Miércoles 14, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente Piñera da inicio a pago de Bono Alivio para micro y pequeñas empresas

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio inicio este martes al pago del Bono Alivio a las micro y pequeñas empresas, que asegura la entrega de $1 millón, con el objetivo de paliar los efectos económicos de la pandemia del Covid-19.

El bono beneficiará a más de 750 mil Mypes –sean personas naturales o jurídicas- que hayan iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo 2020 y que sus ingresos anuales por ventas no hayan superado las UF 25.000 durante el año calendario 2020.

El Bono Alivio también incluye un bono adicional variable para micro y pequeñas empresas que esta´n afectas al pago de IVA recibirán un bono adicional equivalente a tres meses del promedio del IVA débito del 2019, con un tope de $2 millones.

El bono de alivio y el bono adicional variable aumentarán 20% en el caso que la persona natural o la titular de una empresa individual de responsabilidad limitada sea mujer.

Además, las micro y pequeñas empresas que hayan declarado o declarado y pagado cotizaciones previsionales conforme a la Ley de Protección al Empleo recibirán un bono adicional equivalente a un mes de pago de las cotizaciones previsionales de sus trabajadores suspendidos.

Creemos que apoyar a las Pymes no sólo es justo y necesario. Es también una poderosa herramienta para crear empleos y reactivar nuestra economía”, señaló el Mandatario en un acto en Pomaire, acompañado por micro y pequeños emprendedores y por el Ministro de Economía, Lucas Palacios.

Las pymes son el alma de nuestra clase media. Las pymes dan vida a nuestros pueblos, ciudades y regiones. En las pymes nace y se desarrolla el espíritu de innovación y emprendimiento. Y las pymes generan muchos trabajos”, añadió el Jefe de Estado.

Para recibir el bono es suficiente cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos: que haya tenido al menos un trabajador contratado durante el año 2020; que haya declarado ingresos por ventas al menos dos meses en 2020 o 2021 (continuos o discontinuos); o que corresponda a los rubros más golpeados por la pandemia, como la gastronomía, eventos, cultura, servicios de turismo, belleza y peluquerías, gimnasios, transportes escolares, jardines infantiles o ferias, entre otros.

Sabemos que no hay mejor política de desarrollo que el crecimiento económico y que no hay mejor política social que la creación de buenos empleos”,  indicó el Presidente.

La postulación comenzó el 2 de julio y finaliza el 2 de agosto. Su inscripción es a través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII). Tras el ingreso de la solicitud, y de ser aprobada, el pago se realizará en un plazo máximo de 20 días.

in País
Artículos Relacionados

Tres bolivianos transportaban en sus estómagos cocaína por $68 millones

Abril 13, 2019

Abril 13, 2019

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI de Los Andes, detuvieron a tres bolivianos...

Catrillanca: fuertes medidas de seguridad para formalización de excarabineros

Noviembre 30, 2018

Noviembre 30, 2018

En medio de fuertes medidas de seguridad se realizará hoy a contar de las 9 horas, en el Juzgado de...

IPC de marzo presentó una variación mensual de 1,1%

Abril 6, 2023

Abril 6, 2023

Destacaron los aumentos de educación y de recreación y cultura, y el descenso de transporte. En marzo de 2023, el...

Murió niño de 4 años que cayó desde décimo piso: jugaba con un traje de Superman

Enero 8, 2019

Enero 8, 2019

Un niño de 4 años cayó desde el décimo piso de un edificio de la comuna de Santiago y cayó...

Gobierno invita a participar en nuevo acuerdo público privado para impulsar la electromovilidad

Diciembre 13, 2021

Diciembre 13, 2021

Este acuerdo voluntario impulsado por el Ministerio de Energía busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el...

Ex convencional Stingo llama a votar en contra para empezar nuevo proceso constitucional

Noviembre 28, 2023

Noviembre 28, 2023

Además amenazó con un nuevo estallido. “Podemos hacer un nuevo estallido con menos violencia en la medida de lo posible...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,9%  en el trimestre diciembre de 2022-febrero de 2023 

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,2%, en tanto que las personas desocupadas crecieron 31,4%. Las personas extranjeras ocupadas...

Banco Central aumentó la tasa de interés en 0,25%

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

Por unanimidad, los miembros del Consejo del Banco Central de Chile que participan en la reunión de Política Monetaria, acordaron...

¿Qué dice la Ley del Reciclaje sobre los aceites lubricantes?

Noviembre 11, 2024

Noviembre 11, 2024

Este lunes se publicó en el Diario Oficial un decreto que establece metas y obligaciones acerca de los aceites lubricantes en el...

Chile se ubica como la segunda mejor economía del mundo para vivir en pandemia

Diciembre 1, 2021

Diciembre 1, 2021

Según el Ranking de Resiliencia Covid del medio especializado Bloomberg, el buen manejo tanto económico como sanitario del gobierno, permitió...

Sólo el 6% de las mujeres chilenas apoya el aborto libre

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

El estudio, que comprende el periodo octubre-noviembre, ratifica que la discusión sobre el tema tiene matices no solo en lo...

Inventarios del comercio anotaron un descenso mensual de 3,4% en diciembre de 2022

Febrero 13, 2023

Febrero 13, 2023

En igual período, las existencias de los sectores minería del cobre y manufactura disminuyeron 2,0% y 0,8%, respectivamente. En diciembre...

Chile registra 5972 contagios y 57 fallecidos por coronavirus

Abril 9, 2020

Abril 9, 2020

Este jueves se reportaron 426 nuevos casos de Covid-19, por lo que el total nacional llega a los 5.972 contagios....

Menos del 1% de los envíos que ingresa a Chile vía Ley Postal pagó impuestos en 2023

Mayo 29, 2024

Mayo 29, 2024

Producto del explosivo aumento del e-commerce, el proceso de control de Aduanas y Correos quedó obsoleto ante el gran volumen...

Santiago se sumó a la manifestación mundial por el cambio climático

Mayo 25, 2019

Mayo 25, 2019

Una marcha por el cambio climático se realizó esta jornada por el centro de Santiago, la que congregó a a...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *