Jueves 20, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

COVID-19: Instalan vacunatorios móviles en zonas con alta densidad de trabajadores

Esta semana se han desplegado 13 vacunatorios móviles por distintas zonas de las comunas de Santiago, Pudahuel y Huechuraba para facilitar el acceso a las vacunas contra el Covid-19 a los trabajadores de más de 30 años.

Como parte de la estrategia de Vacunación Extramural contra el SARS-CoV-2, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció que esta semana 13 vacunatorios móviles están en distintos puntos de Santiago para acercar la vacunación a los lugares de trabajo de las personas que les corresponde ser inoculadas según el calendario.

La autoridad sanitaria llegó hasta Ciudad Empresarial en Huechuraba, donde hay aproximadamente 900 empresas y donde se ubica uno de los puntos de vacunación extramuro. Los vacunatorios móviles también están en Paseo 21 de Mayo, Parque Almagro/Bulnes, Paseo Bandera, Pedro Montt y Plaza Franklin, en Santiago; Plaza de Armas de Pudahuel, Plaza Ignacio Carrera Pinto, El Noviciado, Lo Aguirre, Campo Alegre y Ciudad de los Valles, en Pudahuel. El horario de atención es de 9.00 a 16.00 horas, hoy y mañana jueves.

“Esta semana les toca vacunarse a los jóvenes de 30 a 34 años. No sólo insistiremos en que vayan a vacunarse. También los estamos yendo a buscar, acercando lo más posible el proceso de vacunación. Porque sabemos que a menor edad es más baja la percepción de riesgo y porque entendemos que son un grupo muy activo y que es difícil en el día a día que se hagan un tiempo, les he pedido a todos los Seremis de Salud del país que hagan operativos especiales para salir a buscar a los trabajadores entre 30 y 50 años”, explicó la subsecretaria Daza.

Solo entre lunes y martes estos operativos han logrado la vacunación de 2.433 personas. “El objetivo es mantener esta cifra o superarla. Es por eso que les pedimos a las personas jóvenes que deban vacunarse que se acerquen a estos puntos si trabajan o viven por el sector o si pasan por estos lugares a diario. No quita mucho tiempo y el esfuerzo vale la pena”, agregó la autoridad sanitaria.

Para facilitar la tarea de vacunación de los trabajadores, se están realizando también coordinaciones con la Cámara Chilena de la Construcción y los Seremis de Agricultura. La idea es llevar los vacunatorios móviles donde haya un número importante de trabajadores que les corresponda la inoculación o que estén rezagados, según el calendario preestablecido.

En tanto, la seremi de Salud Metropolitana, Paula Labra, añadió que “los adultos y adultos mayores ya han hecho su parte. Tenemos más de un 80% de vacunados sobre los 60 años. Ahora es el turno que los jóvenes le pongamos el hombro a la pandemia y vayamos a vacunarnos. Entre los 40 y 49 años tenemos un 67% de vacunados y entre los 34 y 39 años tenemos un 57%, por lo tanto, nos falta, tenemos que llegar a un 80% para recién poder tener mayores libertades y ganarle a la pandemia”.

Al 18 de mayo, en total se han vacunado a 9.328.718 personas con la primera dosis y 7.584.163 con ambas dosis.

Para la semana en curso las personas a vacunar por calendario en edad de 30 a 34 años son un total aproximado de 280.000.

in País
Artículos Relacionados

Presidente Piñera se reúne con el secretario de Estado de EE.UU, Mike Pompeo

Abril 12, 2019

Abril 12, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, recibió este viernes en el Palacio de La Moneda al secretario de Estado...

Presidente Piñera promulga bono para más de 3,5 millones de personas sin saldo en sus fondos de pensiones

Mayo 8, 2021

Mayo 8, 2021

Además, el Mandatario anuncia el inicio de la postulación al Ingreso Familiar de Emergencia ampliado de mayo, que beneficiará a...

Chile inicia proceso de vacunación contra el Covid-19: Mujer de 79 años fue la primera en vacunarse

Enero 18, 2021

Enero 18, 2021

Durante la mañana de este lunes, se desarrolló la primera vacunación a nivel nacional de adultos mayores contra el coronavirus....

En prisión preventiva quedó un matrimonio que clonó más de 50 vehículos

Marzo 4, 2019

Marzo 4, 2019

En prisión preventiva quedó un matrimonio que integraba una banda que “clonaba” vehículos para venderlos y que fueron apresados cuando...

Ministro Jobet dio inicio al proceso de vacunación de los trabajadores esenciales del sector eléctrico y combustibles

Marzo 23, 2021

Marzo 23, 2021

En el gimnasio corporativo de Enel, en la comuna de Santiago, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, dio el vamos...

Fundación Iguales pidió a Interior más seguridad para comunidad LGBT

Abril 4, 2019

Abril 4, 2019

El presidente ejecutivo de Fundación Iguales, Juan Enrique Pi, solicitó al ministro del Interior, Andrés Chadwick, una mesa de trabajo...

Gobierno ofrece ayuda Brasil tras avalancha que dejó cientos de desaparecidos

Enero 26, 2019

Enero 26, 2019

A través de un breve comunicado, el gobierno de Chile lamentó la tragedia ocurrida en el municipio brasileño de Brumadinho,...

Estadísticas de género: Mujeres tienen ingresos 18,9% menores que los hombres

Marzo 6, 2023

Marzo 6, 2023

• Ante igual cantidad de horas trabajadas, las mujeres reciben un ingreso promedio menor al de los hombres, y la...

COVID-19: Minsal refuerza llamado a rezagados del proceso de vacunación

Junio 8, 2021

Junio 8, 2021

Durante el reporte de la situación de la pandemia, el ministro Paris afirmó que «lo más importante es vacunar a...

Ese miércoles fueron confirmados 1.372 nuevos casos de Covid-19 y 24 fallecidos

Septiembre 23, 2020

Septiembre 23, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.372 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 1.016 presentaron...

Índice de Producción Industrial aumentó 1,5% interanualmente en septiembre de 2023

Octubre 31, 2023

Octubre 31, 2023

El resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores minería y electricidad, gas y agua. Un alza en...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 7,7% y 7,4% en diciembre de 2023

Febrero 9, 2024

Febrero 9, 2024

Comercio, Industria Manufacturera y Actividades Financieras y de Seguros fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En diciembre...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,9% en el trimestre julio-septiembre de 2023

Noviembre 1, 2023

Noviembre 1, 2023

Esta cifra se explica con el alza de la fuerza de trabajo (3,0%), que fue mayor a la presentada por...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,8% en el trimestre móvil enero-marzo de 2023

Abril 30, 2023

Abril 30, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el quinto seguido después de continuas disminuciones. En 8,8% se ubicó la...

Reportan 3.394 nuevos casos de covid y 22 decesos a nivel nacional

Enero 13, 2021

Enero 13, 2021

El Ministerio de Salud dio a conocer que se registraron 3.394 nuevos casos de covid en las últimas 24 horas,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *