Sábado 24, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

A 61 años del Riñihuazo: valdiviano recuerda la “fuerza y trabajo duro” para evitar aluvión

El megaterremoto que azotó a Valdivia, y el posterior aumento de caudal del Lago Riñihue sumado a los derrumbes de laderas que generó la crecida y bloqueo del río San Pedro, es un hecho presente en la memoria colectiva de miles de personas en el territorio. La emergencia recordada como el Riñihuazo es historia viva de trabajo en equipo, esfuerzo y toma de decisiones para evitar una inundación y avalancha catastrófica.

Jorge Vera, de 92 años y vecino del sector Barrios Bajos, fue protagonista en el proceso de despeje del material para que así todo volviera a la normalidad. Al inicio en labores de terreno para luego hacerse cargo de la cocinería del lugar. Conversando con este valdiviano el municipio local conmemora una significativa fecha: 24 de julio de 1960.

“Recuerdo con claridad esa fecha que mantuvo a todos los vecinos que vivían en la ribera del río con bastante temor. Yo era trabajador en la empresa de electricidad nacional y fuimos enviados junto a cientos de otras personas a apoyar el despeje de tres tacos que se formaron causando alarma de grandes inundaciones. Fueron casi dos meses donde había que estar pendiente por todo el bloqueo”, señaló.

Vera -según sus recuerdos- fue parte de un grupo de trabajo que tenía que despejar y quitar troncos, árboles, escombros, para así levantar canales y ductos que sirvieran de guía para el futuro paso del río.

“La maquinaria no servía mucho en ese terreno así que todo el mundo con pala en mano ayudamos a despejar los derrumbes para que el río corriera. Fue algo sorprendente, donde todos pusieron mucho esfuerzo para evitar una nueva tragedia”, dijo.

El sobreviviente relató que el frío hizo que muchos de sus compañeros tuvieran enfermedades, dando pie para que tomara cartas en el asunto y pidiera a los jefes levantar un comedor o cocina con calefacción. “Me hice cargo de la cocina junto a otras 7 personas, la idea era buscar la forma de dar comida a todos quienes estaban metidos en el barro y frío por largas horas. Además, había que secar la ropa y tener algo calentito para recobrar fuerzas”.

Vera agregó que “estábamos todo el día, con frío y lluvia, teníamos una misión y ese era nuestro objetivo. El taco tres tenía como 50 o 60 metros de altura, siendo el trabajo hacer un ducto o canal para que el agua siguiera su camino y pudiera llegar hasta el río Calle Calle y finalmente al mar. A los dos meses ya vimos resultados. El 24 de julio de 1960 poco a poco las aguas comenzaron a avanzar con normalidad y eso evitó pérdidas humanas y materiales. Por eso nos dimos unos minutos y celebramos la vida. La naturaleza luego hizo todo su trabajo”.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Oficial habría sido amenazado de muerte por internos en cárcel de Valdivia

Noviembre 16, 2019

Noviembre 16, 2019

Gendarmería denunció en Fiscalía y prepara querellas por caso en el que un oficial habría sido amenazado de muerte, tras un...

Una camioneta impactó contra una barrera de contención en la ruta Valdivia-Paillaco

Julio 18, 2022

Julio 18, 2022

En horas de la mañana de este lunes, se produjo un accidente en la ruta Valdivia – Paillaco, en la región...

Bomberos de Valdivia fueron movilizados por rotura de termómetro y derrame de mercurio

Julio 11, 2019

Julio 11, 2019

La noche de este miércoles, Bomberos de Valdivia fueron movilizados ante la rotura de un termómetro doméstico y derrame de...

Los Ríos sumó 131 nuevos casos de Covid-19 este domingo

Diciembre 11, 2022

Diciembre 11, 2022

En las últimas horas, la Autoridad Sanitaria constató 131 nuevos contagios del virus SARS-CoV-2 en la región de Los Ríos....

Comunican 27 nuevos casos de Covid-19 en Los Ríos

Septiembre 14, 2020

Septiembre 14, 2020

Este lunes, se registran 27 nuevos casos de Coronavirus en la región de Los Ríos, acumulando 1.435 contagios por residencia....

Dos nuevos casos de Coronavirus se registran en Los Ríos

Mayo 14, 2020

Mayo 14, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 2.659 nuevos casos de Covid-19; 2.301 con síntomas y 358 asintomáticas. De esta...

Proponen dedicar calles en cada comuna de Los Ríos al expresidente Sebastián Piñera

Febrero 15, 2024

Febrero 15, 2024

Parlamentarios de Chile Vamos, junto a concejales de distintas comunas de la región de Los Ríos, han presentado una iniciativa...

Familiares y amigos de Bastián Rodríguez exigen justicia durante velatón en Valdivia

Agosto 11, 2020

Agosto 11, 2020

Familiares y amigos exigen justicia por el homicidio de Bastián Rodríguez, quien perdió la vida tras ser brutalmente golpeado el pasado 3...

Proyecto de túnel subfluvial de Valdivia sufre nuevo traspié

Febrero 21, 2020

Febrero 21, 2020

El proyecto del túnel subfluvial que este Gobierno pretende construir para conectar los sectores de Las Mulatas con Torobayo, sufrió...

Los Ríos registra veinte nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas

Septiembre 15, 2020

Septiembre 15, 2020

Durante la jornada de este martes, la SEREMI de Salud informó veinte nuevos casos de Coronavirus en la región de Los...

Detienen a haitiano por millonario robo y venta ilegal de artículos electrónicos en Valdivia

Diciembre 22, 2023

Diciembre 22, 2023

En una operación llevada a cabo esta tarde, la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI Valdivia detuvo a...

Emergencia en jardín infantil de Las Ánimas movilizó a bomberos

Mayo 24, 2019

Mayo 24, 2019

Personal de bomberos fue movilizado tras emergencia en jardín infantil presentada durante la tarde de este viernes. El hecho ocurrió...

Municipalidad de Corral suspendió show y fuegos artificiales para año nuevo

Noviembre 24, 2019

Noviembre 24, 2019

El show y fuegos artificiales para la fiesta de Año Nuevo fueron suspendidos para la comuna de Corral, región de...

Detenido en Valdivia hombre que amenazó con un arma blanca a un ciclista

Abril 20, 2024

Abril 20, 2024

Durante la tarde del jueves 18 de abril, en Valdivia, una situación de peligro y amenaza se desencadenó cuando un...

Este viernes fueron notificados siete decesos y 482 casos diarios de COVID-19

Marzo 18, 2022

Marzo 18, 2022

La Secretaría Regional Ministerial de Salud confirmó el deceso de siete personas y la notificación de 482 casos diarios de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *