Jueves 27, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente Piñera anunció un IFE Universal que llegará al 90% de los hogares del país

El proyecto de ley de Ingreso Familiar de Emergencia Universal contempla aumentar el monto en dinero por integrante del hogar para que ninguna familia se encuentre bajo la línea de la pobreza.

El Presidente Sebastián Piñera anunció este miércoles en el Palacio de La Moneda dos proyectos de ley para reforzar y ampliar los apoyos del Estado a quienes se han visto más afectados por la Pandemia.

Estas nuevas medidas se entregan luego de recibir y estudiar las propuestas entregadas por diversos sectores políticos, de la sociedad civil y representantes de las pequeñas y medianas empresas.

El anuncio considera dos proyectos: el Ingreso Familiar de Emergencia Universal que aumentará la entrega de dinero por integrante del hogar; y un bono de alivio para las Pymes y medidas para alivianar su carga tributaria.

El detalle de los proyectos es el siguiente:

Ingreso Familiar de Emergencia Universal (IFE Universal)

Se crea un nuevo IFE Universal que llegará al 90% de los hogares del país exceptuando al 10% con mayores ingresos, beneficiando a 14.8 millones de personas y a cerca de 7 millones de hogares. Además, aumentará la entrega de dinero por integrante del hogar, para que durante junio, julio y agosto, ninguna familia se encuentre bajo la línea de la pobreza.

Esto significa que un hogar de una persona recibirá un aporte de 177 mil pesos, un hogar de 4 personas recibirá un aporte de 467 mil pesos y un hogar de 10 personas recibirá un aporte de 887 mil pesos.

Cabe señalar que los hogares pertenecientes al 10% de mayores ingresos del país, es decir, con ingresos por persona superiores a los $800 mil, lo que para una familia de 4 integrantes significa más de 3,2 millones de pesos líquidos mensuales, no podrán acceder a este beneficio.

La propuesta de IFE Universal tiene un costo mensual de US$ 2.890 millones de dólares, es decir, un costo total durante los 3 meses de US$ 8.670 millones de dólares.

Medidas de alivio para las Pymes

Se creará un bono o cheque de alivio para cerca de 300.000 pymes con las siguientes características:

  • Bono fijo de $1 millón.
  • Bono variable equivalente a 3 meses de IVA del año 2019, con tope de a $2 millones.
  • Empresas con dueñas mujeres, recibirán un 20% adicional.
  • Pago de cuatro meses de cotizaciones previsionales de trabajadores de pymes que hayan sido suspendidos por Ley de Protección al Empleo.

Los requisitos serán: Ser micro o pequeña empresa con ventas hasta UF 25.000; haber tenido al menos un trabajador contratado durante el año 2020, o haber declarado al menos dos meses de ingresos por ventas durante el año 2021.

Además, las pymes que tengan deudas previsionales también podrán recibir este Bono de Alivio, debiendo destinar al menos un 30% del Bono al pago de estas deudas previsionales.

Adicionalmente, este proyecto contempla medidas tributarias para las PYMES como la Devolución del Crédito Fiscal del IVA y la eliminación transitoria de la tasa de interés penal.

in País
Artículos Relacionados

Carabineros confirmó la suspensión del uso de escopetas antidisturbios

Noviembre 20, 2019

Noviembre 20, 2019

La tarde de ayer informaron desde Carabineros que queda suspendido el uso de municiones antidisturbios, a excepción de que se...

Abren convocatoria a MiPymes y cooperativas para vender en marketplaces internacionales y locales

Septiembre 25, 2023

Septiembre 25, 2023

Pymes Globales y Mercados Virtuales son los programas en los que pueden participar MiPymes para impulsar su negocio en el...

Cae un 25% la cifra de contagios a nivel nacional: Hoy se registran 1.876 nuevos casos de COVID-19

Julio 28, 2020

Julio 28, 2020

La mañana de este martes, se notificaron 1.876 nuevos casos por coronavirus a nivel nacional, lo que refleja una caída en...

MINVU anuncia apertura del proceso de postulación al Subsidio para la Clase Media

Mayo 20, 2021

Mayo 20, 2021

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, anunció que desde esta jornada está abierta la postulación al Subsidio para Sectores Medios,...

Registro de Deudores de Alimentos: A dos meses de su implementación ya figuran 14.512 inscritos

Enero 19, 2023

Enero 19, 2023

Ministerio de la Mujer destacó la importancia de esta ley como herramienta efectiva de pago y recalcó el trabajo realizado...

Balean a joven en liceo de Pto. Montt: Atacante usó máscara tipo “Casa de papel”

Mayo 27, 2019

Mayo 27, 2019

Un estudiante de un liceo de Puerto Montt fue baleado esta mañana por otro alumno que ingresó al establecimiento vestido...

Canasta Básica anota la mayor caída mensual en 10 años

Abril 10, 2024

Abril 10, 2024

El valor de la Canasta Básica de Alimentos de marzo registró una caída mensual de 1,8%, lo que representa la caída...

Autoridades destacan caídas en precios del huevo y la palta

Julio 26, 2023

Julio 26, 2023

En el marco de la entrega del índice MAT, el ministro de Agricultura constató las bajas de precios de diversos...

El pan en la mesa chilena: tradición que nunca muere

Septiembre 11, 2025

Septiembre 11, 2025

Chile es uno de los países que más pan consume en el mundo, y no es casualidad. Desde la marraqueta...

Mañana bajan precios de todos los combustibles : bencinas y diesel caen $5,8

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde mañana, aunque la parafina y...

Este viernes se registraron 40 muertos por covid y 1.529 nuevos contagios a nivel nacional

Octubre 30, 2020

Octubre 30, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 1.529 casos de Covid-19, de los cuales 965 fueron personas con síntomas y...

PDI de Valparaíso capturó a hombre que violó a una mujer en Caleta Portales

Mayo 23, 2019

Mayo 23, 2019

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI Valparaíso detuvo al autor de una violación en...

Panorama imperdible: “Museos en Verano” permitirá acceder gratis a más de 150 museos en todo el país con horario extendido y presentaciones especiales

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, junto a la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina...

Es ley el pago de la deuda histórica de nuestros profesores

Enero 23, 2025

Enero 23, 2025

Uno de los compromisos presidenciales más importantes del actual Gobierno fue saldar la deuda histórica con los profesores, lo cual...

Hoy confirman 4.017 nuevos casos de Covid-19 y 66 fallecidos en Chile

Junio 29, 2020

Junio 29, 2020

Este lunes se registraron 4.017 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 3.092 presentaron síntomas, 432 fueron...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *