Miércoles 02, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,2% en el trimestre móvil febrero-abril de 2021

La estimación del total de ocupados descendió 1,6% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores hogares como empleadores (-17,0%), servicios administrativos y de apoyo (-15,7%) y alojamiento y servicio de comidas (-11,0%).

Un 10,2% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil febrero-abril de 2021 de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra implicó un incremento de 1,2 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto de la reducción de la fuerza de trabajo (-0,2%) menor a la disminución presentada por los ocupados (-1,6%), y el incremento de 13,5% en los desocupados, incididos por los cesantes (13,9%) y aquellos que buscan trabajo por primera vez (9,8%).

Según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 10,9% y la de los hombres en 9,8%, aumentando 1,0 pp. y 1,5 pp., respectivamente, en doce meses.

Los ocupados tuvieron una disminución de 1,6% incididos, en mayor medida, por las mujeres (-2,8%) que por los hombres (-0,8%). Por su parte, el segmento de ocupados ausentes (que representó el 12,4% del total de ocupados), disminuyó 15,8% equivalente a 187.781 personas.

La contracción de los ocupados fue influida por hogares como empleadores (-17,0%), servicios administrativos y de apoyo (-15,7%) y alojamiento y servicio de comidas (-11,0%).

En tanto, por categoría ocupacional, los principales descensos se observaron en asalariados informales (-13,0%) y asalariados formales (-1,2%).

La tasa de ocupación informal se situó en 26,2% disminuyendo 0,1 pp. en doce meses. Asimismo, los ocupados informales se redujeron 2,0%, incididos, en mayor medida, por las mujeres (-4,2%) que por los hombres (-0,3%), y por asalariados privados (-13,8%).

En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 4,1% influida por los inactivos habituales (15,9%) y los iniciadores (22,7 %).

Estacionalidad y volumen de trabajo

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural, en este sentido, el indicador estimado fue 10,4%, aumentando 0,1 pp. con respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia de la disminución de la fuerza de trabajo (-0,2%) y de la reducción de los ocupados (-0,3%) junto con el incremento de los desocupados (0,5%).

En doce meses, el volumen de trabajo medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por los ocupados creció 1,6%. De igual modo, el promedio de las horas trabajadas aumentó 3,3%, llegando a 35,6 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 21,2%, con una disminución de 2,6 pp. en el período. En los hombres se situó en 18,2% y en las mujeres en 25,3%. La brecha de género fue 7,1 pp.

in País
Artículos Relacionados

Índice de Producción Industrial aumentó 5,2% interanualmente en agosto de 2024

Septiembre 30, 2024

Septiembre 30, 2024

En el resultado fue determinante la incidencia positiva del sector minero. Un incremento en doce meses de 5,2% anotó en...

ENAP prevé una caída en el precio de las bencinas para este jueves

Noviembre 12, 2020

Noviembre 12, 2020

Para este jueves, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) pronostica una caída en el precio de las bencinas de 93...

Chile adjudica USD$50 millones para proyectos de hidrógeno verde

Enero 4, 2022

Enero 4, 2022

El Gobierno de Chile anunció a las 6 empresas y consorcios ganadores de la ronda de financiamiento de la Estrategia...

Gobierno anuncia la medidas para enfrentar la sequía

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

Ante la escasez hídrica que vive el país y particularmente la región del Bío Bío, el Gobierno afirmó que no...

Piñera advierte a los chilenos: “El cambio climático llegó para quedarse”

Febrero 10, 2019

Febrero 10, 2019

Luego de un recorrido por las zonas afectadas del norte el Presidente Sebastián Piñera, dio cuenta de la situación que...

Este lunes comienza el proceso de inscripción al IFE Universal de septiembre

Septiembre 6, 2021

Septiembre 6, 2021

Entre el 6 y el 16 de septiembre estarán abiertas nuevamente las inscripciones del IFE Universal y los pagos de...

Índices Nominales de Remuneraciones y de Costos Laborales registraron aumentos interanuales de 8,7% y 8,9% en agosto de 2024

Octubre 8, 2024

Octubre 8, 2024

Comercio, industria manufacturera y construcción fueron los sectores económicos con las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. En agosto...

Girardi anunció 50 iniciativas legales para Ley Marco del Cambio Climático

Junio 13, 2019

Junio 13, 2019

El senador y presidente de la Comisión Desafíos del Futuro, Guido Girardi, sostuvo que junto al mundo académico y científico...

Invertirán $123 millones en luminarias rurales para sectores rurales Paillaco

Agosto 14, 2023

Agosto 14, 2023

*La inversión corresponde a 94 luminarias que se instalarán en lugares priorizados por organizaciones rurales La Municipalidad de Paillaco recientemente...

Destacan avances del proyecto sobre acoso sexual en el ámbito académico

Enero 14, 2019

Enero 14, 2019

La presidenta de la Comisión de Educación del Senado, Yasna Provoste, destacó la pronta aprobación en general del proyecto sobre...

Venezolanos conforman la mayor colonia extranjera residente en Chile

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

Este jueves se entregó el informe “Estimación de Personas Extranjeras Residentes” 2018, realizada por el Departamento de Extranjería y Migración,...

Sexto cargamento de vacunas Sinovac contra el COVID-19 llega a Chile con dos millones de dosis

Marzo 22, 2021

Marzo 22, 2021

“Hemos recibido un nuevo cargamento con dos millones de dosis de vacunas Sinovac provenientes de China. Con esto completamos 12...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 10,8% interanualmente en abril de 2023

Junio 9, 2023

Junio 9, 2023

En tanto, el Índice de Remuneraciones real creció interanualmente por segundo mes consecutivo, luego de un largo período de bajas....

Presidente Piñera se reúne con el secretario de Estado de EE.UU, Mike Pompeo

Abril 12, 2019

Abril 12, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, recibió este viernes en el Palacio de La Moneda al secretario de Estado...

Balance Día del Trabajador: 31 detenidos y 25 carabineros con diversas lesiones

Mayo 2, 2019

Mayo 2, 2019

El jefe de Zona Metropolitana general Mauricio Rodríguez calificó de extremadamente violenta la marcha “alternativa” convocada, entre otros, por la...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *