Sábado 12, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Promulgan leyes que entregan bonos y beneficios tributarios a micro, pequeñas y medianas empresas

Las medidas incluyen la entrega de un bono de $1 millón, la disminución de la tasa de interés por mora en el pago de impuestos y la devolución del remanente de crédito fiscal del IVA.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este viernes dos leyes que incluyen bonos y beneficios tributarios para más de 820 mil micro, pequeñas y medianas empresas que han resultado afectadas por la pandemia del Covid-19.

El paquete económico presentado por el Gobierno consiste en tres tipos de medidas: Apoyo monetario directo a las MYPEs a través de bonos; medidas tributarias para flexibilizar y reducir temporalmente el pago de impuestos; y otros mecanismos de modificaciones al Fogape, capacitaciones y la discusión inmediata a la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

“Las micro, pequeñas y medianas empresas son parte fundamental de la sociedad chilena, del esfuerzo emprendedor, de la creación de empleos y de la identidad de nuestro país. Son las micro, pequeñas y medianas empresas las que les dan vida a nuestros pueblos, a nuestras ciudades, a nuestras regiones y son las que están en la base de la recuperación de los empleos y el crecimiento de nuestra economía”, dijo el Mandatario en un acto en el estuvo acompañado por los ministros del Interior, Rodrigo Delgado; Hacienda, Rodrigo Cerda; Trabajo, Patricio Melero; Economía, Lucas Palacios, y la Subsecretaria de la Mujer, María José Abud.

Medidas de apoyo directo a las MYPES

▶ Bono de alivio: bono de $1 millón que beneficiará a 820.545 MYPEs –sean personas naturales o jurídicas- que hayan iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo 2020 y que sus ingresos anuales por ventas no hayan superado las UF 25.000 durante el año calendario 2020.

Para recibir el bono será suficiente cumplir uno de los siguientes requisitos:

– Que haya tenido al menos un trabajador contratado durante el año 2020.

– Que haya declarado ingresos por ventas al menos dos meses en 2020 (continuos o discontinuos).

– Que haya declarado ingresos por ventas al menos dos meses 2021 (continuos o discontinuos)

– Que corresponda a los rubros más golpeados por la pandemia: gastronomía, eventos, cultura, servicios de turismo, belleza y peluquerías, gimnasios, transportes escolares, jardines infantiles, ferias y otros servicios afectados

▶ Bono adicional variable: Aquellas MYPEs que están afectas al pago de IVA, recibirán un bono adicional equivalente a tres meses del promedio del IVA débito del año 2019, con un tope de $2 millones.

▶ Incremento para mujeres: El bono de alivio y el bono adicional variable aumentarán 20% en el caso que la persona natural o la titular de una empresa individual de responsabilidad limitada sea mujer.

Medidas tributarias para Micro, Pequeñas y Medianas empresas

▶ Reducción transitoria de la tasa de interés penal de 1,5% a 0%: estará vigente para los giros (órdenes de pago de las deudas tributarias) que se emitan hasta el 31 de diciembre del año 2021.

▶ Devolución de crédito fiscal IVA acumulado: opción de solicitar un reembolso del remanente acumulado, entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021, según la declaración de IVA que se realice en julio, agosto y septiembre del año 2021.

Para recibir estos beneficios, los requisitos son:

-Haber obtenido ingresos por ventas y servicios en al menos dos meses, continuos o discontinuos, entre el 1 de enero 2020 y el 31 de mayo 2021.

-Que de la declaración de junio 2021 resulte un remanente de crédito fiscal de IVA generado por la adquisición de bienes o la utilización de servicios  entre el 1 de marzo 2020 y el 31 de mayo 2021.

▶ Extensión de vigencia de patentes provisorias: para aquellas empresas cuyas patentes vencieren durante el período de alerta sanitaria. La extensión es hasta un año contado desde el día siguiente a aquel en que se termine el estado de alerta sanitaria.

▶ Se duplica el plazo de los convenios de pago con Tesorería y Municipios -patentes de alcoholes y comerciales- pasando de 24 a 48 cuotas, y se establece una condonación del 100% de intereses y multas.

El costo de estas estas medidas implicarán menores ingresos por el presente año por US$ 1.214 millones.

Otras medidas para fortalecer la recuperación económica de las MIPYMEs

▶ Promover la participación de MYPEs en las Compras Públicas: promover uniones temporales de proveedores MYPEs y flexibilizar los requisitos para el acceso de las empresas al sistema.

▶ Fortalecimiento de FOGAPE:

-Aumentando el plazo de las garantías de 7 a 10 años.
-Flexibilizando el requisito de mora para a FOGAPE Reactiva hasta 89 días para MYPEs. Actualmente, el programa contempla un requisito de mora de 29 días.

 Incorporación de un periodo de gracia de 6 meses para los nuevos créditos. Para Pymes de los rubros más golpeados por la pandemia se extenderá el periodo de gracia a 12 meses.

▶ Suspensión de remates por incumplimiento de pagos de contribuciones de las MYPEs durante el año 2021,cualquiera sea el estado de la causa.

▶ Reorientar programas de capacitación a MYPEs y facilitación de procesos para emprender.

▶ Programa SERCOTEC para que personas con actividades informales puedan acceder a fondos de reactivación económica e iniciar actividades formales.

▶ Ley de Insolvencia y Reemprendimiento: discusión inmediata, incluyendo vía indicación las medidas propuestas tendientes a facilitar el acceso y facilitación de los procesos concursales y de liquidación.

▶ Consejo Económico y Social: de carácter permanente, cuyo foco será proponer medidas para la reactivación económica, la creación del empleo y la productividad del país, con especial énfasis Pymes.

Artículos Relacionados

Votantes de comunas en Transición o Cuarentena podrán trasladarse solo con su cédula de identidad durante las elecciones del 15 y 16 de mayo

Mayo 10, 2021

Mayo 10, 2021

Quienes deban viajar a una región distinta a la de su residencia deberán portar, además, su pasaporte sanitario y el...

Mihi enim erit isdem istis fortasse iam utendum

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quae autem natura suae primae institutionis oblita est? Cuius quidem, quoniam Stoicus...

Presidente Piñera promulga ley de Pago a 30 días

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este jueves la ley de Pago a 30 días, poniendo fin a...

Sed potestne rerum maior esse dissensio?

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quae hic rei publicae vulnera inponebat, eadem ille sanabat. An vero, inquit,...

Se reabre polémica por indultos de Boric y hay preocupación en campaña del En Contra

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

El contralor de la República criticó los perdonazos del presidente a los 12 delincuentes del estallido y al terrorista Jorge...

Sin autem eos non probabat, quid attinuit cum iis, quibuscum re concinebat, verbis discrepare?

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Modo etiam paulum ad dexteram de via declinavi, ut ad Pericli sepulcrum accederem. Ad eos igitur converte te, quaeso.

Presidente Piñera inaugura centro de distribución que creará 1.500 empleos

Noviembre 29, 2018

Noviembre 29, 2018

El Presidente Sebastián Piñera inauguró este jueves el nuevo centro de distribución de Falabella en la comuna de San Bernardo,...

Aprueban garantizar derechos de los niños en la Constitución

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, aprobó por unanimidad el proyecto de ley que modifica la actual...

Partido Comunista llevará candidato presidencial el 2021

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

El presidente de Partido Comunista (PC) Guillermo Teillier, se refirió a la posibilidad de llevar un candidato propio para las...

¿Sabías que este 19 de diciembre depende de ti elegir el futuro de Chile?

Diciembre 15, 2021

Diciembre 15, 2021

En esta Segunda Votación Presidencial celebraremos una fiesta democrática en la que miles de chilenos y chilenas hacen que contemos...

Ingresan solicitud para crear una comisión investigadora por la muerte de Catrillanca

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

Con la firma de 68 diputados de todos los partidos de la oposición, el diputado René Saffirio ingresó la solicitud...

Hoc non est positum in nostra actione, quis istud possit, inquit, negare?

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Res enim se praeclare habebat, et quidem in utraque parte. Ex quo...

Adimark: aprobación a Presidente Piñera cae al 44% y rechazo sube al 49%

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El Indicador de Aprobación de Gobierno de noviembre 2018 de GfK Adimark mostró que la aprobación a Sebastián Piñera cayó...

Piñera promulgó la de Ley de Identidad de Género

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

El Presidente Sebastián Piñera promulgó este miércoles la Ley de Identidad de Género, que permite el cambio de sexo registral...

Estos son los rostros del En Contra

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

Se repiten los personajes que apoyaron el Apruebo el 4 de septiembre. El 17 de diciembre los chilenos deberán concurrir...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *