Jueves 27, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente Piñera anunció un IFE Universal que llegará al 90% de los hogares del país

El proyecto de ley de Ingreso Familiar de Emergencia Universal contempla aumentar el monto en dinero por integrante del hogar para que ninguna familia se encuentre bajo la línea de la pobreza.

El Presidente Sebastián Piñera anunció este miércoles en el Palacio de La Moneda dos proyectos de ley para reforzar y ampliar los apoyos del Estado a quienes se han visto más afectados por la Pandemia.

Estas nuevas medidas se entregan luego de recibir y estudiar las propuestas entregadas por diversos sectores políticos, de la sociedad civil y representantes de las pequeñas y medianas empresas.

El anuncio considera dos proyectos: el Ingreso Familiar de Emergencia Universal que aumentará la entrega de dinero por integrante del hogar; y un bono de alivio para las Pymes y medidas para alivianar su carga tributaria.

El detalle de los proyectos es el siguiente:

Ingreso Familiar de Emergencia Universal (IFE Universal)

Se crea un nuevo IFE Universal que llegará al 90% de los hogares del país exceptuando al 10% con mayores ingresos, beneficiando a 14.8 millones de personas y a cerca de 7 millones de hogares. Además, aumentará la entrega de dinero por integrante del hogar, para que durante junio, julio y agosto, ninguna familia se encuentre bajo la línea de la pobreza.

Esto significa que un hogar de una persona recibirá un aporte de 177 mil pesos, un hogar de 4 personas recibirá un aporte de 467 mil pesos y un hogar de 10 personas recibirá un aporte de 887 mil pesos.

Cabe señalar que los hogares pertenecientes al 10% de mayores ingresos del país, es decir, con ingresos por persona superiores a los $800 mil, lo que para una familia de 4 integrantes significa más de 3,2 millones de pesos líquidos mensuales, no podrán acceder a este beneficio.

La propuesta de IFE Universal tiene un costo mensual de US$ 2.890 millones de dólares, es decir, un costo total durante los 3 meses de US$ 8.670 millones de dólares.

Medidas de alivio para las Pymes

Se creará un bono o cheque de alivio para cerca de 300.000 pymes con las siguientes características:

  • Bono fijo de $1 millón.
  • Bono variable equivalente a 3 meses de IVA del año 2019, con tope de a $2 millones.
  • Empresas con dueñas mujeres, recibirán un 20% adicional.
  • Pago de cuatro meses de cotizaciones previsionales de trabajadores de pymes que hayan sido suspendidos por Ley de Protección al Empleo.

Los requisitos serán: Ser micro o pequeña empresa con ventas hasta UF 25.000; haber tenido al menos un trabajador contratado durante el año 2020, o haber declarado al menos dos meses de ingresos por ventas durante el año 2021.

Además, las pymes que tengan deudas previsionales también podrán recibir este Bono de Alivio, debiendo destinar al menos un 30% del Bono al pago de estas deudas previsionales.

Adicionalmente, este proyecto contempla medidas tributarias para las PYMES como la Devolución del Crédito Fiscal del IVA y la eliminación transitoria de la tasa de interés penal.

in País
Artículos Relacionados

Sueldos reales aumentaron 2,3% anual en marzo, el mayor incremento en 10 meses

Mayo 7, 2019

Mayo 7, 2019

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en marzo pasado los índices nominales de Remuneraciones (IR) y de Costo...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,2% en el trimestre móvil febrero-abril de 2021

Junio 2, 2021

Junio 2, 2021

La estimación del total de ocupados descendió 1,6% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores hogares como empleadores (-17,0%),...

Cuenta pública se traslada a horario prime para llegar a más personas

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

Tras la venia del titular del Senado, se determinó que la ceremonia -que este 1 de junio cae día sábado-...

Índice de Producción Industrial descendió 2,0% interanualmente en abril

Junio 1, 2023

Junio 1, 2023

En el resultado fue determinante la disminución en la manufactura, en tanto que los sectores minería y electricidad, gas y...

Normativa obligará a empresas a bloquear celulares robados

Enero 4, 2023

Enero 4, 2023

La iniciativa que busca desincentivar el robo de estos aparatos. Regulación considera además el bloqueo de equipos robados a grandes...

Usuarios de Chile y el mundo reportaron caída de WhatsApp esta tarde

Julio 14, 2020

Julio 14, 2020

Una caída de la popular aplicación Whatsapp fue reportada durante la tarde de este martes en Chile y a nivel mundial....

Caso Catrillanca: Carabineros anuncia sumario por video del exsargento Alarcón

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El Departamento de Comunicaciones Sociales de Carabineros informó que el mando zonal de La Araucanía dispuso un sumario administrativo por...

A las 9:52 horas, el Presidente Piñera dio el vamos a la Línea 3 del Metro

Enero 22, 2019

Enero 22, 2019

Tras semanas de expectación, el Presidente Sebastián Piñera hoy dio el vamos a la Línea 3 del Metro, con un...

Gobierno anuncia nuevo período de postulación al Subsidio Protege: será desde 1 al 20 de julio

Junio 30, 2021

Junio 30, 2021

El beneficio está dirigido a trabajadoras que no tengan garantizado el derecho a sala cuna, es decir, que trabajen en...

Este lunes comienza el proceso de inscripción al IFE Universal de septiembre

Septiembre 6, 2021

Septiembre 6, 2021

Entre el 6 y el 16 de septiembre estarán abiertas nuevamente las inscripciones del IFE Universal y los pagos de...

Cyberday: Carabineros recomendó no usar Wifi abierto para realizar compras

Mayo 26, 2019

Mayo 26, 2019

Carabineros recomendó evitar usar Wifi abierto a la hora de realizar compras para el próximo cyberday, además de chequear de...

Más de 13 millones 543 mil dosis de vacuna contra COVID-19 han sido administradas en el país

Abril 22, 2021

Abril 22, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris informó que “hoy arribó un nuevo cargamento con 266.175 vacunas de la farmacéutica Pfizer-BioNTech....

Contagios de Coronavirus en Chile alcanzaron los 1.909 casos

Marzo 28, 2020

Marzo 28, 2020

Actualmente son 1909 los contagiados los que se manejan en Chile, dejando además seis fallecidos, de acuerdo a lo informado...

Gobierno anuncia devolución de dinero cobrado por medidores inteligentes

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

La ministra de Energía, Susana Jiménez, anunció que el gobierno determinó devolver el dinero que ha cobrado a los usuarios...

Plan Paso a Paso: Gobierno confirmó endurecimiento de medidas a nivel nacional

Marzo 11, 2021

Marzo 11, 2021

Un endurecimiento de las medidas contempladas en el Plan Paso a Paso anunció el ministro de Salud, Enrique Paris, durante...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *