Miércoles 02, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Cerca de 160 reclamos recibió el SERNAC durante la primera jornada del Cyber Day

Los consumidores reclaman dificultades para realizar los pagos, problemas para acceder a los sitios web y ofertas que aparentemente no eran tales, entre otros.

Durante la primera jornada del CyberDay, el SERNAC recibió alrededor de 160 reclamos de parte de los consumidores, los cuales apuntaron a problemas para realizar los pagosaumento del precio al momento de concretar la transacciónproblemas para acceder a los sitios web y ofertas que no eran tales, entre otros.

El Director Nacional del SERNAC, explicó que el comportamiento de las empresas, en general, ha sido el esperado en este tipo de eventos, aunque se repitieron algunas dificultades respecto de eventos anteriores.

Como SERNAC hemos estado monitoreando este evento desde antes que comenzara, poniendo especial énfasis en la información de los precios y la publicidad. Una vez que termine, realizaremos un análisis y en caso de detectar infracciones, tomaremos las acciones que correspondan”, enfatizó la autoridad.

No obstante, Del Villar advirtió que los mayores problemas ocurren al mes posterior al evento, y tienen que ver principalmente con incumplimientos en los plazos de despacho o no devolución de lo pagado.

La autoridad también hizo un llamado a que las empresas que están participando en este evento sean profesionales, tanto en la venta como en la post venta. “Especialmente cumpliendo lo comprometido y manteniendo informado a los consumidores. No hay nada más frustrante para las personas cuando una empresa no cumple y después ni siquiera les responde el teléfono“, resaltó el Director del SERNAC.

La autoridad destacó que el SERNAC ha promovido buenas prácticas con la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), que han permitido mejoras en los distintos eventos, y cuyo objetivo es justamente que las compañías participantes cumplan con las expectativas de los consumidores o respondan si no es así.

Dónde reclamar y alertar

Si deseas ingresar un Reclamo o una Alerta Ciudadana ante el SERNAC, lo puedes hacer en:

Boletín Empresas

Asimismo, el SERNAC dispuso el “Boletín Empresas”, que muestra el comportamiento de las empresas respecto a los reclamos, información útil a la hora de elegir a quien comprar.

Derechos en comercio electrónico

Los consumidores que realizan compras por internet tienen los mismos derechos que en cualquier compra o contratación de servicio, es decir, a conocer las características relevantes de los productos y servicios; a que se informe el precio final; al saber el stock disponible; y a que los plazos de despacho de los productos sean respetados.

Derechos en las compras electrónicas:

  • Derecho a retracto: Permite que los consumidores se puedan arrepentir del contrato en este tipo de compras dentro de los 10 días desde que recibió el producto o contrató el servicio, a menos que el proveedor haya negado expresamente e informado en forma previa y clara.
  • Derecho a garantía: Si un consumidor compra un producto nuevo por internet que sale malo, tiene derecho a garantía legal dentro del plazo de los tres primeros meses, lo que significa que puede elegir entre el cambio, la reparación o la devolución de lo pagado. El SERNAC dictó una Circular Interpretativa que suspende el plazo del ejercicio del derecho a garantía hasta cuando el consumidor pueda ejercerlo, considerando la situación de pandemia.
  • Información sobre el stock de productos sujetos a la oferta: Los consumidores tienen derecho a conocer el número de unidades de cada producto que se encuentran disponibles para ser adquiridos.
  • Información clara y oportuna sobre los descuentos: se deben señalar los porcentajes de descuentos que se ofrecerán, y sobre qué productos se aplicarán. Todo lo informado o publicitado se debe respetar.
  • Precio: Es importante que las empresas informen el precio final del producto en pesos (que incluyan las tasas e impuestos).
  • Medios de pago: Las empresas deben informar los medios de pago aceptados, y las condiciones, plazos, costos y cobertura geográfica de despacho de los productos.
  • Exclusiones o limitaciones: Se debe informar a los consumidores acerca de determinadas marcas de productos que pudiesen estar excluidas de las ofertas, como también si es que existe alguna limitación en la cantidad de productos que puede adquirir un consumidor.
  • Información clara y oportuna sobre los datos de contactos de las empresas.
  • En la post venta, las empresas deben tener canales expeditos de contacto para que los consumidores puedan pedir información y reclamar ante cualquier problema.
in País
Artículos Relacionados

SQM desarrolla innovaciones tecnológicas para impulsar la producción de litio sostenible

Abril 19, 2022

Abril 19, 2022

Más de US$900 millones serán los que invertirá SQM durante 2022 para seguir potenciando el desarrollo sus cinco líneas de...

ENAP confirmó nueva alza de combustibles para este jueves

Junio 16, 2022

Junio 16, 2022

En las últimas horas, ENAP informó de una nueva alza en los combustibles para este jueves 16 de Junio. Tanto...

Chile confirma la segunda mayor flota de buses eléctricos del mundo

Julio 28, 2023

Julio 28, 2023

El ministro de Transportes dio a conocer que nuestro país alcanzó los 2 mil buses de este tipo, lo que...

Manifestación en La Araucanía deja cuatro carabineros lesionados

Diciembre 27, 2018

Diciembre 27, 2018

Cuatro funcionarios de Carabineros resultaron heridos en La Araucanía en medio de las manifestaciones convocadas por líderes mapuches para hoy...

Decretan Estado de Emergencia en Santiago

Octubre 19, 2019

Octubre 19, 2019

El presidente Sebastián Piñera confirmó a través de un comunicado el estado de emergencia que regirá para la Provincia de Santiago...

Subsecretaria de Salud Pública refuerza llamado a vacunación de embarazadas con comorbilidades

Abril 27, 2021

Abril 27, 2021

Esta semana se inició la vacunación de mujeres con más de 16 semanas de gestación, las que serán inoculadas con...

Encuesta Cadem: 86% no cambiaría el medidor eléctrico aunque le paguen $10.000

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem difundida hoy arrojó que el 84% desaprueba la forma como el gobierno ha manejado...

Enfermedad de Chagas: aprenda a reconocer el insecto que la transmite y cómo evitar el contagio

Abril 14, 2023

Abril 14, 2023

Su vector es el insecto denominado vinchuca o chinche, y puede dejar graves secuelas en el colon y el corazón....

Presidente Piñera lanza Plan Nacional para prevenir y combatir incendios forestales 2020-2021: “Nos hemos preparado a conciencia y con responsabilidad”

Octubre 20, 2020

Octubre 20, 2020

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó este viernes el Plan Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales...

Tres bolivianos transportaban en sus estómagos cocaína por $68 millones

Abril 13, 2019

Abril 13, 2019

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI de Los Andes, detuvieron a tres bolivianos...

Sernac recibe casi 2 mil reclamos por fallas de seguridad de celulares

Diciembre 20, 2018

Diciembre 20, 2018

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que entre 2015 y 2017 recibió casi dos mil reclamos por fallas de...

Ministerio de Salud informa primer fallecido por Viruela del Mono en el país

Noviembre 16, 2022

Noviembre 16, 2022

El Ministerio de Salud informa el primer fallecimiento causado por implicancias de Viruela del Mono en Chile. Se trata de...

Papa Francisco aceptó las renuncias de dos sacerdotes de cofradía “La Familia”

Enero 26, 2019

Enero 26, 2019

El Obispado de Rancagua informó anoche que el papa Francisco aceptó las renuncias al sacerdocio de dos párrocos de la...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,0% en mayo

Junio 19, 2021

Junio 19, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. El Índice de Costos del Transporte (ICT) aumentó 1,0%...

Índice de Producción Industrial descendió 5,9% interanualmente en marzo

Abril 30, 2023

Abril 30, 2023

En el resultado fue determinante la disminución en la minería y en la manufactura, en tanto que el sector electricidad,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *