Sábado 12, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Promulgan leyes que entregan bonos y beneficios tributarios a micro, pequeñas y medianas empresas

Las medidas incluyen la entrega de un bono de $1 millón, la disminución de la tasa de interés por mora en el pago de impuestos y la devolución del remanente de crédito fiscal del IVA.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este viernes dos leyes que incluyen bonos y beneficios tributarios para más de 820 mil micro, pequeñas y medianas empresas que han resultado afectadas por la pandemia del Covid-19.

El paquete económico presentado por el Gobierno consiste en tres tipos de medidas: Apoyo monetario directo a las MYPEs a través de bonos; medidas tributarias para flexibilizar y reducir temporalmente el pago de impuestos; y otros mecanismos de modificaciones al Fogape, capacitaciones y la discusión inmediata a la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

“Las micro, pequeñas y medianas empresas son parte fundamental de la sociedad chilena, del esfuerzo emprendedor, de la creación de empleos y de la identidad de nuestro país. Son las micro, pequeñas y medianas empresas las que les dan vida a nuestros pueblos, a nuestras ciudades, a nuestras regiones y son las que están en la base de la recuperación de los empleos y el crecimiento de nuestra economía”, dijo el Mandatario en un acto en el estuvo acompañado por los ministros del Interior, Rodrigo Delgado; Hacienda, Rodrigo Cerda; Trabajo, Patricio Melero; Economía, Lucas Palacios, y la Subsecretaria de la Mujer, María José Abud.

Medidas de apoyo directo a las MYPES

▶ Bono de alivio: bono de $1 millón que beneficiará a 820.545 MYPEs –sean personas naturales o jurídicas- que hayan iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo 2020 y que sus ingresos anuales por ventas no hayan superado las UF 25.000 durante el año calendario 2020.

Para recibir el bono será suficiente cumplir uno de los siguientes requisitos:

– Que haya tenido al menos un trabajador contratado durante el año 2020.

– Que haya declarado ingresos por ventas al menos dos meses en 2020 (continuos o discontinuos).

– Que haya declarado ingresos por ventas al menos dos meses 2021 (continuos o discontinuos)

– Que corresponda a los rubros más golpeados por la pandemia: gastronomía, eventos, cultura, servicios de turismo, belleza y peluquerías, gimnasios, transportes escolares, jardines infantiles, ferias y otros servicios afectados

▶ Bono adicional variable: Aquellas MYPEs que están afectas al pago de IVA, recibirán un bono adicional equivalente a tres meses del promedio del IVA débito del año 2019, con un tope de $2 millones.

▶ Incremento para mujeres: El bono de alivio y el bono adicional variable aumentarán 20% en el caso que la persona natural o la titular de una empresa individual de responsabilidad limitada sea mujer.

Medidas tributarias para Micro, Pequeñas y Medianas empresas

▶ Reducción transitoria de la tasa de interés penal de 1,5% a 0%: estará vigente para los giros (órdenes de pago de las deudas tributarias) que se emitan hasta el 31 de diciembre del año 2021.

▶ Devolución de crédito fiscal IVA acumulado: opción de solicitar un reembolso del remanente acumulado, entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021, según la declaración de IVA que se realice en julio, agosto y septiembre del año 2021.

Para recibir estos beneficios, los requisitos son:

-Haber obtenido ingresos por ventas y servicios en al menos dos meses, continuos o discontinuos, entre el 1 de enero 2020 y el 31 de mayo 2021.

-Que de la declaración de junio 2021 resulte un remanente de crédito fiscal de IVA generado por la adquisición de bienes o la utilización de servicios  entre el 1 de marzo 2020 y el 31 de mayo 2021.

▶ Extensión de vigencia de patentes provisorias: para aquellas empresas cuyas patentes vencieren durante el período de alerta sanitaria. La extensión es hasta un año contado desde el día siguiente a aquel en que se termine el estado de alerta sanitaria.

▶ Se duplica el plazo de los convenios de pago con Tesorería y Municipios -patentes de alcoholes y comerciales- pasando de 24 a 48 cuotas, y se establece una condonación del 100% de intereses y multas.

El costo de estas estas medidas implicarán menores ingresos por el presente año por US$ 1.214 millones.

Otras medidas para fortalecer la recuperación económica de las MIPYMEs

▶ Promover la participación de MYPEs en las Compras Públicas: promover uniones temporales de proveedores MYPEs y flexibilizar los requisitos para el acceso de las empresas al sistema.

▶ Fortalecimiento de FOGAPE:

-Aumentando el plazo de las garantías de 7 a 10 años.
-Flexibilizando el requisito de mora para a FOGAPE Reactiva hasta 89 días para MYPEs. Actualmente, el programa contempla un requisito de mora de 29 días.

 Incorporación de un periodo de gracia de 6 meses para los nuevos créditos. Para Pymes de los rubros más golpeados por la pandemia se extenderá el periodo de gracia a 12 meses.

▶ Suspensión de remates por incumplimiento de pagos de contribuciones de las MYPEs durante el año 2021,cualquiera sea el estado de la causa.

▶ Reorientar programas de capacitación a MYPEs y facilitación de procesos para emprender.

▶ Programa SERCOTEC para que personas con actividades informales puedan acceder a fondos de reactivación económica e iniciar actividades formales.

▶ Ley de Insolvencia y Reemprendimiento: discusión inmediata, incluyendo vía indicación las medidas propuestas tendientes a facilitar el acceso y facilitación de los procesos concursales y de liquidación.

▶ Consejo Económico y Social: de carácter permanente, cuyo foco será proponer medidas para la reactivación económica, la creación del empleo y la productividad del país, con especial énfasis Pymes.

Artículos Relacionados

¿En cuánto subirá el sueldo mínimo este año? La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, nos da esta y otras respuestas

Mayo 1, 2022

Mayo 1, 2022

En el Día Internacional del Trabajo, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, nos contó los detalles de...

Presidente Boric promulga ley que duplica Bono Marzo: ¿Cuándo se paga?

Marzo 23, 2023

Marzo 23, 2023

Tras meses de discusión en el Congreso, la iniciativa del mandatario para aumentar al doble el Aporte Familiar Permanente (Bono Marzo), entre...

Canciller venezolano: “Piñera vendió su soberanía y su autonomía a EE.UU.”

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

El canciller venezolano Jorge Arreaza (45) declaró que el Presidente Sebastián Piñera fue respetuoso de la soberanía de Venezuela en...

Presidente Boric se inclina por el “En Contra”

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

“En nuestro país no se puede retroceder en los derechos que ustedes se han ganado”, dijo el Presidente en la...

Fabricación de casas con paneles SIP al alcance de tu bolsillo

Diciembre 23, 2022

Diciembre 23, 2022

Centro Panel, te enseña a cómo hacerlo realidad La casa propia es el sueño de toda familia, por lo mismo...

Nueva Constitución reducirá número de Diputados para facilitar acuerdos.

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

La propuesta constitucional disminuye de 155 a 138 el número de legisladores en la cámara baja. Chile se ahorrará 1.400...

Presidente Boric realizó su primera Cuenta Pública con importante enfoque social

Junio 2, 2022

Junio 2, 2022

El mensaje presidencial, realizado frente al Congreso pleno, se organizó en torno a 5 ejes: derechos sociales, mejor democracia, justicia...

Aprobación de Piñera sigue en picada, llega al 33% según encuesta Cadem

Mayo 26, 2019

Mayo 26, 2019

La aprobación a la gestión del Presidente Sebastián Piñera volvió a caer y llegó al 33 por ciento según la...

Cámara de Diputados aprobó “Ley Gabriela” que amplía el delito de femicidio

Noviembre 29, 2018

Noviembre 29, 2018

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 121 votos a favor, el proyecto de “Ley Gabriela”, que amplía el...

Presidente Boric da a conocer creación de Empresa Nacional del Litio

Abril 21, 2023

Abril 21, 2023

En el marco de la Estrategia Nacional de este mineral, el Mandatario indicó que este histórico anuncio permitirá aumentar la...

Sed potestne rerum maior esse dissensio?

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quae hic rei publicae vulnera inponebat, eadem ille sanabat. An vero, inquit,...

Ley de Aborto: 45 menores de edad abortaron en el primer año

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En el primer año de vigencia de la Ley de Aborto, los hospitales del país realizaron al menos 535 interrupciones...

Chile se abstiene de votar pacto migratorio de ONU: “Afecta intereses del país”

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

El Gobierno decidió abstenerse en la votación que se realizará hoy en la ONU, en Nueva York, para ratificar el...

LA ÚLTIMA JOYA DEL DIPUTADO ILABACA

Diciembre 4, 2021

Diciembre 4, 2021

A los argumentos falaces y las verdades a medias, el diputado ahora sumó declaraciones misóginas en su afán por avanzar...

Presidente Piñera inaugura centro de distribución que creará 1.500 empleos

Noviembre 29, 2018

Noviembre 29, 2018

El Presidente Sebastián Piñera inauguró este jueves el nuevo centro de distribución de Falabella en la comuna de San Bernardo,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *