Domingo 20, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Aprobado Anteproyecto de Plan Regional de Cambio Climático para la región de Los Ríos

Desde mayo del 2019, el trabajo del Comité Regional de Cambio Climático (CORECC) se ha enfocado en supervisar la creación del Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC). El instrumento ya finalizó la etapa de consultoría, fue revisado por las mesas técnicas y esta mañana fue aprobado el anteproyecto, en sesión plenaria que encabezó el Intendente César Asenjo, en su calidad de presidente, y el SEREMI Daniel Del Campo, como Secretario Técnico.

El CORECC de Los Ríos posee 52 instituciones miembros, siendo el mas robusto del país. Entre los participantes, se encuentran representantes de la academia, servicios públicos, ONGs y el sector privado, a través del Consejo Consultivo Regional de Medio Ambiente.

El PARCC es un proyecto financiado por el Banco del Desarrollo de América Latina, y adjudicado por la Secretaría Regional Ministerial de Los Ríos. El objetivo de este proyecto fue apoyar al gobierno chileno en la implementación del eje estratégico #4 del Plan de Acción Nacional de Cambio Climático, y más específicamente de desarrollar capacidades a nivel regional para fortalecer los procesos de planificación de medidas de acción para la mitigación y adaptación al cambio climático, en el contexto de una visión estratégica de desarrollo de largo plazo baja en carbono y resiliente al clima.

El Intendente de Los Ríos, César Asenjo, destacó la importancia de esta instancia y la aprobación del anteproyecto regional del cambio climático, sosteniendo que “desde el primer día en que iniciamos nuestra administración, nos comprometimos a avanzar en la mitigación y en compromisos que nos permitan reducir los efectos nocivos que generamos al planeta y han contribuido a acelerar el cambio Climático. Es por ello, que hoy nuevamente damos una muestra de ese trabajo y compromiso que tenemos como región para reducir el daño a nuestro planeta y podamos juntos, trabajar por dejar un territorio con conciencia ecológica y con acciones que nos permitan dejar un mejor lugar para nuestras futuras generaciones” afirmó la máxima autoridad regional.

Por su parte, el titular de la cartera ambiental, Daniel Del Campo, explicó que “la construcción del Plan ha sido planificada en un marco participativo de co-construcción con actores locales claves, en coherencia con el numero de participantes que tenemos en el CORECC y en conjunto con el coordinador nacional de planes regionales de la subsecretaría. Además este proceso consideró diferentes instancias de validación en el propio comité, lo que asegura una transversalidad de los resultados y aúna distintas miradas regionales sobre la problemática”.

14 MEDIDAS

En términos generales, el Plan definió 10 líneas de acción que contienen 14 medidas, las cuales fueron presentadas en una planificación de 1 a 10 años agrupadas en corto, mediano y largo plazo. Estas fueron separadas en mitigación (5 medidas), adaptación (4 medidas) y mixtas (5 medidas).

las líneas de mitigación destacan; Fomentar prácticas de manejo sostenible en la actividad agrícola, pecuaria y forestal de la región; Promover la eficiencia energética, en viviendas nuevas y existentes, en el sector urbano y rural de la región; y fomentar prácticas de manejo sostenible en la actividad agrícola, pecuaria y forestal de la región.

Respecto de las medidas en la las líneas mixtas destacan; Incorporación de la temática de cambio climático en los instrumentos de gestión para educación escolar en todos sus niveles; Fomentar la eficiencia hídrica y energética asociada al consumo de agua en centros poblados de la región; y reconocer el rol fundamental que poseen las áreas silvestres protegidas, para enfrentar de manera natural y resiliente el fenómeno del cambio climático.

Finalmente en las líneas de adaptación, destaca; Aumentar la resiliencia del sector agropecuario a través del uso sostenible de los recursos hídricos y la mejora de las condiciones de gobernanza del agua; Fomentar el consumo regional de productos del mar locales; y establecer criterios y lineamientos de cambio climático en los instrumentos de planificación territorial.

Con el hito de hoy, el anteproyecto se encuentra en condiciones de ser sometido a un proceso de consulta ciudadana, el que comenzará en el mes de julio y tendrá una duración de 30 días.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Vehículo se desbarrancó y chocó contra una zanja en ruta Valdivia-Mariquina

Octubre 13, 2019

Octubre 13, 2019

La tarde de este domingo, se registró un accidente de tránsito en la ruta que une Valdivia con San José...

Locatarios de la Pérgola de las Flores en Valdivia denuncian inseguridad por reiterados robos

Agosto 19, 2024

Agosto 19, 2024

Los locatarios de la Pérgola de las Flores de Valdivia han alzado su voz para denunciar públicamente la creciente inseguridad...

Esta mañana: Conductor perdió la vida tras sufrir fatal accidente en Valdivia

Diciembre 22, 2022

Diciembre 22, 2022

Un aparatoso accidente de tránsito en Avda España con camino a Cabo Blanco, en Valdivia, cobró la vida de una...

Encuentran el cuerpo sin vida de un hombre en una playa de Mehuín

Septiembre 30, 2022

Septiembre 30, 2022

Un hombre fue encontrado sin vida en una playa de Mehuín, en la comuna de San José de la Mariquina, durante...

Una peatón fue atropellado en el sector Isla Teja en Valdivia

Diciembre 9, 2019

Diciembre 9, 2019

La tarde de este domingo, una persona de sexo femenino fue atropellada en el sector Isla Teja, de Valdivia. El hecho ocurrió...

Estudiantes de universidades privadas de Valdivia manifestaron este martes

Noviembre 5, 2019

Noviembre 5, 2019

Estudiantes de las universidades privadas de Valdivia manifestaron durante la mañana de este martes por la educación en la capital...

Suben a 15 los casos confirmados de variante Delta en Los Ríos

Septiembre 10, 2021

Septiembre 10, 2021

Durante esta jornada, la jefa de Epidemiología de la SEREMI de Salud de Los Ríos, Carol Aracena, informó la confirmación...

Aborto legal en Chile: 105 casos en Los Ríos bajo tres causales desde 2018

Septiembre 21, 2023

Septiembre 21, 2023

El 14 de septiembre de 2017, se promulgó la Ley que legaliza el aborto en tres circunstancias específicas: cuando existe...

Aparatoso accidente en ruta Lago Ranco-Río Bueno dejó dos heridos

Febrero 12, 2019

Febrero 12, 2019

La tarde de ayer se registró  un accidente en la ruta que conecta Ranco con Río Bueno, a la altura del...

Emergencia terminó en el hallazgo de cadáver en Valdivia

Octubre 23, 2022

Octubre 23, 2022

Un inesperado final tuvo un llamado del cuerpo de bomberos de Valdivia, luego de que se reportara una presunta emergencia...

Hospital de Valdivia tiene en contra un recurso por vulneración de derechos a trabajadoras embarazadas

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

El Hospital Base de Valdivia tiene en contra un recurso de protección por la presunta vulneración de derechos a trabajadoras embarazadas del lugar....

Valdivia inaugura nuevas instalaciones en su Centro de Jóvenes

Octubre 2, 2024

Octubre 2, 2024

Con gran entusiasmo, jóvenes y adolescentes de Valdivia celebraron la inauguración de dos importantes obras en el Centro de Jóvenes...

Confirman 41 nuevos decesos y 2.077 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional

Agosto 14, 2020

Agosto 14, 2020

Este viernes, se registran 2.077 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional, de los cuales 1.396 presentaron síntomas, 616 son asintomáticos y 65 no...

Clubes de remo denuncian continuos ataques a piedrazos durante entrenamientos en Valdivia

Mayo 14, 2024

Mayo 14, 2024

Los clubes de remo de Valdivia están enfrentando una preocupante situación: continúan siendo objeto de ataques a piedrazos mientras realizan...

Alerta en Los Ríos: Senapred advierte riesgo de remoción en masa en cuatro comunas

Abril 25, 2024

Abril 25, 2024

El Servicio Nacional de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres (Senapred) declaró Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *