Jueves 06, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Chile será anfitrión de la cumbre de energías limpias que reúne a las principales economías del mundo

Entre el 31 de mayo y el 6 de junio, Chile será anfitrión de la cumbre global de energías limpias e innovación más importante de 2021: la Clean Energy Ministerial (CEM 12) y el Mission Innovation Ministerial (MI-6), convirtiéndose en el primer país sudamericano en liderar estas reuniones ministeriales.

En esta oportunidad, ambos foros de alto nivel se realizarán de forma virtual a través de una plataforma digital especialmente diseñada para la ocasión, que permitirá a personas interesadas en todo el mundo acceder desde sus dispositivos móviles a charlas, paneles y diversos contenidos bajo la modalidad on demand.

Los foros CEM12/MI-6 tienen entre sus objetivos impulsar la colaboración entre países y la incorporación de tecnología e innovación, así como acuerdos y acciones concretas tendientes a acelerar la transformación hacia el uso de energías limpias, aspecto fundamental para cumplir con los compromisos contra el cambio climático.

“Los países más desarrollados están mirando con buenos ojos toda la gestión que está realizando Chile hoy en materia energética. Y como anfitriones del evento más importante de energías limpias e innovación, creemos que esta instancia será muy valiosa para seguir avanzando en una transición energética ambiciosa, en la que los distintos países podamos compartir buenas prácticas, coordinar acciones concretas que nos permitan ir más rápido y ser eficientes para llegar a la carbono neutralidad al 2050.  Además, queremos que este evento, a pesar de ser de alto nivel, tenga el foco puesto en la ciudadanía. Y para ello estamos trabajando en una plataforma única e innovadora, para que todos puedan ser testigos de las grandes discusiones en materia energética, por el bien del planeta, por quienes hoy lo habitan y por generaciones venideras” afirmó el Biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

“La cumbre Innovating to Net Zero de Mission Innovation contempla el lanzamiento de una ambiciosa segunda fase para la investigación e innovación en energía limpia. Los países líderes del mundo están unidos en torno a una visión compartida. Reconocemos que la única forma de cambiar a un sistema energético más limpio y menos contaminante en todo el mundo es acelerando las tecnologías de energía limpia a través de la innovación. Invitamos a todos al lanzamiento de MI 2.0 el 2 de junio”, indicó Patrick Child, presidente del Comité Directivo de Mission Innovation (MI). 

Por su parte, Dan Dorner, jefe de la Secretaría del Clean Energy Ministerial (CEM), afirmó que “el mundo está en la cúspide de una revolución de energía limpia. Hoy existen nuevas tecnologías que nos permiten obtener energía limpia mediante el aprovechamiento de recursos naturales como el sol y el viento, y otras tecnologías que hacen más eficiente el uso de la energía en edificios, industrias y vehículos. Estas tecnologías, cuando se combinan con políticas de apoyo, pueden reducir significativamente la contaminación por carbono de los combustibles fósiles tradicionales, mejorar la calidad local del aire, crear puestos de trabajo, mejorar la seguridad energética y proporcionar un mejor acceso a la energía en todo el mundo. Al trabajar juntos, los gobiernos y otras partes interesadas pueden superar las barreras y avanzar en la adopción de tecnologías de energía limpia”.

Desafíos urgentes

Las temáticas de esta cumbre girarán en torno a los desafíos sociales, económicos y climáticos tales como la descarbonización, electromovilidad, hidrógeno verde y las innovaciones necesarias para alcanzar la carbono neutralidad.

“Nos encontramos en un punto de inflexión, en el que tenemos que asumir las acciones necesarias para empujar la transformación energética de cara a lograr un cambio real que permita reducir el calentamiento global antes de que sea demasiado tarde. Esta cumbre busca precisamente lograr acuerdos que permitan adoptar las tecnologías e innovaciones necesarias para conseguirlo y es la antesala a lo que será la COP 26 en unos meses más”, afirmó el biministro de Energía y Minería de Chile, Juan Carlos Jobet.

El evento contará con un amplio menú de opciones para quienes participen, desde plenarios ministeriales, eventos temáticos y charlas de grandes personalidades. En paralelo funcionará una Feria virtual que contará con 36 stands de empresas e instituciones que están liderando la transformación energética.

Entre los líderes y diversos expertos que tomarán parte en esta cumbre CEM 12 / MI-6, además de representantes de diversos gobiernos y la Comisión Europea, destacan el delegado especial para el Medio Ambiente de Estados Unidos, John Kerry; el empresario y ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg; la presidenta del World Energy Council, Angela Willkinson; los champion por el cambio climático de la COP 25 y COP 26, Gonzalo Muñoz y Niguel Topping, respectivamente; el explorador ambientalista Bertrand Piccard, el presidente del World Economic Forum, Børge Brende y la subsecretaria General y Directora Ejecutiva, de la United Nations Environment Programme, Inger Andersen.

Las personas interesadas en acceder a las charlas y diversos contenidos de CEM12 / MI-6 deben registrarse de forma gratuita en cem12mi6chile.com

Acerca de Mission Innovation (MI)

Mission Innovation (MI) es la principal plataforma intergubernamental que trabaja para acelerar la innovación en energías limpias. Está estimulando con éxito la colaboración global y ha aumentado las inversiones anuales en casi $5 mil millones desde 2015.

Acerca de Clean Energy Ministerial (CEM)

Clean Energy Ministerial (CEM) es un foro global de alto nivel para promover políticas y programas que impulsen tecnologías de energías limpias, compartir lecciones aprendidas y mejores prácticas, y fomentar la transición a una economía global de energía limpia. Las iniciativas se basan en áreas de interés común entre los gobiernos participantes y otras partes interesadas.

in País
Artículos Relacionados

Encuentran botella con cianuro y arsénico en colegio de Providencia

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

Durante esta mañana se confirmó el hallazgo de una botella que contenía cianuro y arsénico en un establecimiento educacional en...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 10,8% interanualmente en noviembre de 2024

Enero 4, 2025

Enero 4, 2025

En igual período, la tarifa promedio diaria fue de $87.385 a nivel país, creciendo 6,5%. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Seremi de Salud advierte que estamos en temporada alta de araña de rincón

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

La Loxosceles Laeta, más conocida como la araña de rincón, está presente en el 40% de los hogares chilenos, sobre...

Revisa cuándo pagan el aumento del Bono Invierno 2023

Junio 28, 2023

Junio 28, 2023

El beneficio incrementa su valor a casi el doble gracias a la aprobación de la iniciativa anunciada por el Presidente Boric...

Los Lagos: Padre de Sophie fue condenado a presidio perpetuo calificado

Octubre 27, 2019

Octubre 27, 2019

Francisco Ríos Ríos fue condenado a presidio perpetuo calificado por el parricidio de la pequeña Sophie en Puerto Montt, región...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,3% en el trimestre diciembre 2020 – febrero 2021

Abril 4, 2021

Abril 4, 2021

La estimación del total de ocupados descendió 9,9% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores de comercio (-9,9%), alojamiento...

Confirman 103 casos nuevos de coronavirus en Chile: Ya son 537 casos totalizados

Marzo 21, 2020

Marzo 21, 2020

Tras un nuevo balance emitido este sábado por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, se confirmaron 103 nuevos casos de Coronavirus...

Se contabilizan 1.197 casos nuevos y 11 decesos a causa del COVID-19

Mayo 11, 2020

Mayo 11, 2020

Este lunes, se contabilizaron 197 casos nuevos en el territorio chileno, de los cuales 975 son sintomáticos y 222 asintomáticos....

Economía chilena sigue mejorando: PIB creció 2,3% el primer trimestre

Mayo 21, 2024

Mayo 21, 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de este año creció un 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Esto...

Contagios por coronavirus llegaron a 2.738 casos en Chile: Ya hay 12 fallecidos

Marzo 31, 2020

Marzo 31, 2020

En las últimas horas, se registraron 289 nuevos casos de COVID-19 en el país, llegando a 2.738 las personas contagiadas....

Contagios de Coronavirus en Chile alcanzaron los 1.909 casos

Marzo 28, 2020

Marzo 28, 2020

Actualmente son 1909 los contagiados los que se manejan en Chile, dejando además seis fallecidos, de acuerdo a lo informado...

Anuncian el inicio de la segunda etapa del pago del Bono Clase Media y adelanto en el pago del IFE de abril

Mayo 14, 2021

Mayo 14, 2021

Los ministros de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar y de Hacienda, Rodrigo Cerda; junto a los subsecretarios de Hacienda,...

Los récords de Nadia Comăneci siguen inspirando a nuevas generaciones de gimnastas

Noviembre 18, 2025

Noviembre 18, 2025

A casi cinco décadas de su histórica presentación en los Juegos Olímpicos de Montreal, Nadia Comăneci continúa siendo una figura...

Anuncian 1.228 nuevos casos Covid-19 y 13 nuevos fallecidos

Mayo 3, 2020

Mayo 3, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 1.228 nuevos casos de Covid-19 en Chile, así como 13 nuevos decesos a...

Invertirán $123 millones en luminarias rurales para sectores rurales Paillaco

Agosto 14, 2023

Agosto 14, 2023

*La inversión corresponde a 94 luminarias que se instalarán en lugares priorizados por organizaciones rurales La Municipalidad de Paillaco recientemente...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *