Sábado 24, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

A 61 años del Riñihuazo: valdiviano recuerda la “fuerza y trabajo duro” para evitar aluvión

El megaterremoto que azotó a Valdivia, y el posterior aumento de caudal del Lago Riñihue sumado a los derrumbes de laderas que generó la crecida y bloqueo del río San Pedro, es un hecho presente en la memoria colectiva de miles de personas en el territorio. La emergencia recordada como el Riñihuazo es historia viva de trabajo en equipo, esfuerzo y toma de decisiones para evitar una inundación y avalancha catastrófica.

Jorge Vera, de 92 años y vecino del sector Barrios Bajos, fue protagonista en el proceso de despeje del material para que así todo volviera a la normalidad. Al inicio en labores de terreno para luego hacerse cargo de la cocinería del lugar. Conversando con este valdiviano el municipio local conmemora una significativa fecha: 24 de julio de 1960.

“Recuerdo con claridad esa fecha que mantuvo a todos los vecinos que vivían en la ribera del río con bastante temor. Yo era trabajador en la empresa de electricidad nacional y fuimos enviados junto a cientos de otras personas a apoyar el despeje de tres tacos que se formaron causando alarma de grandes inundaciones. Fueron casi dos meses donde había que estar pendiente por todo el bloqueo”, señaló.

Vera -según sus recuerdos- fue parte de un grupo de trabajo que tenía que despejar y quitar troncos, árboles, escombros, para así levantar canales y ductos que sirvieran de guía para el futuro paso del río.

“La maquinaria no servía mucho en ese terreno así que todo el mundo con pala en mano ayudamos a despejar los derrumbes para que el río corriera. Fue algo sorprendente, donde todos pusieron mucho esfuerzo para evitar una nueva tragedia”, dijo.

El sobreviviente relató que el frío hizo que muchos de sus compañeros tuvieran enfermedades, dando pie para que tomara cartas en el asunto y pidiera a los jefes levantar un comedor o cocina con calefacción. “Me hice cargo de la cocina junto a otras 7 personas, la idea era buscar la forma de dar comida a todos quienes estaban metidos en el barro y frío por largas horas. Además, había que secar la ropa y tener algo calentito para recobrar fuerzas”.

Vera agregó que “estábamos todo el día, con frío y lluvia, teníamos una misión y ese era nuestro objetivo. El taco tres tenía como 50 o 60 metros de altura, siendo el trabajo hacer un ducto o canal para que el agua siguiera su camino y pudiera llegar hasta el río Calle Calle y finalmente al mar. A los dos meses ya vimos resultados. El 24 de julio de 1960 poco a poco las aguas comenzaron a avanzar con normalidad y eso evitó pérdidas humanas y materiales. Por eso nos dimos unos minutos y celebramos la vida. La naturaleza luego hizo todo su trabajo”.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Disminuyen episodios críticos por contaminación ambiental en Valdivia

Septiembre 10, 2019

Septiembre 10, 2019

Una disminución de los episodios críticos por contaminación ambiental en Valdivia se ha evidenciado en la zona, tanto en relación al...

Trágico accidente en Los Ríos: Conductor de un camión pierde la vida al desbarrancar en camino hacia Corral

Julio 5, 2023

Julio 5, 2023

En una jornada lamentable, se reportó el fallecimiento de un conductor de camión tras desbarrancar en el camino hacia Corral,...

Manifestaciones registradas anoche en Valdivia dejaron 7 lesionados

Noviembre 22, 2019

Noviembre 22, 2019

La jornada de manifestaciones de anoche en Valdivia dejó a siete personas lesionadas, según anunció Sebastián Smart, jefe regional del...

Este domingo se registraron 82 contagios de Coronavirus en Los Ríos

Julio 18, 2021

Julio 18, 2021

Hoy se notificaron 81 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos. Adicionalmente, se recibió...

Primera Feria Muniemprende del año trae 90 stand y 4 shows en vivo

Enero 10, 2024

Enero 10, 2024

Primera Feria Muniemprende del año trae 90 stand y 4 shows en vivo Bajo el slogan “Verano 2024, Valdivia para...

Reestrenan Bibliomóvil en Valdivia: Más de 150 niños serán beneficiados

Junio 26, 2019

Junio 26, 2019

Recientemente, fue reestrenada la Bibliomóvil, la cual tiene como objetivo llegar hasta los niños que viven en los sectores más rurales de...

Este jueves sube el precio de los combustibles en todo Chile

Septiembre 16, 2021

Septiembre 16, 2021

A partir de este jueves 16 de septiembre, el precio de las bencinas volverá a aumentar en todo el territorio...

A partir del próximo año realizarán campaña para promocionar eclipse del 2020 en Los Ríos

Julio 8, 2019

Julio 8, 2019

A partir del próximo año, el Servicio Nacional de Turismo de Los Ríos comenzará a promocionar a través de una extensa campaña...

Heroico rescate en el río Valdivia: La Armada salva a tres ocupantes de una embarcación varada

Junio 12, 2023

Junio 12, 2023

En una operación llena de valentía y rapidez, la Armada logró rescatar a los tres ocupantes de una embarcación que...

Municipio de Valdivia apoya a territorios rurales con rondas sanitarias de otoño

Abril 7, 2022

Abril 7, 2022

En un constante apoyo a los territorios rurales de la comuna, el municipio local a través del Programa de Desarrollo...

Estas son las actividades culturales gratuitas de noviembre en Los Ríos

Noviembre 14, 2019

Noviembre 14, 2019

Valdivia, Futrono, Mariquina, Máfil y Panguipulli invitan a presentaciones de artistas de la Red de Espacios Culturales de la Región...

Taxista frustró robo en Valdivia: Entregó especies sustraídas a Carabineros

Febrero 28, 2020

Febrero 28, 2020

El conductor de un taxi informal realizó un heroico gesto, luego de devolver especies electrónicas que fueron robadas desde una casa...

Aprueban propuesta para construir abastos de agua potable para 30 familias de Los Guindos

Mayo 8, 2023

Mayo 8, 2023

*Los trabajos se deberán realizar en un plazo no mayor a 270 días corridos a contar de la entrega del...

Efectos del sistema frontal en Los Ríos: caída de árboles y cortes de energía

Abril 2, 2024

Abril 2, 2024

La Delegación Presidencial ha realizado un balance de los efectos del sistema frontal que desde la madrugada afecta a la...

En las últimas horas se comunicaron 143 nuevos contagios de COVID-19 en Los Ríos

Abril 6, 2021

Abril 6, 2021

Este martes, se informó sobre 143 exámenes positivos para SARS-CoV-2 en la región de Los Ríos, aumentando a 29.067 los...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *