Sábado 12, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Promulgan leyes que entregan bonos y beneficios tributarios a micro, pequeñas y medianas empresas

Las medidas incluyen la entrega de un bono de $1 millón, la disminución de la tasa de interés por mora en el pago de impuestos y la devolución del remanente de crédito fiscal del IVA.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este viernes dos leyes que incluyen bonos y beneficios tributarios para más de 820 mil micro, pequeñas y medianas empresas que han resultado afectadas por la pandemia del Covid-19.

El paquete económico presentado por el Gobierno consiste en tres tipos de medidas: Apoyo monetario directo a las MYPEs a través de bonos; medidas tributarias para flexibilizar y reducir temporalmente el pago de impuestos; y otros mecanismos de modificaciones al Fogape, capacitaciones y la discusión inmediata a la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

“Las micro, pequeñas y medianas empresas son parte fundamental de la sociedad chilena, del esfuerzo emprendedor, de la creación de empleos y de la identidad de nuestro país. Son las micro, pequeñas y medianas empresas las que les dan vida a nuestros pueblos, a nuestras ciudades, a nuestras regiones y son las que están en la base de la recuperación de los empleos y el crecimiento de nuestra economía”, dijo el Mandatario en un acto en el estuvo acompañado por los ministros del Interior, Rodrigo Delgado; Hacienda, Rodrigo Cerda; Trabajo, Patricio Melero; Economía, Lucas Palacios, y la Subsecretaria de la Mujer, María José Abud.

Medidas de apoyo directo a las MYPES

▶ Bono de alivio: bono de $1 millón que beneficiará a 820.545 MYPEs –sean personas naturales o jurídicas- que hayan iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo 2020 y que sus ingresos anuales por ventas no hayan superado las UF 25.000 durante el año calendario 2020.

Para recibir el bono será suficiente cumplir uno de los siguientes requisitos:

– Que haya tenido al menos un trabajador contratado durante el año 2020.

– Que haya declarado ingresos por ventas al menos dos meses en 2020 (continuos o discontinuos).

– Que haya declarado ingresos por ventas al menos dos meses 2021 (continuos o discontinuos)

– Que corresponda a los rubros más golpeados por la pandemia: gastronomía, eventos, cultura, servicios de turismo, belleza y peluquerías, gimnasios, transportes escolares, jardines infantiles, ferias y otros servicios afectados

▶ Bono adicional variable: Aquellas MYPEs que están afectas al pago de IVA, recibirán un bono adicional equivalente a tres meses del promedio del IVA débito del año 2019, con un tope de $2 millones.

▶ Incremento para mujeres: El bono de alivio y el bono adicional variable aumentarán 20% en el caso que la persona natural o la titular de una empresa individual de responsabilidad limitada sea mujer.

Medidas tributarias para Micro, Pequeñas y Medianas empresas

▶ Reducción transitoria de la tasa de interés penal de 1,5% a 0%: estará vigente para los giros (órdenes de pago de las deudas tributarias) que se emitan hasta el 31 de diciembre del año 2021.

▶ Devolución de crédito fiscal IVA acumulado: opción de solicitar un reembolso del remanente acumulado, entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021, según la declaración de IVA que se realice en julio, agosto y septiembre del año 2021.

Para recibir estos beneficios, los requisitos son:

-Haber obtenido ingresos por ventas y servicios en al menos dos meses, continuos o discontinuos, entre el 1 de enero 2020 y el 31 de mayo 2021.

-Que de la declaración de junio 2021 resulte un remanente de crédito fiscal de IVA generado por la adquisición de bienes o la utilización de servicios  entre el 1 de marzo 2020 y el 31 de mayo 2021.

▶ Extensión de vigencia de patentes provisorias: para aquellas empresas cuyas patentes vencieren durante el período de alerta sanitaria. La extensión es hasta un año contado desde el día siguiente a aquel en que se termine el estado de alerta sanitaria.

▶ Se duplica el plazo de los convenios de pago con Tesorería y Municipios -patentes de alcoholes y comerciales- pasando de 24 a 48 cuotas, y se establece una condonación del 100% de intereses y multas.

El costo de estas estas medidas implicarán menores ingresos por el presente año por US$ 1.214 millones.

Otras medidas para fortalecer la recuperación económica de las MIPYMEs

▶ Promover la participación de MYPEs en las Compras Públicas: promover uniones temporales de proveedores MYPEs y flexibilizar los requisitos para el acceso de las empresas al sistema.

▶ Fortalecimiento de FOGAPE:

-Aumentando el plazo de las garantías de 7 a 10 años.
-Flexibilizando el requisito de mora para a FOGAPE Reactiva hasta 89 días para MYPEs. Actualmente, el programa contempla un requisito de mora de 29 días.

 Incorporación de un periodo de gracia de 6 meses para los nuevos créditos. Para Pymes de los rubros más golpeados por la pandemia se extenderá el periodo de gracia a 12 meses.

▶ Suspensión de remates por incumplimiento de pagos de contribuciones de las MYPEs durante el año 2021,cualquiera sea el estado de la causa.

▶ Reorientar programas de capacitación a MYPEs y facilitación de procesos para emprender.

▶ Programa SERCOTEC para que personas con actividades informales puedan acceder a fondos de reactivación económica e iniciar actividades formales.

▶ Ley de Insolvencia y Reemprendimiento: discusión inmediata, incluyendo vía indicación las medidas propuestas tendientes a facilitar el acceso y facilitación de los procesos concursales y de liquidación.

▶ Consejo Económico y Social: de carácter permanente, cuyo foco será proponer medidas para la reactivación económica, la creación del empleo y la productividad del país, con especial énfasis Pymes.

Artículos Relacionados

Tribunales Especiales: Nueva propuesta constitución velará que delincuentes cumplan sus penas

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

Se crearán los tribunales de ejecución de penas. La delincuencia es la principal preocupación de los chilenos. La encuesta Ipsos...

Chile se abstiene de votar pacto migratorio de ONU: “Afecta intereses del país”

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

El Gobierno decidió abstenerse en la votación que se realizará hoy en la ONU, en Nueva York, para ratificar el...

Superintendente de Salud renuncia a su cargo tras polémica de las isapres

Abril 8, 2019

Abril 8, 2019

El superintendente de Salud, Ignacio García-Huidobro, presentó su renuncia ante el Presidente Sebastián Piñera, luego de la polémica que se...

Encuesta Criteria: aprobación a Presidente Piñera subió al 44% en febrero

Marzo 7, 2019

Marzo 7, 2019

La última encuesta de la consultora Criteria Research mostró que la aprobación al Presidente Sebastián Piñera subió al 44% en...

Catrillanca: 4 imputados quedan con firma quincenal, arraigo e incomunicación

Enero 26, 2019

Enero 26, 2019

El Juzgado de Garantía de Collipulli dictó medidas cautelares para cuatro nuevos formalizados en el caso Catrillanca, quienes quedaron con...

Fin al pago de contribuciones: un alivio para la clase media

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Medida para eliminar tributo a vivienda principal no quitará recursos a municipios. El pago de contribuciones de las viviendas es...

Sabas Chahuán pide cambiar Ley Antiterrorista luego de atentado explosivo

Enero 5, 2019

Enero 5, 2019

El nuevo atentado explosivo ocurrido este viernes en Vicuña Mackenna puso en cuestionamiento la efectividad de la Ley Antiterrorista, y...

Presidente Piñera promulga ley de Pago a 30 días

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este jueves la ley de Pago a 30 días, poniendo fin a...

Participación electoral en Los Ríos solo llegó a un 41%

Mayo 17, 2021

Mayo 17, 2021

Un 41% de participación electoral se registró en la región de Los Ríos, durante las megaelecciones de este fin de semana....

Viral: Presidente Boric salió a trotar por las calles de Valdivia junto a la alcaldesa Amtmann

Diciembre 5, 2023

Diciembre 5, 2023

Esta mañana, el presidente Gabriel Boric compartió una imagen trotando por la costanera de Valdivia junto a la alcaldesa Carla...

Piñera termina el año con nota 4,3 según encuesta Cadem

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En su última medición del 2018 la encuesta Cadem arrojó un 46% de desaprobación para Sebastián Piñera. Y sólo un...

Se reabre polémica por indultos de Boric y hay preocupación en campaña del En Contra

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

El contralor de la República criticó los perdonazos del presidente a los 12 delincuentes del estallido y al terrorista Jorge...

Un hito en la historia medioambiental de Chile: Ya contamos con nuestra primera Ley Marco de Cambio Climático

Junio 15, 2022

Junio 15, 2022

La normativa nos impone la meta de carbono neutralidad y resiliencia al clima a más tardar al 2050 y establece...

Democracia Viva: Detenciones de Andrade y Contreras asestan duro golpe al círculo de confianza de Boric y complica al “En Contra”

Diciembre 15, 2023

Diciembre 15, 2023

Tras el arresto, la atención se dirige a Miguel Crispi, jefe de asesores del presidente y al Ministro Carlos Montes. Daniel...

A ley el proyecto que resguarda la lactancia materna y crea bancos de leche

Enero 23, 2019

Enero 23, 2019

El senado despachó para que sea ley de la República, el proyecto que resguarda la lactancia materna y que además...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *