Sábado 24, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

A 61 años del Riñihuazo: valdiviano recuerda la “fuerza y trabajo duro” para evitar aluvión

El megaterremoto que azotó a Valdivia, y el posterior aumento de caudal del Lago Riñihue sumado a los derrumbes de laderas que generó la crecida y bloqueo del río San Pedro, es un hecho presente en la memoria colectiva de miles de personas en el territorio. La emergencia recordada como el Riñihuazo es historia viva de trabajo en equipo, esfuerzo y toma de decisiones para evitar una inundación y avalancha catastrófica.

Jorge Vera, de 92 años y vecino del sector Barrios Bajos, fue protagonista en el proceso de despeje del material para que así todo volviera a la normalidad. Al inicio en labores de terreno para luego hacerse cargo de la cocinería del lugar. Conversando con este valdiviano el municipio local conmemora una significativa fecha: 24 de julio de 1960.

“Recuerdo con claridad esa fecha que mantuvo a todos los vecinos que vivían en la ribera del río con bastante temor. Yo era trabajador en la empresa de electricidad nacional y fuimos enviados junto a cientos de otras personas a apoyar el despeje de tres tacos que se formaron causando alarma de grandes inundaciones. Fueron casi dos meses donde había que estar pendiente por todo el bloqueo”, señaló.

Vera -según sus recuerdos- fue parte de un grupo de trabajo que tenía que despejar y quitar troncos, árboles, escombros, para así levantar canales y ductos que sirvieran de guía para el futuro paso del río.

“La maquinaria no servía mucho en ese terreno así que todo el mundo con pala en mano ayudamos a despejar los derrumbes para que el río corriera. Fue algo sorprendente, donde todos pusieron mucho esfuerzo para evitar una nueva tragedia”, dijo.

El sobreviviente relató que el frío hizo que muchos de sus compañeros tuvieran enfermedades, dando pie para que tomara cartas en el asunto y pidiera a los jefes levantar un comedor o cocina con calefacción. “Me hice cargo de la cocina junto a otras 7 personas, la idea era buscar la forma de dar comida a todos quienes estaban metidos en el barro y frío por largas horas. Además, había que secar la ropa y tener algo calentito para recobrar fuerzas”.

Vera agregó que “estábamos todo el día, con frío y lluvia, teníamos una misión y ese era nuestro objetivo. El taco tres tenía como 50 o 60 metros de altura, siendo el trabajo hacer un ducto o canal para que el agua siguiera su camino y pudiera llegar hasta el río Calle Calle y finalmente al mar. A los dos meses ya vimos resultados. El 24 de julio de 1960 poco a poco las aguas comenzaron a avanzar con normalidad y eso evitó pérdidas humanas y materiales. Por eso nos dimos unos minutos y celebramos la vida. La naturaleza luego hizo todo su trabajo”.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Municipio de Valdivia anuncia campaña de reciclaje de equipos electrónicos

Mayo 17, 2023

Mayo 17, 2023

*La actividad corresponde a acciones paralelas a otras iniciativas que realiza la casa edilicia para el cuidado del medio ambiente....

Municipio de Valdivia activa viajes y actividades a la costa con adultos mayores

Noviembre 11, 2022

Noviembre 11, 2022

Durante todo el mes de noviembre, el programa de Adulto Mayor llevado por la Ilustre Municipalidad de Valdivia, realizará una...

Cae prófugo con amplio prontuario por robo en lugar habitado en Paillaco

Diciembre 10, 2024

Diciembre 10, 2024

En un control preventivo efectuado en el Pasaje Teobaldo Smith de Paillaco, Carabineros de la Subcomisaría local logró la detención...

Gobernadora María José Gatica fue proclamada como candidata a Gobernadora Regional

Octubre 13, 2019

Octubre 13, 2019

Renovación Nacional proclamó a la Gobernadora de la provincia de Valdivia, María José Gatica, como candidata a Gobernadora Regional para...

Elecciones en Los Ríos: Transporte privado funcionará después de las 22:00 horas

Mayo 14, 2021

Mayo 14, 2021

Para las elecciones de este 15 y 16 de mayo, la SEREMI de Transportes, Marcela Villenas, confirmó que sólo la movilización...

Colisión por alcance en la comuna de Los Lagos deja dos lesionados

Febrero 22, 2019

Febrero 22, 2019

La tarde de este jueves dos personas resultaron lesionadas tras un accidente de tránsito registrado en el acceso al puente...

Contagios bajaron de los dos dígitos este miércoles en Los Ríos

Agosto 18, 2021

Agosto 18, 2021

La Región de Los Ríos registró su cifra más baja en lo que va de año, al confirmar seis nuevos...

Los Ríos presenta 53 nuevos casos de Covid-19 este domingo

Octubre 4, 2020

Octubre 4, 2020

En las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 53 nuevos casos de COVID-19 mediante examen PCR....

Encuestas y datos lo confirman: sensación de inseguridad aumenta entre los chilenos

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Una abrumadora mayoría advierte que la inseguridad repunta sin parar. Bares y restaurantes cerrados apenas anochece; ciudadanos en un toque...

Valdivia: Ciclista perdió la vida tras ser atropellado por camión de alto tonelaje

Enero 5, 2023

Enero 5, 2023

A eso de las 08:30 horas de esta mañana, se registró un fatal accidente que cobró la vida de una...

Los Ríos inicia la semana con solo tres casos de Covid-19

Septiembre 13, 2021

Septiembre 13, 2021

La Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 3 exámenes positivos para SARS-CoV-2 en Los Ríos, los cuales corresponden a una...

Este fin de semana se inauguraría remodelada Costanera de Valdivia

Junio 26, 2019

Junio 26, 2019

El primer tramo de la Costanera que fue remodelado sería inaugurado durante este fin de semana, la cual contará con...

Rubén González Lefno incorpora el humor y la mirada de los niños en nuevo libro ambientado en la precordillera

Septiembre 12, 2019

Septiembre 12, 2019

Conformado por 10 relatos de ficción, “El diablo a pata” será publicado con recursos del fondo concursable CONARTE 2019, de...

Concejo Municipal aprobó subvención de casi 20 millones de pesos para el Club de Remeros Arturo Prat

Mayo 6, 2022

Mayo 6, 2022

El Concejo Municipal de Valdivia resolvió aprobar, en sesión ordinaria, la entrega de un aporte de 19 millones 928 mil...

Laboratorio de la UACh recibirá casi 300 millones de pesos para potenciar investigaciones del virus Hanta

Enero 9, 2020

Enero 9, 2020

Tras un convenio firmado entre el ministerio de Salud y la casa de estudios, el laboratorio referente de Hanta de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *