Jueves 13, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Autoridades presentan recomendaciones de autocuidado para votar sin riesgo a contagiarse

Para que el inédito proceso eleccionario de dos días se desarrolle con seguridad en medio de la pandemia, se entregaron una serie de consejos para que los votantes tengan en cuenta desde que salen de sus casas hasta el retorno a sus hogares. La guía “Sigue La Ruta Del Voto Seguro” será entregada en las inmediaciones de los principales centros de votación por las Cuadrillas Sanitarias.

Con la idea de entregar recomendaciones de autocuidado para las elecciones del 15 y 16 de mayo, las autoridades presentaron este martes “La Ruta del Voto Seguro”. Se trata de un material con información para reducir el riesgo de contraer COVID-19 durante el proceso eleccionario. “Hacemos el llamado para que los ciudadanos actúen con responsabilidad y asistan a votar con mucha precaución. Para participar de este inédito proceso de votación, es fundamental cumplir con las medidas preventivas y de autocuidado. Hoy, estamos entregando este material educativo que se llama “La Ruta del Voto Seguro”, el cual entrega recomendaciones para reducir el riesgo de contraer el COVID-19 mientras cumplimos con nuestro derecho a sufragio”, dijo la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

En este informativo, que serán repartido por las Cuadrillas Sanitarias en las inmediaciones de los principales centros de votación, se identificaron cinco momentos clave, donde se tienen que considerar distintos cuidados: antes de salir de la casa; en el trayecto; al llegar al lugar; al votar y de regreso al hogar. Cada instancia tiene consejos prácticos para realizar.

Por ejemplo, antes de salir de casa es clave monitorear su estado de salud. Si presenta fiebre o algún síntoma relacionado al COVID-19 acuda de inmediato a un centro asistencial. Asimismo, se recuerda que durante todo el trayecto, desde que salimos de la casa y hasta que volvemos, es obligatorio usar la mascarilla de manera correcta, cubriendo desde la nariz hasta el mentón.

En el trayecto, si va en locomoción colectiva, al bajar, se aconseja limpiar las manos con alcohol gel.

Al llegar al local de votación, se deben respetar los protocolos sanitarios del recinto y mantener, al menos, un metro de distancia con las demás personas. Además, no olvidar limpiar las manos con alcohol gel antes y después de votar.

Ya de vuelta en casa, se deben lavar las manos inmediatamente, con agua y jabón por al menos 20 segundos. También botar la mascarilla si es desechable y lavarla si es reutilizable.

Lo que no se puede olvidar es: la cédula de identidad, llevar su propio lápiz de pasta, alcohol gel al 70% y no sacarse nunca la mascarilla y llevar una de repuesto.

Los días de elecciones

El ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, recordó que “son dos días de votación, pero hay que ir solo un día, hay que escoger el sábado o el domingo”. Además, remarcó que los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con alguna discapacidad y quienes requieran asistencia para sufragar, tendrán preferencia los dos días, pero hay una recomendación del Servel para que ese grupo acuda a votar el sábado entre las 14 y 18 horas., considerando que es el horario de menor afluencia.

Además, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, insistió en que “no vamos a necesitar un permiso para ir a votar, solo basta la cédula de identidad. En caso de tener que votar en otra región, se tendrá que sacar el pasaporte sanitario C19, pero si no, basta solo la cédula. Esta autorización es solo para ir a sufragar y no para visitar a la familia ni para reuniones sociales, la idea es ir a votar y volver a casa”.

En tanto, el presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, hizo un llamado a los electores a revisar la Consulta de Datos en Servel.cl, para confirmar el local que les corresponde, la mesa de votación, saber si son vocales de mesa, si son miembros del Colegio Escrutador y si tienen o no el derecho a sufragar por un representante de pueblos originarios.

Tagle recomendó también que “con su RUT busquen los candidatos que les corresponden para las cuatro papeletas y que vayan a votar con sus candidatos decididos, ojalá con los números de los candidatos anotados en un papel, para que no tengan que estar buscando dentro de la cámara secreta, en votos grandes, a su candidato o decidir ahí por quién votar. Eso ayuda a agilizar el proceso”.

Por último, recordó que las mesas contarán con un kit sanitario, con dos mascarillas KN95 por día para cada vocal, escudos faciales, alcohol gel, desinfectantes, toallas húmedas y guantes de nitrilo para el conteo de los votos.

Artículos Relacionados

Se reabre polémica por indultos de Boric y hay preocupación en campaña del En Contra

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

El contralor de la República criticó los perdonazos del presidente a los 12 delincuentes del estallido y al terrorista Jorge...

Presidente del Senado: Este año se debe aprobar ley de Matrimonio Igualitario

Marzo 12, 2019

Marzo 12, 2019

El recién electo nuevo presidente de la mesa del Senado, Jaime Quintana, en su primera intervención en la testera de...

Ley de Aborto: 45 menores de edad abortaron en el primer año

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En el primer año de vigencia de la Ley de Aborto, los hospitales del país realizaron al menos 535 interrupciones...

Nueva Constitución: trabajadores serán dueños de sus fondos previsionales

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

Los chilenos podrán elegir libremente la institución, estatal o privada, que administrará sus ahorros por lo que no se constitucionalizan...

A ley el proyecto que resguarda la lactancia materna y crea bancos de leche

Enero 23, 2019

Enero 23, 2019

El senado despachó para que sea ley de la República, el proyecto que resguarda la lactancia materna y que además...

Viral: Presidente Boric salió a trotar por las calles de Valdivia junto a la alcaldesa Amtmann

Diciembre 5, 2023

Diciembre 5, 2023

Esta mañana, el presidente Gabriel Boric compartió una imagen trotando por la costanera de Valdivia junto a la alcaldesa Carla...

Votantes de comunas en Transición o Cuarentena podrán trasladarse solo con su cédula de identidad durante las elecciones del 15 y 16 de mayo

Mayo 10, 2021

Mayo 10, 2021

Quienes deban viajar a una región distinta a la de su residencia deberán portar, además, su pasaporte sanitario y el...

Diputada Pérez emplaza al gobierno a cumplir plazo de elecciones de gobernadores

Enero 24, 2019

Enero 24, 2019

La diputada Joanna Pérez, de la Democracia Cristiana, emplazó al gobierno a que cumpla con los plazos legales para elegir...

Adimark: aprobación a Presidente Piñera cae al 44% y rechazo sube al 49%

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El Indicador de Aprobación de Gobierno de noviembre 2018 de GfK Adimark mostró que la aprobación a Sebastián Piñera cayó...

Gobierno impulsará al menos seis reformas “prioritarias” en 2019

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

Acompañado de los ministros y subsecretarios, el Presidente Sebastián Piñera realizó este sábado un balance del consejo de gabinete ampliado...

Mihi enim erit isdem istis fortasse iam utendum

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quae autem natura suae primae institutionis oblita est? Cuius quidem, quoniam Stoicus...

Presidente Piñera recibió a Martín Vizcarra en el Palacio de La Moneda

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

El Presidente Sebastián Piñera recibió hoy en el Palacio de La Moneda al mandatario peruano, Martín Vizcarra, quien encabezó una...

Así reaccionó Omar Sabat tras la aplastante victoria de Carla Amtmann

Mayo 17, 2021

Mayo 17, 2021

Tras conocerse los resultados que posicionan a la candidata Carla Amtmann como la primera Alcaldesa de Valdivia, Omar Sabat tuvo sus...

Fin del pago en la salud pública: estos son los detalles de la histórica medida anunciada por el Presidente Gabriel Boric

Julio 29, 2022

Julio 29, 2022

Copago Cero en la Red Pública de Salud es un anuncio concreto que permitirá que más de 5 millones de personas que...

Promulgan leyes que entregan bonos y beneficios tributarios a micro, pequeñas y medianas empresas

Junio 12, 2021

Junio 12, 2021

Las medidas incluyen la entrega de un bono de $1 millón, la disminución de la tasa de interés por mora...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *