Jueves 08, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente presenta actualización del “Plan Paso a Paso”: Jardines y colegios podrán abrir en Cuarentena

La educación es considerada esencial para la vida de los niños y jóvenes, por lo que salas cunas, jardines infantiles y colegios podrán abrir incluso en cuarentena.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó este jueves la presentación de la actualización del Plan “Paso a Paso”, que otorga mayores libertades a las personas vacunadas, manteniendo estrictas medidas sanitarias y de cuidado de la salud.

Con la intención de encontrar las modificaciones precisas y que cubran las necesidades actuales de manera integral, se sostuvieron jornadas de escucha ciudadanas con más de 300 representantes de la sociedad civil.

El nuevo plan se estructura bajo dos conceptos principales: La relevancia del Pase de Movilidad, que tendrá una importancia central, ya que permitirá tener algunos beneficios, como mayor movilidad, ampliar aforos y la posibilidad de asistir a lugares públicos en espacios tanto abiertos como cerrados. De igual forma, habrá una importante ampliación de actividades sociales, económicas y educacionales. Las salas cunas, jardines infantiles y colegios puedan abrir de forma voluntaria en Cuarentena, ya que las clases presenciales pasan a considerarse actividad esencial.

“El objetivo es compatibilizar mejor la protección de la salud y la vida con mayores niveles de libertad y movilidad”, destacó el Jefe de Estado en un acto en el Palacio de La Moneda.

El nuevo plan, que entra en vigencia el próximo jueves 15 de julio, reconoce la diversidad regional, geográfica y climática para establecer las normativas. Los avances y retrocesos de las comunas serán desde ahora a nivel provincial y para el toque de queda también se considerará el territorio regional.

“En el camino todos hemos ido aprendiendo de la pandemia. Y aunque estamos más cansados, sabemos más de este virus y conocemos mejor cómo combatir esta pandemia”, aseguró el Mandatario.

Las personas con pase de movilidad tendrán permitido participar de actividades con mayores aforos. Las reuniones se dividen en reuniones particulares, eventos con público sin interacción y eventos con público que interactúa. Por ejemplo, en fase 2 se podrán reunir hasta 10 personas que hayan completado su plan de vacunación.

En Transición, se permitirá reuniones sin interacción y en espacios cerrados, como son los foros o congresos, de 50 personas de aforo máximo. Mientras en espacios abiertos, el aforo llegará hasta 100. En ambos casos se necesitará contar con el Pase de Movilidad.

Casinos de Juegos y Gimnasios también podrán funcionar desde fase 2, siempre y cuando se respeten las normas de aforo y los asistentes cuenten con su documento que acredita que están vacunados y han pasado 14 días.

“Mayor libertad exige mayor responsabilidad”, concluyó el Presidente Sebastián Piñera.

El Mandatario estuvo acompañado de los ministros de Salud, Enrique Paris; del Interior, Rodrigo Delgado; Ministro Segegob, Jaime Bellolio; de Deporte, Cecilia Pérez; de Cultura, Consuelo Valdés; de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios; de Educación, Raúl Figueroa; y de la Mujer, Mónica Zalaquett; y de los subsecretarios de Salud Pública, Paula Daza; de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac; y de Prevención del Delito, Katherine Martorell.

Para conocer en detalle las modificaciones por fase del Plan Paso a Paso, puede acceder a: https://www.gob.cl/coronavirus/pasoapaso/

in País
Artículos Relacionados

PDI detiene a adolescente de 15 años por muerte de su madre en Puente Alto

Febrero 28, 2019

Febrero 28, 2019

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI confirmó la detención de un menor de 15 años de edad, quien...

51% de los establecimientos educacionales del país optó por realizar clases presenciales y solo un 2,25% de ellos registró brotes de COVID-19

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

Actualmente 1.349 establecimientos educacionales -considerando los niveles parvulario y escolar- mantienen sus puertas abiertas, pues la gran mayoría del territorio...

2.278 nuevos casos y 28 fallecidos por Covid-19 se registran hoy en Chile

Mayo 18, 2020

Mayo 18, 2020

Este lunes, se registraron 2.278 nuevos casos en el territorio chileno, alcanzando un total de 46.059 personas contagiadas. De esta cifra, 2.018...

Coronavirus: Tampoco habrá clases durante todo el mes de abril en Chile

Marzo 26, 2020

Marzo 26, 2020

Debido a la emergencia sanitaria COVID-19, las clases fueron suspendidas en todo el territorio nacional por dos semanas más. Así...

Santos Millao: “Estado chileno es verdadero culpable del crimen de Catrillanca”

Enero 25, 2019

Enero 25, 2019

El presidente de Ad-Mapu, José Santos Millao, afirmó que los exmiembros de Carabineros que hoy serán formalizados en el caso...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,1% en enero de 2023

Marzo 7, 2023

Marzo 7, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,7% en igual período. En enero de...

Valor de Canasta Básica de Alimentos cae por primera vez en 21 meses

Marzo 15, 2023

Marzo 15, 2023

El IPC negativo impactó en el precio de los productos alimenticios que vieron una disminución de su valor en febrero,...

Sólo el 6% de las mujeres chilenas apoya el aborto libre

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

El estudio, que comprende el periodo octubre-noviembre, ratifica que la discusión sobre el tema tiene matices no solo en lo...

Chile tuvo hoy 218 fallecidos y 7.357 nuevos casos de covid-19

Abril 15, 2021

Abril 15, 2021

En las últimas 24 horas se reportaron 7.357 nuevos casos de Covid 19 a nivel nacional, de los cuales 5.171...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimosexta semana

Febrero 6, 2019

Febrero 6, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

Presidente Piñera anuncia proyecto de ley para mejorar las pensiones

Septiembre 7, 2021

Septiembre 7, 2021

La iniciativa aumenta la Pensión Básica Solidaria a 177 mil pesos mensuales, para que todos los jubilados de Chile tengan...

Colegio de Profesores confirma asistencia a reunión con ministra Cubillos

Junio 25, 2019

Junio 25, 2019

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, confirmó que la directiva nacional de la magistratura participará de la reunión...

Minsal anuncia 53 fallecidos y 1.750 nuevos casos de COVID-19 en el país

Octubre 9, 2020

Octubre 9, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.750 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 1.228 presentaron...

Minsal inicia proceso de vacunación de población sana

Marzo 25, 2021

Marzo 25, 2021

Hoy la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto al ministro Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, y al alcalde...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece interanualmente un 3,0% en enero impulsado por manufactura  

Febrero 24, 2023

Febrero 24, 2023

La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector manufacturero. ...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *