Miércoles 26, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Con más de mil actividades el Ministerio de las Culturas celebra este fin de semana el Día del Patrimonio Cultural

Organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil pueden ingresar hasta las 23.59 horas de este miércoles 26 de mayo sus panoramas online y presenciales (para el caso de aquellas comunas que se encuentren desde fase 2 en adelante del Plan Paso a Paso) en www.diadelpatrimonio.cl.

Ya son más de mil las actividades registradas en www.diadelpatrimonio.cl, con las que los distintos actores de la sociedad celebrarán este 28, 29 y 30 de mayo la edición 2021 del Día del Patrimonio Cultural (DPC), organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y que este año cumple 22 años de historia y se consolida como uno de los panoramas tradicionales favoritos de la ciudadanía a lo largo del país.

“El llamado es a que todas las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil sumen hasta este miércoles 26 (a las 23.59 horas) sus actividades, para construir entre todas y todos una cartelera diversa y representativa del patrimonio cultural material e inmaterial de Chile, y revivir así la exitosa versión 2020 de este Día del Patrimonio Cultural, que nuevamente será una suerte de respiro en medio de esta emergencia sanitaria que, además, determinará el formato de cada panorama”, dijo la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

Considerando el escenario sanitario actual, los aprendizajes y resultados del Día del Patrimonio En Casa o Virtual 2020, así como los desafíos presentes y futuros en materia patrimonial, por primera se propone una jornada que combinará actividades virtuales (preferentemente) y también presenciales acotadas (como visitas guiadas con preinscripción) en aquellas comunas que se encuentren desde la fase 2 en adelantedel Plan Paso a Paso, cumpliendo con las restricciones y exigencias sanitarias.

La cartelera hasta ahora considera más de 60 actividades presenciales, como apertura de espacios, visitas guiadas o rutas al aire libre; cerca de 700 panoramas provenientes de regiones distintas a la Metropolitana; más de 60 talleres virtuales con cultores o artesanos, y artistas; más de 250 lanzamientos audiovisuales; actividades en el extranjero a cargo de las embajadas, entre otras.

Actividades destacadas

El viernes 28 habrá una visita guiada en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), a cargo de la curadora Paula Honorato y sobre “Viajes en el Arte”, muestra que revela experiencias individuales de artistas chilenos desde mediados del siglo XIX. También estarán abiertos el Centro Artesanal los Dominicos; el Museo de Artes Decorativas, el Museo Histórico Dominico y la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica; y el Museo Interactivo de las Condes. En Ñuñoa la Municipalidad organizó un concierto de soprano frente al edificio consistorial (también para el viernes), mientras que el Centro Gabriela Mistral (GAM) contará con una visita guiada histórica que analiza el espacio y las obras de arte moderno pertenecientes a la colección original de la UNCTAD III (1972).

A través de la cuenta de Instagram @PatrimonioLaMoneda y del sitio web www.patrimoniolamoneda.cl, el público podrá conocer las dependencias, colecciones, mobiliario, obras de arte y objetos decorativos del Palacio de La Moneda y de la Residencia Presidencial Cerro Castillo, edificios declarados Monumento Histórico Nacional. Además, a través de tourvirtual.presidencia.cl en Google Earth y Google Street View se podrán recorrer los espacios más emblemáticos la casa de gobierno.

En Valparaíso, el Centro de Extensión (Centex) del Ministerio de las Culturas invita a recorrer de manera virtual el edificio institucional ubicado en Sotomayor 233. La aplicación (bit.ly/CentexVirtual) permite visitar desde el zócalo hasta la terraza, incluyendo -por ejemplo- la un mural del artista visual Eduardo Vilches (Premio Nacional de Artes Visuales, 2019), instalado de manera permanente en la sexta planta del inmueble. A ello se suman recorridos presenciales por el Museo Marítimo de Valparaíso, Museo Baburizza en el Cerro Alegre y el Museo de Historia Natural de Valpo, además de actividades y visitas en el Museo Padre Sebastián Englert Rapa Nui.

En Ñuble, la Biblioteca de Ñiquén tendrá una muestra virtual sobre la tradicional esquila y la extracción de camarones; la Municipalidad de Portezuelo realizará un concurso sobre la producción de vino local; el Teatro Municipal de Chillán realizará visitas guiadas virtuales y un taller de guitarra y canto campesino; y la Universidad de Concepción presentará una publicación y videos sobre patrimonio agroalimentario.

En otras regiones el panorama presencial considera un recorrido nocturno por el cementerio municipal de Constitución y una caminata por los cerros de Huechuraba, donde se puede apreciar unos de los caminos del Inca. Así también, la Municipalidad de Coinco organizó un Senderismo Guiado a La Cabrería – Las Tinajas, para conocer más sobre su patrimonio natural; mientras que el Futaleufú habrá una intervención pública para mostrar el proceso de confección de los «tamangos», tradicional calzado rústico local.

A esto se suman talleres, lanzamientos audiovisuales, charlas, conversatorios y mucho más. Cartelera completa disponible en www.diadelpatrimonio.cl.

in País
Artículos Relacionados

Comienza pago del Bono Marzo: Revisa fechas y requisitos

Febrero 15, 2024

Febrero 15, 2024

El Aporte Familiar Permanente 2024 (ex Bono Marzo) es un aporte económico que se paga una vez al año a familias para...

Reporte COVID-19: 65.867 personas se han vacunado con dosis de refuerzo contra COVID-19

Agosto 13, 2021

Agosto 13, 2021

Los nuevos casos de COVID-19 han disminuido en un 15% y 30% en los últimos siete y catorce días respectivamente....

Que un descuido no desate una tragedia: Estos son los principales consejos para prevenir incendios forestales

Diciembre 6, 2022

Diciembre 6, 2022

Dado que el 99,7% de los siniestros se originan por descuidos del ser humano, es clave que tomemos conciencia y...

Conaf reporta 33 incendios forestales activos a nivel nacional

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que hasta las 21:40 horas de anoche se reportaban un total de 124 incendios...

¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2023 y cuáles son los requisitos?

Abril 14, 2023

Abril 14, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

Incendios forestales: Chile contará con dos aviones tanqueros esta temporada

Diciembre 13, 2023

Diciembre 13, 2023

El Presidente Gabriel Boric, junto al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, recibió el avión de gran envergadura Hércules C-130 para combatir...

Decretan Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por Calamidad Pública debido a incendio en Viña del Mar

Diciembre 23, 2022

Diciembre 23, 2022

Paralelamente, la ministra del Interior, Carolina Tohá, lideró el Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (#COGRID) junto...

Canasta Básica anota la mayor caída mensual en 10 años

Abril 10, 2024

Abril 10, 2024

El valor de la Canasta Básica de Alimentos de marzo registró una caída mensual de 1,8%, lo que representa la caída...

Índice de Costos del Transporte registró un alza mensual de 0,4% en marzo

Abril 25, 2021

Abril 25, 2021

El resultado se debió, principalmente, al aumento del grupo combustibles. Un incremento mensual de 0,4% presentó en marzo de 2021...

Alerta Amarilla para la comuna de Panguipulli tras aumento de sismicidad en volcán Villarrica

Agosto 6, 2019

Agosto 6, 2019

Esta tarde se actualizó alerta amarilla para la comuna de Panguipulli por el aumento de sismicidad en el volcán Villarrica....

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 31,5% en diciembre impulsado por la minería  

Enero 24, 2022

Enero 24, 2022

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector minero. Un aumento interanual y acumulado de 31,5% registró en...

Joven de 17 años fue detenido por abusar sexualmente de una adolescente en Panguipulli

Abril 28, 2023

Abril 28, 2023

En la comuna de Panguipulli, un joven de 17 años fue arrestado por cometer un delito de abuso sexual contra...

Autoridades de Salud informan inicio de vacunación contra COVID-19 para niños y niñas mayores de 6 años

Septiembre 9, 2021

Septiembre 9, 2021

Durante la visita de las autoridades de Salud a la región de Arica y Parinacota, el ministro de Salud, Enrique...

Valor de Canasta Básica de Alimentos cae por primera vez en 21 meses

Marzo 15, 2023

Marzo 15, 2023

El IPC negativo impactó en el precio de los productos alimenticios que vieron una disminución de su valor en febrero,...

Trabajadores independientes en Los Ríos tendrán acceso a cobertura de salud

Julio 8, 2019

Julio 8, 2019

Desde el primero de julio, los trabajadores no contratados podrán tener acceso a coberturas por accidentes del trabajo, y además...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *