Viernes 03, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Municipio respalda proyecto de ONG para arborización y fomentar la conciencia ambiental

Una arborización en la plazuela del sector Yáñez Zabala y al interior del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna es parte del trabajo que se encuentra realizando en Valdivia la ONG Conectar para Conservar, organismo que busca fomentar la presencia de árboles en sectores vulnerables de la capital regional y en la comuna de Paillaco, además de crear conciencia y educar a estudiantes respecto de la importancia y el impacto de los árboles en la calidad de vida de las personas.

Esta actividad es apoyada por distintas instituciones públicas y privadas, entre ellas por la Municipalidad de Valdivia, desde donde a través del jefe del Departamento de Medio Ambiente , Francisco Acuña, valoró el proyecto, indicando que “desde el municipio entregamos todas las facilidades para que esta ONG pudiera llevar adelante su iniciativa de arborización, una actividad que se inserta dentro de las medidas de mitigación del cambio climático y que además se complementa con el plan de trabajo desplegado por este municipio en el ámbito de la formación y educación ambiental”.

Según indicó el director ejecutivo de la ONG Conectar para Conservar, Alfredo Almonacid, además de realizar talleres en los establecimientos educacionales, se capacitarán estudiantes de entre 11 y 16 años del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna de Valdivia, la Escuela Nueva Aurora, el Colegio San Antonio de Aguas Negras y la Escuela Roberto Ojeda de Paillaco para convertirse en monitores medioambientales.

“Aun cuando la región de Los Ríos se encuentra rodeada por espacios verdes, la población desconoce la importancia de los árboles, ya sea por la falta de educación o por el difícil acceso a estas áreas. Faltan espacios cercanos donde todos los ciudadanos puedan disfrutar y aprender de la diversidad de los árboles tanto nativos como frutales, sus funciones y sus beneficios, y a través de éstos promover el cuidado del medio ambiente y la cohesión social”, señaló Almonacid.

Agregando que “los arboles además de embellecer una ciudad, proporcionan aire fresco y limpio, ayudando en la salud física y mental de sus habitantes. A nivel país, se ha detectado un déficit de árboles en las ciudades, así como la inequidad en su distribución, siendo menor o nula su presencia en sectores pobres y/o vulnerables. Por otra parte, la ciencia ha demostrado que la falta de una cobertura arbórea dentro de una ciudad es perjudicial para el medio ambiente, ya que los árboles reducen la contaminación ambiental, pueden controlar ruidos, regular temperaturas extremas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, destacando el importante rol de éstos para disminuir consecuencias del cambio climático”.

Por último, el representante de la ONG, manifestó que formarán a un total de 40 monitores medio ambientales, los que serán claves para el desarrollo de las actividades de arborización y su cuidado en el tiempo.

Cabe señalar que esta iniciativa también cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Paillaco, CONAF, y las empresas Agrícola Cran Chile Ltda y Arauco.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Municipio y organizaciones avanzan en conjunto para la elaboración del Plan Estratégico Comunal de Humedales

Abril 30, 2023

Abril 30, 2023

Municipio y organizaciones avanzan en conjunto para la elaboración del Plan Estratégico Comunal de Humedales En el contexto de la...

Colisión entre tres vehículos dejó un lesionado en Valdivia

Agosto 10, 2019

Agosto 10, 2019

Un accidente de transito fue registrado la tarde de este sábado en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos....

Cerca de 300 test rápidos han sido aplicados en Los Ríos

Junio 25, 2020

Junio 25, 2020

El Director del Servicio de Salud Valdivia (SSV), Víctor Hugo Jaramillo, confirmó que cerca de 300 test rápidos han sido aplicados en...

Los Ríos destaca en el avance del Censo 2024: cuarta región con mayor progreso

Abril 26, 2024

Abril 26, 2024

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha revelado datos alentadores sobre el progreso del Censo de Población y Vivienda 2024,...

Fin a una odisea: Culminan reparaciones del Puente Cau Cau, símbolo de desafíos y desembolsos fiscales

Febrero 1, 2024

Febrero 1, 2024

La empresa Fe Grande S.A. concluyó las últimas etapas de la reparación del Puente Cau Cau, una estructura que ha...

Otra plaza en barrio de Valdivia se suma a mejoramiento de áreas verdes

Abril 8, 2024

Abril 8, 2024

*El sector beneficiado cuenta con cerca de 60 años de antigüedad y para el mejoramiento del área verde de 650...

Municipio revela que pasará con el Teatro Lord Cochrane de Valdivia

Julio 19, 2019

Julio 19, 2019

Tras su cierre total por el incendio de 2018, el Teatro Municipal Lord Cochrane de Valdivia no ha podido abrir sus...

Detienen a dos conductores ebrios por protagonizar accidentes en Valdivia

Octubre 1, 2021

Octubre 1, 2021

Durante la primera madrugada sin toque de queda, dos sujetos fueron detenidos luego de haber protagonizado accidentes vehiculares, cuando ambos...

Expo Niños 2021: municipio valdiviano invita a preferir productos locales

Agosto 5, 2021

Agosto 5, 2021

Ante la necesidad de reemplazar espacios comerciales presenciales producto de la pandemia y a días de celebrar el día del...

Dirigentes de juntas de vecinos participaron en seminario de Gestión de Proyectos en Futrono

Noviembre 14, 2019

Noviembre 14, 2019

Seminario se realiza gracias a proyecto adjudicado al Gobierno Regional de Los Ríos a través de la línea de fortalecimiento...

Desarticulan laboratorio clandestino de drogas en Valdivia y detienen a presunto traficante

Abril 19, 2024

Abril 19, 2024

La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la Policía de Investigaciones (PDI) logró desmantelar un laboratorio clandestino...

Fuego arrasa con dos viviendas en el campamento “La Estrella” de Valdivia: Siete damnificados

Diciembre 18, 2024

Diciembre 18, 2024

Un devastador incendio destruyó dos viviendas del campamento “La Estrella” en Valdivia, región de Los Ríos, dejando a siete personas...

En Valdivia podría realizarse la primera pista de aguas quietas en Sudamérica

Octubre 4, 2021

Octubre 4, 2021

El proyecto de una pista de aguas quietas para remo en Valdivia podría retomarse a través de un convenio entre el...

La antorcha de los Panamericanos Santiago 2023 inicia su recorrido en Valdivia

Octubre 10, 2023

Octubre 10, 2023

La antorcha de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 ha comenzado su viaje por distintos lugares de Valdivia. La ceremonia de...

Valdivia: Furgón se estrelló contra barrera de contención dejando dos heridos

Septiembre 10, 2020

Septiembre 10, 2020

Durante la noche de este miércoles, un furgón impactó contra barrera de contención en Valdivia, región de Los Ríos. Según...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *