cumbre busca precisamente lograr acuerdos que permitan adoptar las tecnologías e innovaciones necesarias para conseguirlo y es la antesala a lo que será la COP 26 en unos meses más”, afirmó el biministro de Energía y Minería de Chile, Juan Carlos Jobet.

El evento contará con un amplio menú de opciones para quienes participen, desde plenarios ministeriales, eventos temáticos y charlas de grandes personalidades. En paralelo funcionará una Feria virtual que contará con 36 stands de empresas e instituciones que están liderando la transformación energética.

Entre los líderes y diversos expertos que tomarán parte en esta cumbre CEM 12 / MI-6, además de representantes de diversos gobiernos y la Comisión Europea, destacan el delegado especial para el Medio Ambiente de Estados Unidos, John Kerry; el empresario y ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg; la presidenta del World Energy Council, Angela Willkinson; los champion por el cambio climático de la COP 25 y COP 26, Gonzalo Muñoz y Niguel Topping, respectivamente; el explorador ambientalista Bertrand Piccard, el presidente del World Economic Forum, Børge Brende y la subsecretaria General y Directora Ejecutiva, de la United Nations Environment Programme, Inger Andersen.

Las personas interesadas en acceder a las charlas y diversos contenidos de CEM12 / MI-6 deben registrarse de forma gratuita en cem12mi6chile.com

Acerca de Mission Innovation (MI)

Mission Innovation (MI) es la principal plataforma intergubernamental que trabaja para acelerar la innovación en energías limpias. Está estimulando con éxito la colaboración global y ha aumentado las inversiones anuales en casi $5 mil millones desde 2015.

Acerca de Clean Energy Ministerial (CEM)

Clean Energy Ministerial (CEM) es un foro global de alto nivel para promover políticas y programas que impulsen tecnologías de energías limpias, compartir lecciones aprendidas y mejores prácticas, y fomentar la transición a una economía global de energía limpia. Las iniciativas se basan en áreas de interés común entre los gobiernos participantes y otras partes interesadas.

in País
Artículos Relacionados

Hasta el 2 de agosto: Si eres Micro y Pequeña Empresa solicita el Bono PYME que entrega 1 millón de pesos

Julio 28, 2021

Julio 28, 2021

El Bono entrega 1 millón de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los comerciantes de los...

Deportes Valdivia despide a jugador por agredir a su DT en pleno partido

Julio 28, 2025

Julio 28, 2025

Fuente: Río en Línea El club Deportes Valdivia anunció la desvinculación inmediata de Carlos Flores Painecur, luego de que el...

Ya están disponibles los resultados de postulación para la Admisión Escolar 2023: Conoce cuáles son los pasos a seguir

Octubre 24, 2022

Octubre 24, 2022

Los resultados se pueden revisar entre hoy lunes 24 y el viernes 28 de octubre en www.sistemadeadmisionescolar.cl.  Desde hoy lunes 24...

Chile finaliza su participación en Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 con 157 medallas

Julio 7, 2022

Julio 7, 2022

La delegación nacional, compuesta por más de 330 deportistas, terminó en el cuarto lugar del medallero oficial. Nuevamente los deportistas...

¿Cómo endeudarse y no perder el control? 5 tips para obtener capital responsable

Enero 12, 2020

Enero 12, 2020

Comenzar el año siempre es complejo en términos financieros y más aún tras un difícil 2019 marcado por la crisis institucional...

Profesores dan plazo hasta el jueves al Gobierno para poner fin al paro nacional

Junio 11, 2019

Junio 11, 2019

El Colegio de Profesores anunció que el paro nacional que lleva ocho días seguirá mientras el Ministerio de Educación no...

Estadísticas de género: Mujeres tienen ingresos 18,9% menores que los hombres

Marzo 6, 2023

Marzo 6, 2023

• Ante igual cantidad de horas trabajadas, las mujeres reciben un ingreso promedio menor al de los hombres, y la...

La cifra más baja en 50 días: Se registran 2.462 nuevos casos por Covid-19 a nivel nacional

Julio 7, 2020

Julio 7, 2020

Durante esta jornada, se registraron 2.462 nuevos casos por Covid-19 a nivel nacional, el número más bajo en 50 días, elevando...

ENAP prevé una caída en el precio de las bencinas para este jueves

Noviembre 12, 2020

Noviembre 12, 2020

Para este jueves, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) pronostica una caída en el precio de las bencinas de 93...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,0% en mayo

Junio 20, 2024

Junio 20, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el descenso del grupo combustibles. En mayo de 2024, según informó esta mañana el...

El 58% de chilenos se declara feliz en ranking mundial que encabezan filipinos

Marzo 20, 2019

Marzo 20, 2019

En el Día Internacional de la Felicidad, Activa Research difundió hoy un estudio realizado en 40 países, incluido Chile por...

Sismo de 5,6 grados se sintió en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso

Marzo 7, 2019

Marzo 7, 2019

Un sismo de 5,6 grados de magnitud con epicentro frente a Tongoy se sintió hoy pasado el mediodía en las...

Ministro Chadwick declaró ante fiscales por caso Catrillanca

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, declaró esta tarde ante los fiscales Cristian Paredes, Roberto Garrido y...

Paro docente: Gobierno acusa 8 millones de raciones de alimentos perdidas

Julio 2, 2019

Julio 2, 2019

La ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, se refirió a las cifras entregadas por la Junta Nacional de Auxilio...

Un eclipse lunar parcial se podrá ver en Chile este martes

Julio 16, 2019

Julio 16, 2019

Este martes, se podrá ver en el país un eclipse lunar parcial, siendo este el segundo y último de este...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *