Viernes 14, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Gobierno anuncia nueva agenda de apoyo para las familias chilenas

El Ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa; y de Hacienda, Rodrigo Cerda, anunciaron esta tarde que el Gobierno avanzará hacia una agenda de apoyo a las familias chilenas que se han visto afectadas por la pandemia, en el contexto del llamado “acuerdo de mínimos comunes”.

Las medidas consideran la implementación de un Ingreso Familiar de Emergencia para el 100% de las familias del Registro Social de Hogares, excluyendo sólo al 10% de las familias de mayores ingresos de nuestro país; más apoyo para las Pymes, el fortalecimiento del sector salud y el aumento de la recaudación fiscal.

“Hemos recibido las opiniones y propuestas de muchos actores, de la oposición, pymes, sociedad civil, y por supuesto que nos interesan especialmente las de Chile Vamos. Naturalmente que cualquier proyecto de ley o medida administrativa que nosotros vayamos a impulsar va a esperar a esas propuestas. Nos importa especialmente que Chile Vamos esté representado en esto que se ha denominado los mínimos comunes”, sostuvo el ministro Ossa.

En tanto, el ministro Cerda dijo que “como Gobierno hemos estado recibiendo propuestas que vamos a estudiar. Vamos a ir con nuestro proyecto de ley y vamos a discutir en el Congreso. Lo relevante es que estamos generando un ambiente de diálogo que nos permitirá que los proyectos de ley puedan discutirse rápidamente en el Congreso”.

Detalle de los anuncios
  1. Fortalecimiento del Apoyo a las Familias

Se propone avanzar hacia un Ingreso Familiar de Emergencia Universal, que llegue al 100% de las familias del Registro Social de Hogares, excluyendo sólo al 10% de las familias de mayores ingresos de nuestro país.  Adicionalmente, se incrementará el monto de los beneficios del IFE Universal, tomando en consideración la línea de pobreza, y extenderemos el período de vigencia de estos beneficios.

  1. Incremento del apoyo a las Pymes

Crear un Fondo Especial para otorgar transferencias directas no reembolsables a las Pymes más afectadas, facilitar el acceso al crédito para capital de trabajo en condiciones preferentes, aumentar los beneficios tributarios, postergar el pago de patentes y contribuciones y facilitar la formalización de las Pymes simplificando los trámites que las afectan.

  1. Fortalecimiento del Sector Salud

Incrementar el Fondo Especial para la Salud, con el propósito de seguir financiando la lucha contra el Covid 19.  Además, se propone el fortalecimiento del Programa de Vacunación Masiva y de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento.  Se acelerará la reducción de las listas de espera por enfermedades No Covid.

  1. Aumento de Recursos para el Estado

Se incrementarán los recursos permanentes del Estado para financiar los mayores gastos por la pandemia, a través de la reducción o disminución de exenciones tributarias y otras medidas de perfeccionamiento del sistema tributario.

  1. Fortalecimiento del Respeto a la Institucionalidad y Estado de Derecho

Se realiza un llamado al Congreso Nacional a analizar las propuestas respetando la Constitución y las leyes, y las atribuciones que éstas otorgan a los distintos poderes del Estado.

in País
Artículos Relacionados

Pernoctaciones en establecimientos turísticos cayeron 63,6% en enero

Marzo 2, 2021

Marzo 2, 2021

El mayor nivel de pernoctaciones se registró en la Región de Valparaíso (156.068), pese a haber disminuido un 49,1% en...

Apoyo a los adultos mayores: Municipio de Paillaco otorga recargas de gas gratuitas como parte de su programa social

Mayo 18, 2023

Mayo 18, 2023

El municipio de Paillaco ha brindado aproximadamente 280 recargas de gas de forma gratuita en la comuna, principalmente dirigidas a...

Mujer haitiana es la cuarta víctima de femicidio de este 2019

Enero 9, 2019

Enero 9, 2019

En el Servicio de Urgencia del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, falleció la tarde ayer una mujer de nacionalidad...

Semana del turismo se celebrará con una serie de actividades a lo largo del país

Septiembre 26, 2022

Septiembre 26, 2022

Entre el 26 y el 30 de septiembre se destacarán atractivos turísticos de todo el país, bajo la premisa de...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,4% en el trimestre móvil enero-marzo de 2021

Mayo 3, 2021

Mayo 3, 2021

La estimación del total de ocupados descendió 8,9% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores de comercio (-9,5%), alojamiento...

Ya comenzaron las postulaciones al Subsidio de Arriendo del Ministerio de Vivienda

Abril 8, 2022

Abril 8, 2022

Las familias beneficiadas reciben un subsidio total de 170 UF, el que se entrega de manera mensual con un tope de 4,2...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,1% en julio

Agosto 23, 2022

Agosto 23, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. En julio de 2022, el Índice de Costos del...

Bebé de 9 meses perdió la vida tras ser herido por una “bala loca”

Octubre 10, 2019

Octubre 10, 2019

Un bebé de 9 meses perdió la vida luego de recibir un balazo en la cabeza mientras dormía junto a...

Presentan visor territorial #YoMeVacuno con datos georreferenciados del proceso de vacunación en Chile

Febrero 20, 2021

Febrero 20, 2021

El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, ayer dio a conocer el nuevo visor territorial #YoMeVacuno, que tiene como objetivo informar a todas las familias del país...

Sismo de 5,6 grados se sintió en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso

Marzo 7, 2019

Marzo 7, 2019

Un sismo de 5,6 grados de magnitud con epicentro frente a Tongoy se sintió hoy pasado el mediodía en las...

Siga las siguientes recomendaciones en caso de tener que evacuar por un incendio forestal

Febrero 6, 2023

Febrero 6, 2023

Lo importante es siempre hacerlo con calma, proteger el aparato respiratorio con mascarillas o pañuelos y contar con un kit...

Sismo de 5,2 de magnitud se sintió anoche en la Región de Magallanes

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

Un sismo de 5,2 grados de magnitud se sintió la noche de ayer en la Región de Magallanes y Antártica...

Comienza la segunda postulación a los Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2022

Febrero 16, 2022

Febrero 16, 2022

Podrán postular quienes ingresen este año a institutos profesionales, centros de formación técnica o universidades y aquellos que ya están...

Chile registra 5972 contagios y 57 fallecidos por coronavirus

Abril 9, 2020

Abril 9, 2020

Este jueves se reportaron 426 nuevos casos de Covid-19, por lo que el total nacional llega a los 5.972 contagios....

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,6% en diciembre

Enero 18, 2024

Enero 18, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo recursos humanos. En diciembre de 2023, según informó esta mañana...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *