Domingo 01, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional alcanzó 9,5% en el trimestre móvil abril-junio de 2021

La estimación del total de ocupados creció 12,6% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores construcción (40,2%), comercio (13,0%) y alojamiento y servicio de comidas (37,6%).

Un 9,5% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil abril-junio de 2021 de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 2,7 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (9,2%), menor a la presentada por los ocupados (12,6%) y a la disminución de 15,1% en los desocupados, incididos únicamente por los cesantes (-17,0%).

Según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 9,7% y la de los hombres en 9,3%, decreciendo 2,0 pp. y 3,3 pp., respectivamente.

Los ocupados tuvieron un aumento de 12,6% incididos, en mayor medida, por los hombres (12,0%) que por las mujeres (13,4%). Por su parte, el segmento de ocupados ausentes (que representó el 10,6% del total de ocupados), disminuyó 34,5% equivalente a 446.831 personas.

La expansión de los ocupados fue influida por construcción (40,2%), comercio (13,0%) y alojamiento y servicio de comidas (37,6%).  En tanto, por categoría ocupacional, los principales aumentos se presentaron en trabajadores por cuenta propia (35,1%) y asalariados formales (6,6%).

La tasa de ocupación informal se situó en 26,0% creciendo 3,6 pp. en doce meses. Asimismo, los ocupados informales aumentaron 30,8% incididos, tanto por los hombres (28,5%) como por las mujeres (34,0%), y por los trabajadores por cuenta propia (43,0%).

Estacionalidad y volumen de trabajo

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural, en este sentido, el indicador estimado fue 9,5%, retrocediendo 0,4 pp. con respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia de la disminución de la fuerza de trabajo (-0,3%) y los desocupados (-3,9%) y el aumento de los ocupados (0,1%).

En doce meses, el volumen de trabajo medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por los ocupados creció 25,3%. De igual modo, el promedio de las horas trabajadas aumentó 11,3%, llegando a 36,0 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 20,5% con una disminución de 9,3 pp. en el período. En los hombres el indicador se situó en 18,3% y en las mujeres en 23,5%. La brecha de género fue 5,2 pp.

Región Metropolitana

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre abril-junio de 2021 alcanzó 10,3% registrando una disminución de 2,4 pp. en doce meses, producto del alza de 12,8% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por los ocupados (15,9%). Por su parte, los desocupados se contrajeron 8,4%, incididos exclusivamente por los cesantes.

En el contexto de la contingencia generada por la pandemia de COVID-19 en Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha adoptado, a contar de marzo de 2020 y hasta que las condiciones lo requieran, una serie de medidas para dar continuidad a la recolección de datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Estas medidas -complementadas con el seguimiento de las recomendaciones de organismos internacionales (CEPAL-OIT), además de las buenas prácticas de otras oficinas de estadística en el mundo- se describen en la nota técnica que acompaña la publicación de estos boletines.

Adicional a la entrega habitual de los resultados de la coyuntura, en esta oportunidad el Instituto Nacional de Estadísticas, en línea con el Código de Buenas Prácticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), implementó la política anual de revisión y actualización de cifras de la Encuesta Nacional de Empleo, informada en febrero de 2020. Por otro lado, en este período se incorporan tres nuevas dimensiones de la Encuesta Nacional de Empleo para su difusión, relacionadas con (i) Personas pertenecientes a pueblos originarios según su autoidentificación, (ii) Población migrante según el país donde residía la madre al momento de nacer, y (iii) Personas ocupadas que entregan boletas de honorarios. Las nuevas preguntas fueron monitoreadas durante todo el año 2020, para su publicación a contar de 2021, las que se ponen a disposición en las bases de datos de la ENE desde el trimestre móvil enero-febrero-marzo de 2020. Para más información revisar las separatas técnicas.

in País
Artículos Relacionados

Llegan a Chile las primeras dosis de vacuna contra la Viruela del Mono

Octubre 10, 2022

Octubre 10, 2022

Las vacunas, del laboratorio Bavarian Nordic, fueron adquiridas gracias a la coordinación del gobierno con el Fondo Rotatorio de la Organización...

Lanzan sistema de denuncias para delitos de hurto, daños a la propiedad y maltrato animal en Comisaría Virtual

Noviembre 24, 2021

Noviembre 24, 2021

Los tres delitos, que totalizaron 144 mil denuncias durante 2020, ahora podrán ser reportados de manera electrónica para agilizar los...

Conaf reportaba 43 incendios forestales activos a nivel nacional hasta anoche

Febrero 6, 2019

Febrero 6, 2019

El Centro Nacional de Alerta Temprana, de acuerdo a la información técnica proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó...

Se contabilizan 1.233 nuevos de Covid-19 y 32 víctimas fatales en Chile

Agosto 19, 2020

Agosto 19, 2020

Hoy, miércoles, se registraron 1.233 nuevos contagios por Covid-19 en el país. De ellos, 316 son pacientes sin síntomas. De...

Carabineros:Brasileños llamaron al 133 y oficial a cargo no dio con la dirección

Mayo 24, 2019

Mayo 24, 2019

El jefe de Zona Metropolitana, general Mauricio Rodríguez Rodríguez, confirmó que Carabineros recibió una llamada de emergencia al 133 por...

Imputado por muerte de Catrillanca disparó siete veces su fusil

Diciembre 4, 2018

Diciembre 4, 2018

Siguen las revelaciones en el caso de la muerte del comunero, Camilo Catrillanca, luego que se diera a conocer el...

Excancilleres critican a Piñera por rechazo a Pacto Migratorio

Diciembre 16, 2018

Diciembre 16, 2018

Siete excancilleres de oposición criticaron duramente la decisión del Presidente de la República, Sebastián Piñera, de no firmar el Pacto...

Descienden las cifras: Este domingo Chile presentó 3.685 casos de Covid-19

Julio 5, 2020

Julio 5, 2020

En las últimas 24 horas se confirmaron 3685 nuevos casos de Sars-Cov-2 a nivel nacional, de los cuales 2.852 son...

Presidente Sebastián Piñera anuncia creación de Pensión Garantizada Universal (PGU)

Diciembre 9, 2021

Diciembre 9, 2021

Proyecto de ley que será enviado al Congreso, permitirá que todas las personas mayores de 65 años, que se encuentren...

“Superluna de sangre” y eclipse se observaron simultáneamente en todo el país

Enero 21, 2019

Enero 21, 2019

A contar de las 23:37 horas de anoche pudo apreciarse un fenómeno astronómico único de este año que abarcó tres...

Conaf reporta 45 incendios activos en todo el país

Febrero 5, 2019

Febrero 5, 2019

La Corporación Naciona Forestal (Conaf) informo que hasta las 06:00 de esta mañana se registraban un total 92 incendios forestales...

Ministerio de Salud elabora guía para la prevención del ciberacoso en adolescentes

Marzo 14, 2021

Marzo 14, 2021

El documento se publicó en el contexto del Día Contra el Ciberacoso que se conmemora este 14 de marzo y...

Chile registra 1.554 nuevos casos de Covid-19 y 33 fallecidos este martes

Octubre 6, 2020

Octubre 6, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.554 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 500 fueron...

Índice de Actividad del Comercio presentó un descenso interanual de 11,4% en octubre de 2022

Diciembre 2, 2022

Diciembre 2, 2022

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 11,0% en igual período. Una disminución interanual de 11,4% anotó en...

Estilo sin género: la moda que ya no necesita etiquetas

Julio 21, 2025

Julio 21, 2025

La moda ha dejado de dividirse entre “ropa de hombre” y “ropa de mujer”. Cada vez más marcas apuestan por...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *